ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Concepci贸n, producci贸n y realizaci贸n de contenidos period铆sticos audiovisuales mediante el empleo de "alta tecnolog铆a".
2. An谩lisis de laboratorios de contenidos period铆sticos audiovisuales que emplean "alta tecnolog铆a".
3. An谩lisis de productos de "periodismo tecnol贸gico".
4. Desarrollo de productos period铆sticos audiovisuales para redes sociales y plataformas.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Origen y evoluci贸n de la innovaci贸n multimedia
1.1 Nacimiento del periodismo multimedia
1.2 Periodismo transmedia
1.3 Periodismo inmersivo
1.4 Hitos de la experimentaci贸n period铆stica audiovisual
TEMA 2. Innovaci贸n en el periodismo multimedia
1.1 Nuevas f贸rmulas period铆sticas
2.2 Narrativas inmersivas
2.3 Productos innovadores en los medios
2.4 Laboratorios de innovaci贸n en alta tecnolog铆a
TEMA 3. Visualizaci贸n y narraci贸n basada en datos
3.1 Los datos en la visualizaci贸n period铆stica
3.2 Gesti贸n de la visualizaci贸n (codificaciones visuales)
3.3 Adecuaci贸n multimedia al tipo de contenido
3.4 La nueva generaci贸n de cibermedios visuales
TEMA 4. Formatos tecnol贸gicos en el periodismo multimedia
4.1 Contextualizaci贸n del panorama actual
4.2 Reportaje longform
4.3 V铆deo explicativo con gr谩ficos
4.4 V铆deo infogr谩fico con realidad aumentada
4.5 V铆deo de sonido ambiente
4.6 Visualizaci贸n m贸vil de datos
4.7 Gesti贸n multimedia de redes sociales
TEMA 5. Periodismo de alta tecnolog铆a
5.1 Desarrollo de tecnolog铆as emergentes
5.2 De la automatizaci贸n a la robotizaci贸n
5.3 Participaci贸n de la audiencia en el periodismo tecnol贸gico
5.4 Modelos multimodales: expansi贸n de la tecnolog铆a de la IA generativa
TEMA 6. Tendencias y productos multimedia del periodismo de alta tecnolog铆a
6.1 Periodismo dron
6.2. Periodismo inmersivo (v铆deo 360潞)
6.3 Periodismo de realidad aumentada
6.4 Tecnolog铆a e informaci贸n blockchain
6.5 Periodismo automatizado vs robotizado
6.6 Otras altas tecnolog铆as
CONTENIDOS PR脕CTICOS
En esta asignatura el alumnado llevar谩 a cabo el desarrollo de productos audiovisuales, dise帽ados espec铆ficamente para plataformas. Adem谩s, estos contenidos incluir谩n la aplicaci贸n de herramientas de 鈥渁lta tecnolog铆a鈥. Las clases expositivas son claves para la consiguiente conceptualizaci贸n y ejecuci贸n de productos pr谩cticos en las sesiones interactivas de laboratorio. En ellas, el estudiante deber谩 utilizar los principios b谩sicos de la visualizaci贸n multimedia desde una perspectiva de innovaci贸n tecnol贸gica.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Alcalde, I. (2015). Visualizaci贸n de la informaci贸n. De los datos al conocimiento. Editorial UOC.
Anderson, C. W. (2013). Towards a sociology of computational and algorithmic journalism. New Media and Society, 15(7), 1005-1021.
Caswell, D. & D枚rr, K. (2018). Automated Journalism 2.0: Event-driven narratives: From simple descriptions to real stories. Journalism Practice, 12(4), 477-496.
Coddington, M. (2015). Clarifying journalism鈥檚 quantitative turn: A typology for evaluating data journalism, computational journalism, and computer-assisted reporting. Digital Journalism, 3(3), 331-348.
Jansson, A. & Lindell, J. (2015). News media consumption in the transmedia age: Amalgamations, orientations and geo-social structuration. Journalism Studies, 16(1), 79-96.
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicaci贸n. Paid贸s Comunicaci贸n.
L贸pez-Garc铆a, X. & Vizoso, 脕. (2021). Periodismo de alta tecnolog铆a: signo de los tiempos digitales del tercer milenio. Profesional de la informaci贸n, 30(3), e300301.
L贸pez-Hidalgo, A. (2016). El periodismo que contar谩 el futuro. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicaci贸n, 131, 239-256.
P茅rez-Seijo, S., Guti茅rrez-Caneda, B. & L贸pez-Garc铆a, X. (2020). Periodismo digital y alta tecnolog铆a: de la consolidaci贸n a los renovados desaf铆os. index.comunicaci贸n, 10(3), 129-151.
Salaverr铆卢a, R. (2019). Periodismo digital: 25 a帽os de investigaci贸n. Art铆卢culo de revisi贸n. Profesional de la informaci贸n, 28(1), e280101.
Scolari, C. A. (2013). Narrativas Transmedia: Cuando todos los medios cuentan. Deusto.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Arambur煤 Moncada, L. G., L贸pez Redondo, I. & L贸pez Hidalgo, A. (2023). Inteligencia artificial en RTVE al servicio de la Espa帽a vac铆a. Proyecto de cobertura informativa con redacci贸n automatizada para las elecciones municipales de 2023. Revista Latina de Comunicaci贸n Social, 81, 1-16.
Ba铆a Reis, A. & Coelho, A. F. V. C. C. (2018). Virtual Reality and Journalism: A gateway to conceptualizing immersive journalism. Digital Journalism, 6(8), 1090-1100.
Bruns, A. (2005). Gatewatching: Collaborative online news production. Peter Lang.
Carral, U. & El铆as, C. (2024). Aplicaci贸n de herramientas de IA como metodolog铆a para el an谩lisis de la toxicidad en la conversaci贸n en redes sociales: Estudio de caso de la pol铆tica espa帽ola en Twitter. Revista Latina de Comunicaci贸n Social, 82, 1-18.
Clerwall, C. (2014). Enter the robot journalist. Journalism Practice, 8(5), 519531.
Fern谩ndez-Barrero, M. A. (2018). Periodismo y drones. Retos y oportunidades del uso de drones para la narraci贸n informativa en Espa帽a. Doxa Comunicaci贸n. Revista interdisciplinar de estudios de comunicaci贸n y ciencias sociales, 6, 35-58.
Klanten, R., Kouznetsova, A., Errea, J., Cairo, A. & Tolliver, S. (2017). Visual journalism: infographics from the world's best newsrooms and designers. Gestalten.
Pavlik, J. V. (2019). Journalism in the Age of Virtual Reality: How Experimental Media Are Transforming News. Columbia University Press.
P茅rez Seijo, S. (2023). Periodismo inmersivo con v铆deo 360 grados: valor, narrativa y retos de futuro. Doxa Comunicaci贸n. Revista interdisciplinar de estudios de comunicaci贸n y ciencias sociales, 37, 385-400.
Ryan, M. L. (2015). Transmedia Storytelling: Industry Buzzword or New Narrative Experience? StoryWorlds: A Journal of Narrative Studies, 7(2), 1-19.
Shin, D. & Biocca, F. (2018). Exploring immersive experience in journalism. New Media & Society, 20(18), 2800-2823.
Toural-Bran, C. & L贸pez-Garc铆a, X. (2019). Ecosistema de cibermedios en Espa帽a
tipolog铆as, iniciativas, tendencias narrativas y desaf铆os. Comunicaci贸n Social Ediciones y Publicaciones.
W枚lker, A. & Powell, T. E. (2021). Algorithms in the newsroom? News readers鈥 perceived credibility and selection of automated journalism. Journalism, 22(1), 86-103.
CON.4 - Examinar el impacto de las tecnolog铆as en el 谩mbito de la comunicaci贸n y en los profesionales.
HAB.1 - Aplicar las t茅cnicas de expresi贸n oral, escrita, audiovisual y multimedia para la elaboraci贸n de informaci贸n period铆stica.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la actividad period铆stica.
HAB.4 - Aplicar m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n, documentaci贸n, verificaci贸n y tratamiento de los datos y la informaci贸n period铆stica.
HAB.5 - Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
HAB.6 - Aplicar t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n para resolver problemas o necesidades espec铆ficas en el 谩mbito period铆stico.
COM.3 - Dise帽ar y desarrollar proyectos period铆sticos en distintos medios, soportes y contexto.
COM.4 - Gestionar el trabajo colaborativo y liderar proyectos y equipos profesionales del 谩mbito del periodismo.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La metodolog铆a abarca clases magistrales, presentaciones en el aula, estudios de caso, aula invertida, pr谩cticas de laboratorio y trabajo tutelado. Los contenidos te贸ricos (clases magistrales, presentaciones en el aula, estudios de caso y aula invertida a partir de materiales disponibles en el campus virtual 奇趣腾讯分分彩) se vinculan con las actividades pr谩cticas.
Los estudiantes efectuar谩n ejercicios de laboratorio en el aula de inform谩tica, de forma individual o colectiva, para aplicar los conocimientos aprendidos. Adem谩s, se contar谩 con sesiones grupales interactivas y tutorizadas.
El seguimiento de la asignatura se valorar谩 de la siguiente manera:
鈥 Prueba de conocimientos (30%).
鈥 Actividades de evaluaci贸n continua (20%).
鈥 Ejercicios pr谩cticos (50%).
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
鈥 Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de la revisi贸n de las calificaciones.
鈥 De acuerdo con la normativa vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
鈥 R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
En caso de dispensa de asistencia a clase, se establecer谩 al principio del cuatrimestre un plan de trabajo personalizado con el profesor responsable. El sistema de evaluaci贸n constar谩 de prueba final (50%) y ejercicios pr谩cticos (50%).
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva laboratorio/aula inform谩tica: 24 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Se recomienda el seguimiento de la actualidad, junto con el an谩lisis cr铆tico de los formatos multimedia implementados por los medios de comunicaci贸n. El alumnado debe seguir las actividades programadas y consultar productos audiovisuales disponibles en el campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
Algunos recursos de inter茅s:
Associated Press (AP). Generative AI in Journalism: The Evolution of Newswork and Ethics in a Generative Information Ecosystem
Revista de Innovaci贸n en Periodismo
UT Austin Knight Center for Journalism in the Americas
Ruben Rafael Rivas De Roca Garcia
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- rubenrafael.rivasderoca [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Friday | |||
13:00-14:30 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
05.17.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |