
Con el Certamen de fotografÃa Ruth Matilda Anderson se intenta promover la igualdad dentro y fuera de la comunidad universitaria, sacando a la luz la labor que desarrollan las mujeres en la sociedad y que históricamente se vino invisibilizando y deconstruyendo, en la medida del posible, los estereotipos de género respeto de los trabajos que son propios de mujeres y los que lo son de hombres, al mismo tiempo que se motiva a hacer una elección de la carrera profesional de una manera más libre y vocacional.
Con la elección de Ruth Matilda Anderson para dar nombre a este proyecto se recuerda a una mujer que hizo un trabajo importante en un campo tradicionalmente desarrollado por hombres y se presta atención a su obra en la que destacan los retratos que Anderson hizo de las mujeres gallegas en los años 20 del pasado siglo.
Bases del VII Certamen de fotografÃa Ruth Matilda Anderson
1. Participación
Podrá presentarse al certamen de modo individual:
- El alumnado de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê.
- El antiguo alumnado de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê.
- Personal de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê (PAS, PDI o cualquier otra categorÃa).
2. Temática
La temática tendrá una relación directa con las mujeres desde diversas perspectivas (visibilización del trabajo, mujeres y ciencia, rompiendo estereotipos de género...) premiándose la creatividad, innovación y el impacto de la imagen.
3. Formato
Las fotografÃas se entregarán en formato digital, con una resolución mÃnima de 300 ppp, orientación horizontal y un tamaño A3 o A4.
4. Premios
El jurado seleccionará las doce fotografÃas de mayor calidad técnico-artÃstica, siempre que se ajusten a la temática establecida en la convocatoria. De entre estas, el jurado escogerá las tres mejores.
Los premios, financiados por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, para las tres mejores fotografÃas seleccionadas, consistirán en:
- 1.er premio: Una dotación económica de mil euros (1.000 €). Esta fotografÃa será utilizada por la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, como cartel conmemorativo del DÃa Internacional de las Mujeres en el año 2022.
- 2.° premio: Una dotación económica de ochocientos euros (800 €).
- 3.er premio: Una dotación económica de quinientos euros (500 €).
Al importe de cada uno de estos premios se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria española.
Si el jurado lo estimara conveniente, podrá dejar alguno o todos los premios desiertos.
La Universidad se reserva el derecho de hacer difusión de las fotografÃas seleccionadas.
5. Usos
Con las doce fotografÃas finalistas se elaborará un calendario.
6. Solicitud
Solo se podrá presentar una solicitud por persona, facilitando como máximo tres fotografÃas.
7. Documentación
Para la inscripción se deberá aportar la seguiente documentación:
- Formulario de inscripción.
- Fotocopia del DNI.
- Memoria USB con la/s fotografÃa/s presentada/s.
La ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê podrá hacer comprobación de la pertenencia de las personas solicitantes a los colectivos a los que va dirigida la convocatoria.
8. Plazo y lugar de entrega
La documentación se entregará, dirigida a la Oficina de Igualdad de Género de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, en los Registros Generales de la Universidad (Campus de Santiago de Compostela o campus de Lugo) o por cualquiera de las formas establecidas en el artÃculo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de entrega finalizará el dÃa 10 de septiembre de 2021.
9. Jurado
Las personas que formen parte del jurado tendrán experiencia en temas relacionados con la igualdad de género y comunicación e imagen.
El jurado resolverá todas las cuestiones no previstas en estas bases y su resolución será inapelable. Si lo considera conveniente, podrá dejar alguno o todos los premios desiertos.
10. Otras consideraciones
- Cualquier trabajo que incumpla alguno de estos puntos será automáticamente desestimado.
- La ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê se compromete a garantizar la protección y privacidad de los datos personales de las personas participantes.
La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases y la decisión del jurado. Las personas participantes serán las únicas y exclusivas responsables del contenido de las fotos en cuanto a exigencias legales de derechos de imagen o plagio, según las leyes vigentes.
Todas aquellas fotografÃas no seleccionadas, podrán ser recogidas por las personas propietarias, si asà lo solicitan, en la Oficina de Igualdad de Género de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, mediante la presentación del formulario de inscripción debidamente inscrito y su DNI, en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de entrega de premios.
La documentación se entregará, dirigida a la Oficina de Igualdad de Género de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, en los Registros Generales de la Universidad (Campus de Santiago de Compostela o campus de Lugo) o por cualquiera de las formas establecidas en el artÃculo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de entrega finalizará el dÃa 10 de septiembre de 2021.