ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Political Science and Administration
Center Faculty of Philosophy
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
La Materia est谩 destinada a suministrar a los alumnos/as el estado del arte en los estudios actuales sobre nacionalismos e indigenismos, en el 谩mbitos de las ciencias sociales, as铆 c贸mo de las discusi贸n en teor铆a pol铆tica alrededor de los dise帽os institucionales y pol铆ticas de acomodaci贸n.
En especial se procurar谩 relacionar las aportaciones en las ciencias sociales con el debate te贸rico normativo.
Como competencia y resultados mas destacados:
- conocimiento de los modelos explicativos y normativos de mayor relieve
- mejora de vocabulario y argumentaci贸n
- mejora de la capacidad cr铆tica de los fen贸menos nacionalistas e indigenistas
- pol铆tica comparada
- profundizaci贸n en el 谩mbito filos贸fico pol铆tico al hilo de las identidades colectivas
1.- Modelos primordialistas de explicaci贸n de los nacionalismos y movimientos 茅tnicos
2.- Modelos constructivistas y relacionales
3.- Obst谩culos epistemol贸gicos m谩s frecuentes: a) nacionalismo 茅tnico/c铆vico y b) concepto prepol铆tico de etnia y naci贸n.
4.- Factores fundamentales de nation building: 1- Precondiciones 茅tnicas y econ贸micas; 2 - Estructura de oportunidad pol铆tica;3 - Movilizaci贸n pol铆tica, organizaci贸n y repertorios de acci贸n, 4- Discurso
5.- Acomodaci贸n y regulaci贸n de la multinacionalidad y la multietnicidad. Autodeterminaci贸n, Confederaci贸n y Federalismo plurinacional.
Hroch, M. European Nations. Explaining their formation London: Verso
Brubaker, R. Reframing Nationalism New York: CUP
Laitin, D. Nations States and Violence New York: Oxford U. Press
Hale, H. The Foundation of Ethnic Politics New York: CUP
Chandra, K. Constructivist Theories of Ethnic Politics New York: Oxford U. Press
Thom, M. Republics, Nations and Tribes London: Verso
Smith, A. D. Nacioanlismo y Modernidad Madrid: Akal
Kymlicka, W. Multicultural Citizenship Oxfor: Oxfor U. Press
M谩iz, R. The Inner Frontier Berlin: Peter Lang
M谩iz, R. Naci贸n y Literatura en Am茅rica Latina Buenos Aires : Prometeo
5.5.1.5.1 B脕SICAS Y GENERALES
CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos que adquieran para identificar, formular y resolver problemas de nuestros tiempo.
CG1 - Que los estudiantes adquieran capacidades y conocimientos para el an谩lisis cr铆tico en relaci贸n a aportaciones investigadoras en ciencias sociales y teor铆a pol铆tica.
CG3 - Que los estudiantes sean capaces de transmitir conocimientos, ideas originales y soluciones creativas.
CG4 - Que los estudiantes est茅n capacitados para una din谩mica de reflexi贸n con actitud proactiva y creativa en la b煤squeda de soluciones.
CG5 - Que los estudiantes tengan habilidades para reconocer, en los diversos saberes y en la pr谩ctica social, cuestiones y problemas susceptibles de ser abordados y resueltos.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
5.5.1.5.2 TRANSVERSALES
CT1 - Utilizar las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.
CT2 - Manejar y analizar cr铆ticamente fuentes de documentaci贸n cient铆fica, bibliogr谩fica y digital.
CT3 - Valorar de forma cr铆tica la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas
CT4 - Promover el respeto a los derechos humanos y a la diversidad cultural y de las personas, as铆 como desarrollar valores contra las desigualdades de g茅nero.
5.5.1.5.3 ESPEC脥FICAS
CE1 - Conocer y comprender los principales conceptos y argumentos explicativos y normativos de los estudios contempor谩neos sobre nacionalismos y movimientos 茅tnicos (indigenistas).
CE2 - Desarrollar destrezas que permitan trasladar los conocimientos adquiridos al 谩mbito de la investigaci贸n.
CE3 - Adquirir habilidades para la transmisi贸n y ense帽anza de contenidos filos贸ficos y xcient铆fico-sociales relacionados con los 谩mbitos de referencia: multinacionalismo, secesi贸n, Federalismo, autonom铆a ind铆gena etc.
CE4 - Saber aplicar los conocimientos adquiridos en la resoluci贸n de nuevos problemas.
CE5 - Ser capaz de: analizar y sintetizar, argumentar l贸gicamente, formular juicios, y deliberar conforme a criterios precisos y sistem谩ticos.
CE6 - Saber expresarse oralmente y por escrito, comunicar, debatir y deliberar.
Evaluaci贸n continua: control de asistencia y participaci贸n activa e informada en actividades presenciales
TRabajo final obligatorio.
Actividades complementarias: Cine
Sugerencias:
1.- La Hija de Ryan David Lean
2.- El delator Jon Ford
3.- Larga es la noche C. Reed
4.-Michael Collins Neil Jordan
5.- El Viento que agita la cebada Ken Loach
6.- En el nombre del Padre Neil Sheridan
7.- En el Nomnbre del Hijo T. George
8.- Agenda Oculta Ken Loach
9.- El juego de l谩grimas Neil Jordan
10.- 50 Hombres muertos K. Skogland
11.- El boxeador T. Sheridan
12.- Hunger Steve McQueen
13.- El Largo Viernes Santo J. McKenzie
14.- La sombra del diablo Alan Pakula
15.- Titanic R. Michell
16.- Shadow Dancer J. Marsh
17.- Domingo sangriento P. Greengras
Actividades complementarias: Novela.
Sugerencias:
Peque帽a Isla A. Levy
La Marcha Radetzky Joseph Roth
La Gran Trilog铆a Von Rezzori
El Mundo de Ayer S. Zweig
Trilog铆a Transilvana Mikl贸s Banffy
Idilio en el exilio S. Morgenstern
La Muerte de Virgilio H. Broch
El Hombres in atributos Robert Musil
Auto de Fe El铆as Canetti
Un Puente sobre el Drina Ivo Andrich
El Mundo es ancho y ajeno Ciro Alegr铆a
Los r铆os profundos J.M. Arguedas
Oficio de Tinieblas Rosario Castellanos
Redoble por Rancas M. Scorza
Residente Privilexiada Mar铆a Casares
....
Evaluaci贸n continua: por trabajo continuado en el seguimiento de la materia; inclu铆dos controles de conocimiento, asistencia y participaci贸n activa e informada en actividades presenciales
Trabajo final obligatorio.
50 horas
ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD
Clases expositivas: corresponde fundamentalmente a la impartici贸n de clases magistrales
10 100
Clases interactivas: sesiones de an谩lisis de textos, casos pr谩cticos, tareas y ejercicios; gu铆as y/o res煤menes de lecturas obligatorias; controles de conocimiento; se fomentar谩 el debate a partir del estudio de casos, el comentario de obras literarias y filmes relacionadas con el tema.
10 100
Tutor铆as: de atenci贸n individualizada y/o de grupo
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de la revisi贸n de cualificaciones.
Ramon Maiz Suarez
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- Phone
- 881815153
- ramon.maiz [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Emeritus
Tuesday | |||
---|---|---|---|
17:30-19:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Seminario Butler (108) |
Thursday | |||
17:30-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | Seminario Butler (108) |
05.19.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminario Nussbaum (109) |
05.19.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario Nussbaum (109) |
06.20.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminario Nussbaum (109) |
06.20.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario Nussbaum (109) |