Cr茅ditos ECTS Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.25 Horas de 罢耻迟辞谤铆补蝉: 2.25 Clase Expositiva: 18 Cl铆nicos EEES: 18 Total: 112.5
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Anatom铆a, Produci贸n Animal y Ciencias Cl铆nicas Veterinarias
脕谤别补蝉: Producci贸n Animal
Centro Facultad de Veterinaria
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补: Matriculable
Conocimientos te贸ricos:
1.Dar a conocer la terminolog铆a b谩sica que se utiliza en la disciplina y en el 谩rea de Producci贸n Animal respecto a especies pecuarias no rumiantes.
2. Transmitir al alumno la coordinaci贸n y la aplicaci贸n de los conocimientos fisiol贸gicos y necesidades de los animales a estudiar y, por ende, las instalaciones, condiciones ambientales y manejo m谩s id贸neo para que la cr铆a y explotaci贸n de los animales 煤tiles al hombre hagan posible la viabilidad, rentabilidad y crecimiento de la empresa ganadera.
Habilidades:
3.Ofrecer la infraestructura informativa suficiente para que el futuro veterinario pueda responder a las demandas actuales de los ganaderos, encaminadas a mejorar la calidad de los productos pecuarios obtenidos
Actitudes:
4.Proporcionar al alumno un concepto integrador de las distintas disciplinas de la Producci贸n Animal, para potenciar la formaci贸n de una mentalidad en la que el conocimiento del medio rural y su protecci贸n gu铆en su conducta profesional.
5. Desarrollar una actitud cr铆tica y no dogm谩tica en la capacidad de diagn贸stico y propuesta de soluciones ante situaciones concretas de las explotaciones ganaderas y asesoramiento a los titulares de las mismas.
Estudio de los principales subsectores pecuarios de especies no rumiantes: razas y aptitudes; censos y producciones; caracter铆sticas generales de los alojamientos; material y utillaje; manejo de la alimentaci贸n y reproducci贸n; higiene de las instalaciones y bienestar de los animales; an谩lisis de 铆ndices productivos y reproductivos.
TEMA 1.- 7 sesiones te贸ricas- Producci贸n de porcino: Censos y producciones. Base animal. Sistemas de explotaci贸n. Instalaciones y equipos. Higiene de las instalaciones. Reproducci贸n. Crecimiento y desarrollo del lech贸n. Manejo de cerdas como unidad b谩sica de producci贸n. Manejo del cerdo de cebo. 脥ndices productivos y rendimientos a la canal. El cerdo celta.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (granja, PA C1): Reconocimiento y utilizaci贸n del material y utillaje ganadero; planimetr铆a y dimensionado de la explotaci贸n; 铆ndices productivos; planificaci贸n general y organizaci贸n del sistema productivo.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (ordenador. PA OR1): an谩lisis t茅cnico - econ贸mico de los par谩metros productivos y de calidad.
TEMA 2.- 3 sesiones te贸ricas- Producci贸n av铆cola: avicultura de puesta. Censos y producciones. Reproducci贸n. Formaci贸n del huevo. Ovoposici贸n. Cr铆a y recr铆a de reproductores. Base animal. Sistemas de explotaci贸n de gallinas ponedoras. Instalaciones y equipos. Higiene de las instalaciones. Manejo. 脥ndices productivos. Comercializaci贸n y calidad del huevo.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (ordenador, PA OR2): an谩lisis t茅cnico - econ贸mico de los par谩metros productivos y de calidad.
TEMA 3.- 3 sesiones te贸ricas- Producci贸n av铆cola: avicultura de carne. Censos y producciones. Base animal. Sistemas de explotaci贸n de pollos de carne. Instalaciones y equipos. Higiene de las instalaciones. La incubaci贸n y la incubabilidad. Manejo. 脥ndices productivos. Tipos comerciales. Calidad de la canal y de la carne.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (granja, PA C2): Reconocimiento y utilizaci贸n del material y utillaje ganadero; planimetr铆a y dimensionado de la explotaci贸n; 铆ndices productivos; planificaci贸n general y organizaci贸n del sistema productivo.
TEMA 4.- 2 sesiones te贸ricas- Producci贸n av铆cola: otros aspectos de inter茅s. Instalaciones de incubaci贸n y granjas de reproductoras.
TEMA 5.- 1 sesi贸n te贸rica- Producciones av铆colas alternativas: pollos y huevos ecol贸gicos. Avestruces. Cr铆a y explotaci贸n de pavos, patos y gansos. Cr铆a y producci贸n de perdices, codornices, palomas y pintadas.
TEMA 6.- 3 sesiones te贸ricas- Producci贸n cun铆cola. Censos y producciones. Base animal. Sistemas de explotaci贸n. Instalaciones y equipos. Higiene de las instalaciones. Reproducci贸n. Manejo. Cebo y rendimientos c谩rnicos. Calidad de la carne de conejo.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (granja, PA C3): Reconocimiento y utilizaci贸n del material y utillaje ganadero; planimetr铆a y dimensionado de la explotaci贸n; 铆ndices productivos; planificaci贸n general y organizaci贸n del sistema productivo.
- 1 sesi贸n pr谩ctica (ordenador, PA OR3): an谩lisis t茅cnico - econ贸mico de los par谩metros productivos y de calidad.
TEMA 7.- 2 sesiones te贸ricas- Producci贸n equina. Estado actual y futuro del ganado equino. Censos. Sistemas de explotaci贸n. Tipos, condiciones ambientales e higiene de alojamientos. Reproducci贸n. Manejo. El caballo de trabajo, de carne y de deporte. El ganado asnal y mular.
TEMA 8.- 3 sesiones te贸ricas- Producci贸n pisc铆cola y acu铆cola: cultivo de peces, crust谩ceos y moluscos.
叠谩蝉颈肠补:
Caravaca, FP.- 2003.- Bases de la produci贸n animal. SP. Universidad de Sevilla.
Squires, E.R.J. 2006. Endocrinolog铆a animal aplicada. Ed, Acribia, Zaragoza.
Complementaria:
Porcinos
Porci: monograf铆a bimestral
Quiles, A., Hevia, ML.- 2004.- Producci贸n porcina intensiva. Ed. Agr铆cola Espa帽ola. Madrid.
Gadd, J. -2006-. Soluciones en producci贸n porcina. Ed. Servet. Zaragoza.
Gasa, Josep; L贸pez Verg茅, Sergi. -2015- Iniciaci贸n a la producci贸n y manejo del ganado porcino: breve manual de inmersi贸n para estudiantes de veterinaria. UAB. Texto completo dispo帽ible v铆a PreLo.
D铆az, D., Perla b., -2017- Generalidades de la producci贸n porcina. Editorial Acad茅mica Espa帽ola, Madrid.
Avicultura
Castell贸, J.A.- 2010.- Producci贸n de huevos. Real Escuela de Avicultura. Barcelona.
Castell贸, J.A.- 2002.- Producci贸n de carne de pollo. Real Escuela de Avicultura. Barcelona.
Abab, j. - 2003.- Reproducci贸n e incubaci贸n en avicultura. Real Escuela de Avicultura. Barcelona.
Deeming, DC.- 2001.- El avestruz: biolog铆a, producci贸n y sanidad. Ed. Acribia. Zaragoza.
FAO. Producci贸n y productos av铆colas.
Cunicultura
Bennet, B. - 2011. Gu铆a de la cr铆a de conejos. Ediciones Omega. Barcelona.
Crespo JC. 2006. Pr谩cticas de cunicultura industrial. Junta de Castilla y Le贸n.
UCO. Producci贸n de conejos de aptitud c谩rnica.
Equinos
Berner, E., Gallego, J.- 2000.- El caballo: cr铆a y manejo. Mundi-Prensa. Madrid.
Acero, P 鈥 2009- Planificaci贸n y manejo de la explotaci贸n equina. Junta de Castilla y Le贸n.
Acuicultura
Gonz谩lez, F. - 2004- Acuicultura: Producci贸n, comercio y trazabilidad. Ed. Netbiblo. A Coru帽a.
Brown, L.- 2000.- Acuicultura para veterinarios: produci贸n y cl铆nica de peces. Acribia. Zaragoza.
MAPA. Acuicultura.
Se recomienda la utilizaci贸n de los recursos de internet tanto b谩sicos como complementarios especificados en el apartado de Bibliograf铆a, as铆 como aquella bibliograf铆a de acceso electr贸nico disponible en la Biblioteca de la 奇趣腾讯分分彩 A B奇趣腾讯分分彩 EN LI脩A . Tambi茅n, a trav茅s de p贸rtico () y EZproxy (), gestionados por BUGalicia, se podr谩n realizar b煤squedas de revistas cient铆ficas y libros electr贸nicos (con las credenciales de la 奇趣腾讯分分彩). Para temas concretos, los profesores podr谩n facilitar art铆culos de acceso abierto o recomendar谩n la b煤squeda a trav茅s de PubMed o Google Schoolar.
Al finalizar el curso, el alumno debe:
- Ser capaz de identificar las necesidades de los animales en los distintos sistemas productivos y las instalaciones, condiciones ambientales y de manejo m谩s id贸neos para la cr铆a y explotaci贸n de las especies de renta a tratar en condiciones 贸ptimas, tanto desde el punto de vista animal como en el de la viabilidad, rentabilidad y crecimiento de la empresa ganadera.
- Tener capacidad de diagn贸stico y propuesta de soluciones ante situaciones concretas de las explotaciones ganaderas y asesoramiento a los titulares de las mismas hacia un mejoramiento del manejo y un incremento de la calidad de los productos pecuarios.
- Estar habituado con la adquisici贸n y utilizaci贸n cr铆tica de las fuentes bibliogr谩ficas (libros, revistas especializadas, bancos de datos, direcciones de internet, etc.).
Competencias de acuerdo a la Memoria del Grado en Veterinaria de la 奇趣腾讯分分彩:
骋别苍茅谤颈肠补蝉
(GV奇趣腾讯分分彩)
GV奇趣腾讯分分彩01 Capacidad de aprendizaje y adaptaci贸n
GV奇趣腾讯分分彩02 Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
GV奇趣腾讯分分彩03 Conocimientos generales sobre el 谩rea de trabajo
GV奇趣腾讯分分彩05 Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica
Disciplinares
(CEDV奇趣腾讯分分彩)
CEDV奇趣腾讯分分彩03 Cr铆a, mejora, manejo y bienestar de los animales
CEDV奇趣腾讯分分彩10 Conocer las t茅cnicas aplicables a los animales dom茅sticos, incluyendo aquellas con influencia directa sobre la salud animal y humana
CEDV奇趣腾讯分分彩11 Conocimiento de las bases del funcionamiento y optimizaci贸n de los sistemas de producci贸n animal y vegetal y sus repercusiones sobre el medio ambiente
CEDV奇趣腾讯分分彩14 Conocer las Normas y Leyes del 谩mbito veterinario y los reglamentos sobre los animales y su comercio
Profesionales
(D1V奇趣腾讯分分彩)
D1V奇趣腾讯分分彩02 Recoger y remitir especimenes con su correspondiente informe
D1V奇趣腾讯分分彩09 Aplicar los procedimientos b谩sicos que garanticen el correcto funcionamiento de la actividad reproductiva, los procesos tecnol贸gicos y la resoluci贸n de los problemas obst茅tricos
D1V奇趣腾讯分分彩11 Valorar e interpretar los par谩metros productivos y sanitarios de un colectivo animal, considerando los aspectos econ贸micos, medioambientales y de bienestar, buscando su optimizaci贸n
D1V奇趣腾讯分分彩15 Asesoramiento y gesti贸n, t茅cnica y econ贸mica, de empresas de 谩mbito veterinario en un contexto de sostenibilidad
D1V奇趣腾讯分分彩17 Realizar informes t茅cnicos propios de las competencias veterinarias
础肠补诲茅尘颈肠补蝉
(CEAV奇趣腾讯分分彩)
CEAV奇趣腾讯分分彩01 Analizar, sintetizar, resolver problemas y tomar decisiones en los 谩mbitos profesionales de el/la veterinario/a
CEAV奇趣腾讯分分彩02 Mantener un comportamiento 茅tico en el ejercicio de sus responsabilidades ante la profesi贸n veterinaria y la sociedad
CEAV奇趣腾讯分分彩03 Divulgar la informaci贸n obtenida durante el ejercicio profesional de el/la veterinario/a de forma fluida, oral y escrita, con otros colegas, autoridades y la sociedad en general
CEAV奇趣腾讯分分彩04 Buscar y gestionar la informaci贸n relacionada con la actividad de el/la veterinario/a
CEAV奇趣腾讯分分彩08 Ser consciente de la necesidad de mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes de las competencias profesionales mediante un proceso de formaci贸n permanente
Transversales
(CTV奇趣腾讯分分彩)
CTV奇趣腾讯分分彩02 Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada por diversos medios, como informaci贸n bibliogr谩fica e Internet, y analizarla de una forma cr铆tica
CTV奇趣腾讯分分彩 03 Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible
CTV奇趣腾讯分分彩04 Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, coherente y escueta
CTV奇趣腾讯分分彩05 Habilidad en el manejo de las TICs
CTV奇趣腾讯分分彩07 Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos
Programa te贸rico:
24 sesiones expositivas presenciales de 50 minutos de duraci贸n cada una seg煤n los horarios aprobados en Junta de Facultad para cada curso acad茅mico. Se desarrolla en el segundo cuatrimestre. Los 煤ltimos 10 minutos de cada sesi贸n pueden dedicarse a sintetizar el tema tratado, fijar los conceptos expuestos y resolver las posibles dudas que haya podido suscitar, as铆 como comprobar de manera sucinta con preguntas orales aleatorias, el grado de comprensi贸n por parte de los alumnos del tema explicado.
Programa pr谩ctico:
o Visita activa 1: Visita explotaci贸n porcina. PA C1 G1 a G11 (5h y 20 min) (Visitas activas a granja)
o Visita activa 2: Visita explotaci贸n aviar. PA C2 G1 a G11 (5h y 20 min) (Visitas activas a granja)
o Visita activa 3: Visita a granjas de conejos. PA C3 G1 a G11 (5h y 20 min) (Visitas activas a granja)
Traslado en autob煤s con salida desde el seminario de Nutrici贸n Animal/Econom铆a Agraria (Pabell贸n 4, P1S).
En cada explotaci贸n visitada, el alumno podr谩 observar las caracter铆sticas constructivas y dimensionado de las instalaciones; el control medio ambiental; la higiene, limpieza y bioseguridad de las instalaciones; el manejo general de los animales llevado a cabo por los operarios de la explotaci贸n, incluido el manejo de la alimentaci贸n; los programas sanitarios y de profilaxis, etc. En todas las explotaciones, y especialmente las de porcino y las av铆colas, dadas las medidas de bioseguridad de las mismas y en cumplimiento de las normativas de bienestar animal vigentes, las visitas se har谩n bajo un estricto control y sin perturbar el h谩bitat del animal, procurando ocasionar la menor incidencia posible sobre el animal y su entorno.
En cada visita los alumnos deber谩n completar un guion previamente elaborado por los profesores responsables de la asignatura, en el que se analizar谩 las caracter铆sticas m谩s relevantes de la explotaci贸n visitada, determinando los par谩metros productivos de la misma. Estos trabajos pr谩cticos permiten al alumno un contacto directo con la explotaci贸n y la observaci贸n de la situaci贸n real de la misma, analizando su problem谩tica e inici谩ndoles en una de las posibles salidas profesionales de la licenciatura como es el asesoramiento t茅cnico y econ贸mico de las explotaciones ganaderas. Asimismo, la elaboraci贸n de estos trabajos desarrollar谩 en el alumno la t茅cnica de pensamiento cr铆tico y fomentar谩 el trabajo y la din谩mica de grupos.
Pr谩cticas presenciales de ordenador: PA OR1 G1 a G6 (3,5h), PA OR2 G1 a G6 (3,5h) PA OR3 G1 a G6 (3h)
B煤squeda y tratamiento de informaci贸n t茅cnica de p谩ginas de inter茅s relacionada con la materia. An谩lisis t茅cnico - econ贸mico de los par谩metros productivos y de calidad de las explotaciones en las especies incluidas en la programaci贸n de la materia. Se ense帽ar谩 al alumno a calcular e interpretar los par谩metros productivos/econ贸micos de las distintas especies estudiadas (10 horas totales).
Los alumnos elaborar谩n memorias complementarias para cada pr谩ctica de laboratorio.
-La asistencia a las sesiones expositivas y pr谩cticas es obligatoria y su evaluaci贸n ser谩 continuada, por lo que no procede la dispensa de asistencia.
罢耻迟辞谤铆补蝉:
Se dedicar谩 1 hora a tutor铆as (PA T1 G1 a G11), fundamentalmente de car谩cter presencial aunque se podr谩n programar tutor铆as virtuales respetando las franjas horarias que figuran en el horario aprobado para el curso acad茅mico.
Las pr谩cticas de ordenador y tutor铆as tendr谩n lugar en el seminario de Nutrici贸n Animal/Econom铆a Agraria (Pabell贸n 4, P1S).
Toda la docencia se llevar谩 a cabo con apoyo de las TIC y con empleo sistem谩tico del Campus Virtual como soporte de la docencia.
Asistencia regular a las sesiones expositivas y obligatoria a las actividades pr谩cticas programadas. Para poder realizar el examen es necesario asistir al 100% de las sesiones pr谩cticas incluyendo el trabajo encomendado en las mismas.
La evaluaci贸n final del alumno se basar谩 en un examen presencial que incluye la materia impartida en clases expositivas (50% de la nota final).
Como se mencion贸, ser谩 obligatoria la asistencia a todas las pr谩cticas y la realizaci贸n de los trabajos realizados en estas sesiones pr谩cticas. Las tareas y pruebas relacionadas con las sesiones pr谩cticas (evaluaci贸n continua) supondr谩n el 50% de la nota final (25% visitas activas y 25% pr谩cticas de laboratorio/aula de inform谩tica). Las pruebas se realizar谩n durante el desarrollo de las pr谩cticas.
Es necesario obtener un m铆nimo de 5 puntos (sobre 10) en cada parte (expositivas y pr谩cticas) para proceder a calcular la nota media final. En caso de aprobar solo una de las partes (teor铆a o pr谩ctica), se guarda el aprobado hasta el examen de segunda oportunidad.
Las calificaciones de pr谩cticas y evaluaci贸n continua se guardar谩n durante 1 curso.
La asistencia a las sesiones expositivas y pr谩cticas es obligatoria y su evaluaci贸n ser谩 continuada, por lo que no procede la dispensa de asistencia.
En caso de plagio, fraude o uso indebido de las tecnolog铆as durante la realizaci贸n de las diferentes pruebas y/o ejercicios, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en el art铆culo 16 de la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥
TRABAJO PRESENCIAL AULA
Clases magistrales 24
Pr谩cticas laboratorio 3
Pr谩cticas de ordenador 7
Visitas activas 16
Tutor铆as en grupos reducidos 1
Total horas de trabajo presencial 51
TRABAJO PERSONAL DEL ESTUDIANTE
Estudio individual 42.5
Resoluci贸n de casos/problemas 8
Elaboraci贸n de memorias de pr谩cticas 8
Realizaci贸n de ex谩menes 3
Total horas de trabajo personal del estudiante (15x N潞 ECTS) 61.5
TOTAL HORAS 112.5
- Asistir a las clases con regularidad
- Intentar comprender y razonar la estructura y el funcionamiento de una explotaci贸n ganadera y no s贸lo memorizar unos datos para poderlos repetir en un examen.
- Hacer uso apropiado de las tutor铆as con regularidad y sin esperar a la 煤ltima semana antes del examen.
- Tener disposici贸n para recoger y procesar toda la informaci贸n que van a recibir en sus visitas a explotaciones ganaderas, para lo cual se requiere una gran capacidad de observaci贸n y grandes dosis de curiosidad.
- Realizar los trabajos encargados a lo largo del curso.
Francisco Javier Dieguez Casalta
Coordinador/a- Departamento
- Anatom铆a, Produci贸n Animal y Ciencias Cl铆nicas Veterinarias
- 脕谤别补
- Producci贸n Animal
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Isabel Roca Fernandez
- Departamento
- Anatom铆a, Produci贸n Animal y Ciencias Cl铆nicas Veterinarias
- 脕谤别补
- Producci贸n Animal
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982822415
- Correo electr贸nico
- anai.roca [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Cynthia Lopez Novo
- Departamento
- Anatom铆a, Produci贸n Animal y Ciencias Cl铆nicas Veterinarias
- 脕谤别补
- Producci贸n Animal
- Correo electr贸nico
- cynthia.lopez.novo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustituci贸n IT y otros
Silvia Rojo Montejo
- Departamento
- Anatom铆a, Produci贸n Animal y Ciencias Cl铆nicas Veterinarias
- 脕谤别补
- Producci贸n Animal
- Correo electr贸nico
- silvia.rojo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
Jueves | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
03.06.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 1 |
03.06.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |
03.06.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 |
26.06.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 1 |
26.06.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |