ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 14 Interactive Classroom: 5.5 Total: 19.5
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
El alumnado adquiere competencias propias del trabajo en profundidad de un aspecto concreto de los contenidos del m谩ster, que se recomienda que coincida con alguno de los aspectos incluidos en las materias de especialidad, de haberla cursado. Adem谩s de las diferentes metodolog铆as que se puedan considerar, los estudiantes podr谩n conocer emp铆ricamente todas las posibilidades y oportunidades que supone la elaboraci贸n de un producto final.
El alumnado ya adquiri贸 conocimientos espec铆ficos en el grado y en el m谩ster. El objetivo del Trabajo Fin de M谩ster es desarrollar en profundidad un determinado aspecto de las tem谩ticas abordadas en las materias obligatorias y, preferentemente, de especialidad. El Trabajo Fin de M谩ster consistir谩 en la elaboraci贸n de un documento o producto escrito, audiovisual o sonoro a partir de las directrices fijadas por el profesor-tutor y consensuadas con el/a alumno/a, en el que se acrediten los conocimientos, competencias y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en la titulaci贸n de M谩ster. Incluir谩, como m铆nimo, tareas de b煤squeda y revisi贸n bibliogr谩fica, lectura e integraci贸n de informaci贸n, elaboraci贸n de informaci贸n relevante, redacci贸n y presentaci贸n y defensa. El TFM tiene el objetivo de emitir reflexiones de 铆ndole social, cient铆fica, profesional, tecnol贸gica o 茅tica; por otra parte, resolver productos que renueven y completen aquellos modelos, aplicaciones y paradigmas aprendidos durante la titulaci贸n, y que son fruto de una ideaci贸n y producci贸n original por parte de sus autores.
Las ideas concretas de las l铆neas de TFM se proponen y se aprueban cada curso, en funci贸n de las tendencias informativas, comunicacionales y medi谩ticas dominantes en cada momento, por lo que los contenidos de los TFM deber谩n ajustarse a lo que establezca la convocatoria anual que publique la Facultad de Ciencias da Comunicaci贸n.
El TFM supone la realizaci贸n por parte de cada estudiante de un trabajo original bajo la supervisi贸n de uno o m谩s tutores acad茅micos. Podr谩 realizarse de forma individual o en grupo (sin exceder de cinco personas), en idioma gallego, castellano o ingl茅s. La modalidad de TFM del itinerario profesional es el proyecto pr谩ctico aplicado.
Este trabajo responder谩 a la estructura y presentaci贸n m铆nimas de una exposici贸n de car谩cter acad茅mico y, seg煤n aconsejen apropiado los tutores dependiendo de las caracter铆sticas del trabajo, esta podr谩 ser:
- Portada exterior: logo de la 奇趣腾讯分分彩, titulaci贸n, curso acad茅mico, t铆tulo del trabajo, nombre completo del/a alumno/a y del/a tutor/a.
- Portada interior: t铆tulo del trabajo en gallego, castellano e ingl茅s.
- Res煤menes (m谩x. 200 palabras) y palabras clave (5) en gallego, castellano e ingl茅s.
- 脥ndice de los cap铆tulos y apartados.
- Desarrollo de los contenidos en funci贸n de la modalidad de TFM. En el caso del proyecto pr谩ctico aplicado, procede presentar una memoria de la producci贸n con los contenidos acordados con el/la tutor/a.
- Conclusiones.
- Referencias (normas APA).
- Anexos, si procede.
Condiciones formales
Proyecto pr谩ctico aplicado
Es un trabajo de tipo experimental que da lugar a productos en diferentes artes y soportes 鈥揼r谩fico, sonoro, audiovisual, digital, multimedia, etc.鈥, en un soporte o en la combinaci贸n de varios de los expresados y posibles, atentos a la factura final y a su difusi贸n, a las consideraciones del contexto y recursos art铆sticos, t茅cnicos, profesionales o/y a los procesos de produci贸n. Los proyectos deber谩n reflejar el aprendizaje de las materias de la titulaci贸n.
Se aconseja al alumnado y al profesorado que, atendiendo a la extensi贸n de estos trabajos, tengan en cuenta, en su previsi贸n de producci贸n, los plazos previstos de realizaci贸n y entrega para la defensa del TFM.
En todo caso, el esfuerzo en el trabajo del proyecto tendr谩 que ser equivalente en horas al n煤mero de cr茅ditos que otorga la materia en esta titulaci贸n.
Para su defensa, adem谩s, se facilitar谩 una memoria escritura explicativa con una extensi贸n que deber谩 ser acorde a la complejidad del proyecto y a las horas empe帽adas en el trabajo realizado. Su dimensi贸n, como parte del producto entregado, deber谩 ser considerada y acordada de manera ecu谩nime entre el/la tutor/a y el/la alumno/a.
En el caso de proyectos en grupo estos trabajos no podr谩n ser realizados por m谩s de cinco alumnos. No obstante, siguiendo la normativa, los tutores pueden coordinar proyectos entre varios trabajos, desde distintos tratamientos o enfoques, con unos mismos objetivos y resultados de producci贸n convergentes. A continuaci贸n de la memoria, los/as autores/as a帽adir谩n un comentario de cinco p谩ginas (1500 palabras) por persona en el que se indicar谩: nombre y apellidos del/a alumno/a y los siguientes ep铆grafes: a) funciones y tareas desempe帽adas; (b) procedimientos empleados para resolver sus tareas; (c) experiencia y capacitaci贸n obtenida; (d) cr铆tica constructiva respecto al estudio realizado en grupo, indicando las posibles discrepancias o propuestas personales que mejorar铆an dicho trabajo.
Ser谩 recomendada por el/la tutor/a, dependiendo de las necesidades espec铆ficas de cada TFM.
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES (CB y CG)
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS (CE)
CE25 - Realizar actividades de divulgaci贸n cient铆fica a trav茅s de publicaciones del 谩rea con propuestas de art铆culos basadas en investigaciones propias desarrolladas por el alumnado.
CE26 - Elaborar un producto o una acci贸n de comunicaci贸n real y desarrollarla
La metodolog铆a ser谩 propuesta por cada tutor/a en funci贸n de las necesidades espec铆ficas de cada proyecto. Seg煤n su naturaleza, puede requerir espacios y equipos t茅cnicos.
Cada estudiante contar谩 con un docente a cargo de su titorizaci贸n entre el profesorado de las 谩reas que imparten docencia en el t铆tulo. La funci贸n de los tutores es la de autorizar y preparar con el alumno la propuesta de trabajo a presentar en la convocatoria correspondiente, aconsejar sobre metodolog铆as e instrumentos de investigaci贸n, referencias y materiales para la consecuci贸n del trabajo y hacer un seguimiento de las tareas del alumno hasta la defensa del trabajo. El/la tutor/a, al mismo tiempo, organizar谩 un calendario de atenci贸n al/a la alumno/a en tutor铆as seg煤n la carga lectiva del TFM correspondiente a la titulaci贸n.
Los tutores deber谩n emitir un informe de conformidad con la defensa (previo a la solicitud) y un informe de valoraci贸n, bien sea para calificar la realizaci贸n del trabajo individual de un solo alumno o de la evaluaci贸n individual de cada uno de los autores, en el caso de trabajos en grupo. Dicho informe de valoraci贸n, ser谩 entregado al tribunal en el momento de la defensa para su consideraci贸n.
El sistema de evaluaci贸n considera el trabajo elaborado y su presentaci贸n en acto p煤blico. De acuerdo con la normativa, el/la alumno/a deber谩 tener el resto de los cr茅ditos del M谩ster superados para realizar la defensa del TFM.
Se tendr谩n en cuenta los siguientes aspectos en la evaluaci贸n:
- Relevancia del objeto de estudio seleccionado para la profesi贸n, tanto a nivel de conocimiento cient铆fico como de aportaci贸n a la pr谩ctica profesional.
- Justificaci贸n de la toma de decisiones en el proceso de elaboraci贸n del TFM.
- Presentaci贸n escrita del TFM.
- Presentaci贸n oral y defensa del TFM (tiempo de exposici贸n m谩ximo: 15 minutos).
La calificaci贸n final consistir谩 en:
- Valoraci贸n del TFM escrito: 70%.
- Exposici贸n y defensa del TFM: 30%.
En el caso de trabajos grupales, la calificaci贸n siempre ser谩 de car谩cter individual, evalu谩ndose la participaci贸n de cada estudiante en el resultado global.
Los trabajos ser谩n evaluados por un tribunal formado por tres profesores de la 奇趣腾讯分分彩 que impartan docencia en el M谩ster en Periodismo y Comunicaci贸n Multimedia, del que podr谩 formar parte el/la tutor/a del trabajo. Los miembros de los tribunales que evaluar谩n el TFM y los suplentes ser谩n nombrados por la Comisi贸n Acad茅mica para cada convocatoria. La evaluaci贸n por un tribunal en defensa p煤blica ser谩 un requisito para optar a una cualificaci贸n superior a Notable y a la menci贸n de "Matr铆cula de Honor". El tribunal tendr谩 en cuenta el informe del tutor durante la evaluaci贸n, con car谩cter informativo sin peso espec铆fico en la calificaci贸n.
El sistema de evaluaci贸n en la segunda oportunidad ser谩 el mismo que en la primera oportunidad.
鈥 En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥.
鈥 La defensa del trabajo se har谩 en la fecha y hora que figure en la convocatoria. De no presentarse el/la alumno/a a la defensa, su calificaci贸n ser谩 de No Presentado.
El TFM en el M谩ster en Periodismo y Comunicaci贸n Multimedia requiere la superaci贸n de 12 cr茅ditos ECTS (300 horas). Para eso, el/la alumno/a deber谩 asumir a un total de 10 horas de tutor铆as y las 290 restantes dedicadas al trabajo personal en la realizaci贸n del proyecto y preparaci贸n de su presentaci贸n.
Se recomienda para un mejor seguimiento del TFM consultar la convocatoria que publica la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n en cada curso acad茅mico.
Espacio web del TFM de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n:
/es/centro/facultad-ciencias-comunicacion/tfm