ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Pedagogy and Didactics
Areas: Didactics and School Organisation
Center Faculty of Education Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE LA MATERIA
1. Conocer las caracter铆sticas fundamentales de los 谩mbitos profesionales de la Educaci贸n Social.
2. Desarrollar habilidades de investigaci贸n, documentaci贸n y conocimiento de la realidad social y educativa.
3. Elaborar y redactar informes y memorias t茅cnicas.
4. Adquirir compromiso profesional y actuar de acuerdo con los principios deontol贸gicos de la profesi贸n.
- 脕mbitos profesionales de la Educaci贸n social, funciones y rol profesional.
- Caracter铆sticas fundamentales de los entornos socioeducativos y laborales de intervenci贸n de la Educaci贸n Social.
- Habilidades de investigaci贸n, documentaci贸n y conocimiento de la realidad.
- Elaboraci贸n y redacci贸n de memorias t茅cnicas sobre el trabajo desarrollado.
Bibliograf铆a b谩sica:
- Area-Moreira, M., Parcerisa, A. y Rodr铆guez-Rodr铆guez, J. (2010). Materiales y recursos did谩cticos en contextos comunitarios. Gra贸.
- Rodr铆guez- Rodr铆guez, J. y Felpeto Carballeira, X. M. (Coords) (2021). Cabreiros, 15 anos de dinamizaci贸n comunitaria. Olladas e Recursos Interxeracionais na rural. Concello de Xermade, Deputaci贸n de Lugo.
Bibliograf铆a complementaria:
En funci贸n del tipo de experiencias que se presenten en clase o que se analicen se entregar谩n art铆culos o documentos que den cuenta del desarrollo de la experiencia y que parmitan analizar las mismas.
En relaci贸n con la parte correspondiente de observaci贸n:
- Garc铆a, J. L., Gonz谩lez, M. A. y Ballesteros, B. (2001). Introducci贸n a la investigaci贸n en educaci贸n, Tomo II. UNED [Tema 27].
- Mart铆nez-Migu茅lez, M. (1999). Evaluaci贸n cualitativa de programas. Aveoso.
- Rinc贸n, D., Arnal, J., Latorre, A. y Sans, A. (1995). T茅cnicas de investigaci贸n en Ciencias Sociales. Dykinson. [Cap. 7 e 9].
- P茅rez-Serrano, G. (1994). Investigaci贸n cualitativa. Retos e interrogantes, Tomo II. La Muralla.
En el caso de la propuesta alternativa "materiales en los contextos sociocomunitarios" se manejar谩n diferentes materiales producidos en las instituciones socioeducativas.
En relaci贸n con el an谩lisis de las p谩ginas web (se entregar谩 una gu铆a de an谩lisis de la experiencia elaborada por el profesorado de la materia).
Revistas Educativas relacionadas con el 谩mbito: Revista de Pedagog铆a Social, Revista de Educaci贸n Social, Revista Galega de Educaci贸n, Eduso, Galeuso, entre otras.
COMPETENCIAS DE LA TITULACI脫N A LAS QUE CONTIBUYE LA MATERIA
B谩sicas y generales
CB1- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la
educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CG2- Tener capacidad para analizar las realidades sociopol铆ticas, econ贸micas, educativas, culturales y ling眉铆sticas en las que se desempe帽a la labor profesional de los educadores y educadoras sociales, tanto en t茅rminos diagn贸sticos como prospectivos.
CG5-Elaborar, gestionar y/o hacer uso directo de los recuross documentales, metodol贸gicos y materiales que comporte el desarrollo de su profesi贸n y que podr谩n concretarse en la redacci贸n y difusi贸n de informes, utilizaci贸n de estrategias y m茅todos educativos, equipamientos e infraestructuras, etc.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE1.4-Seleccionar y hacer uso de m茅todos y medios orientados al conocimiento de las realidades educativas y sociales, emitiendo juicios razonados sobre las informaciones obtenidas y su utilidad para el desarrollo de su pr谩ctica profesional.
CE1.6- Identificar acad茅mica y profesionalmente a los educadores y educadoras sociales como profesionales de la educaci贸n, con funciones y tareas diferenciadas respecto de otros profesionales de la educaci贸n y de la acci贸n-intervenci贸n social.
Transversales
CT2-Relacionarse con otras personas y grupos, con especial 茅nfasis en el trabajo en equipo y en la colaboraci贸n con otros profesionales.
CT3- Desarrollar una actitud autocr铆tica, as铆 como de reflexi贸n, an谩lisis y s铆ntesis respecto de los conocimientos, tareas y cometidos en los que participan.
Las actividades presenciales, junto con el estudio y elaboraci贸n de informes, contribuyen a que el alumnado conozca las caracter铆sticas fundamentales de los escenarios profesionales de la Educaci贸n Social. Las actividades de documentaci贸n e investigaci贸n les permiten reflexionar sobre los 谩mbitos de especializaci贸n, as铆 como una aproximaci贸n al conocimiento de la realidad profesional. Las actividades vinculadas a la evaluaci贸n del alumnado buscan el desarrollo de la competencia de elaboraci贸n y redacci贸n de informes y memorias t茅cnicas, a tarv茅s del trabajo final que la alumna o alumno debe presentar. Por 煤ltimo, destacar que todas las actividades propuestas favorecen la adqusisici贸n del compromiso profesional y actuaci贸n de acuerdo con los principios deontol贸gicos.
En la materia se prev茅 tambi茅n el desarrollo de, cuando menos, una pr谩ctica de campo compartida con otras del curso (visita, encuentros con profesionales, celebraci贸n de conmemoraciones) en la perspectiva de un trabajo interdisciplinar que ser谩 abordada y valorada desde cada una de las materias participantes.
La evaluaci贸n ser谩 continua a lo largo del curso. En la evaluaci贸n final se tendr谩n en consideraci贸n los siguientes elementos:
-Informe de Webs. Debe entregarse la mediados de marzo y cuenta 3 puntos en la nota final (Actividad Grupal).
-Entrega 2 Fichas Material Instituci贸n Socioeducativa. Entregar en abril (1,5 puntos). (Actividad Individual).
-Resumen libro. Se comentar谩 presencialmente con el profesor/a a comienzos de Mayo (2 puntos). (Actividad Individual).
-Portafolio con la memoria de algunas actividades. Debe entregarse en mayo y cuenta 3 puntos en la nota final (Actividad Individual).
-Participaci贸n: 0.5 puntos en la nota final.
-Asistencia: Obligatoria.
La propuesta de actividades en la materia tendr谩 en cuenta las necesidades y el ritmo de desarrollo dentro de la materia y la coordinaci贸n con las materias del semestre.
Para obtener unha valoraci贸n positiva en la materia, ser谩 preciso tener realizadas y entregadas en plazo todas las actividades de evaluaci贸n especificadas.
Los trabajos individuales o grupales de los estudiantes deber谩n ser originales. Cualquier trabajo copiado supondr谩 el suspenso de la materia y la evaluaci贸n del alumno o alumna en la siguiente convocatoria.
A efectos evaluativos, un mismo trabajo no puede ser utilizado para varias materias, excepto en las actividades programadas de forma coordinada.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo que se recoge en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones
ACTIVIDADES PRESENCIALES (50 horas)
Clases expositivas: presentac贸n, memoria (24 horas)
Clases interactivas (24 horas)
Tutor铆as obligatorias (2 horas)
TRABAJO PERSONAL DE LA/DEL ESTUDIANTE (100 horas)
Estudio y elaboraci贸n de informes (35 horas)
An谩lisis, documentaci贸n e investigaci贸n sobre 谩mbitos de profesionalizaci贸n (30 horas)
Elaboraci贸n de la Memoria (35 horas)
Se recomienda tener conocimientos de documentaci贸n e informaci贸n educativa, as铆 como tener cursada la materia de an谩lisis y diagn贸stico de las realidades socioeducativas.
"La 奇趣腾讯分分彩 es una universidad presencial, por lo que la asistencia a un m铆nimo del 80% de las sesiones de clase es obligatoria. En los casos contemplados en la normativa de la Facultad, los alumnos podr谩n solicitar exenci贸n oficial de docencia".
- Los trabajos realizados por el estudiantado deben entregarse, preferentemente, a trav茅s del aula virtual.
- Responsabilidad medioambiental.
Si el/la docente de la materia solicita la entrega en papel, debe cumplir los siguientes requisitos:
Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
Siempre que sea posible, emplear grapas en lugar de encuadernaci贸n.
Imprimir en las dos caras en calidad "ahorro de tinta".
No emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
Evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas desarrollados.
- Perspectiva de g茅nero:
Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiano del aula como en los trabajos acad茅micos encomendados. Puede obtenerse informaci贸n al respeto en el enlace: /别虫辫辞谤迟9/蝉颈迟别蝉/飞别产颈苍蝉迟颈迟耻肠颈辞苍补濒/驳濒/蝉别谤惫颈锄辞蝉/辞颈虫/诲别蝉肠鈥
- Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
- Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad.
- No se podr谩 emplear el tel茅fono m贸vil, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que podan derivarse de un empleo no acomodado del incluso.
- Tener en cuenta que la ense帽anza-aprendizaje (clases / tutor铆as) es un proceso personal, se entienda privado como proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/la docente y el estudiantado matriculado en la materia.
- Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos /es/politica-privacidad-proteccion-datos
Jesus Rodriguez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Pedagogy and Didactics
- Area
- Didactics and School Organisation
- Phone
- 881813843
- jesus.rodriguez.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Silvia Lopez Gomez
- Department
- Pedagogy and Didactics
- Area
- Didactics and School Organisation
- silvialopez.gomez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Ana Rodr铆guez Guimer谩ns
- Department
- Pedagogy and Didactics
- Area
- Didactics and School Organisation
- anarodriguez.guimerans [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:30 | Grupo /CLIS_02 (F - Pe) | Galician | CLASSROOM 3 (LIFE CAMPUS-Module A) |
10:30-12:00 | Grupo /CLE_01 (A - Z) | Galician | CLASSROOM 15 (LIFE CAMPUS-Module A) |
12:00-13:30 | Grupo /CLIS_03 (Pi - Z) | Galician | CLASSROOM 3 (LIFE CAMPUS-Module A) |
13:30-15:00 | Grupo /CLIS_01 (A - E) | Galician | CLASSROOM 3 (LIFE CAMPUS-Module A) |
05.26.2025 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 (A - Z) | CLASSROOM 15 (LIFE CAMPUS-Module A) |
07.07.2025 09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 (A - Z) | CLASSROOM 15 (LIFE CAMPUS-Module A) |