ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 6 Expository Class: 26 Interactive Classroom: 18 Total: 50
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Capacitar al alumnado en t茅cnicas y m茅todos cualitativos de investigaci贸n en Ciencias Sociales en general y, en particular, en la metodolog铆a de investigaci贸n en Comunicaci贸n de modo que pueda abordar indistintamente la planificaci贸n de un m茅todo de investigaci贸n cient铆fica o aplicarlo a rutinas productivas de investigaci贸n period铆stica. La asignatura se complementa con la oferta obligatoria del uso de bases documentales y de explotaci贸n visual de datos.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho la docencia desde lo curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
CONTENIDOS TE脫RICOS
Tema 1. Introducci贸n a la investigaci贸n en comunicaci贸n
1.1 Conceptualizaci贸n del m茅todo cient铆fico
1.2 Los paradigmas dominantes
1.3 Principales campos de investigaci贸n
1.4 Investigaci贸n b谩sica y aplicada
Tema 2. Planificaci贸n de proyectos de investigaci贸n en comunicaci贸n
2.1 Las fases del proceso de investigaci贸n
2.2 B煤squeda en bases de datos y revisi贸n bibliogr谩fica
2.3 Tipolog铆as de trabajos acad茅micos
2.4 Estructura del art铆culo de investigaci贸n y redacci贸n acad茅mica
2.5 La divulgaci贸n cient铆fica
Tema 3. M茅todos de investigaci贸n cualitativa
3.1 La entrevista en profundidad
3.2 El estudio de caso
3.3 El grupo de discusi贸n y otras t茅cnicas conversacionales
3.4 Tipos de observaci贸n
Tema 4. M茅todos de investigaci贸n cuantitativa
4.1 El an谩lisis de contenido
4.2 La encuesta
4.3 El experimento
4.3 Otras t茅cnicas cuantitativas
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Pr谩cticas individuales o grupales:
鈥 Lectura y an谩lisis de art铆culos cient铆ficos
鈥 Revisi贸n bibliogr谩fica en bases de datos: b煤squeda y sistematizaci贸n
鈥 Dise帽o y creaci贸n de una ficha de an谩lisis y de un libro de c贸digos
鈥 Realizaci贸n de un an谩lisis de contenido: codificaci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n de los datos
鈥 Dise帽o y elaboraci贸n de un cuestionario para encuesta
鈥 Realizaci贸n de una encuesta
鈥 Elaboraci贸n de informes de investigaci贸n
Pr谩ctica final: elaboraci贸n de un art铆culo cient铆fico sobre un fen贸meno del periodismo o del campo de la comunicaci贸n.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Berganza Conde, M. R. & Ruiz San Rom谩n, J. A. (coords.) (2005). Investigar en Comunicaci贸n: gu铆a pr谩ctica de m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n social en Comunicaci贸n. McGraw-Hill.
Croucher, S. M. & Cronn-Mills, D. (2014). Understanding communication research methods: A theoretical and practical approach. Routledge.
Igartua, J. J. (2006) M茅todos cuantitativos de investigaci贸n en comunicaci贸n. Bosch.
Krippendorff, K. (1990). Metodolog铆a de an谩lisis de contenido. Teor铆a y pr谩ctica. Paid贸s.
Ruiz Olabu茅naga, J. I. (2007). Metodolog铆a de la investigaci贸n cualitativa. Universidad de Deusto.
Wimmer, R. D. & Dominick, J. R. (1996). La investigaci贸n cient铆fica de los medios de comunicaci贸n: una introducci贸n a sus m茅todos. Bosh.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Creswell, J. (2003). Research design: Qualitative, quantitative and mixed method approaches. Sage Publications.
Eiroa, M. & Barranquero, A. (2017). M茅todos de investigaci贸n en la comunicaci贸n y sus medios. Comunicaci贸n. S铆ntesis.
G贸mez, J., Grau, A., Giulia, A. & Jabbaz, M. (2014). T茅cnicas cualitativas de investigaci贸n social. Universitat de Valencia.
Hansen, A. & Machin, D. (2013). Media & Communication Research Methods. Palgrave Macmillan.
Krippendorff, K. (1990). Metodolog铆a de an谩lisis de contenido. Teor铆a y pr谩ctica. Paid贸s.
Krueger, R. A. (1991). El grupo de discusi贸n: gu铆a pr谩ctica para la investigaci贸n aplicada. Pir谩mide.
Reguant-脕lvarez, M. & Torrado-Fonseca, M. (2016). El m茅todo Delphi. REIRE. Revista d鈥橧nnovaci贸 i Recerca en Educaci贸, 9(1), 87-102.
Sierra Bravo, R. (1992). T茅cnicas de investigaci贸n social: teor铆a y pr谩ctica. Paraninfo.
Treadwell, D. (2019). Introducing Communication Research: Paths of Inquiry. Sage Publications.
Vilches, L. (Coord.) (2011), La investigaci贸n en comunicaci贸n. M茅todos y t茅cnicas en la era digital. Gedisa.
Esta materia desarrolla la competencia espec铆fica CEO-04: "Capacitar al alumnado en t茅cnicas y m茅todos cualitativos de investigaci贸n para planificar y desarrollar una investigaci贸n cient铆fica en Periodismo y/o Comunicaci贸n".
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES (CB y CG)
CG01 - Conocer din谩micas, productos y soportes para la producci贸n, gesti贸n y difusi贸n del conocimiento.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho la docencia desde lo curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho la docencia desde lo curso 2024-2025 por estar extinguida la materia. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
El alumnado tendr谩 las siguientes actividades formativas programadas:
鈥 Clases expositivas: 26 horas
鈥 Clases interactivas: 18 horas
鈥 Tutor铆as en grupo: 6 horas
鈥 Actividades de evaluaci贸n: 2 horas
鈥 Trabajo personal del alumno (estudio aut贸nomo, escritura de ejercicios, programaci贸n/ experimentaci贸n u otros trabajos en ordenador /laboratorio): 98 horas
Lectura de la bibliograf铆a recomendada.
Lectura de art铆culos cient铆ficos sobre comunicaci贸n y periodismo.
Consulta del material subido al Campus Virtual.
Materia vinculada a salida investigadora.
Sara Perez Seijo
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816534
- s.perez.seijo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
05.22.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |
06.24.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |