ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.25 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law
Areas: Criminal Law
Center Faculty of Law
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Frente a la formulaci贸n general de conceptos y principios que debe caracterizar la ense帽anza del Derecho Penal, parte general, la docencia a impartir en la asignatura Derecho Penal, parte especial, se dedica al an谩lisis sistem谩tico y singularizado de los concretos tipos delictivos, pudiendo afirmarse que tiene car谩cter concreto y fragmentario y que representa la materia y el complemento de aqu茅lla. Se trata, pues, de ofrecer al alumnado una visi贸n clara y sistem谩tica de los diversos delitos y faltas contenidos en los Libros II y III del C贸digo penal espa帽ol. Naturalmente, ello no significa que deba agobiarse al alumno con un an谩lisis exhaustivo de todos y cada uno de los delitos que componen la materia. Para prevenir un peligroso alejamiento de la realidad social del conocimiento del Derecho penal, habr谩 de aludirse tambi茅n a la tarea aplicativa llevada a cabo por los 贸rganos jurisdiccionales. Conocer y entender el sistema penal significa conocer y entender la forma en que la jurisprudencia aplica los concretos preceptos legales. Los pronunciamientos jurisprudenciales no son 鈥搊bvio es decirlo- 鈥渓ey鈥 en sentido formal, pero s铆 representan un importante complemento de la producci贸n legislativa; de hecho, cuando los t茅rminos legales viene redactados con excesiva vaguedad, la sentencia (que debe mirar a las circunstancias sociales del momento en que se dicta) puede llegar a asumir, incluso, el papel de fuente sustantiva. La comprensi贸n de los problemas pr谩cticos y pol铆tico-criminales que plantean las principales figuras delictivas, as铆 como de los concretos mecanismos de que disponen el legislador, el juez y el int茅rprete a la hora de resolverlos constituyen, pues, asimismo, objetivos primordiales de la materia.
DELITOS CONTRA EL ORDEN SOCIOECON脫MICO
1.- Delitos relativos a la propiedad intelectual. Delitos relativos a la propiedad industrial. Delitos relativos al mercado y a los consumidores. Delito de sustracci贸n de cosa propia a su utilidad social o cultural. Delitos societarios. Receptaci贸n y conductas afines. Delitos contra la financiaci贸n ilegal de los partidos pol铆ticos. Delitos contra la Hacienda P煤blica y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
2.- Delitos relativos a la ordenaci贸n del territorio. Delitos sobre el patrimonio hist贸rico. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Delitos relativos a la protecci贸n de la flora y la fauna. Delitos de riesgo catastr贸fico. Incendios. Delitos contra la salud p煤blica. Delitos contra la seguridad del tr谩fico.
DELITOS CONTRA LA COMUNIDAD
3.- Falsedades. Falsificaci贸n de moneda y efectos timbrados. Falsificaci贸n de documentos p煤blicos, oficiales y mercantiles y de despachos transmitidos por servicios de telecomunicaci贸n. Falsificaci贸n de documentos privados. Falsificaci贸n de certificados. Usurpaci贸n de estado civil. Usurpaci贸n de funciones p煤blicas e intrusismo.
4.- Delitos contra la Administraci贸n P煤blica. Prevaricaci贸n y otros comportamientos injustos. Abandono de destino y omisi贸n del deber de perseguir delitos. Desobediencia y denegaci贸n de auxilio. Infidelidad en la custodia de documentos y violaci贸n de secretos. Cohecho. Tr谩fico de influencias. Fraudes y exacciones ilegales. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios p煤blicos y abusos en el ejercicio de su funci贸n. Delitos de corrupci贸n en las transacciones comerciales internacionales.
5.- Delitos contra la Administraci贸n de Justicia. Prevaricaci贸n. Omisi贸n del deber de impedir delitos o de promover su persecuci贸n. Encubrimiento. Realizaci贸n arbitraria del propio derecho. Acusaci贸n y denuncia falsas y simulaci贸n de delitos. Falso testimonio. Obstrucci贸n a la justicia. Deslealtad profesional. Quebrantamiento de condena.
6.- Delitos contra la Constituci贸n. Rebeli贸n. Delitos contra la corona. Delitos contra las instituciones del Estado. Usurpaci贸n de atribuciones. Delitos cometidos con ocasi贸n del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades p煤blicas garantizados por la Constituci贸n. Delitos contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos. Delitos cometidos por los funcionarios p煤blicos contra las garant铆as constitucionales.
7.- Delitos contra el orden p煤blico. Sedici贸n. Atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios p煤blicos, resistencia y desobediencia. Des贸rdenes p煤blicos. Tenencia, tr谩fico y dep贸sito de armas, municiones o explosivos. Terrorismo.
8.- Delitos de traici贸n y contra la paz o la independencia del Estado, y relativos a la defensa nacional. Traici贸n. Delitos que comprometen la paz o la independencia del Estado. Delitos relativos a la defensa nacional. Descubrimiento y revelaci贸n de secretos e informaciones relativas a la defensa nacional.
9.- Delitos contra la comunidad internacional. Delitos contra el derecho de gentes. Genocidio. Delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado.
* 脕lvarez Garc铆a, F.J.: Derecho penal espa帽ol. Parte Especial, Tirant lo Blanch, Valencia.
* Mu帽oz Conde, F.: Derecho Penal. Parte Especial, Tirant lo Blanch, Valencia.
* Queralt Jim茅nez, J. J.: Derecho Penal espa帽ol. Parte Especial, Atelier, Barcelona.
* Quintero Olivares, G. e outros: Comentarios al C贸digo Penal Espa帽ol, Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor.
* Vives Ant贸n, T. S.: Derecho Penal. Parte especial, Tirant lo Blanch, Valencia.
*Su谩rez-Mira Rodr铆guez y otros: Manual de Derecho Penal. Tomo II. Parte Especial. Thomson Reuters. Cizur Menor.
- Distinguir los diferentes elementos de los tipos penales de la parte especial, as铆 como ponderar las cr铆ticas tanto doctrinales como jurisprudenciales vertidas sobre los mismos.
- Resoluci贸n de casos reales previamente juzgados por nuestros tribunales penales, con el objeto de adecuar los conocimientos te贸ricos adquiridos en clase sobre las diferentes figuras delictivas a la pr谩ctica jurisprudencial.
-Emplear monograf铆as, revistas cient铆ficas e internet como herramientas de informaci贸n que faciliten el esclarecimiento de las dudas relacionadas con la Parte especial del Derecho penal.
El car谩cter cuatrimestral de la asignatura 鈥淒erecho Penal, parte especial-Delitos contra el orden socioecon贸mico y contra la Comunidad" en el plan de estudios vigente en la Universidad de Santiago de Compostela, obliga a sintetizar en las lecciones te贸ricas el contenido b谩sico de dicha disciplina, sustituyendo la exposici贸n detallada de los manuales y monograf铆as por una explicaci贸n m谩s 谩gil y participativa. La ense帽anza de cada uno de los temas del programas discurrir谩 por una serie de elementos comunes: antecedentes hist贸ricos de la figura delictiva en cuesti贸n, bien o bienes jur铆dicos que se aspira a proteger con ella, aspectos objetivos y subjetivos que presenta su redacci贸n t铆pica, relaciones con otras figuras delictivas, as铆 como las concretas sanciones penales previstas para ellas. Las clases pr谩cticas revisten una especial importancia en una disciplina que, como el Derecho penal, parte especial, posee un considerable grado de abstracci贸n te贸rica. A tal efecto, se recurrir谩 en la explicaci贸n de la materia a expedientes como la aportaci贸n del mayor n煤mero posible de ejemplos y la puesta a disposici贸n de los alumnos de la Jurisprudencia m谩s representativa en la materia. El 鈥渃aso鈥 como m茅todo de explicaci贸n, adem谩s de servir de eslab贸n entre el problema pr谩ctico y la explicaci贸n te贸rica, persigue como objetivo fundamental desarrollar la capacidad argumentativa y de cr铆tica de los alumnos, al propio tiempo que les ofrece la posibilidad de evaluar, por s铆 mismos, el grado de comprensi贸n del contenido de cada asignatura que van alcanzando. Adem谩s, la clase pr谩ctica representa el instrumento id贸neo para evitar que la ense帽anza del Derecho penal caiga en un puro ejercicio especulativo, sobre todo si los supuestos con los que se trabaja se alejan a los 鈥渃asos de laboratorio鈥 y se toman de la praxis jurisprudencial, que proporciona no pocas muestras de hasta qu茅 punto los sucesos reales, cuando menos en nuestra materia, pueden rebasar en complejidad a los ficticios.
La asistencia voluntaria a juicios penales ser谩 una actividad pr谩ctica voluntaria valorable como asistencia a clase interactiva. En clase los alumnos expondr谩n al grupo lo presenciado y se dar谩 respuesta a las cuestiones que hayan planteado por escrito en relaci贸n a lo presenciado. Quienes no puedan acudir, realizar谩n una actividad alternativa (exposici贸n a la clase de un resumen de una pel铆cula o de una noticia de actualidad que tenga relaci贸n con la materia)
Se emplear谩 el Campus Virtual y Microsoft Teams.
La calificaci贸n final de los/as estudiantes se conformar谩 del siguiente modo:
- Un 90% de la calificaci贸n se corresponder谩 con el resultado de una prueba final tipo test. En ella se ponderar谩n los conocimientos del alumnado sobre el contenido de la asignatura, debiendo obtenerse un m铆nimo de 5 puntos para poderle sumar la calificaci贸n obtenida en otras actividades realizadas durante el cuatrimestre.
- El 10% restante se obtendr谩 mediante la realizaci贸n de las actividades programadas durante las ocho semanas de clases interactivas.
A efectos de la normativa de permanencia en la 奇趣腾讯分分彩 se entiende que la 煤nica actividad evaluable es el examen.
Los alumnos con exenci贸n de docencia realizar谩n, en n煤mero, exigencia y ritmo, las mismas actividades pr谩cticas que se llevan a cabo en las clases interactivas, con las adaptaciones que en su caso procedan.
Las fechas y horas de la revisi贸n de los ex谩menes se fijar谩n y desarrollar谩n de acuerdo con la normativa interna de la 奇趣腾讯分分彩.
- Docencia expositiva: 30 horas.
- Docencia interactiva: 10 horas.
- Tutor铆as en grupo reducido: 5 horas.
- Total de horas presenciales: 45 horas.
- Estudio individual o en grupo: 60 horas.
- Resoluci贸n de casos pr谩cticos o trabajos: 7,5 horas.
- Total de horas no presenciales: 67,5 horas.
- Volumen de trabajo global m铆nimo: 112,5 horas.
Se recomienda, para la asimilaci贸n de la materia, un estudio diario de la disciplina, el uso de las tutor铆as y el empleo de materiales did谩cticos complementarios con los que la asignatura cuenta en el Campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
Gumersindo Guinarte Cabada
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- Phone
- 881814684
- gumersindo.guinarte [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Inmaculada Valeije Alvarez
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- Phone
- 881814692
- inma.valeije [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Castro Corredoira
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- maria.castro.corredoira [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Angel Manuel Pantin Reigada
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- angelmanuel.pantin [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Angel Manuel Pantin Reigada
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- angelmanuel.pantin [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
10:30-12:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Spanish | Classroom 5 |
15:00-16:30 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Spanish | Classroom 3 |
Thursday | |||
16:30-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Spanish | Classroom 5 |
Friday | |||
16:30-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Spanish | Classroom 5 |
06.02.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Classroom 1 |
06.02.2025 13:00-15:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Classroom 1 |
06.02.2025 16:00-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Classroom 1 |
07.02.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Classroom 1 |
07.02.2025 13:00-15:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Classroom 1 |
07.02.2025 16:00-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Classroom 1 |