ECTS credits ECTS credits: 8
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 188 Hours of tutorials: 9 Interactive Classroom: 3 Total: 200
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Clinical Psychology and Psychobiology, Evolutionary Educational Psychology, Social, Basic and Methodological Psychology, Pedagogy and Didactics, Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Psychobiology, Evolutionary Educational Psychology, Behavioural Science Methodology, Theory and History of Education., Psychiatry
Center Faculty of Psychology
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
-Desarrollar la capacidad para elaborar, presentar y defender ante una comisi贸n de expertos un trabajo acad茅mico con formato de informe cient铆fico que sintetice el conjunto de competencias
desarrolladas en el M谩ster a trav茅s de un trabajo espec铆fico tutorizado por alg煤n especialista-profesor/a del M谩ster.
-Desarrollar la habilidad para documentarse, dise帽ar una investigaci贸n, informar de los resultados de una intervenci贸n y comunicar adecuadamente esta informaci贸n a una comisi贸n formada por profesores especialistas del propio del M谩ster.
Los estudiantes consensuar谩n con el tutor el t贸pico o tema a tratar en su Trabajo de Fin de M谩ster dentro de su 谩mbito disciplinar y tem谩tico.
Existen diferentes modalidades de TFM:
-Dise帽o, Desarrollo y Evaluaci贸n de un Programa de Intervenci贸n original y propio, implementar en el centro de Pr谩cticas, y que se diferencia de lo reflejado en el Informe de Pr谩cticas.
-Trabajo de Investigaci贸n. Realizaci贸n de actividades de investigaci贸n dentro de las l铆neas de investigaci贸n ofertadas y tuteladas por alguno de los profesores que participan en el Programa.
-Dise帽o de un Programa de Intervenci贸n original y propio.
-Proyecto de Investigaci贸n.
El TFM se presenta en sesi贸n p煤blica y es evaluado por una Comisi贸n compuesta por tres profesores del programa entre los los cuales no se encuentra el tutor del estudiante.
La bibliograf铆a espec铆fica de acuerdo con el tema elegido.
B脕SICAS Y GENERALES
CG8 - Saber aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resoluci贸n de problema a 谩mbitos nuevos o poco conocidos
dentro de los contextos interdisciplinares relacionados con la Psicogerontolog铆a.
CG6 - Saber identificar y formular problemas de investigaci贸n en el contexto de su ejercicio profesional, y contribu铆r a su
abordaje de acuerdo con los m茅todos, t茅cnicas y procedimientos de investigaci贸n propios de las ciencias de la salud, sociales y del
comportamiento.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
TRANSVERSALES
CT1 - Saber obtener, analizar y sintetizar informaci贸n especializada.
CT3 - Desarrollar las habilidades en manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n.
CT4 - Desarrollar la capacidad de trabajo aut贸nomo con capacidad autocr铆tica.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE2 - Ser capaz de planificar y desarrollar una evaluaci贸n utilizando los instrumentos y t茅cnicas m谩s convenientes.
CE3 - Ser capaz de interpretar los resultados de una evaluaci贸n y de hacer un diagn贸stico sobre las personas y/o situaciones
evaluadas.
CE4 - Saber elaborar informes y comunicar los resultados de las evaluaciones con diferentes prop贸sitos y para diferentes
destinatarios.
CE5 - Saber planificar y desarrollar programas de intervenci贸n seleccionando los objetivos, los procedimientos y los instrumentos
m谩s apropiados en funci贸n de las caracter铆sticas del problema y del contexto.
CE6 - Saber dise帽ar y desarrollar programas espec铆ficos relacionados con las trastornos psicol贸gicos y los problemas sociales m谩s
frecuentes en personas mayores.
CE7 - Saber asesorar e intervenir en el 谩mbito familiar de las personas mayores tanto sanas como enfermas
CE8 - Saber dise帽ar y planificar programas de intervenci贸n ambiental y social que ayuden a mejorar la calidad de vida de las
personas mayores
CE9 - Conocer los recursos y la organizaci贸n del sistema de atenci贸n sociosanitaria a las personas mayores.
CE10 - Saber adecuar las actuaciones al marco legal y administrativo correspondiente y promover los cambios que se consideren
nesarios para mejorar la atenci贸n a las personas mayores.
CE11 - Saber identificar y formular problemas de investigaci贸n y participar en el dise帽o y desarrollo de proyectos de investigaci贸n
en Psicogerontolog铆a.
CE12 - Conocer, aplicar e interpretar an谩lisis de datos aplicados al estudio del envejecimiento.
CE1 - Saber aplicar las teor铆as sobre el envejecimiento en la conceptualizaci贸n de los casos y situaciones concretos
Tutor铆as individuales o en grupo.
Trabajo aut贸nomo del alumnado.
La evaluaci贸n constar谩 de duas calificaciones:
1) Informe del tutor/tutora: Ponderaci贸n 30% de la calificaci贸n final.
2) Calificaci贸n de la Comisi贸n Evaluadora: Ponderaci贸n 70% de la calificaci贸n final.
La Comisi贸n evaluadora tendr谩 en cuenta para su calificaci贸n la siguiente ponderaci贸n:
A) Presentaci贸n escrita o en soporte electr贸nico del Trabajo Fin de M谩ster. Ponderaci贸n m铆nima 30% y m谩xima 60%.
B) Presentaci贸n oral del Trabajo Fin de M谩ster. Ponderaci贸n m铆nima 20% y m谩xima 40%.
1. An谩lisis de fuentes documentales: actividades que implican la utilizaci贸n de documentos audiovisuales y/o escritos para adquirir conocimiento y elaborar revisiones cr铆ticas.
Horas de trabajo aut贸nomo: 50
2. Preparaci贸n de presentaciones orales y debate: por medio de estas actividades se promueve la organizaci贸n y elaboraci贸n del conocimiento necesario para hacer comprensible la informaci贸n a terceras personas dentro del marco general de una interacci贸n comunicativa.
Horas de trabajo aut贸nomo: 10
3. Discusi贸n tutorizada individual o en grupo
Horas presenciales : 15
4. Elaboraci贸n del Trabajo Fin de M谩ster
Horas de trabajo aut贸nomo: 125
El Trabajo Fin de Master debe estar conectado, en la medida de lo posible, con los contenidos desarrollados en las Pr谩cticas Externas
Las tutor铆as de acordar谩n de forma individualizada entre el alumnado y el/la profesor/a tutor/a acad茅mico.