ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Didactics
Areas: Didactics of Body Expression
Center Faculty of Education Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
-Conocer y analizar cr铆ticamente las propuestas de investigaci贸n e innovaci贸n en el 谩rea de Educaci贸n F铆sica en Educaci贸n Infantil y Primaria.
-Ser capaz de dise帽ar proyectos de investigaci贸n educativa centrados en el campo de la Educaci贸n F铆sica.
-Dise帽ar, justificar, organizar y evaluar propuestas de transformaci贸n e innovaci贸n en el campo de la Educaci贸n F铆sica de la Educaci贸n Infantil y Primaria.
-Valorar la importancia de la investigaci贸n y la innovaci贸n como estrategias para mejorar la calidad educativa en el 谩rea de Educaci贸n F铆sica.
-Desarrollar recursos comunicativos para transmitir ideas y proyectos de ense帽anza en Educaci贸n F铆sica utilizando, si es necesario, recursos de soporte tecnol贸gico.
-Investigaci贸n en Educaci贸n F铆sica (EF): L铆neas de investigaci贸n en EF; Problemas y limitaciones de la investigaci贸n en EF; Investigaci贸n para la Acci贸n; Dise帽o de proyectos de investigaci贸n; Investigaci贸n de EF; Busca recursos.
-Innovaci贸n en EF: Centros de inter茅s de innovaci贸n en EF; Referencias para clasificar las iniciativas de innovaci贸n en EF; Recursos para la b煤squeda de innovaciones.
-Proyectos de innovaci贸n en EF: buenas pr谩cticas; Dise帽o y justificaci贸n de proyectos de innovaci贸n en EF para Educaci贸n
Infantil y Primaria.
叠谩蝉颈肠补:
-Giblin, S., Collins, D., Button, C. Physical Literacy: Importance, Assessment and Future Directions. (2014). Sports Medicine, 44, 1177-1184.
-Hale, S.A., Parker, M., Children moving: A reflective approach to teaching physical education with movement analysis wheel, McGraw Hill., 2012, New York: NY
-Hulteen, R.M., Morgan, P.J., Barnett, L.M., Stodden, D.F., Lubans, D.R., Development of Foundational Movement Skills: A Conceptual Model for Physical Activity Across the Lifespan. (2018). Sports Medicine, 48,1533-1540.
Complementaria:
-Alert, M. D., Saab, P. G., Llabre, M. M., & McCalla, J. R. (2018). Are self-efficacy and weight perception associated with physical activity and sedentary behavior in hispanic adolescents? Health Education Behavior, in press. Doi: 10.1177/1090198118788599.
-Barnett, L. M., Morgan, P. J., van Beurden, E., & Beard, J. R. (2008). Perceived sports competence mediates the relationship between childhood motor skill proficiency and adolescent physical activity and fitness: a longitudinal assessment. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 5(1), 40.
-Department of Education, Victoria, Fundamental motor skills: A manual for classroom teachers, 1996, Melbourne: Department of Education.
-Bruininks, R. H., & Bruininks, B.D. (2005). Test of Motor Proficiency. 2nd edition. Manual: AGS Publishing. Circle Pines.
-Edwards, L. C., Bryant, A. S., Keegan, R. J., Morgan, K., & Jones, A. M. (2017). Definitions, Foundations and Associations of Physical Literacy: A Systematic Review. Sports Medicine, 47(1), 113篓C126.
-Gallahue, D.L., Donnelly F.C., Developmental physical education for all children, Human Kinetics, 2007, Champaing: IL-Graham, G., Holt.
-Gallahue, D.L., Ozmun, J.C., Goodway, J., Understanding motor development: Infants, children, adolescents, adults, 6th, McGraw Hill, 2006, Boston: MA.
-Jaakkola, T., Yli漏\Piipari, S., Huotari, P., Watt, A., & Liukkonen, J. (2016). Fundamental movement skills and physical fitness as predictors of physical activity: A 6漏\year follow漏\up study. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 26(1), 74-81.
-Roth, K., Ruf, K., Obinger, M., Mauer, S., Ahnert, J., Schneider, W., Graf, C., & Hebestreit, H. (2010). Is there a secular decline in motor skills in preschool children? Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 20(4), 670-678.
-Ulrich, D.A., TGMD 2篓CTest of gross motor development examiner's manual, PRO-ED, 2000, Austin: TX.
叠谩蝉颈肠补蝉:
-CB6 - Poseer y comprender el conocimiento que proporciona una base u oportunidad para ser original en el desarrollo y / o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
-CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los 煤ltimos conocimientos y razones que los apoyan a audiencias especializadas y no especializadas de una manera clara y sin ambig眉edades.
-CB10 - Que los estudiantes tengan las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de manera auto dirigida y aut贸noma.
Generales:
-G5 - Comprender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios disponibles para las personas emprendedoras.
-G6: eval煤e cr铆ticamente el conocimiento, la tecnolog铆a y la informaci贸n disponibles para resolver los problemas que tienen que enfrentar.
-G8 - Apreciar la importancia de la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el progreso socioecon贸mico y cultural de la sociedad.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
-E5 - Adquirir formaci贸n metodol贸gica para realizar investigaci贸n educativa.
-E7 - Capacidad para aplicar conocimientos te贸ricos relacionados con did谩cticas espec铆ficas, tanto de investigaci贸n como de innovaci贸n y evaluaci贸n.
-E8 - Ser capaz de defender y argumentar oralmente y por escrito el trabajo de investigaci贸n y / o innovaci贸n realizado, utilizando, en su caso, recursos de apoyo audiovisual.
-E10 - Conocer los fundamentos te贸ricos que apoyan la investigaci贸n y la innovaci贸n en el campo de la Did谩ctica Espec铆fica.
-E12 - Identificar las principales l铆neas de investigaci贸n e innovaci贸n y su evoluci贸n en Did谩cticas espec铆ficas.
-E13 - Analizar y evaluar cr铆ticamente proyectos de investigaci贸n e innovaci贸n en campos disciplinarios espec铆ficos.
-E14 - Conocer los diferentes tipos de metodolog铆a que se utilizan en la investigaci贸n educativa teniendo en cuenta su relevancia para resolver problemas espec铆ficos.
-E15 - Identificar criterios de calidad y control tanto en la investigaci贸n como en la pr谩ctica docente, formando el esp铆ritu cr铆tico, reflexivo e innovador-E16 - Dise帽ar, justificar, organizar y evaluar las contribuciones para la investigaci贸n e innovaci贸n en el campo de la Did谩ctica Espec铆fica.
Transversales:
-T2 - Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
-T3 - Trabaja de forma aut贸noma y con iniciativa.
-T4 - Trabajar en colaboraci贸n.
-T6 - Capacidad de innovar (creatividad) en contextos educativos escolares y no escolares.
-T8 - Poder comunicarse con sus compa帽eros de clase, con la comunidad educativa y con la sociedad en general en el 谩mbito de sus 谩reas de conocimiento.
-T10 - Tener la capacidad de actualizar los conocimientos, metodolog铆as y estrategias en la pr谩ctica docente.
-T11 - Capacidad para comprender el significado y la aplicaci贸n de la perspectiva de g茅nero en las diferentes 谩reas del conocimiento y la pr谩ctica profesional con el objetivo de lograr una sociedad m谩s justa e igualitaria.
- Los alumnos tendr谩n garantizada la accesibilidad de los materiales que aparecen en la bibliograf铆a b谩sica.
- La comunicaci贸n con el alumnado se realizar谩 a trav茅s del Campus Virtual.
- La evaluaci贸n formativa continua se combinar谩 con una prueba final presencial: prueba final (20%) + evaluaci贸n continua (80%).
- El alumnado de dispensa tendr谩 que realizar una prueba final (20%) y un trabajo acordado con el equipo docente al inicio del semestre (80%).
Para los casos de rendimiento fraudulento de ejercicios o pruebas, se aplicar谩n las disposiciones del Reglamento para la evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y la revisi贸n de las calificaciones.
Actividad formativa (horas de trabajo) [% presencialidad]
-An谩lisis de fuentes documentales (10.7) [28]
-Aprendizaje colaborativo (3.8) [100]
-Discusi贸n dirigida (3.8) [100]
-Foro virtual (38.6) [0]
-Presentaci贸n oral (3.8) [100]
-Sesi贸n magistral (3.7) [100]
-Trabajos tutelados (10.7) [28]
Estos datos de planificaci贸n tienen car谩cter orientativo considerando la heterogeneidad del alumnado.
Materias que se recomienda haber cursado previamente:
-An谩lisis de experiencias interdisciplinares - P3401102
-Dise帽o de proyectos interdisciplinares - P3401103
-Metodolog铆a de investigaci贸n educativa - P3401105
-Aplicaci贸n de las TIC en la innovaci贸n educativa - P3401106
Indicaciones generales:
-Responsabilidad medioambiental:
o Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
o Siempre que sea posible, usar grapas en lugar de encuadernaci贸n.
o Imprimir a dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥.
o No usar folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
o Evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas desarrollados.
-Perspectiva de g茅nero:
o Se recomienda hacer uso de lenguaje no sexista, tanto en el trabajo habitual de aula como en los trabajos acad茅micos solicitados.
-Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
-Obligatoriedad de uso de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad (Lifesize, etc).
-No se podr谩 usar el tel茅fono m贸vil, excepto cuando se utilice como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el/la docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que puedan derivarse de un uso no adecuado del mismo.
-Tener en cuenta que la ense帽anza-aprendizaje (clases / tutor铆as) es un proceso privado, entendi茅ndose privado como proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/la docente y el estudiantado matriculado en la asignatura.
-Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos /es/politica-privacidad-proteccion-datos.
Cristian Abelairas G贸mez
Coordinador/a- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 881812014
- Category
- Professor: University Lecturer
Javier Rico Diaz
- Department
- Applied Didactics
- Area
- Didactics of Body Expression
- Phone
- 881812014
- javier.rico.diaz [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Thursday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 21 |
17:00-18:30 | Grupo /CLIS_01 | Galician | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 21 |
05.22.2025 16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 03 |
07.02.2025 18:00-19:30 | Grupo /CLE_01 | (NORTH CAMPUS) - CLASSROOM 03 |