ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 100 Hours of tutorials: 2 Expository Class: 10 Interactive Classroom: 38 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, English
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law
Areas: Labour and Social Security Law
Center Faculty of Labour Relations
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
A.- RELACIONES LABORALES:
El apartado de gesti贸n laboral dentro de este m贸dulo tiene como finalidad que el alumno pueda ampliar los conocimientos de tipo operativo y pr谩ctico necesarios para el ejercicio profesional en los distintos 谩mbitos, bien sea como complemento a la formaci贸n te贸rica recibida en su d铆a, bien como aplicaci贸n de los conocimientos adquiridos en la pr谩ctica. A tal efecto se estudiar谩 una visi贸n global del contrato laboral, las distintas modalidades de contrataci贸n, su contenido, as铆 como la din谩mica y vicisitudes del contrato, desde su nacimiento hasta su extinci贸n, y las consecuencias y efectos derivados de misma. Se abundar谩 en elementos, modalidades, particularidades, y problem谩tica del contrato que se consideren mas relevantes, bien por su trascendencia social, bien por la litigiosidad que produzcan. Hay que advertir que la lista de los temas a tratar queda abierta por si procediera analizar otros puntos distintos, debido a las modificaciones que puedan producirse o de la actualidad que alguno de los temas pueda adquirir en un determinado momento.
B.-SEGURIDAD SOCIAL:
Al igual que en el anterior apartado de la disciplina, trataremos de aplicar a la pr谩ctica los conocimientos te贸ricos que se posean en la materia. Pondremos a disposici贸n de los alumnos los m茅todos necesarios para lograr los conocimientos exigibles en el ejercicio profesional, abundando en el estudio de los reg铆menes de Seguridad Social, los mecanismos, modos y medios para su financiaci贸n, la acci贸n protectora y el estudio y aplicaci贸n de todo el entramado de derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social.
Contenidos
Realizaci贸n de supuestos, casos pr谩cticos, b煤squeda, an谩lisis, aplicaci贸n e interpretaci贸n de doctrina y Jurisprudencia sobre las siguientes materias:
A.-RELACIONES LABORALES:
1. Contrato de Trabajo: Concepto y partes.
2. Modalidades del contrato de trabajo: Contrato por tiempo indefinido. Contrataci贸n temporal.
3. Contenido del contrato de trabajo: Prestaciones del trabajador. Prestaci贸n salarial. Sistemas de protecci贸n salarial. Prelaci贸n de cr茅ditos. Inembargabilidad del salario. Recargo por mora. Fondo de Garant铆a Salarial.
4. Modificaciones del contrato de trabajo: Tramitaci贸n. Movilidad geogr谩fica. Movilidad funcional. Modificaci贸n sustancial de las condiciones de trabajo. Procesos judiciales especiales.
5. Suspensi贸n del contrato de trabajo: Causas y efectos jur铆dicos.
6. Extinci贸n del contrato: Despido disciplinario. Bolet铆n de despido. Plazo de caducidad. Proceso especial de despido. Calificaci贸n del despido. Despido singular por causas objetivas. Impugnaci贸n. Despido colectivo: Expediente de regulaci贸n de empleo. Otras causas de extinci贸n. Extinci贸n por incumplimiento del empresario. Jubilaci贸n e incapacidad del empresario.
7. Empresas de trabajo temporal.
8. Actas de la Inspecci贸n de Trabajo: Impugnaci贸n. Presunci贸n de certeza.
B.-SEGURIDAD SOCIAL:
1. Sistema de Seguridad Social: R茅gimen General. Reg铆menes Especiales. Sistemas Especiales.
2. Gesti贸n de la Seguridad Social.
3. Actos de encuadramiento y permanencia en el Sistema. Inscripci贸n de la empresa. Afiliaci贸n, altas y bajas de trabajadores. El Convenio Especial con la Seguridad Social.
4. Cotizaci贸n: Sujetos obligados y sujetos responsables de la cotizaci贸n. Bases y tipos de cotizaci贸n. Bonificaciones y reducciones de la cuota. Recaudaci贸n.
5. Incapacidad Temporal: Requisitos. Prestaciones.
6. Nacimiento y cuidado de menor. Riesgo durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia natural: Requisitos. Prestaciones.
7. Incapacidad Permanente. Nivel contributivo: Grados. Requisitos. Prestaciones. Recargo en las prestaciones. Normativas Comunitaria: Totalizaci贸n de per铆odos de seguro. C谩lculos. Exportaci贸n de prestaciones.
8. Jubilaci贸n. Nivel Contributivo: Requisitos. Prestaciones. Normativa Comunitaria. Totalizaci贸n de per铆odos de seguro. Exportaci贸n de prestaciones. C谩lculos.
9. Prestaciones de Muerte y Supervivencia: Normativa Comunitaria.
10. Desempleo: Nivel contributivo y nivel asistencial. Personas protegidas. Prestaciones. Normativa Comunitaria. Exportaci贸n de prestaciones. Pago 煤nico.
11. Prestaciones por hijo a cargo.
12. Prestaciones no contributivas.
-鈥淐asos Pr谩cticos de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social鈥, A. V. Sempere Navarro y Jos茅 Luj谩n Alcaraz. 脷ltima Edici贸n. DM PPU
-鈥淐asos Pr谩cticos sobre el Contrato de Trabajo鈥, Miguel A. Ferrer L贸pez. Deusto, 煤ltima edici贸n.
-鈥淐asos pr谩cticos y materiales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social鈥, Antonio Mart铆n Valverde y Otros, Ed. T茅cnos, 脷ltima edici贸n.
-鈥淐asos y materiales de Derecho del Trabajo鈥, M陋 Emilia Casas Baamonde, Antonio Baylos Grau y Ricardo Escudero Rodr铆guez. Ed. Tirant lo blanch, 煤ltima edici贸n.
- "Casos pr谩cticos y materiales de Derecho de Trabajo y Seguridad Social", Antonio Mart铆n Valverde y otros. Editorial Tecnos.
- "Casos pr谩cticos de Seguridad Social", Miguel A. Ferrer L贸pez. Ed. Deusto.
- "NORMAS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL", de la editorial Netbiblo,
- "Pr谩ctica de Derecho Laboral" Lourdes Mella M茅ndez. Delta Publicaciones.
- "Conciliaci贸n de la Vida Laboral y Familiar y Crisis Econ贸mica" Lourdes Mella M茅ndez. Delta Publicaciones.
El alumnado dispondr谩, en el Campus Virtual, del C脫DIGO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, editado por la Agencia Estatal del BOLET脥N OFICIAL DEL ESTADO, gratuito, de libre difusi贸n y totalmente actualizado, formato electr贸nico (PDF y ePUB).
Dominar las materias Derecho del Trabajo. Conocer las diferentes modalidades contractuales, los distintos tipos de despido y extinci贸n del contrato de trabajo. Suspensiones, modificaciones y otras vicisitudes del contrato de trabajo.
Conocer los distintos reg铆menes de Seguridad Social y aplicar el encuadramiento adecuado de los trabajadore en cada supuesto.
Elaboraci贸n de n贸minas y documentos de cotizaci贸n para las distintas situaciones y supuestos.
Conocer las condiciones para acceder a cada una de las prestaciones.
Conocer la forma de c谩lculo de cada uno de ellos.
Conocer los criterios jurisprudenciales b谩sicos sobre todo en materia de prestaciones y aplicarlos.
Conocer la normativa comunitaria en materia de Seguridad Social y aplicarla, sobre todo en materia de condiciones para el derecho a prestaciones y c谩lculo de las mismas.
Manejar Jurisprudencia y obtener un lenguaje jur铆dico fluido.
Se basar谩 en la realizaci贸n de ejercicios y supuestos pr谩cticos. Se proceder谩 a la b煤squeda y an谩lisis de la doctrina y de la Jurisprudencia aplicable a los supuestos que se planteen y al an谩lisis de las sentencias.
Se plantear谩n las posibles interrelaciones entre las distintas situaciones en que un trabajador pueda encontrarse, e incluso en la relaci贸n con otras disciplinas.
Se plantear谩n y resolver谩n en clase distintos supuestos de cotizaci贸n. Se expondr谩n supuestos relativos a cada una de las prestaciones, comentando todas las posibles soluciones y la jurisprudencia aplicable a cada caso. Tendremos en cuenta en todo momento la normativa comunitaria, planteando supuestos en los que resulta de aplicaci贸n. Se examinar谩n las posibles resoluciones administrativas que pudieran dictarse y las posibles impugnaciones en v铆a administrativa y en v铆a judicial.
Se plantear谩n las posibles interrelaciones entre las distintas prestaciones de Seguridad Social y las distintas situaciones en que un trabajador puede encontrarse e incluso en la relaci贸n con otras disciplinas.
Se insistir谩 en la adquisici贸n y utilizaci贸n de un lenguaje t茅cnico-jur铆dico correcto y fluido.
El sistema de evaluaci贸n se compondr谩 de la calificaci贸n obtenida en el examen final, con la que se alcanzar谩 hasta un m谩ximo del 70 por ciento de la nota final. El alumnado deber谩 aprobarlo para poder a帽adir la puntuaci贸n obtenida en las clases interactivas durante las que se llevar谩 a cabo la evaluaci贸n continua, que supondr谩 un 30% de la calificaci贸n final.
Se realizar谩 un 煤nico examen final, en la fecha oficial aprobada por la Junta de Facultad y publicada en el tabl贸n de anuncios y en la p谩gina web, que ser谩 escrito.
El examen ser谩 escrito, pudiendo contener s贸lo preguntas de tipo test, de desarrollar, o una combinaci贸n de ambas. (tendr谩 car谩cter te贸rico 鈥 pr谩ctico)
La superaci贸n de dicho examen final es complementaria a la evaluaci贸n continua.
Durante las clases interactivas se llevar谩 a cabo la evaluaci贸n continua del alumnado. A tal efecto, no se valorar谩 la simple asistencia, sino su participaci贸n y la calidad de los trabajos solicitados por el profesorado que aqu茅l presente.
Si el alumno realiz贸 alguna actividad acad茅mica objeto de evaluaci贸n conforme a lo establecido en esta gu铆a docente y no se present贸 al examen, obtendr谩 la calificaci贸n de "suspenso".
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
El alumnado al que se le conceda dispensa de asistencia seg煤n la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias, ser谩 evaluado con el examen final que supondr谩 el 100% de la nota.
El estudio, en algunos temas, es aconsejable realizarlo en grupos, tanto para su preparaci贸n como para su exposici贸n. Es aconsejable, asimismo, tener conocimiento previo de la teor铆a, antes de cada clase, con el fin de aplicarla adecuadamente a los supuestos pr谩cticos.
Se estima que deber谩 invertirse en el estudio de esta materia un tiempo equivalente a setenta horas.
Es fundamental repasar las materias te贸ricas. Se debe actualizar la misma comprobando las posibles modificaciones legislativas y los nuevos criterios jurisprudenciales. Al tratarse de supuestos pr谩cticos se valorar谩 la asistencia a clase.
Es muy importante esforzarse en la utilizaci贸n del lenguaje t茅cnico-jur铆dico adecuado.
Alicia Villalba Sanchez
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- Phone
- 881814614
- alicia.villalba [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Barbara Torres Garcia
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- barbara.torres.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Friday | |||
---|---|---|---|
16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2 |
05.28.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 |
06.24.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 |