ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 21 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: External department linked to the degrees
Areas: 脕rea externa M.U en Xen贸mica e Xen茅tica
Center Faculty of Veterinary Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Al finalizar la asignatura el alumno deber谩 ser capaz de integrar, conocer y comprender los siguientes conceptos/procesos:
C茅lulas madre embrionarias
C茅lulas madre adultas
Inducci贸n de pluripotencia: clonaci贸n por SCNT, fusi贸n celular, reprogramaci贸n con factores gen茅ticos definidos.
El concepto de "Cancer Stem Cell".
El nicho de las c茅lulas madre de c谩ncer y el microambiente tumoral
Plasticidad tumoral
Papel de las c茅lulas madre adultas en envejecimiento
1. Introducci贸n al concepto de c茅lulas madre, terapia celular y medicina regenerativa. C茅lulas madre embrionarias y adultas
2. C茅lulas madre y transferencia nuclear
3. C茅lulas madre pluripotentes inducidas
4. C茅lulas madre tumorales
5. Consideraciones 茅ticas y legales de la investigaci贸n con c茅lulas madre
6. Envejecimiento y c茅lulas madre
7. C茅lulas madre en el tratamiento del c谩ncer
鈥 TEMAS
TEMA 1. Introducci贸n al concepto de c茅lula madre. C茅lulas madre embrionarias y adultas. Pluripotencia y autorrenovaci贸n. Control del estado de pluripotencia. M茅todos y herramientas para el estudio de las c茅lulas madre. Discutir un art铆culo relevante sobre las caracter铆sticas de las c茅lulas madre.
TEMA 2. Inducci贸n de pluripotencia. Sistemas de inducci贸n de pluripotencia: transferencia nuclear de c茅lula som谩tica, fusi贸n celular, reprogramaci贸n con factores gen茅ticos definidos. Utilidad de c茅lulas pluripotentes inducidas: terapia celular, modelos de enfermedad, sistemas de ensayo de f谩rmacos. Discutir un/os art铆culo/s relevante sobre c茅lulas de pluripotencia inducida.
TEMA 3. C茅lulas madre en envejecimiento. Concepto de envejecimiento y hallmarks. Agotamiento de c茅lulas madre adultas como base del envejecimiento. Reprogramaci贸n celular y rejuvenecimiento. Discutir un art铆culo relevante sobre el papel de las c茅lulas madre en envejecimiento.
TEMA 4. Presentaci贸n de l铆neas de investigaci贸n del laboratorio C茅lulas Madre en C谩ncer y Envejecimiento relacionadas con la asignatura.
TEMA 5. Reprogramaci贸n in vivo. Significado, oportunidades, nuevos desarrollos. 驴Regeneraci贸n, rejuvenecimiento? Discutir art铆culos que describen la reprogramaci贸n in vivo con resultados diversos.
TEMA 6. El concepto de "Cancer Stem Cell": Historia, definici贸n de una c茅lula madre de c谩ncer (c茅lula madre troncal), biolog铆a de las c茅lulas madre de c谩ncer, m茅todos para su identificaci贸n y purificaci贸n, ensayos moleculares y funcionales para estudiar las c茅lulas madre de c谩ncer. Discutir un art铆culo relevante sobre el descubrimiento de las c茅lulas madre de c谩ncer.
TEMA 7. El nicho de las c茅lulas madre de c谩ncer y el microambiente tumoral: Composici贸n celular y no celular del nicho de las c茅lulas madre de c谩ncer y el microambiente tumoral, comunicaci贸n entre las c茅lulas madre de c谩ncer y las c茅lulas del nicho/microambiente tumoral, Modulaci贸n del nicho/microambiente tumoral y su efecto sobre las c茅lulas madre de c谩ncer. Discutir un art铆culo relevante sobre la comunicaci贸n entre las c茅lulas madre de c谩ncer y las c茅lulas del nicho/microambiente tumoral.
TEMA 8. Eliminaci贸n de las c茅lulas madre de c谩ncer como mecanismo curativo para el c谩ncer. Propiedades de las c茅lulas madre de c谩ncer que se puedan inhibir o modular como posible tratamiento, terapias actuales dirigidas a las c茅lulas madre de c谩ncer, plasticidad tumoral (definici贸n e historia), plasticidad a nivel de las c茅lulas madre de c谩ncer, importancia y relevancia de la plasticidad respecto a tratamientos dirigidos a las c茅lulas madre de c谩ncer. Discutir un art铆culo relevante sobre terapias dirigidas a las c茅lulas madre de c谩ncer.
TEMA 9. Plasticidad tumoral: Actividad de comparar y discutir el concepto de plasticidad de las c茅lulas tumorales.
Bibliograf铆a b谩sica:
Bagley R.G., Beberly, A.T. (eds). 2009. Stem cells and cancer. Humana Press.
Batlle, E. and Clevers, H. Cancer stem cells revisited. 2017. Nature Medicine, 23:1124-1134.
De Los Angeles, A. et al. Hallmarks of pluripotency. Nature. 2015 Sep 24;525(7570):469-78.
Garc铆a-Olmo, D., Garc铆a-Verdugo, J.M., Alemany, A., Guti茅rrez-Fuentes, J.A. (Eds.). 2008. Cell Therapy. Madrid: McGraw-Hill-Interamericana.
Garrido-Laguna, I. and Hidalgo, M. Pancreatic cancer: from state-of-the-art treatments to promising novel therapies. 2015. Nature Reviews Clinical Oncology. 12:319-334.
Gentles, A.J. et al. The prognostic landscape of genes and infiltrating immune cells across human cancers. 2015. Nature Medicine, 21:938.
Goldstein, L.S.B., Schneider M. 2010. Stem cells for dummies. Wiley Publishing, Inc. New York.
Lanza, R. (Ed.). 2004. Handbook of stem cells. Vol. 1: Embryonic stem cells. Vol. 2: Adult and fetal stem cells. Elsevier Academic Press.
Lanza, R. (Ed.). 2009. Essentials of stem cell biology. Elsevier Academic Press.
Lazo, P.A., S谩nchez-Garc铆a, I. (Eds.). 2010. Medicina regenerativa y c茅lulas madre. Madrid: Los libros de la catarata.
Quail, D.F. and Joyce, J.A. Microenvironmental regulation of tumor progression and metastasis. 2013. Nature Medicine, 19:1423.
Rao, M.S. 2006. Neural development and stem cells. New Jersey: Humana Press.
Sanberg, C.D., Sanberg, P.R. 2006. Cell therapy, stem cells and brain repair. New Jersey: Humana Press.
Sell, S. 2004. Stem cells handbook. New Jersey: Humana Press
Studer, L. et al. Programming and Reprogramming Cellular Age in the Era of Induced Pluripotency. Cell Stem Cell. 2015 Jun 4;16(6):591-600.
Weinberg, R.A. 2nd edition, Garl and Science. 2013. The biology of cancer.
Yamanaka, S. and Blau, H.M. Nuclear reprogramming to a pluripotent state by three approaches. Nature. 2010 Jun 10;465(7299):704-12.
Bibliograf铆a complementaria:
Valle, S. et al. The Ever-Evolving Concept of the Cancer Stem Cell in Pancreatic Cancer. Cancers (Basel). 2018 10(2). pii: E33.
L贸pez-G贸mez, M. et al. Current evidence for cancer stem cells in gastrointestinal tumors and future research perspectives. Crit Rev Oncol Hematol. 2016. 107:54-71.
Sainz, B. Jr. et al. Cancer Stem Cells and Macrophages: Implications in Tumor Biology and Therapeutic Strategies. Mediators Inflamm. 2016:9012369.
Otros recursos para consulta:
鈥
Competencias B谩sicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida auto dirigido o aut贸nomo.
Competencias Generales:
CG01 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n del estudio y la experimentaci贸n en las 谩reas de conocimientos implicadas
CG02 - Integrar conocimientos y enfrentarse a la toma de decisiones a partir de informaci贸n cient铆fica y t茅cnica.
CG03 - Transmitir los resultados del estudio y la investigaci贸n a p煤blicos especializados, acad茅micos y generalistas.
Competencias Espec铆ficas:
CE01 - Comprender la relaci贸n entre la Gen贸mica y la Gen茅tica y la salud humana, animal y vegetal, necesaria para el desarrollo de las diversas funciones de un profesional orientado al avance de la salud.
CE05 - Adquirir conocimientos y habilidades en el desarrollo del trabajo cient铆fico en las ciencias de la vida, al menos una de las siguientes 谩reas de conocimiento: Gen茅tica, Fisiolog铆a, Anatom铆a Patol贸gica, Medicina Legal y Forense, Producci贸n Animal, Producci贸n Vegetal.
CE06 - Saber manejar las fuentes de informaci贸n relacionadas con la Gen贸mica (y otras 贸micas), la Gen茅tica, sus tecnolog铆as y los aspectos de seguridad relativos a las mismas, incluyendo la producci贸n animal y vegetal.
Competencias Transversales:
CT05 - Capacidad de reflexi贸n desde distintas perspectivas del conocimiento.
CT07 - Capacidad para elaborar, exponer y discutir un texto cient铆fico-t茅cnico organizado y comprensible.
CT08 - Habilidad para el manejo de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC).
Clases presenciales, o a trav茅s de contenidos en el aula virtual, donde se har谩 una exposici贸n de cada tema por parte del profesor con apoyo de TICs.
Estudio, presentaci贸n oral y discusi贸n cr铆tica obligatoria de un trabajo de investigaci贸n.
Tutor铆as individuales o colectivas para la orientaci贸n y supervisi贸n del trabajo del alumnado (presencial y online).
鈥 Prueba escrita: Se evaluar谩 mediante una prueba escrita la adquisici贸n de los principales conceptos te贸ricos por parte del alumnado (50% de la calificaci贸n en la materia)
鈥 Prueba pr谩ctica: Mediante la exposici贸n de trabajos se evaluar谩n los conocimientos adquiridos en la parte te贸rica y la capacidad de exponerlos (30% de la calificaci贸n final en la materia)
鈥 Evaluaci贸n continua: Se evaluar谩 de manera continua tanto la actitud del alumnado en las clases te贸ricas y pr谩cticas como su participaci贸n y el inter茅s mostrado (20% de la calificaci贸n de la materia)
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
Horas presenciales: 24
Expositivas: 18
Tutor铆as personalizadas: 4
Examen: 2
Horas de trabajo del alumnado: 51
Manuel Collado Rodr铆guez
- Department
- External department linked to the degrees
- Area
- 脕rea externa Grado en Biolog铆a
- manuel.collado [at] usc.es
- Category
- External area professional_m谩x. 30 h