ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Expository Class: 10 Interactive Classroom: 10 Total: 20
Use languages Spanish, Galician, Portuguese
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Galician Philology
Areas: Galician and Portuguese Philology
Center Faculty of Humanities
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- Adquirir competencias b谩sicas en lengua portuguesa, atendiendo especialmente la dimensi贸n oral y, en la escritura, al refuerzo de las estructuras gramaticales b谩sicas y la adquisici贸n y fijaci贸n del vocabulario b谩sico.
- Adquirir conocimientos sobre las variedades del portugu茅s lusitano, del brasile帽o y del (de los) africano(s), en frecuente 鈥渄i谩logo鈥 con el gallego, para evidenciar al alumnado semejanzas y diferencias.
- Adquirir conocimientos referentes a algunas caracter铆sticas y peculiaridades de las culturas de los pa铆ses lus贸fonos, teniendo como foco las necesidades de los servicios culturales.
- Comprender y analizar las din谩micas culturales de/en la Lusofon铆a y los factores que las condicionan.
1. Fon茅tica y ortograf铆a del portugu茅s. Relaci贸n entre el sistema gr谩fico y el sistema fonol贸gico. La cuesti贸n ortogr谩fica en el mundo portugu茅s, en el pasado y en el presente.
2. El portugu茅s, perspectiva sincr贸nica. La lengua en el espacio, en la 贸ptica diat贸pica y en la diastr谩tica.
3. El portugu茅s, perspectiva diacr贸nica. La vertiente interna y externa de la historia de la lengua.
4. Aspectos de l茅xico, morfolog铆a y sintaxis del portugu茅s.
5. La lusofon铆a y la Eurorregi贸n Galicia-Norte de Portugal: principales subespacios y organizaci贸n pol铆tico-cultural.
Los temas apuntados pueden ser adaptados, de acuerdo con la formaci贸n de las personas inscritas en la materia y sus intereses profesionales, recurriendo a materiales de apoyo y trabajo espec铆ficos.
Bibliografia b谩sica
- Dicion谩rios
Dicion谩rio Espanhol-Portugu锚s. Porto: Porto Editora (脕lvaro Iriarte Sanrom谩n, coord.).
Dicion谩rio Houaiss da L铆ngua Portuguesa. Rio de Janeiro: Objetiva.
FERREIRA, Aur茅lio Buarque de Hollanda. Novo dicion谩rio da l铆ngua portuguesa. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
- M茅todos de aprendizagem
KUZKA, Robert e PASCOAL, Jos茅. Passaporte para Portugu锚s 1 e 2 (livros do aluno). Lisboa: Lidel, 2016.
RAMOS, Elisabete. Portugalizar. Vigo: Xerais, 2007.
- Recursos online
Dicion谩rio Priberam
Gram谩tica b谩sica para alunos que j谩 falem e escrevam a nossa l铆ngua,
- Outros
GAMA, Manuel e SOUSA, Helena (coord.) Redes de coopera莽茫o cultural transnacionais: um olhar sobre a realidade lus贸fona. Famalic茫o: Humus, 2017. Dispon铆vel em
LAPA, Manuel Rodrigues. Estudos galego-portugueses. Lisboa: S谩 da Costa, 1979.
LE脙O, T芒nia (org.) Em suspenso. Reflex玫es sobre o trabalho art铆stico, cultural e criativo na Era Covid-19 (Cadernos da Pandemia. Vol. 5). Porto: Universidade do Porto, 2020. Dispon铆vel em
MARTINS, Mois茅s de Lemos (coord.) A internacionaliza莽茫o das comunidades lus贸fonas e ibero-americanas de Ci锚ncias Sociais e Humanas. Famalic茫o: Humus, 2017. Dispon铆vel em
Bibliografia complementaria
CALABRE, Lia (org.) Pol铆ticas culturais: reflex玫es sobre gest茫o, processos participativos e desenvolvimento. S茫o Paulo: Ita煤 Cultural, 2009.
CARNEIRO, Roberto et al. Ind煤stria de Conte煤dos Culturais em Portugal. Lisboa: Grupo Forum / Minist茅rio da Economia, 2000.
COELHO NETO, Jos茅 Teixeira. Dicion谩rio cr铆tico de pol铆tica cultural: cultura e imagin谩rio. S茫o Paulo: FAPESP / Iluminuras, 1997.
COIMBRA, Isabel / COIMBRA, Olga Marta. Gram谩tica activa 1. Lisboa: Lidel, 1998.
MONTEIRO, Deolinda / PESSOA, Beatriz. Guia pr谩tico dos verbos portugueses. Lisboa: Lidel, 2011.
RODRIGUEZ, Jos茅 Lu铆s. "Reflex玫es sobre o ensino do portugu锚s para galego-falantes". Actas do Congreso Internacional de Historia y Cultura en la Frontera. C谩ceres: Universidad de Extremadura, Vol. II, 2000. pp. 1097-1116.
- Con10: Conocer las caracter铆sticas del lenguaje acad茅mico y de la norma est谩ndar en la oralidad y la escritura, de una de las tres lenguas internacionales presentes en el plan de estudios, centr谩ndose en el 谩mbito de la gesti贸n cultural.
- H/D03: Valorar cr铆ticamente los materiales disponibles sobre las realidades de la cultura como producto de un tiempo, espacio, ideolog铆a y corriente interpretativa determinada y en funci贸n de su formato
- Comp07: Competencia para utilizar instrumentalmente las lenguas de la comunidad e internacionales en el 谩mbito de la gesti贸n cultural, tanto en el dise帽o de materiales escritos como en la comunicaci贸n oral.
Esta materia se impartir谩 en la modalidad de docencia h铆brida. Esto significa que habr谩 actividades formativas presenciales junto con docencia virtual.
En el caso de esta materia, est谩n programadas 10 horas de docencia expositiva presencial y 6 horas de docencia virtual (no presencial) s铆ncrona.
Las horas de docencia virtual s铆ncrona figuran en los horarios oficiales y ser谩n transmitidas por la herramienta institucional de videoconferencia (MSTeams). Se habilitar谩 un espacio en la facultad para impartir esta docencia no presencial s铆ncrona de forma que, en su transmisi贸n por streaming, se utilicen la red de datos y los recursos tecnol贸gicos institucionales. Este mismo espacio ser谩 puesto a disposici贸n del alumnado que desee seguir estas sesiones desde las instalaciones de la universidad, sin que esto afecte al car谩cter no presencial de esta actividad formativa s铆ncrona.
Estas sesiones de docencia no presencial s铆ncrona se utilizar谩n para actividades formativas de presentaci贸n de los contenidos m谩s relevantes, de resoluci贸n de problemas y gu铆a del alumnado en su proceso formativo y en su elaboraci贸n de las tareas programadas.
Todos los recursos y materiales utilizados en las sesiones de docencia s铆ncrona (presentaciones, v铆deos, esquemas, textos, fuentes bibliogr谩ficas...) estar谩n disponibles para todo el alumnado a trav茅s del aula virtual.
Se utilizar谩n distintas metodolog铆as adecuadas para el proceso de aprendizaje del los/as estudiantes: clases magistrales, ejercicios, resoluci贸n de problemas, aprendizaje basado en proyectos, presentaciones de proyectos, etc.
El aula virtual ser谩 la v铆a preferente para todos los env铆os y comunicaciones entre el alumnado y el profesorado. El alumnado de la modalidad h铆brida deber谩 planificar y organizar cuidadosamente el tiempo dedicado semanalmente a cada una de las materias en las que est谩 matriculado y debe entrar en las aulas virtuales, como m铆nimo, una vez por semana para realizar el seguimiento continuo y constante imprescindible en esta modalidad de ense帽anza.
Las consultas del alumnado ser谩n respondidas en un plazo no superior a las 48 horas de d铆as lectivos y su resoluci贸n antes de siete d铆as lectivos, siempre y cuando el profesor/a no est茅 disfrutando de alg煤n permiso.
El sistema de evaluaci贸n ser谩 continuo y adaptado a la naturaleza h铆brida de la asignatura, de tal modo que, sobre un m谩ximo de 10 puntos, la calificaci贸n final estar谩 constituida por:
a) Implicaci贸n y proactividad en el desarrollo de la materia (tareas, foro...): 4 puntos.
b) Realizaci贸n de un trabajo escrito y presentaci贸n oral del mismo: 3 puntos.
c) Realizaci贸n de prueba: 3 puntos.
En la fecha fijada oficialmente para el examen de la Primera Oportunidad, el/la estudiante podr谩 recuperar o mejorar la parte relativa a las secciones a) e c) mediante una prueba escrita, y, (re)elaborar el trabajo escrito (secci贸n b).
En la Segunda Oportunidad, el sistema ser谩 el mesmo que en la Primera Oportunidad.
El/La estudiante que, por causas de fuerza mayor documentalmente justificadas, no pueda acompa帽ar el esquema de trabajo previsto en la materia deber谩 entrar en contacto con la profesora para determinar una v铆a alternativa.
Para todos los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns" de la 奇趣腾讯分分彩.
Horas Presenciales: 10
Horas Non Presenciales S铆ncronas: 6
Horas Non Presenciales As铆ncronas: 8
Horas de Trabajo personal: 51
Se recomienda vivamente mantener contacto constante con el portugu茅s (oral ou escrito), para lo cual la red / internet ofrece m煤ltiples recursos. Entre ellos, se sugierem los siguientes:
R谩dio e Televis茫o de Portugal (RTP) (nomeadamente 鈥淩TP Ensina鈥 )
Rede Globo (Brasil)
R谩dio Televis茫o Cabo-verdiana (RTC) ?
Televis茫o P煤blica de Angola (TPA)
Televis茫o de Mo莽ambique (TVM)
Jornal P煤blico (Portugal)
Folha de S茫o Paulo (Brasil)
Brasil El Pa铆s
Jornal de Angola
Rede Angola
Jornal O Pa铆s (Mo莽ambique)
Jornal de Letras, Artes e Ideias (Portugal)
Rascunho. O jornal de literatura do Brasil
脕frica 21 Digital
Comunidade de Pa铆ses de L铆ngua Portuguesa (CPLP) (com especial aten莽茫o 脿 se莽茫o de 鈥淟铆ngua, Cultura e Educa莽茫o鈥 )
Cam玫es - Instituto da Coopera莽茫o e da L铆ngua (Portugal)
Instituto Portugu锚s de Oriente
Observat贸rio da L铆ngua Portuguesa
Observat贸rio Ita煤 Cultural (Brasil)
Lengua(s) utilizada(s): Gallego/Portugu茅s. De forma eventual y ocasional, pueden ser presentados materiales o comunicaciones en otras lenguas (espa帽ol, franc茅s, ingl茅s, italiano, etc), siempre que la docente lo estime oportuno.
Julio Dieguez Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 881811845
- julio.dieguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Thursday | |||
---|---|---|---|
18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Portuguese | Classroom 15 |
01.24.2025 16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 12 |
06.14.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 13 |