ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Geography and History
Call: First Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
- Conocimiento de las ideas fundamentales en torno al Mercado del Arte desde la 贸ptica de la gesti贸n privada. Desarrollo del 谩mbito de las Galer铆as de Arte, Ferias de Arte, Bienales, Salas de Subasta y Nuevos mercados.
- Conocimiento del funcionamiento y administraci贸n de los negocios relacionados con los agentes
del Mercado del arte, contemplados desde la 贸ptica de la iniciativa privada.
- Estudio y cr铆tica de casos.
- Desarrollo de herramientas de an谩lisis y su aplicaci贸n en casos concretos.
Contribuci贸n de la asignatura al perfil profesional:
Conocer el funcionamiento de la gesti贸n aplicada al arte y, dentro de este, al 谩mbito en que se desarrolla. El complejo engranaje de la gesti贸n del arte aplicado a la vertiente empresarial y comercial es una parte fundamental del t茅rmino conocido como Mercado del Arte.
Esta materia permitir谩 al alumno conocer una aproximaci贸n a la historia del mercado del arte en el per铆odo contempor谩neo(s. XIX-XX y XXI) y la praxis de las principales actividades profesionales del mercado de arte actual: Galer铆as, Salas de Exposiciones, Ferias y otros eventos difusores de tendencias, las Casas de Subastas y nuevos mercados que se organizan en el mundo, los modelos y referencias.
Profesor FERNANDO P脡REZ RODR脥GUEZ
1.- MERCADO DEL ARTE: generalidades.
1.1.- Arte y comunicaci贸n.
1.2.- Los agentes del arte y sus interrelaciones.
1-3.- Promoci贸n, difusi贸n y comercializaci贸n del arte y los artistas.
2.- GALER脥AS DE ARTE Y OTROS ESPACIOS DE EXHIBICI脫N, DIFUSI脫N Y
颁翱惭贰搁颁滨础尝滨窜础颁滨脱狈
2-1.- Marchantes, traficantes y coleccionistas en el arte contempor谩neo.
2-2.- Galer铆a y artista, binomio fundamental para el mercado.
2-3.- Funciones de la galer铆a de arte: exhibici贸n, promoci贸n, difusi贸n y comercializaci贸n.
2.4.- Los mercados y sus reglas. Tipos de galer铆as e intermediarios art铆sticos.
2.5.- Las exposiciones: espacio, proyecto, montaje, cat谩logo, comunicaci贸n y venta.
2.6.- La gesti贸n de la galer铆a: programaci贸n de temporadas, bases de datos, control de la obra, marketing de comercializaci贸n, tasaci贸n, etc.
2.7.- Las galer铆as virtuales y las plataformas online.
2.8.- Presencia en las Ferias de arte.
3.- SUBASTAS DE ARTE.
3.1.- Breve recorrido hist贸rico.
3.2.- De Christie麓s y Sotheby麓s a los modelos alternativos digitales.
Profesor MANUEL CUADRADO MERCH脕N
4. BIENALES DE ARTE
4.1. Bienales. La herencia de las Academias y de los Salones del s. XIX.
4.2. El modelo de la Bienal de Venecia. Modelo de financiaci贸n. El papel pol铆tico de los comisarios en los pabellones nacionales.
4.3. Las Bienales Hispanoamericanas de Arte de Madrid (1951-1952), La Habana (1954) y Barcelona (1955-1956) y el desarrollo del arte contempor谩neo en Espa帽a.
4.4. La Bienal de Venecia y la promoci贸n internacional del arte espa帽ol contempor谩neo en la d茅cada de los 60 y 70.
4.5. La Bienal de Sao Paulo y la Whitney Biennal
5. LA DOKUMENTA
5.1. La Dokumenta de Kassel. Modelo de financiaci贸n. C贸mo montar la exposici贸n m谩s influyente de Europa en una ciudad de 200.000 habitantes.
5.2. Harald Szemann y la Dokumenta de 1972. El papel de los grandes comisarios en la historia y
en el mercado del arte.
5.3. La Dokumenta y la ciudad de Kassel: Beuys, Vostell, Oldenburg. Arte contempor谩neo y turismo cultural.
5.4. El papel institucional: Archivos de la Dokumenta
6. FERIAS
6.1. Ferias de Arte. La herencia de las Salones y de las Exposiciones Universales del s. XIX.
6.2. La Feria de Arte de Colonia. La reacci贸n: la Feria de Arte de D眉sseldorf.
6.3. Art Basel. Marc Spiegler y el modelo Global: Art Basel Miami Beach, Art Basel Hong Kong.
6.4. Los mercados nacionales de arte contempor谩neo de la Uni贸n: FIAC, ARCO, FRIEZE, ART BERLIN
6.5. La feria de los anticuarios: La TEFAF de Maastricht
[1 B谩sico] El arte del siglo XX en sus exposiciones: 1945-2007 /Ana Mar铆a Guasch. Ediciones del Serbal, Barcelona : (2009) 978-84-7628-564-0
[2 B谩sico] La econom铆a del arte / Bruno Frey. "la Caixa", Barcelona :(2000) - (Edici贸n a cargo de Pedro Schwartz.) 84-88099-52-5
[3 B谩sico] Dise帽o y evaluaci贸n de proyectos culturales :de la idea a la acci贸n / David Rosell贸 i Cerezuela. Ariel, Barcelona : (2014) - (4陋 ed. act., 8陋 impr.) 978-84-344-5232-9
[4 B谩sico] Marketing de las artes y la cultura /
Fran莽ois Colbert y Manuel Cuadrado ; con la colaboraci贸n de Jacques Natel ... [et al.]. Ariel, Barcelona : (2003) 84-344-6688-0
[5 B谩sico] Estrategias de distribuci贸n comercial en el mercado del arte / Isabel Montero Muradas. CajaCanarias, [Santa Cruz de Tenerife] : (2003) 8479851678
[6 B谩sico] El sistema del arte en Espa帽a / Juan Antonio Ram铆rez (ed.) ; Carlos Reyero... [et al.]. C谩tedra, Madrid : (2010) 978-84-376-2713-7
[7 B谩sico] La gestione dei progetti di spettacolo: elementi di project management culturale / Lucio Argano. Franco Angeli, Milano : (2011) - (7陋 ed. interamente aggiornata.) 978-88-568-4049-0
[8 B谩sico] Gesti贸n de proyectos culturales: an谩lisis de casos / Luis Bonet, Xavier Casta帽er y Josep Font (editores). Ariel, Barcelona : (2009) - (2陋 ed. act.) 978-84-344-2891-1
[9 B谩sico] El consumo de servicios culturales /ESIC, Manuel Cuadrado Garc铆a, Gloria Berenguer Contr铆. ..T260: (2002) 84-7356-302-6
[10 B谩sico] El mercado del arte y los obst谩culos fiscales: 驴una asignatura pendiente en la integraci贸n europea? / Pablo Siegrist Ridruejo. Universidad San Pablo CEU, Instituto de Estudios Europeos, , Madrid : (2003) 84-96144-14-3
[11 B谩sico] Arte, inversi贸n y mecenazgo: un an谩lisis econ贸mico del mercado del arte / William D. Grampp. Ariel, Barcelona : (1991) 8434414023
[12 B谩sico] Documenta IX: Kassel, 13 Juni - 20 September 1992. Cantz, Stuttgart : (1992) - ([2陋 ed.].) 3893223819
[13 Recomendado] Artuiprice AAVV recurso electr莽onico
[14 Recomendado] Festival de estrellas: Venezia. la Bienal renace. (Primer premio Rafael Moneo: reconstrucci贸n del Palacio del Lido, Venecia) / Adela Garc铆a Herrera. (1991)
[15 Recomendado] El mercado del arte en Espa帽a: el sector de las galer铆as de arte, 2004. Baldellou Plaza, A
[16 Recomendado] Formalismo e historicidad: Modelos y m茅todos en el arte del siglo XX / Benjamin H. D. Buchloh. Akal, Madrid : (2004) 84-460-1509-9
[17 Recomendado] El mercado espa帽ol del arte en 2012 / Clare McAndrew. Fundaci贸n Arte y Mecenazgo, Barcelona : (2012) P谩gina 8 de 9
[18 Recomendado] Who\'s to pey for the arts? The international search for models of arts support. N.Y. 2002. Cummings, M.C., Schuster, J.M.D - (2002)
[19 Recomendado] La gu铆a del inversor en arte: una referencia imprescindible para todos los coleccionistas de arte. La obra gr谩fica moderna y contempor谩nea como modelo / Fernando D铆ez Prieto. Arte 10, Paracuellos de Jarama : (2000) 8460714675
[20 Recomendado] La industria de la cultura y el ocio en Espa帽a. Madrid. 1998. Garc铆a, M.I.: Encinar, M.I., Mu帽oz, F.F - (1998)
[21 Recomendado] En el nombre del arte: biograf铆a de D. H. Kahnweiler / Pierre Assouline ; edici贸n de Mariano Navarro ; [traducci贸n, Manuel Serrat Crespo]. ediciones B, , Barcelona : (1990) 84-406-1295-8
[22 Recomendado] Producci贸n art铆stica y mercado. Poli, Francesco / Gustavo Gili,, Barcelona : (1976) 8425206197
El alumno/a ser谩 capaz de:
- Desenvolver una metodolog铆a cient铆fica propia de la Historia da Arte y utilizar las herramientas historiogr谩ficas m谩s adecuadas.
- Dominar y aplicar los conocimientos de la Gesti贸n del arte en el campo de la iniciativa privada: galer铆as, ferias, subastas y nuevos mercados.
- Dominar los mecanismos de las actividades de la Gesti贸n del arte.
- Dominar las t茅cnicas personalizadas de gesti贸n.
- Dominar los mecanismos del mercado del arte.
- Analizar y sintetizar los conocimientos adquiridos.
- Capacidad para leer, analizar e interpretar los contenidos en el per铆odo objeto de estudio, incardin谩ndola en los contextos apropiados en los que se gest贸 y conect谩ndola con otras formas de expresi贸n cultural.
- Implicarse en la defensa y conservaci贸n del patrimonio cultural.
- Adquirir habilidades en el manejo de las nuevas tecnolog铆as.
Dada la circunstancia del m谩ster en fase de extinci贸n, se programar谩 alguna tutor铆a con los alumnos para explicarles c贸mo deben realizar el trabajo exigido.
Convocatoria ordinaria
Entrega de un trabajo personal de un tema relacionado con los contenidos de la asignatura: 100% de la calificaci贸n
En la segunda oportunidad, el estudiante tendr谩 que entregar un trabajo que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n.
Realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas:
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥.
TIEMPO DE ESTUDIO Y ACTIVIDAD PERSONAL:................. 50 horas
Elaboraci贸n del trabajo: 50 horas
-------------
Recomendaciones para el estudio de la asignatura
- Consulta de bibliograf铆a recomendada.
- Acceso a literatura profesional, sea esta en papel o digital.
- Comprensi贸n globalizada del mundo cultural
- Lectura da bibliograf铆a recomendada
PLAN TUTORIAL
Atenci贸n virtual (on-line): se realiza a trav茅s del correo institucional y de la plataforma Teams
Fernando P茅rez Rodr铆guez
- Department
- History of Art
- Area
- History of Art
- Phone
- 881812596
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
01.22.2025 16:00-18:00 | Grupo de examen | Classroom 15 |
06.30.2025 12:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 15 |