ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 24
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Regional Geographical Analysis
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
-Interpretar las ciudades y el hecho urbano desde las teor铆as econ贸mica y geogr谩fica. El desarrollo urbano como expresi贸n de las din谩micas contempor谩neas del capitalismo
-Observar las diferentes manifestaciones del desarrollo urbano: el aumento demogr谩fico, la concentraci贸n econ贸mica y el avance edificativo
-Acercarse a la crisis parcial del concepto de desarrollo: calidad de vida, sostenibilidad y prevenci贸n de riesgos como nuevos ejes de reflexi贸n.
-Conocer los principales sistemas de planificaci贸n y gobernanza de los espacios urbanos para su ordenaci贸n integral y sostenible
-Interpretar la sustituci贸n de una base industrial y consumidora masiva de energ铆a por otra diversificada y que intenta reducir las emisiones contaminantes
La materia Desarrollo Urbano y Sostenibilidad introduce en el an谩lisis econ贸mico la variable territorial, regional y urbana a la hora de modelizar los procesos de urbanizaci贸n, la metropolitanizaci贸n y los nuevos objetivos de transici贸n energ茅tica para las ciudades. Se trata de comprender los factores econ贸micos que explican la concentraci贸n demogr谩fica y de la actividad en los n煤cleos urbanos. Por supuesto, de estudiar como la consolidaci贸n de las ciudades y metr贸polis, que tanto tuvo que ver con el proceso industrial, dio paso en los 煤ltimos decenios a una urbe postindustrial, donde otros sectores econ贸micos, cada vez m谩s diversificados, comienzan a explicar las din谩micas de auge o declive de estas localidades centrales. La sostenibilidad y el coste de los impactos ambientales urbanos.
Programa
1.-Introducci贸n. Los conceptos de ciudad y urbanizaci贸n desde la perspectiva econ贸mica
2.-La expresi贸n demogr谩fica de la urbanizaci贸n
3.-Las manifestaciones espaciales del crecimiento urbano. La producci贸n f铆sica de la ciudad
4.-Econom铆as de aglomeraci贸n
5.-Diversificaci贸n de la econom铆a urbana y el papel del consumo energ茅tico
6.-El objetivo de la sostenibilidad y el objetivo de las emisiones 0 en un contexto urbano
7.-La planificaci贸n urbana y metropolitana: de los PGOM y PTP a los planes estrat茅gicos
-ALBERTOS PUEBLA y S脛NCHEZ HERN脕NDEZ, J.L. (EDs.) (2014): Geograf铆a de la crisis econ贸mica en Espa帽a. Valencia: Universitat de Valencia.
-DAVIES, W.K.D (Ed.) (2015): Theme Cities: Solutions for Urban Problems. Cham (Suiza): Springer.
-GARCIA ESPUCHE, A. & RUEDA, S. (dirs.) (1999): La ciutat sostenible. Barcelona: Centre de Cultura Contempor脿nia.
-HALL, P. (1996): Ciudades del ma帽ana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Ed. del Serbal
-HANNIGAN, J y RICHARDS, G. (2017): The Sage Handbook of New Urban Studies. SAGE. London.
-KNOX, P.L. (1994): Urbanization. An introduction to Urban Geography. New Jersey: Prentice Hall Inc..
-LOIS GONZ脕LEZ, R.C. (COORD.), GONZ脕LEZ P脡REZ, J.M. y ESCUDERO G脫MEZ, L.A. (2012): Los espacios urbanos. El estudio geogr谩fico de la ciudad y la urbanizaci贸n. Madrid: Ed. Biblioteca Nueva.
-PACIONE, M. (2001): Urban Geography, a global perspective. Londres: Ed.. Routledge.
-SHORT, J.R. y KIM, Y.H. (1999): Globalization and The City. Harlow (Essex): Longman Ltd.
-SCHWANEN, T. y KEMPEN R van (Eds.) (2019): Handbook of Urban Geography. Edward Elgar Publishing. Cheltenham
-ZOIDO, F.; DE LA VEGA, S.; PI脩EIRO, A.; MORALES, G.; MAS, R., LOIS, R.C. y GONZ脕LEZ, J.M. (2013): Diccionario de Urbanismo, Geograf铆a Urbana y Ordenaci贸n del Territorio. Madrid: Ed. C谩tedra.
Saber analizar los procesos que dieron lugar al desarrollo de las ciudades y su conversi贸n en entidades econ贸micas complejas.
Adquirir los conocimientos que contribuyan a aplicar los enfoques econ贸mico y territorial en el trabajo pr谩ctico de planificaci贸n urbana y estrat茅gica
Aplicar as herramientas necesarias para la ordenaci贸n racional del territorio, con vistas a su desarrollo integral y la sostenibilidad.
Alcanzar la capacidad para la realizaci贸n de estudios y diagn贸sticos de consultor铆a avanzada para la administraci贸n y empresas en materia de intervenci贸n sobre espacios urbanos desde los principios de la transici贸n verde y la econom铆a circular.
Voluntad de adoptar una perspectiva espacial amplia que contemple las diferentes escalas posibles de actuaci贸n (intraurbana, municipal, comarcal y regional), en el an谩lisis del desarrollo urbano bajo la perspectiva de la sostenibilidad.
Para abordar el programa utilizaremos como m茅todo did谩ctico b谩sico la clase expositiva, que tiene como objetivo la exposici贸n completa, sistem谩tica y ordenada del contenido de los temas y ep铆grafes descritos con anterioridad. Junto con esto, se realizar谩n diferentes clases pr谩cticas en las que se requiere tanto de la participaci贸n activa del alumno de modo individual y el trabajo en grupo
Para la superaci贸n de la materia se considera necesaria la participaci贸n activa y continua del alumno, tanto en las clases te贸ricas como pr谩cticas, pues adem谩s de ponderarse en la nota final, s贸lo as铆 conseguir谩 alcanzar los objetivos de la materia. La evaluaci贸n continua se completa com el trabajo y las exposiciones de los alumnos en las aulas. Adem谩s de la entrega de un trabajo de curso, que se podr谩 realizar de forma individual o en grupo.
S贸lo en el caso de que el alumno no obtenga la calificaci贸n suficiente para superar la materia a trav茅s de la evaluaci贸n continua, se realizar谩 un examen final, seg煤n los ep铆grafes del programa.
Actividades formativas con su contenido en horas para el/la alumno/a
Trabajo presencial del alumno/a Horas Trabajo personal del alumno/a Horas Clases te贸ricas 9 Seguimiento (lecturas, documentaci贸n, etc.) 15
Clases pr谩cticas 12 Preparaci贸n (lecturas, documentaci贸n, b煤squeda, etc.) realizaci贸n de actividades (exposiciones, debates, comentarios, ejercicios, trabajos, etc.) 30
Actividades tutoriales 3
Estudio 5
Ex谩menes 1 -
Total 25 Total 50
1) Trabajo continuado a lo largo del per铆odo de aulas
2) Realizaci贸n inmediata de las actividades pr谩cticas que se proponen.
Se valorara mucho la actitud activa, cr铆tica y participativa del alunado
Rub茅n Camilo Lois Gonz谩lez
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812635
- rubencamilo.lois [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Jose Ignacio Vila Vazquez
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- jose.vila.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Thursday | |||
---|---|---|---|
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
05.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |
05.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
06.16.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
06.16.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |