Cr茅ditos ECTS Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutor铆as: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinci贸n)
惭补迟谤铆肠耻濒补: No matriculable (S贸lo planes en extinci贸n)
Fortalecer y aplicar los conocimientos de gesti贸n audiovisual, tanto en lo tocante a las fuentes de financiaci贸n estatales y europeas, como a los canales de compraventa, distribuci贸n, programaci贸n y exhibici贸n de producciones audiovisuales. Capacitar al alumnado en el an谩lisis de los mercados audiovisuales, los circuitos culturales y del sector para la distribuci贸n y la difusi贸n de la obra audiovisual. Capacitar al alumnado en el desarrollo de un plan de promoci贸n de una producci贸n Comprensi贸n de las diferentes t茅cnicas profesionales de dise帽o creativo, de gesti贸n de recursos y de lanzamiento de una obra audiovisual. Capacitar en el dise帽o y generaci贸n de procesos y procedimientos para elaborar un proyecto viable de festival. Conocimiento de las t茅cnicas de gesti贸n de los recursos y objetivos aplicables a la realizaci贸n de festivales audiovisuales.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
Promoci贸n de la comercializaci贸n y venta, seg煤n tipo de obra y producto. La difusi贸n, distribuci贸n y exhibici贸n de la obra audiovisual: circuitos de promoci贸n en la comercializaci贸n y en el reconocimiento p煤blico. Proyecto de promoci贸n de una obra o un evento audiovisual. T茅cnicas de promoci贸n directas e indirectas. Modelos y tipos de festivales audiovisuales: clasificaci贸n de los organismos del subsector (FIAPF, ASIFA, Cartoon) Tipolog铆a seg煤n su denominaci贸n, motivaci贸n, periodicidad y factores de consolidaci贸n de los festivales. 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de festivales: planificaci贸n y programaci贸n. T茅cnicas de dinamizaci贸n y encuentros con el sector y los p煤blicos. Log铆stica, publicitaci贸n y posicionamiento.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Introducci贸n. El marco de la promoci贸n y difusi贸n
1.1. El ciclo de producci贸n y explotaci贸n audiovisual
1.2. Agentes de la obra audiovisual
1.3. Conceptos clave: ventanas de distribuci贸n
TEMA 2. La distribuci贸n audiovisual en presente
2.1. El impacto de lo digital en el modelo tradicional de explotaci贸n
2.2. Distribuci贸n en servicios bajo demanda
2.3. Distribuci贸n en salas
2.4. Nuevas tendencias y estrategias
TEMA 3. Entidades p煤blicas en la distribuci贸n
3.1. La intervenci贸n estatal en la explotaci贸n audiovisual. Marco hist贸rico
3.2. ICAA, Agadic, Programa MEDIA. Efectos en la distribuci贸n audiovisual
TEMA 4. Circuitos y mercados
4.1. El mercado cinematogr谩fico
4.2. Distribuci贸n internacional y local. La hegemon铆a de Hollywood
4.3. Circuitos, g茅neros y modelos
4.4. Distribuci贸n independiente y alternativa
TEMA 5. Promoci贸n y marketing
5.1. El equipo y el plan de promoci贸n
5.2. Estrategias creativas para la promoci贸n. Comunicaci贸n, prensa y redes
5.3. La obra como producto. Marketing cinematogr谩fico
5.4. Segmentaci贸n y selecci贸n de p煤blicos
CONTENIDOS PR脕CTICOS
La parte pr谩ctica de la materia se dedicar谩 a la preparaci贸n de un plan de promoci贸n y distribuci贸n para unha obra audiovisual, aplicando lo trabajado en los contenidos te贸ricos a un caso real (con la oportunidad de vincularse, por ejemplo, a un producto realizado por alumnado de la facultad en el contexto de un trabajo de fin de grado).
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Clar茅s Gavil谩n, J.; Merino 脕lvarez, C. & Neira, E. (2019). La revoluci贸n over the top: del v铆deo bajo demanda (VOD) a la televisi贸n por internet. Universitat Oberta de Catalunya.
Lugilde Rodr铆guez, M. I. (2017). Administraci贸n y promoci贸n de audiovisuales y espect谩culos. Altaria.
Matamoros, D. (coord.) (2009). Distribuci贸n y marketing cinematogr谩fico. Universitat de Barcelona.
Neira, E.; Herbera, J. & Linares, R. (2015). Marketing cinematogr谩fico: c贸mo promocionar una pel铆cula en el entorno digital. Universitat Oberta de Catalunya.
Neira, E. (2020). Streaming Wars: la nueva televisi贸n. Libros C煤pula.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Calvo Herrera, C. (2009). Distribuci贸n y lanzamiento de una pel铆cula. Editorial Zumaque.
Clar茅s Gavil谩n, J.; Ripoll Vaquer, J. & Tognazzi Drake, A. (2014). Distribuci贸n audiovisual en internet. VOD y nuevos modelos de negocio. Universitat Oberta de Catalunya.
Elsaesser, T. (2015). Cine transnacional, el sistema de festivales y la transformaci贸n digital. En Fonseca, Journal of Communication, 11(11). (pp.175-196).
Hjort, M. & Petrie, D. (2007). The cinema of small nations. Edinburgh University Press.
Izquierdo Castillo, J. (2007). Distribuci贸n y exhibici贸n cinematogr谩ficas en Espa帽a. Tesis doctoral, Universitat Jaume I.
Linares, R. (2009). La promoci贸n cinematogr谩fica: estrategias de comunicaci贸n y distribuci贸n de pel铆culas. Fragua.
Neira, E. (2014). El espectador social: las redes sociales en la promoci贸n cinematogr谩fica. Universitat Oberta de Catalunya.
Neira, E. (2015). La otra pantalla: redes sociales, m贸viles y la nueva televisi贸n. Universitat Oberta de Catalunya.
Simone, P. (2021). The circulation of European films in non-national markets. European Audiovisual Observatory.
Squire, J. (2006). El juego de Hollywood. The Movie Business Book. T&B.Mases Blanch, N. & Duran i de Haro, P. (2016). Documentaci贸n audiovisual: documentaci贸n en la creaci贸n, producci贸n y difusi贸n de contenidos multimedia. Universitat Oberta de Catalunya.
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES:
CG1 - Adquirir y comprender los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la comunicaci贸n, con
perspectiva hist贸rica de su desarrollo.
CG2 - Reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, as铆 como obtener conclusiones y emitir informes razonados.
CG3 - Aplicar los conocimientos te贸rico-pr谩cticos adquiridos, as铆 como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n, tanto en la
definici贸n y planteamiento de problemas como en la b煤squeda de sus soluciones en contextos acad茅micos y profesionales.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de
su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no
especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonom铆a.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
CT01 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n
CT02 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT03 - Trabajo en equipo
CT04 - Aprendizaje aut贸nomo
CT05 - Creatividad
CT06 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor
CT07 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS
CE09 - Capacitar para la direcci贸n de empresas relacionadas con el sector audiovisual
CE10 - Conocer las t茅cnicas necesarias para el desarrollo profesional de la programaci贸n de productos audiovisuales
CE07 - Capacitar para las competencias profesionales de un distribuidor y exhibidor de obras audiovisuales
CE08 - Adquirir la formaci贸n necesaria para la interpretaci贸n de informes estad铆sticos
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
La calificaci贸n final ponderar谩 un 50% la parte te贸rica y un 50% la parte pr谩ctica. Ambas partes tendr谩n que estar aprobadas para poder acceder al c贸mputo. La parte te贸rica de la materia se evaluar谩 mediante examen, y la parte pr谩ctica de la materia se evaluar谩 a trav茅s del citado plan de promoci贸n y distribuci贸n, que deber谩 entregarse en la fecha del examen oficial.
De cara a comprender el contexto inmediato de la promoci贸n y distribuci贸n audiovisual, se recomienda la asistencia a los diferentes festivales de cine de Galicia, en particular aquellos realizados en Santiago de Compostela (Curtocircu铆to, Cineuropa, Mostra de Cinema Etnogr谩fico, Amal...) y a los espacios de exhibici贸n convencionales (salas de cine) y alternativos (cineclubs, asociaciones). Al mismo tiempo, se propone el seguimiento de las tendencias cambiantes del negocio del audiovisual a trav茅s de bases de datos y medios como Taquilla Espa帽a, Audiovisual 451, IndieWire, Hollywood Reporter o Variety.
Cibran Tenreiro Uzal
- Departamento
- Ciencias de la Comunicaci贸n
- 脕谤别补
- Comunicaci贸n Audiovisual y Publicidad
- Correo electr贸nico
- cibran.tenreiro [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
08.01.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Aula 5 |
08.01.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Aula 6 |
17.06.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Aula 1 |