ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 51 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 9 Interactive Classroom: 12 Total: 75
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Functional Biology
Areas: Cellular Biology
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Proporcionar al alumnado una aproximaci贸n comprensible de los procesos que tienen lugar durante el desarrollo embrionario y postnatal a nivel anat贸mico, celular, molecular y de expresi贸n g茅nica.
PARTE 1 (2,5h)
INTRODUCI脫N A LA BIOLOG脥A DEL DESARROLLO. Organismos modelo. Etapas do desarrollo. Conceptos clave. Principales m茅todos de estudio.
DESCUBRIMIENTOS TRANSCENDENTES PARA LA BIOLOG脥A DEL DESARROLLO.
o Descubrimiento de la inducci贸n y los fen贸menos de regulaci贸n. Formaci贸n de los ejes corporales del embri贸n. Gradientes. Organizador y centros se帽alizadores.
o Constancia gen贸mica y trasplante nuclear. Especificaci贸n y diferenciaci贸n de las c茅lulas. C茅lulas tronco y pluripotencia. Reversibilidad de la diferenciaci贸n: c茅lulas tronco-inducidas y reprogramaci贸n g茅nica.
o Control g茅nico del desarrollo del embri贸n. Genes selectores home贸ticos
PARTE 2 (3,5h)
DETERMINACI脫N DEL SEXO. Determinaci贸n cromos贸mica del sexo y determinaci贸n por factores ambientales. Determinaci贸n de los caracteres sexuales primarios y secundarios en los mam铆feros. Origen de las c茅lulas germinales.
GAMETOG脡NESIS. Comparaci贸n entre espermatog茅nesis y ovog茅nesis.
FECUNDACI脫N. Capacitaci贸n del espermatozoide. Reconocimiento, contacto y fusi贸n de los gametos en los mam铆feros. Prevenci贸n de la polispermia. Fusi贸n de pron煤cleos. Activaci贸n del ovocito y comienzo de la etapa de segmentaci贸n. Partenog茅nesis y partenotas.
EMBRIOG脡NESIS TEMPRANA. Segmentaci贸n. Blastocisto de mam铆feros. Implantaci贸n del embri贸n en mam铆feros. Gastrulaci贸n. Mapas de territorios presuntivos. Gastrulaci贸n en mam铆feros: formaci贸n del embri贸n bilaminar y trilaminar.
PARTE 3 (4,5h)
ENVUELTAS EXTRAEMBRIONARIAS. Formaci贸n de las envueltas extraembrionarias y de la placenta en mam铆feros.
DESARROLLO DE LAS PARTES DEL EMBRI脫N. ECTODERMO NEURAL: neurulaci贸n, crestas neurales. Neurog茅nesis. Inducci贸n y especificaci贸n de las partes del sistema nervioso central. Genes y mecanismos implicados. LA CRESTA NEURAL. Funciones organizadoras de la cresta neural. PLACODAS CEF脕LICAS. Derivados placodales. ECTODERMO CUT脕NEO. La piel y otros derivados cut谩neos.
MESODERMO. Diferenciaci贸n y segmentaci贸n del mesodermo. Especificaci贸n y diferenciaci贸n de las somitas. Placa mesod茅rmica lateral. Desarrollo del coraz贸n, sistema vascular y sangu铆neo. Mesodermo intermedio. Desarrollo del sistema urogenital. ENDODERMO. Formaci贸n y diferenciaci贸n regional del endodermo. Derivados endod茅rmicos.
DESARROLLO DE LAS EXTREMIDADES. Interacciones entre derivados ectod茅rmicos y mesod茅rmicos. Establecimiento del patr贸n de la extremidad. Papel de los genes del desarrollo. Muerte celular programada en la extremidad en desarrollo.
PARTE 4 (2,5h)
BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA MORFOG脡NESIS. Movimientos morfogen茅ticos. Migraciones celulares. Interacciones celulares. Adhesi贸n celular en el desarrollo. Mol茅culas se帽alizadoras, mol茅culas de superficie y efectores intracelulares. Redes moleculares y genes implicados.
EXPRESI脫N G脡NICA DIFERENCIAL DURANTE EL DESARROLLO TEMPRANO. Genes del desarrollo en Drosophila y formaci贸n del patr贸n axial y dorsoventral. Conservaci贸n del patr贸n g茅nico del desarrollo en animales.
Bibliograf铆a b谩sica:
- Carlson BM. Embriolog铆a Humana y Biolog铆a del Desarrollo. Elsevier. 2019 RECURSO ELECTR脫NICO EN
- Gilbert SF, Barresi MJF. 2020. Developmental Biology, 12th ed., Sinauer. (E edici贸ns anteriores). A edici贸n do 2000, 6陋 ed., est谩 dispo帽ible en aberto
- Wolpert L, Tickle C, Mart铆nez Arias A. 2019. Principles of Development, 6th ed., Oxford UP.
- M眉ller, WA. Developmental biology New York, NY : Springer New York, 1997 RECURSO ELECTR脫NICO EN
- Webster S. Embriolog铆a - Lo esencial de un vistazo. Editorial M茅dica Panamericana, 2013 RECURSO ELECTR脫NICO.
Bibliograf铆a complementaria:
- Moore KL, P er sau d TVN , Torchia MG . Embriolog铆 a C l 铆 n i ca. 2 020, 1 1 陋 Ed. RECURSO ELECTR脫NICO EN
- Dye, FJ. Dictionary of Developmental Biology and Embryology. Wiley鈥怋lackwell. 2012, Second Edition RECURSO ELECTR脫NICO EN
Recursos Web
- Recursos gen茅ticos sobre el rat贸n, modelos de enfermedades humanas:
- Mouse Genome Informatics:
- Whole Mouse Catalog 鈥 Genome:
- The Jackson Laboratory:
- Three-Dimensional Digital Mouse Atlas Using High-Resolution MRI:
- Society for Developmental Biology:
- Dynamic Development (U. de Calgary):
- The Zebrafish Book
- PubMed:
Al finalizar el curso, se espera que el alumnado de esta materia
- Haya logrado una aproximaci贸n comprensible a los procesos b谩sicos que tienen lugar durante el desarrollo del individuo a nivel anat贸mico, celular, molecular y de expresi贸n g茅nica, a trav茅s del an谩lisis de los experimentos que fueron cruciales para el avance de la Biolog铆a del Desarrollo.
- Sea capaz de identificar las principales etapas del desarrollo embrionario caracter铆sticas de los principales organismos modelo.
- Conozca los m茅todos de estudio en la investigaci贸n en desarrollo y su aplicaci贸n a la resoluci贸n de problemas espec铆ficos.
- Sea capaz de aplicar los principios te贸ricos aprendidos a la pr谩ctica mediante la interpretaci贸n de evidencias experimentales.
- Maneje las fuentes de informaci贸n y la bibliograf铆a general y especializada relacionada con la materia.
- Conozca la terminolog铆a espec铆fica de la materia y la utilice de forma fluida y con propiedad en la comunicaci贸n escrita y oral.
Se utilizar谩n:
- Clases expositivas sobre el programa de teor铆a impartidas por el profesorado con apoyo de medios audiovisuales. Tendr谩n asociados varios cuestionarios que se facilitar谩n al alumnado a trav茅s del Campus Virtual da 奇趣腾讯分分彩 (Aula Virtual). La resoluci贸n de estos cuestionarios deber谩 hacerse a trav茅s del Aula Virtual dentro del plazo habilitado. La calificaci贸n de estos cuestionarios contribuye a la evaluaci贸n continua.
- Clase interactivas (seminarios).
鈥 Seminarios tipo A: Resoluci贸n y debate sobre temas espec铆ficos propuestos por el profesorado. Llevan asociados cuestionarios espec铆ficos que deber谩n ser resueltos de forma individual a trav茅s del Aula Virtual dentro del plazo habilitado. Su calificaci贸n contribuye a la evaluaci贸n continua.
鈥 Seminarios tipo B: seminarios impartidos por el alumnado. Cada persona podr谩 exponer y defender un trabajo sobre alg煤n tema espec铆fico relacionado con investigaci贸n en biolog铆a del desarrollo que deber谩 presentar tambi茅n por escrito en forma de resumen. La calificaci贸n de estos seminarios contribuye a la evaluaci贸n continua.
- Tutor铆as (una tutor铆a de 1 h). Orientaci贸n y apoyo para explicar las tareas del alumnado (estudio, preparaci贸n de los seminarios, resoluci贸n de cuestionarios, etc.).
- El Aula Virtual ser谩 utilizada para facilitar el acceso a las presentaciones del profesorado en las clases expositivas, para la resoluci贸n de los cuestionarios sobre los contenidos tem谩ticos, para compartir bibliograf铆a espec铆fica, as铆 como para la entrega de los res煤menes de las presentaciones del alumnado en los seminarios.
El alumnado ser谩 obligatoriamente calificado mediante evaluaci贸n continua.
La evaluaci贸n continua ser谩 hecha sobre la resoluci贸n a trav茅s del Aula Virtual y dentro de los plazos habilitados, de 6 cuestionarios (4 sobre los contenidos del programa de teor铆a y 2 sobre los dos seminarios de tipo A) y sobre la presentaci贸n oral y por escrito de un trabajo individual sobre un tema espec铆fico. La calificaci贸n de cada cuestionario de teor铆a supondr谩 el 1% da cualificaci贸n final y la de cada cuestionario de seminarios tipo A, el 2%. La suma de las calificaciones de la evaluaci贸n continua por resoluci贸n de cuestionarios supondr谩 el 80% de la calificaci贸n final. La evaluaci贸n del trabajo presentado dentro de la actividad de seminario tipo B supondr谩 un 20% de la evaluaci贸n final.
Horas presenciales: 24h
- Teor铆a: 13 horas
- Seminarios: 10 horas
- Tutor铆a: 1 hora
Horas de trabajo personal: 50 horas
- Estudio: 25 horas
- Resoluci贸n de cuestionarios y preparaci贸n de seminarios: 25 horas
- Asistencia y participaci贸n activa en la clase.
- Estudio utilizando material bibliogr谩fico para comprender y ahondar en la informaci贸n obtenida en la clase (es fundamental que la hora de estudio sea lo m谩s pr贸xima posible a la hora de clase).
- Estudio y revisi贸n semanal de la materia dada, utilizando material bibliogr谩fico para comprender y profundizar en la informaci贸n obtenida en las clases.
- Aclaraci贸n con la profesora de posibles dudas.
El Campus Virtual proporciona una v铆a de comunicaci贸n directa y continua con el alumnado para facilitar medios audiovisuales sobre los contenidos de teor铆a, seminarios y pr谩cticas, para la propuesta y recogida de cuestionarios, resoluci贸n de dudas y difusi贸n de cualquier otra informaci贸n que resulte de inter茅s para el alumnado. Habr谩 operativa un aula virtual en la plataforma Moodle a disposici贸n del alumnado. La comunicaci贸n tambi茅n podr谩 realizarse a trav茅s de canales de comunicaci贸n directa como la aplicaci贸n MS-teams cuando la situaci贸n lo requiera.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns.
Queda terminantemente prohibida la distribuci贸n por distintos medios (por ejemplo, p谩ginas web, distribuci贸n a personas ajenas al curso) sin consentimiento del profesorado, de cualquier material docente disponible en el aula virtual.
Maria Isabel Rodriguez-Moldes Rey
Coordinador/a- Department
- Functional Biology
- Area
- Cellular Biology
- Phone
- 881816950
- isabel.rodriguez-moldes [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Aulario-Classroom 10 |