ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory, Special Public Law and Company Law
Areas: Administrative Law, Financial and Tax Law
Center Faculty of Physics
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
El estudio y conocimiento de la materia "R茅gimen jur铆dico de las energ铆as renovables", dada la amplitud de la materia y la ausencia de conocimientos jur铆dicos de los estudiantes, pretende acercar un conocimiento del manejo de la normativa existente y de los agentes jur铆dicos que facilite el futuro trabajo profesional de los alumnos. En este sentido, la materia quiere que los estudiantes comprendan la existencia de un ordenamiento jur铆dico-ambiental complejo con diferentes fuentes de producci贸n normativa (internacionales, comunitarias, estatales, auton贸micas y locales) y su ordenaci贸n competencial o jer谩rquica. Tambi茅n la presencia de una pluralidad de Administraciones en la protecci贸n ambiental. Los estudiantes deber谩n acercarse al conocimiento de las diversas t茅cnicas de protecci贸n ambiental que usan los poderes p煤blicos para proteger el ambiente en la normativa sectorial (t茅cnicas preventivas, instrumentos econ贸micos, responsabilidad ambiental, instrumentos voluntarios) aplicadas al sector de las energ铆as renovables. En especial se trata de acerca los estudiantes el fen贸meno de la fiscalidad con fines ambientales.
Contenidos
Los contenidos que se desarrollan en el curso relacionados son los contemplados de forma sucinta en el descriptor de la materia en el plano de estudios del Master.
El programa de la materia est谩 dividido en dos bloques b谩sicos. Un primer bloque en el que si estudia la parte general de la materia (fuentes normativas, sujetos, t茅cnicas de protecci贸n), y un segundo bloque en el que se abordan los aspectos tributarios de las energ铆as renovables.
Tema 1. El origen y fuentes de Derecho de las energ铆as renovables: La protecci贸n internacional. El Derecho comunitario. La protecci贸n interna (Constituci贸n y el Estatuto de Autonom铆a). Distribuci贸n de competencias. Los fundamentos de la regulaci贸n de las energ铆as renovables.
Tema 2. Los instrumentos de tutela ambiental. A) La planificaci贸n de las energ铆as renovables B) El r茅gimen de intervenci贸n administrativa para la implantaci贸n de energ铆as renovables: Las autorizaciones. La Evaluaci贸n de impacto ambiental y la evaluaci贸n estrat茅gica de planes y programas. C) Instrumentos de est铆mulo de las energ铆as renovables y la eficiencia energ茅tica. D) Las medidas de disciplina
Tema 3. Instrumentos financieros de pol铆ticas ambientales. Fiscalidad ambiental. Tributo ambientales. Impuestos. Finalidad disuasoria y finalidad reparadora. Impuestos ambientales del Estado y de las Comunidades Aut贸nomas. Impuestos ambientales de la Comunidad Aut贸noma de Gal铆cia. Especial referencia al Canon e贸lico.
Bibliograf铆a b谩sica y complementaria
Gonz谩lez Rios, Isabel, R茅gimen jur铆dico-administrativo de las energ铆as renovables y de la eficiencia energ茅tica
Lozano Cutanda, B., Derecho Ambiental Administrativo, Dickinson, 煤ltima edici贸n.
Manuela Mora Ru铆z, LOS CONDICIONANTES AMBIENTALES DE LAS ENERG脥AS RENOVABLES: 脡L EJEMPLO DE LA ENERG脥A E脫LICA Y SU REGULACI脫N EN 脡L DERECHO ESPA脩OL, Actualidad Jur铆dica Ambiental, 30 de septiembre de 2010
Competencias
En esta materia el/a alumno/la adquirir谩 o practicar谩 una serie de competencias gen茅ricas, deseables en cualquier titulaci贸n universitaria, y espec铆ficas, propias del Derecho, si bien adaptadas a la formaci贸n t茅cnico-cient铆fica de los estudiantes. Dentro del cuadro de competencias que se dise帽贸 para la titulaci贸n, si trabajar谩n de manera m谩s espec铆fica las siguientes:
Generales.
Utilizar Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaciones en el aprendizaje
Aplicar pensamiento cr铆tico, l贸gico y creativo.
Trabajar de forma aut贸noma y con iniciativa
Comunicar ef铆cazmente sus ideas y defenderlas
Realizar estudios bibliogr谩ficos y sintetizar resultados
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉.
Reconocer las leyes de las diferentes esferas para ata帽er la sostenibilidad
Conocer la legislaci贸n ambiental a nivel local, regional y global
Conocer los factores sociales que intervienen en las soluciones ambientales
Compromiso con la protecci贸n del medio ambiente y el desarrollo sostenible
Asumir con responsabilidad 茅tica su papel de t茅cnico en un contexto profesional.
Clases magistrales y estudio de la aplicaci贸n pr谩ctica de la materia. Uso del aula virtual.
La EVALUACI脫N Se realizar谩 combinando los siguientes criterios:
-Asistencia participativa
-Participaci贸n en debates o resoluci贸n de cuestiones expuestas por el profesor
-Desarrollo y presentaci贸n de trabajos
-Prueba de contenidos te贸ricos. La prueba escritaconstar谩 de dos partes analizables separadamente (una de D. Administrativo y otra de D. Financiero) sobre los contenidos del programa. Constar谩 de preguntas tipo test y preguntas breves.
En cuanto a valoraci贸n de cada una de las actividades realizadas por el estudiante, para otorgar la calificaci贸n final, se fija el siguiente baremo:
1. Examen final: 7 puntos
2. Actividades de las clases interactivas: 3 puntos. En ellas se valorar谩:
鈥 Participaci贸n activa, de manera oral, en las clases interactivas, y ejercicios de autoevaluaci贸n.
鈥 Valoraci贸n de los trabajos entregados al profesor y elaborados para la resoluci贸n de los casos propuestos en las clases interactivas.
鈥 Realizaci贸n de test o actividades en el campus virtual
鈥 La asistencia a las interactivas es obligatoria, excepto en los casos de exenci贸n de docencia.
En todo caso, para aprobar ser谩 requisito superar tanto el examen como la evaluaci贸n de las restantes actividades, as铆 como asistir, cuando menos, al 80 % de las clases, salvo casos de exenci贸n de docencia aprobados por la Junta de Facultad.
R茅gimen de evaluaci贸n para los alumnos con exenci贸n de docencia
Aquellos alumnos que obtengan el reconocimiento oficial de la exenci贸n de docencia conforme a los procedimientos normativamente previstos, realizar谩n el mismo examen y con el mismo valor que los restantes alumnos (7 puntos). Por lo que hace a la evaluaci贸n de las actividades desenvueltas en las clases interactivas presenciales y a la valoraci贸n global de la actividad del alumno (3 puntos), se realizar谩 a trav茅s de la resoluci贸n de uno o varios supuestos pr谩cticos que se incluir谩n como parte del examen (otorgando, de ser el caso, tiempo suplementario para su resoluci贸n). Debe tenerse en cuenta que esta norma solo se aplica la quien obtenga el reconocimiento de la exenci贸n de docencia y no se configura como un sistema alternativo para que, sin tal reconocimiento, no asista y realice las actividades de la docencia interactiva presencial.
A los efectos de la Normativa de Permanencia de la 奇趣腾讯分分彩, son actividades acad茅micas evaluables el examen final, la participaci贸n activa en las clases interactivas y, en su caso, la presentaci贸n de trabajos.
De cara a la segunda oportunidad, los alumnos que sin tener exenci贸n de docencia no hayan superado la calificaci贸n m铆nima requerida en la parte interactiva podr谩n recuperar esa parte a trav茅s de la realizaci贸n en el examen de la segunda oportunidad de uno o varios supuestos pr谩cticos (otorgando, de ser el caso, tiempo suplementario para su resoluci贸n)
Los estudiantes deben estudiar y completar los contenidos dedicando cuando menos una hora de estudio por cada hora de clase
Participar activamente en las clases de naturaleza pr谩ctica.
- Estudiar con tiempo y regularmente.
- Estudiar teniendo presentes las bases normativas sobre las cuales se desarrollan los contenidos te贸ricos.
- Seguir las orientaciones bibliogr谩ficas facilitadas por el profesor.
- Completar la ense帽anza con los recursos de la biblioteca.
Jose Manuel Iglesias Casais
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Financial and Tax Law
- josemanuel.iglesias [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Andrea Garrido Juncal
Coordinador/a- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- Phone
- 881814696
- andrea.garrido [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Monday | |||
---|---|---|---|
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom C |
Tuesday | |||
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom C |
Wednesday | |||
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom C |
Thursday | |||
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom C |
Friday | |||
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom C |
01.13.2025 09:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom C |
06.25.2025 09:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom C |