ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
Areas: Spanish Literature
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
鈥 Preparar al alumnado para que progrese, con los instrumentos y m茅todos filol贸gicos apropiados, en la aplicaci贸n de la Ret贸rica y la Preceptiva po茅tica a los estudios literarios.
鈥 Proporcionar bases de rigor en el uso de conceptos t茅cnicos de Ret贸rica y Preceptiva po茅tica.
1. Ret贸rica
1.1. Introducci贸n a la Ret贸ricaricos
1.3. Fases del discurso
1.3.1. Inventio: loci y t贸picos tradicionales
1.3.2. Dispositio: partes y orden del discurso
1.3.3. Elocutio: cualidades de la elocuci贸n. El ornatus ret贸rico: tropos, figuras y compositio
1.3.4. Memoria
1.3.5. Actio
1.4. La aplicaci贸n de la ret贸rica al an谩lisis de textos literarios
2. El Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, de Lope de Vega, y la preceptiva teatral de su 茅poca
2.1. Dataci贸n, contexto y g茅nero
2.3. Estructura y contenido
2.4. Fuentes del Arte nuevo
2.5. Lope y los preceptistas neoaristot茅licos
2.6. Recursos ret贸ricos empleados en el Arte nuevo
叠脕厂滨颁础
-Azaustre, Antonio, y Juan Casas, Manual de ret贸rica espa帽ola, Barcelona, Ariel, 1997.
-Barthes, Roland, La antigua ret贸rica, Barcelona, Ediciones Buenos Aires, 1982
-Hern谩ndez Guerrero, Juan Antonio, y M.陋 del Carmen Garc铆a Tejera, Historia breve de la ret贸rica, Madrid, S铆ntesis, 1994.
-Lausberg, Heinrich: Elementos de ret贸rica literaria, Madrid: Gredos, 1975.
- Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias. Edici贸n cr铆tica. Fuentes y ecos latinos, ed. Felipe B. Pedraza Jim茅nez y Pedro Conde Parrado, Cuenca, Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2016.
COMPLEMENTARIA
- Duarte, Enrique, y Carlos Mata, El 鈥淎rte nuevo鈥 de Lope y la preceptiva dram谩tica del Siglo de Oro, RILCE, 27 (1), 2011.
-Lausberg, Heinrich, Manual de ret贸rica literaria. Fundamentos de una ciencia de la literatura, Madrid, Gredos, 1966-1969, 3 vol煤menes.
-Murphy, James, Sinopsis hist贸rica de la ret贸rica cl谩sica, Madrid: Gredos, 1989.
- Pedraza Jim茅nez, Felipe B., El 鈥淎rte nuevo de hacer comedias鈥 de Lope de Vega. Contexto y texto, New York, IDEA, 2020.
- S谩nchez Escribano, Francisco, y Alberto Porqueras Mayo, Preceptiva dram谩tica espa帽ola del Renacimiento y el Barroco, Madrid, Gredos, 1971.
- Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. Evangelina Rodr铆guez Cuadros, Madrid, Castalia, 2011.
La materia provee del conocimiento de disciplinas fundamentales para la correcta comprensi贸n de la obra literaria, esto es, la ret贸rica y el comentario filol贸gico, cuya ense帽anza fue uno de los fundamentos de las humanidades desde la Antig眉edad a la Edad Contempor谩nea.
En el 谩mbito docente, las clases combinar谩n la lecci贸n magistral con la aplicaci贸n pr谩ctica de los conceptos estudiados. En el dominio discente, se espera del alumnado la participaci贸n activa en las sesiones, tanto en demanda de aclaraciones y ampliaciones como a ra铆z de aspectos concretos que se susciten en los seminarios. Los distintos materiales de trabajo ser谩n suministrados en el aula f铆sica o a trav茅s del Aula Virtual.
En su caso, los estudiantes con dispensa de escolaridad seguir谩n el curso mediante los materiales del Aula Virtual.
En la primera oportunidad, la evaluaci贸n se basar谩 en un trabajo a modo de ejercicio, a escoger entre las dos secciones del temario (Ret贸rica y Preceptiva po茅tica). El trabajo, original e individual, tendr谩 una extensi贸n aproximada de ocho folios dactilografiados a espacio 鈥渟encillo鈥 y con un tama帽o de tipos de 12 pt. Su tema ser谩 elegido por el estudiante con la gu铆a del profesor. Esta calificaci贸n se complementar谩 con la ponderaci贸n derivada de la asistencia y participaci贸n en las sesiones.
En su caso, en la segunda oportunidad ser谩 necesario entregar un trabajo no presentado o repetir un trabajo deficiente.
Seg煤n la normativa en vigor, los estudiantes que excedan o 25% de ausencias a las sesiones presenciales solo podr谩n concurrir a esta segunda oportunidad.
Si fuese de aplicaci贸n, los estudiantes con dispensa de escolaridad ser谩n calificados exclusivamente mediante el trabajo, tanto en primera como en segunda oportunidad.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥
Se recomiendan dos horas de lectura y trabajo personal por cada hora de clase presencial.
Sea cual sea el escenario docente y discente, se recomienda la lectura puntual de la bibliograf铆a y textos indicados de acuerdo con la progresi贸n del curso.
Isabel Hernando Morata
Coordinador/a- Department
- Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics
- Area
- Spanish Literature
- isabel.hernando [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
18:15-20:15 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C03 |
Wednesday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C03 |
05.13.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | B05 |
06.18.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | B05 |