ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 45 Hours of tutorials: 4 Expository Class: 12 Interactive Classroom: 14 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Biology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer las bases y conceptos generales de la neurotoxicologÃa fundamental.
Conocer la realidad actual de la NeurotoxicologÃa aplicada y sus campos: NeurotoxicologÃa laboral,
ambiental, alimentaria, clÃnica, etc.
Comprender las repercusiones de la neurotoxicologÃa, toxicologÃa neuroendocrina y
neuroinmunotoxicologÃa en salud pública.
Adentrase en las técnicas de evaluación y caracterización del riesgo debido a agentes ²Ô±ð³Ü°ù´Ç³Ù󳿾±³¦´Ç²õ.
Adiestrarse en el manejo de bibliografÃa especializada, asà como en el uso de las TIC para estudiar la
materia.
NeurotoxicologÃa fundamental
1.-Introducción: conceptos básicos de la ToxicologÃa.
2.-Exposición y toxicocinética: tránsito y metabolismo de los agentes
²Ô±ð³Ü°ù´Ç³Ù󳿾±³¦´Ç²õ.
3.-Toxicodinamia y mecanismos de neurotoxicidad. Radicales libres y
estrés oxidativo, mecanismos moleculares y celulares.
4.-°ä°ù´Ç²Ô´Ç³Ù´Ç³æ¾±³¦´Ç±ô´Ç²µÃ²¹.
5.-Propiedades neuroprotectoras y negativas de la microglÃa.
6.-Excitotoxicidad glutamatérgica.
NeurotoxicologÃa aplicada
1.-Disruptores neuroendocinos
2.-ToxicologÃa neuroendocrina inducida por la exposición ambiental,
alimentaria y/o laboral a: metales, plaguicidas, toxinas marinas, hongos
superiores, etc.
3.-ToxicologÃa neuroendocrina y edad: durante el desarrollo pre y
postnatal, en la infancia, pubertad y senescencia.
4.-NeuroinmunotoxicologÃa. Técnicas de evaluación de
neuroinmunotoxicidad. Mecanismos de acción de agentes
neuroinmunotóxicos: metales pesados, plaguicidas, etc.
Neuroinmunotoxicidad por la exposición a vertidos de buques petroleros.
5.-Evaluación y caracterización del riesgo derivado de la exposición a
agentes ²Ô±ð³Ü°ù´Ç³Ù󳿾±³¦´Ç²õ.
Richard M. Kostrzewa, Handbook of Neurotoxicity, , 2014. Springer New York
Harry, G.J and Tilson, H.A., Neurotoxicology, Third Edition, 2010, Informa, New York, USA.
Stanley Berent, James W. Albers, Neurobehavioral Toxicology: Neurological and Neuropsychological Perspectives, Volume I:
Foundations and Methods, , 2015, Taylor & Francis
Keohavong, Phouthone, Grant, Stephen G, Molecular Toxicology Protocols., , 2014, Springer
Simon J. Yu, The Toxicology and Biochemistry of Insecticides, 2ª, 2014, CRC Press
Conocer las bases y conceptos generales de la neurotoxicologÃa fundamental.
Conocer la realidad actual de la NeurotoxicologÃa aplicada y sus campos: NeurotoxicologÃa laboral,
ambiental, alimentaria, clÃnica, etc.
Comprender las repercusiones de la neurotoxicologÃa, toxicologÃa neuroendocrina y
neuroinmunotoxicologÃa en salud pública.
Adentrase en las técnicas de evaluación y caracterización del riesgo debido a agentes ²Ô±ð³Ü°ù´Ç³Ù󳿾±³¦´Ç²õ.
Adiestrarse en el manejo de bibliografÃa especializada, asà como en el uso de las TIC para estudiar la
materia.
Además, el alumno deberá poseer y potenciar las siguientes competencias y destrezas genéricas:
 Fluidez y propiedad en la comunicación oral y escrita tanto en las lenguas propias de la comunidad como en inglés
ï‚§ Compromiso personal de esfuerzo para el aprendizaje
ï‚§ Capacidad de análisis y sÃntesis.
 Habilidades para conseguir analizar información desde diferentes fuentes.
ï‚§ Capacidad de crÃtica y autocrÃtica.
ï‚§ Capacidad para aplicar la teorÃa a la práctica.
 Habilidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
Sesión magistral: Exposición de los contenidos más importantes de la materia.
Trabajos tutelados: Realización de un trabajo bibliográfico relacionado con los contenidos de la materia.
Presentaciones/exposiciones: Presentación y exposición de un trabajo desarrollado por el alumno, siempre orientado por el profesor.
Sesión magistral Durante las clases magistrales, se tendrá en cuenta la formación de grado de cada uno de los alumnos.
Se ayudará a los alumnos a preparar el trabajo a exponer en los seminarios.
Se ayudará a los alumnos a preparar la presentación de su trabajo.
Presentaciones/exposiciones Durante las clases magistrales, se tendrá en cuenta la formación de grado de cada uno de los alumnos.
Se ayudará a los alumnos a preparar el trabajo a exponer en los seminarios.
Se ayudará a los alumnos a preparar la presentación de su trabajo.
Trabajos tutelados Durante las clases magistrales, se tendrá en cuenta la formación de grado de cada uno de los alumnos.
Se ayudará a los alumnos a preparar el trabajo a exponer en los seminarios.
Se ayudará a los alumnos a preparar la presentación de su trabajo.
Sesión magistral La asistencia y participación en las clases también se tendrá en cuenta y supondrá el 10% de la nota final. 10
Presentaciones/exposiciones Se calificará la presentación del trabajo que realice el alumno. 20
Trabajos tutelados Se evaluará la calidad cientÃfica del trabajo tutelado realizado por el alumno 70
Sesión magistral
Horas en clase : 9
Horas fuera de clase: 36
Horas totales: 45
Trabajos tutelados
Horas en clase 0
Horas fuera de clase: 25
Horas totales: 25
Presentaciones/exposiciones
Horas en clase: 5
Horas fuera de clase: 0
Horas totales: 5
*Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de
alumnado