ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 10 Total: 22
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Organisation of Companies and Commercialisation, Plant Production and Engineering Projects
Areas: Marketing and Market Research, Engineering Projects
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Proporcionar al alumno nociones b谩sicas sobre el proceso comunicativo y su importancia en el 谩mbito de la direcci贸n de proyectos. Desarrollar habilidades que permitan generar un plan de gesti贸n de la informaci贸n y las comunicaciones en un proyecto. Familiarizar al alumno con herramientas para la generaci贸n de informes, haciendo especial hincapi茅 en la discriminaci贸n de la informaci贸n que se incluir谩, dependiendo del destinatario. Acercar al alumno a los procesos de normalizaci贸n de documentaci贸n del proyecto. Introducir nuevas herramientas para comunicaci贸n y gesti贸n de informaci贸n en un entorno web. Familiarizar al alumno con el desarrollo e implementaci贸n de un plan de comunicaci贸n externa.
La memoria del t铆tulo contempla para esta materia los siguientes contenidos:
- El proceso comunicativo. Contextualizaci贸n. Datos, informaci贸n y conocimiento.
- La matriz de comunicaciones del proyecto. Grafo de comunicaciones del proyecto
- Gesti贸n documental del proyecto.
- La comunicaci贸n externa el proyecto
Estos contenidos se desarrollar谩n de la siguiente forma:
Contenidos te贸ricos
El proceso comunicativo. Contextualizaci贸n (0,5 h).
La gesti贸n de las comunicaciones del proyecto. Los enfoques PMI, IPMA y PM2. (1h)
Las matrices de interesados (0,5h)
Planificaci贸n de la informaci贸n y las comunicaciones (0,5h)
Gesti贸n de la informaci贸n versus gesti贸n del conocimiento (0,5h)
La gesti贸n documental (0,5h)
Distribuci贸n de la informaci贸n e informes de estado (1h).
Proceso de comunicaci贸n externa (1,5)
Instrumentos de comunicaci贸n externa (2,5)
Determinaci贸n del presupuesto de comunicaci贸n (0,5)
Contenidos pr谩cticos
Elaboraci贸n de presentaciones (1,5 h).
Gesti贸n eficaz de reuniones (1h)
Las tablas din谩micas de Excel (0,5 h)
El gestor de informes de Microsoft Project (1 h)
Elaboraci贸n de un plan de gesti贸n de comunicaciones (1h)
Elaboraci贸n de un proyecto de comunicaci贸n externa (3,5h)
Presentaci贸n de un proyecto de comunicaci贸n externa (1,5h)
Bibliograf铆a b谩sica
鈥 Libaert, T. (2005). El Plan de comunicaci贸n organizacional : c贸mo definir y organizar la estrategia de comunicaci贸n. Limusa, cop. M茅xico.
鈥 P茅rez, R. (2005). Estrategias de comunicaci贸n. Ariel, Barcelona.
鈥 PM2 Project Management Methodology. .
鈥 Kerin, R.A.; Hartley, S.W. (2018). Marketing. McGraw-Hill Education
鈥 De Juan Vigaray, M.D. (2017). Fundamentos de marketing. Publicaciones Universidad de Alicante.
鈥 PMI 2017. A guide to the project management body of knowledge (PMBOK庐 guide). Sixth edition. Project Management Institute, Pennsylvania.
Bibliograf铆a complementaria
鈥 Cuadrado, C. (2007). Protocolo y comunicaci贸n en la empresa y los negocios. Fundaci贸n Confemetal, Madrid.
鈥 Estanqueiro, A. (2006). Principios de comunicaci贸n interpersonal : para saber tratar con las personas. Narcea, Madrid.
鈥 Garc铆a, J. (2003). Tecnolog铆a de la comunicaci贸n e informaci贸n escrita. S铆ntesis, Madrid.
鈥 G贸mez de Enterr铆a, J. (2008). La comunicaci贸n oral en la empresa. Arco/Libros, D.L. Madrid.
鈥 Monarth, H. (2008). Desarrolle sus habilidades de comunicaci贸n. McGraw-Hill, M茅xico.
鈥 Ponju谩n, G. (2007). Gesti贸n de informaci贸n: dimensiones e implementaci贸n para el 茅xito organizacional. Trea, Gij贸n
鈥 Pozo, M. (2007). Gesti贸n de la comunicaci贸n interna en las organizaciones : casos de empresa
鈥 Velilla, R. (1995). Gu铆a pr谩ctica para la redacci贸n de informes. EDUNSA, D.L. Barcelona
鈥 West, R. (2005). Teor铆a de la comunicaci贸n: an谩lisis y aplicaci贸n. McGraw-Hill, Madrid.
Conocimientos o contenidos
Con06 - Conceptos b谩sicos y avanzados sobre el proceso comunicativo, datos, informaci贸n y conocimiento TIPO: Conocimientos o contenidos
Habilidades o destrezas
H/D07 - Capacidad para el intercambio de opiniones y para comunicar eficazmente sus ideas y defenderlas TIPO: Habilidades o destrezas
H/D08 - Realizar estudios bibliogr谩ficos y sintetizar resultados TIPO: Habilidades o destrezas
Competencias
Comp07 - Elaborar planes de gesti贸n de la informaci贸n y las comunicaciones del proyecto TIPO: Competencias
Comp08 - Gestionar eventos de comunicaci贸n. Registro documental TIPO: Competencias
La docencia presencial se impartir谩 a trav茅s de clases expositivas en grupos de 25 alumnos (9,0 horas), empleando como elementos de apoyo las presentaciones en diferentes formatos (powerpoint, prezi, etc.). Las sesiones expositivas ser谩n completadas con docencia interactiva (10 horas). Los alumnos contar谩n con apoyo de tutor铆as para el desarrollo de las actividades previstas. Adem谩s, el Campus Virtual ser谩 empleado como plataforma para la comunicaci贸n con el alumno u subministro de la informaci贸n que precisa tanto para las sesiones expositivas, coma para la docencia interactiva y el trabajo personal.
Espec铆ficamente, se emplear谩n:
鈥 Lecciones magistrales
鈥 Seminarios
鈥 Presentaciones
鈥 Resoluci贸n de problemas
鈥 Pr谩cticas en aula de inform谩tica
鈥 Estudio de casos
鈥 Aprendizaje colaborativo
鈥 Portafolio
鈥 Aprendizaje basado en proyectos
鈥 Foros de discusi贸n
Mixta con estudios de caso/trabajos, portafolios, examen oral y escrito . Los alumnos elaborar谩n una serie de trabajos/estudios de caso y adicionalmente deber谩n de realizar un portafolios grupal, consistente en un plan de gesti贸n de las comunicaciones del proyecto, integrado en el trabajo hilo conductor. La calificaci贸n del alumno es una media ponderada, al 50%-35%-15%, entre el rendimiento de este en las partes en las que se eval煤a: Examen oral y escrito, calidad de los estudios de caso/trabajos elaborados, y plan de comunicaciones desarrollado en el trabajo hilo conductor. No superar谩 la materia aquel alumno que no obtenga un m铆nimo de 5 puntos sobre 10 en cada parte.
Para superar la materia se le exige al alumno la asistencia a un 75% de las clases te贸ricas y pr谩cticas. El no cumplimiento de la asistencia llevar谩 consigo que, para la superaci贸n de la materia, el alumno tenga que hacer un trabajo adicional propuesto por el profesor. Las calificaciones de los estudios de caso y de los ex谩menes se conservar谩n 煤nicamente durante el curso acad茅mico.
Examen escrito (25 %): competencias trabajadas/evaluadas Con06, H/D07, H/D08, Comp07, Comp08.
Examen oral (25%): competencias trabajadas/evaluadas Con06, H/D07, H/D08, Comp07, Comp08.
Estudios de caso/trabajos (35%): competencias trabajadas/evaluadas Con06, H/D07, H/D08, Comp07, Comp08.
Portafolio consistente en un plan de comunicaciones integrado en el trabajo hilo conductor (15%): competencias trabajadas/evaluadas Con06, H/D07, H/D08, Comp07, Comp08.
Estos criterios son v谩lidos para la convocatoria de 1陋 y 2陋 oportunidad y las calificaciones se conservar谩n 煤nicamente durante el curso acad茅mico.
Los criterios y procedimiento de evaluaci贸n para los alumnos con dispensa de asistencia ser谩n los mismos que para el resto de los alumnos.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
El alumno recibir谩 9 horas de docencia expositiva y participar谩 en 10 horas de pr谩cticas (docencia interactiva), en las que adem谩s ser谩 evaluado. Adem谩s se contemplar谩n 3 horas presenciales de tutor铆as en grupos reducidos. Adicionalmente el alumno deber谩 desarrollar trabajo adicional no presencial, preparando documentaci贸n para las clases presenciales, realizando trabajos de la materia, preparando las pruebas escritas objeto de evaluaci贸n. A estas tareas se dedicar谩n 51 horas de trabajo personal.
鈥 Asistencia a todas las actividades docentes.
鈥 Consulta de la bibliograf铆a recomendada.
鈥 Hacer uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.
Carlos Amiama Ares
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- carlos.amiama [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Luis Otero Pi帽eiro
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Marketing and Market Research
- joseluis.otero [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Cesar Perez Cruzado
Coordinador/a- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- cesar.cruzado [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Friday | |||
---|---|---|---|
16:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 14 (Lecture room 4) |
12.05.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 14 (Lecture room 4) |
06.20.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 14 (Lecture room 4) |