ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 24
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Economics and Business Studies
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
-Conocer pol铆ticas y modos de gobernanza de la sostenibilidad en los entornos urbano y rural.
-Adquisici贸n de conocimientos sobre el contenido y sucesivas reformas de la Pol铆tica Agraria Com煤n de la Uni贸n Europea, dentro de un an谩lisis comparado de las pol铆ticas agrarias en los pa铆ses de la OCDE.
-Conocimientos sobre la evoluci贸n y contenido actual de la pol铆tica de desarrollo rural de la Uni贸n Europea y la forma en que esta se programa y aplica en la pr谩ctica.
-Conocimientos sobre la progresiva introducci贸n de la dimensi贸n ambiental en la PAC.
-Familiarizar al alumnado con las principales normas y medidas relacionadas con la sostenibilidad y la econom铆a circular en la actual PAC.
-Capacitaci贸n de los/as estudiantes para elaborar sus propios an谩lisis sobre la forma en que la sostenibilidad y la econom铆a circular est谩n incorporadas en los instrumentos de la PAC y en su aplicaci贸n en los diferentes pa铆ses de la UE.
TEMA I. POL脥TICAS AGRARIAS EN LOS PA脥SES CAPITALISTAS DESARROLLADOS. LA POL脥TICA AGRARIA COM脷N DE LA UNI脫N EUROPEA Y SUS REFORMAS HASTA 2013
1. Las pol铆ticas agrarias: justificaci贸n te贸rica, objetivos e instrumentos
2. Notas introductorias sobre la Pol铆tica Agraria Com煤n de la UE
3. El modelo inicial de PAC: la PAC cl谩sica (1960-1980)
4. Pol铆ticas agrarias en los pa铆ses de la OCDE; evoluci贸n del nivel y los modelos de apoyo a la agricultura en las 煤ltimas d茅cadas
5. Crisis de la PAC cl谩sica y sucesivas reformas aprobadas desde la d茅cada de 1980; orientaciones generales y principales etapas
TEMA II. LA POL脥TICA DE DESARROLLO RURAL DE LA UNI脫N EUROPEA; CONFIGURACI脫N INICIAL Y EVOLUCI脫N HASTA 2013
1. El alcance de la pol铆tica de desarrollo rural de la UE; acotaciones iniciales
2. Visi贸n sint茅tica de la evoluci贸n de la pol铆tica europea de desarrollo rural (1964-2013)
TEMA III. LA PROGRESIVA INCORPORACI脫N DE LA DIMENSI脫N AMBIENTAL EN LA PAC; REFLEJO EN LAS AYUDAS DIRECTAS A LOS AGRICULTORES Y EN LAS MEDIDAS DE DESARROLLO RURAL
TEMA IV. LA PAC VIGENTE EN LOS A脩OS RECIENTES Y LAS CUESTIONES AMBIENTALES: MEDIDAS DE MERCADO, AYUDAS DIRECTAS Y POL脥TICA DE DESARROLLO RURAL EN EL PER脥ODO 2014-2022
1. Notas b谩sicas sobre la PAC 2014-2020
2. Medidas de mercado
3. Nuevo modelo de ayudas directas del primer pilar de la PAC; el Pago Verde
4. Pol铆tica de desarrollo rural en el per铆odo 2014-2020: estructura general y papel de las medidas ambientales
TEMA V. LA NUEVA REFORMA DE LA PAC PARA EL PER脥ODO 2023-2027: CONTENIDO Y PRINCIPALES NOVEDADES
TEMA VI. PACTO VERDE, ESTRATEGIA DE LA GRANJA A LA MESA Y ARQUITECTURA AMBIENTAL DE LA PAC 2023-2027: CONDICIONALIDAD REFORZADA, ECO-REG脥MENES Y MEDIDAS DE DESARROLLO RURAL
Arnalte, E. et al. (1998): El desarrollo rural: pol铆ticas aplicadas situaci贸n actual del debate y perspectivas del futuro a nivel europeo. Working Document, AGRI-106, Direcci贸n General de Estudios del Parlamento Europeo. Estrasburgo.
Bardaj铆, I. (coord.) (2014): Reflexiones en torno a la PAC. Cajamar Caja Rural, Almer铆a.
Barreiro-Hurle, J., Bogonos, M., Himics, M., Hristov, J., P茅rez-Domiguez, I., Sahoo, A., Salputra, G., Weiss, F., Baldoni, E., Elleby, C. (2021): Modelling environmental and climate ambition in the agricultural sector with the CAPRI model. Exploring the potential effects of selected Farm to Fork and Biodiversity strategies targets in the framework of the 2030 Climate targets and the post 2020 Common Agricultural Policy. Publications Office of the European Union, Luxembourg.
Bureau, D.; Mah茅, L. (2008): CAP Reform Beyond 2013: An Idea for a Longer View. Notre Europe, Studies & Research, n潞 64.
Butault, J.P. et al (2012): Comparative analysis of agricultural support within the major agricultural trading nations, Policy Department Structural and Cohesion Policies. European Parliament, Bruxelas.
Comp茅s, R.; L贸pez Iglesias, E.; Mart铆nez, V. (2011): 鈥淓voluci贸n de la PAC y evaluaci贸n de las propuestas legislativas para la reforma de 2013鈥. En Garc铆a 脕varez-Coque, J.M.; Sineiro, F. (coord.): Apoyo p煤blico a la agricultura espa帽ola 2003-2010, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid, pp. 23-69.
European Commission (2019). Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions, The European Green Deal, COM/2019/640 final.
European Commission (2020a). A Farm to Fork Strategy for a fair, healthy and environmentally-friendly food system. Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions. COM(2020)381.
European Commission (2020b). Analysis of links between CAP Reform and Green Deal, Commission Staff Working Document, SWD(2020) 93 final.
European Union DG AGRI (2014): Rural Development in the European Union. Statistical and Economic Information. Report 2013.
Fundaci贸n Triptolemos (2021). Informe sobre el impacto del Pacto Verde Europeo desde un enfoque de sistema alimentario global sostenible. Fundaci贸n Triptolemos, Barcelona.
Garc铆a 脕varez-Coque, J.M.; Sineiro, F. (coord.) (2011): Apoyo p煤blico a la agricultura espa帽ola 2003-2010, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Madrid.
Guyomard, H., Bureau J.-C. et al. (2020), The Green Deal and the CAP: policy implications to adapt farming practices and to preserve the EU鈥檚 natural resources. European Parliament, Brussels.
Hou茅e, P. (1996): Les politiques de d茅veloppement rural. INRA. Par铆s.
L贸pez Iglesias, E.; P茅rez Fra, M. (2017): Unha estratexia para a Galicia rural do s茅culo XXI. Diagn贸stico e propostas para o debate. Foro Econ贸mico de Galicia, Documento 22/2017
MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n) (2021): Plan Estrat茅gico de Espa帽a para la PAC post 2020.
Massot, A.; Negre, F. (2018): Towards the Common Agricultural Policy beyond 2020: comparing the reform package with the current regulations. European Parliament, Bruxelas.
OCDE (2018): Agricultural Policy Monitoring and Evaluation 2018. OECD Publishing, Par铆s.
Oliveira Baptista, F. (2001): Agriculturas e territ贸rios. Celta Editora, Oeiras.
P茅rez Fra, M.; L贸pez Iglesias, E. (2007): 鈥淓voluci贸n das medidas socio-estruturais agrarias: a progresiva configuraci贸n da pol铆tica de desenvolvemento rural.鈥 Recursos Rurais, Vol. 7, pp. 1-7.
P茅rez Yruela, Manuel; Sumpsi, Jos茅 Mar铆a; L贸pez, Edelmiro; Bardaj铆, Isabel (2016): 鈥淓l enfoque territorial del desarrollo en zonas rurales: de la teor铆a a la pr谩ctica鈥, en Ortega, A.C., Moyano, E. (eds.): Desarrollo en territorios rurales. Estudios comparados en Brasil y Espa帽a. Campinas, Alinea Editora. Campinas (Brasil), pp. 25-74.
Ramos, E.; Gallardo, R. (2009): El futuro de la PAC tras 2013: la reforma de la Pol铆tica de Desarrollo Rural. Direcci贸n General de Estudios del Parlamento Europeo. Estrasburgo.
Competencias B谩sicas
CB7- Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8- Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9- Saber comunicar conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥 a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10- Adquirir las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias Transversales
CT1 Comunicaci贸n oral y escrita
CT3 Razonamiento cr铆tico
CT4 Autonom铆a en el aprendizaje
CT5 Trabajo en equipo
CT6 Sensibilidad hacia problemas sociales y ambientales
CT7 Creatividad y capacidad innovadora
CT8 Competencia para la b煤squeda y gesti贸n de informaci贸n y datos
Competencias Espec铆ficas
CE3 - Localizar, seleccionar y analizar informaci贸n y fuentes estad铆sticas, documentales y bibliogr谩ficas de utilidad, inter茅s y aplicaci贸n en el estudio del desarrollo econ贸mico, de la innovaci贸n y la sostenibilidad.
CE4 - Conocer y aplicar las t茅cnicas de investigaci贸n cuantitativa y cualitativa en econom铆a y de las herramientas de diagn贸stico para poder elaborar estudios e informes de car谩cter cient铆fico, t茅cnico y de consultor铆a en el 谩mbito de la sostenibilidad, la econom铆a ecol贸gica, la econom铆a circular y la innovaci贸n.
CE5 鈥 Conocer las caracter铆sticas y tendencias del sistema econ贸mico y de la estructura econ贸mica de nuestro entorno que permitan comprender las fuerzas que impulsan la innovaci贸n y las transformaciones econ贸micas y su relaci贸n contradictoria con los l铆mites ecol贸gicos del planeta a fin de dise帽ar y analizar de forma realista las diferentes estrategias y pol铆ticas.
CE8- Conocer los diferentes instrumentos para dise帽ar, analizar, evaluar y gestionar planes estrat茅gicos y programas para promover la I+D, la innovaci贸n, la sustentabilidad y la econom铆a circular en los diferentes niveles de gobierno (europeo, estatal, regional y local).
CE9- Formular, integrar y sintetizar ideas nuevas y complejas en procesos colaborativos y participativos para la elaboraci贸n de planes estrat茅gicos.
CE12- Conocer pol铆ticas y modos de gobernanza participativos en los entornos urbano y rural para incorporarlos en los procesos para el dise帽o de planes y estrategias de sostenibilidad a nivel regional y local.
El curso se desarrolla a trav茅s de clases expositivas y clases interactivas.
En las clases expositivas se explican los principales contenidos te贸ricos de la materia con el apoyo de presentaciones en power point. En estas sesiones tambi茅n se proporcionar谩 a los/as alumnos/as informaci贸n complementaria (sobre la bibliograf铆a recomendada, p谩ginas web de inter茅s, 鈥) que les facilite el proceso de aprendizaje aut贸nomo.
Las sesiones interactivas estar谩n dedicadas a profundizar en los conceptos vistos en las clases expositivas. Teniendo para ello como base una puesta en com煤n y un debate colectivo a partir de diferentes textos.
Un soporte esencial est谩 constituido por el Aula Virtual de la asignatura, en la que los/as alumnos/as encontrar谩n: el programa detallado; presentaciones en power point para cada una de las clases de docencia expositiva; textos de lectura obligatoria; una recopilaci贸n de publicaciones y documentos de inter茅s.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
El sistema de evaluaci贸n consta de tres elementos:
a. Examen
Peso en la calificaci贸n final: 40%.
b. Asistencia y participaci贸n activa en las clases, incluida la presentaci贸n oral del trabajo de curso.
Peso en la calificaci贸n final: 30%.
c. Elaboraci贸n de un trabajo (estudio de caso) sobre un tema relacionado con el programa de la asignatura.
Peso en la calificaci贸n final: 30%.
Teniendo en cuenta que cada cr茅dito equivale a 25 horas de trabajo para el estudiante, esta materia representa un total de 75 horas de trabajo repartidas como sigue:
A1 鈥 Clases expositivas 9
A2 鈥 Clases interactivas 12
A3 鈥 Tutor铆as 3
A7 鈥 Actividades de evaluaci贸n 1
Total horas trabajo presencial 25
A8 鈥 Trabajo personal del alumnado 50
Asistencia y participaci贸n activa en las clases, especialmente en las sesiones de docencia interactiva; utilizaci贸n del material, lecturas y recomendaciones que se hagan a lo largo del curso.
Edelmiro L贸pez Iglesias
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811718
- edelmiro.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 09 |
05.19.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |
05.19.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |
06.17.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 09 |
06.17.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |