ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer los conceptos, enfoques y herramientas m谩s recientes en relaci贸n con la planificaci贸n y gesti贸n estrat茅gica.
Iniciarse en la aplicaci贸n y desarrollo pr谩ctico de los enfoques y herramientas estudiados.
PLANIFICACI脫N ESTRAT脡GICA.
- Concepto de estrategia.
- La planificaci贸n estrat茅gica.
- 驴Para qu茅 planificar estrat茅gicamente?
- Niveles de la planificaci贸n.
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACI脫N ESTRAT脡GICA.
- Diagn贸stico: an谩lisis interno y del entorno.
- Instrumentos de establecimiento de prioridades.
- Herramientas de s铆ntesis: DAFO Y ZOPP.
- Gr谩ficos de apoyo a la planificaci贸n.
- Indicadores
GESTI脫N DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: MARCO L脫GICO.
- Objetivos.
- Componentes.
- 脕rbol de problemas y objetivos.
- Indicadores y verificaci贸n.
- Ejemplos y casos pr谩cticos.
Independientemente de los escenarios para la docencia (I, II o III) derivados de la situaci贸n sanitaria, los contenidos de la materia ser谩n los mismos.
Bibliograf铆a b谩sica:
- ANDER EGG, Ezequiel (1991) Introducci贸n a la Planificaci贸n 13陋 ed. Madrid, Ed. Siglo XXI.
- BEAUDOUX ETIENNE Y OTROS. (1992) Guia metodol贸gica de apoyo a proyectos y acciones para el Desarrollo. 鈥淒e la Identificaci贸n a la Evaluaci贸n鈥. IEPALA. Colecci贸n Cooperaci贸n y Desarrollo. Marzo.
- NAVAJO G脫MEZ, P. (2009). Planificaci贸n estrat茅gica en organizaciones no lucrativas. Gu铆a participativa basada en valores. Edit. Narcea. Madrid.
- NIRENBERG, OLGA Y OTROS (2000). Evaluar para la Transformaci贸n. Innovaciones en la evaluaci贸n de programas y proyectos sociales. Paidos. Tramas Sociales. Bs. As.
- SIEMPRO/ UNESCO Gesti贸n Integral de programas Sociales Orientada a Resultados. Manual metodol贸gico para la Planificaci贸n y Evaluaci贸n de programas. Sociales. FCE. SIEMPRO. UNESCO
- RUEDA PALENZUELA, Jos茅 M陋 (1993) Programar, Implementar proyectos y Evaluar. Instrumentos para la acci贸n, (Col. 鈥淚NTRESS/5鈥 ) Zaragoza, Ed. Certeza.
En el caso de los Escenarios para la Docencia II y III a (semi-presencial y trabajo remoto), los profesores de la asignatura garantizar谩n el acceso de los alumnos a la bibliograf铆a b谩sica.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS del aprendizaje que el estudiante adquiere
Competencias Cognitivas/ Disciplinares
鈥 Dominio de los conceptos y metodolog铆as.
鈥 Comprensi贸n de la utilidad de los instrumentos.
鈥 Visi贸n integral de la planificaci贸n estrat茅gica.
Competencias Procedimentales/Instrumentales
鈥 Capacidad de an谩lisis de datos e interpretaci贸n.
鈥 Capacidad de confrontaci贸n de un proyecto con sus objetivos y recursos disponibles.
鈥 Capacidad de realizar diagn贸sticos integrales.
鈥 Capacidad de analizar criterios, objetivos y metodolog铆as en la elaboraci贸n de un proyecto o programa.
Competencias actitudinales:
鈥 Cualidades de comunicaci贸n y di谩logo.
鈥 Potenciar el dinamismo social.
鈥 Fomento de la actitud cr铆tica.
Resultados: capacitaci贸n para el desempe帽o de labores profesionales en el 谩mbito de la consultor铆a privada o en el sector p煤blico.
An谩lisis de textos.
Clases magistrales
Exposici贸n y cr铆tica de casos reales.
Discusi贸n de los trabajos de los alumnos en clase
En esta materia, la metodolog铆a se basa en la idea de aprender haciendo, es decir, aprender a planificar planes y programas haciendo planes y programas, de modo que la teor铆a deber铆a ser el soporte para la elaboraci贸n de un plan o programa.
- Trabajo realizado por el alumno: el tema a desarrollar en el trabajo ser谩 propuesto por el alumno y aceptado por el profesor. Deber谩 ser entregado dentro del plazo se帽alado y presentado en el aula.
En el caso de los escenarios II y III la presentaci贸n de los trabajos ser谩 online en los dos casos.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudantes y de revisi贸n de calificaciones
75 horas de trabajo total. 21 horas son presenciales e 54 non presenciales
Se recomienda la asistencia y participaci贸n activa en clase. Igualmente resulta relevante la lectura de la bibliograf铆a recomendada.
En el caso de la aplicaci贸n de los Escenarios II y III, se mantienen las recomendaciones anteriores, con especial 茅nfasis en la necesidad de seguir las clases de forma remota y revisarlas de forma asincr贸nica. Paralelamente, en estos escenarios, el trabajo aut贸nomo de los estudiantes y su participaci贸n activa ser谩 a煤n m谩s importante, ya sea en las propias aulas remotas o mediante la consulta en tutor铆as y el Campus Virtual.
Gonzalo Rodriguez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811559
- gonzalo.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Friday | |||
---|---|---|---|
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
01.24.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
01.24.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |
06.10.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
06.10.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |