ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 288 Hours of tutorials: 9 Interactive Classroom: 3 Total: 300
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Zoology, Genetics and Physical Anthropology, Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science, Agroforestry Engineering, Plant Production and Engineering Projects
Areas: Genetics, Animal production, Agroforestry Engineering, Plant Production, Engineering Projects
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Dotar al alumno de la capacidad para trabajar de forma aut贸noma, con rigor y criterio. Dar a conocer y aprender a aplicar la legislaci贸n, reglamentos y normativas legales en vigor que sean de aplicaci贸n en virtud de los contenidos de los estudios de m谩ster. Al finalizar su TFM el alumno ha de poder hacer cr铆tica de los 茅xitos, los errores y resultados propios, as铆 como responsabilizarse en adquirir y transmitir conocimientos. Asimismo ha de poder expresarse correctamente en la terminolog铆a propia de la ingenier铆a agron贸mica.
Los contenidos del trabajo fin de m谩ster (TFM) estar谩n dentro del 谩mbito profesional del Ingeniero Agr贸nomo. Para determinar la procedencia de una tem谩tica a desarrollar como TFM, el estudiante deber谩 presentar una propuesta siguiendo un formulario normalizado ante la comisi贸n de seguimiento de TFM de la titulaci贸n (). Una vez obtenida la aprobaci贸n de la propuesta, el TFM podr谩 ser elaborado y presentado para su defensa. El reglamento del TFM de la EPS () define varios aspectos relativos al TFM.
Variable en funci贸n de la tipolog铆a de trabajo a abordar.
Competencias b谩sicas, generales y transversales:
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
Las capacidades generales a adquirir estar谩n en funci贸n de la tipolog铆a del TFM a abordar.
CG1 - Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y la industria agroalimentaria, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protecci贸n y conservaci贸n
del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural.
CG2 - Capacidad para dise帽ar, proyectar y ejecutar obras de infraestructura, los edificios, las instalaciones y los equipos necesarios para el desempe帽o eficiente de las actividades productivas realizadas en la empresa agroalimentaria
CG3 - Capacidad para proponer, dirigir y realizar proyectos de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n en productos, procesos y m茅todos empleados en las empresas y organizaciones vinculadas al sector agroalimentario.
CG4 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para la soluci贸n de problemas planteados en situaciones nuevas, analizando la informaci贸n proveniente del entorno y sintetiz谩ndola de forma eficiente para facilitar el proceso de toma de decisiones en empresas y organizaciones profesionales del sector agroalimentario.
CG6 - Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisi贸n complejos, con informaci贸n limitada, asumiendo la responsabilidad social, 茅tica y ambiental de su actividad profesional en
sinton铆a con el entorno socioecon贸mico y natural en la que act煤a.
CG7 - Aptitud para desarrollar las habilidades necesarias para continuar el aprendizaje de forma aut贸noma o dirigida, incorporando a su actividad profesional los nuevos conceptos, procesos o m茅todos derivados de la investigaci贸n, el desarrollo y la innovaci贸n.
CG5 - Capacidad para transmitir sus conocimientos y las conclusiones de sus estudios o informes, utilizando los medios que la tecnolog铆a de comunicaciones permita y teniendo en cuenta los conocimientos del p煤blico receptor.
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n.
CT3 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT4 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problem谩ticas de forma colectiva.
CT5 - Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada.
CT6 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible
CT7 - Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente
CT8 - Compromiso de veracidad de la informaci贸n que ofrece a los dem谩s.
CT9 - Habilidad en el manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
CT10 - Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT11 - Utilizaci贸n de informaci贸n en lengua extranjera.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
Competencias espec铆ficas:
Con el TFM el alumno alcanzar谩 la competencia espec铆fica:
CE21 - Realizaci贸n, presentaci贸n y defensa, una vez obtenidos todos los cr茅ditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario consistente en un proyecto integral de Ingenier铆a Agron贸mica de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las ense帽anzas.
Adem谩s en la propuesta del trabajo a realizar el alumno definir谩, entre todas las competencias del t铆tulo, las competencias espec铆ficas adicionales que trabajar谩.
La metodolog铆a docente a utilizar ser谩 la docencia interactiva personalizada con el fin de atender las necesidades espec铆ficas de cada trabajo fin de m谩ster que, en cumplimiento de los requisitos que afectan a la profesi贸n regulada de Ingeniero Agr贸nomo, deber谩 de ser un ejercicio original e individual.
La utilizaci贸n de la plataforma de la 奇趣腾讯分分彩 virtual permitir谩 agilizar el flujo de informaci贸n bidireccionalmente entre alumno y profesor, imprimiendo agilidad a la docencia de la asignatura, y facilitando el acceso a la documentaci贸n por parte del alumno.
La evaluaci贸n del trabajo fin de m谩ster se realizar谩 en base a una r煤brica, que puede consultarse en el link .
La evaluaci贸n del Trabajo Fin de M谩ster, para todas las convocatorias, se realizar谩 con una r煤brica, que puede consultarse en el link /gl/centro/escola-politecnica-superior-enxenaria/tfm, en la ventana 鈥渞煤bricas avaliaci贸n鈥. Las competencias a evaluar ser谩n: CB6, CB10, CT1-12, CG1-7 e CE21.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios, plagio o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
El sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo independientemente del tipo de ense帽anza que se utilice (presencial o virtual), seg煤n el ep铆grafe "sistema de evaluaci贸n y aprendizaje establecido" con la 煤nica diferencia de que las actividades de evaluaci贸n se realizar谩n seg煤n lo establecido por las autoridades competentes, bien de forma presencial en el aula o bien a distancia a trav茅s de los medios electr贸nicos disponibles en la 奇趣腾讯分分彩.
El alumno , junto con la propuesta entregar谩 un cronograma en el que se detallaran las actuaciones a acomenter, as铆 como su distribuci贸n temporal, de forma que se justifiquen las horas de trabajo personal necesarias para superar el TFM, 275 horas.
Hacer uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.