ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory
Areas: Administrative Law
Center Faculty of Law
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
En primer lugar, en relaci贸n con los objetivos relacionados con el conocimiento, prioritariamente se persigue que el alumnado, empleando la terminolog铆a y vocabulario t茅cnico pertinente, sea capaz de manejar los conceptos te贸ricos m谩s importantes en relaci贸n con las instituciones de la responsabilidad administrativa, la expropiaci贸n forzosa y la garant铆a jurisdiccional del administrado.
En segundo lugar, dentro de los objetivos que se refieren al desarrollo de competencias, se persigue que el alumnado:
- Maneje correctamente las herramientas de b煤squeda de informaci贸n jur铆dica, tradicionales (repertorios legislativos y jurisprudenciales, fuentes doctrinales, etc.) y modernas (bases de datos y buscadores especializados).
- Sea capaz de seleccionar y sistematizar la informaci贸n obtenida.
- Est茅 en condiciones de planificar y conducir el propio aprendizaje y la actualizaci贸n de conocimientos, en el seno de una materia cuyos contenidos y fuentes cambian a gran velocidad.
- Resuelva supuestos pr谩cticos de dificultad media.
- Emita informes t茅cnicos.
Parte I. La garant铆a patrimonial del administrado
I.- La responsabilidad patrimonial de la Administraci贸n. Presupuestos y efectividad de la reparaci贸n (la acci贸n de responsabilidad y la forma de reparaci贸n).
II.- La expropiaci贸n forzosa. Caracterizaci贸n general y r茅gimen jur铆dico de la potestad expropiatoria.
III.- La expropiaci贸n forzosa. El procedimiento expropiatorio y la reversi贸n expropiatoria.
Parte II. La garant铆a jurisdiccional del administrado
IV.- El control jurisdiccional de la actuaci贸n administrativa. Caracterizaci贸n general.
V.- 脕mbito y extensi贸n del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. 脫rganos y distribuci贸n de competencias.
VI.- El proceso contencioso-administrativo: partes y objeto.
VII.- La tutela cautelar. El procedimiento contencioso-administrativo.
VIII.- R茅gimen de recursos y ejecuci贸n de sentencias en el proceso contencioso-administrativo.
IX.- Procedimientos especiales y conflictos entre Administraci贸n y 贸rganos jurisdiccionales.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
- S谩nchez Mor贸n, M., Derecho Administrativo. Parte General, Tecnos, Madrid, 煤ltima edici贸n.
- Esteve Pardo, J., Lecciones de Derecho administrativo, Marcial Pons, Madrid, 煤ltima edici贸n.
- Velasco Caballero, F. y Darnaculleta Gardella, M. (dirs.), Manual de Derecho administrativo, Marcial Pons, 煤ltima edici贸n.
尝贰骋滨厂尝础颁滨脱狈:
- Base de datos de legislaci贸n y jurisprudencia Westlaw-Aranzadi.
Competencias generales:
- CG1, Capacidad de comprensi贸n, an谩lisis y s铆ntesis.
- CG2, Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
- CG5, Capacidad de obtenci贸n y gesti贸n de la informaci贸n.
- CG6, Capacidad de resoluci贸n de problemas.
- CG7, Capacidad de decisi贸n.
- CG8, Razonamiento cr铆tico.
- CG9, Compromiso 茅tico y deontol贸gico.
- CG10, Trabajo en equipo, incluidos los equipos de car谩cter interdisciplinar.
- CG12, Capacidad de relaci贸n interpersonal en un contexto profesional.
- CG13, Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad.
- CG14, Aprendizaje aut贸nomo.
- CG15, Adaptaci贸n a nuevas situaciones.
- CG16, Creatividad.
- CG17, Liderazgo.
- CG19, Iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
- CG20, Motivaci贸n por la calidad y la excelencia profesional.
- CG21, Sensibilidad hacia temas de la realidad social, econ贸mica y ambiental.
- CG22, Esp铆ritu de superaci贸n.
Competencias espec铆ficas:
- CE1, Utilizar los principios de libertad, igualdad, justicia y pluralismo y los valores democr谩ticos y de una cultura de paz en la interpretaci贸n del Ordenamiento jur铆dico, con especial atenci贸n a los derechos fundamentales.
- CE2, Percibir el car谩cter unitario del Ordenamiento jur铆dico y conseguir la necesaria visi贸n sistem谩tica y de conjunto de los problemas jur铆dicos.
- CE3, Percibir la interrelaci贸n del Derecho con otras disciplinas cient铆ficas y con los problemas de la sociedad.
- CE4, Comprender adecuadamente los fen贸menos pol铆ticos, sociales, econ贸micos, culturales, personales y sociol贸gicos, entre otros, consider谩ndolos en la interpretaci贸n y aplicaci贸n del Derecho.
- CE5, Adquirir el dominio de las t茅cnicas de obtenci贸n de informaci贸n jur铆dica.
- CE6, Comprender las distintas formas de creaci贸n del Derecho en su evoluci贸n hist贸rica y en su realidad actual.
- CE7, Manejar e interpretar correctamente las distintas fuentes jur铆dicas.
- CE8, Adquirir la capacidad de razonamiento y argumentaci贸n jur铆dica con una conciencia cr铆tica en el an谩lisis del Ordenamiento.
- CE9, Comprender y conocer las principales instituciones jur铆dicas p煤blicas y privadas en su g茅nesis y bases conceptuales.
- CE11, Adquirir la capacidad de redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y t茅cnico, utilizando t茅rminos jur铆dicos precisos, claros y comprensibles.
- CE12, Adquirir la capacidad de analizar y resolver los problemas que suscite la pr谩ctica y la aplicaci贸n del Derecho.
En la impartici贸n de la materia se podr谩n emplear los siguientes m茅todos docentes:
- Lecci贸n magistral programada con implicaci贸n del alumnado.
- Clases pr谩cticas o interactivas.
- Pr谩cticas de campo: visitas programadas por el profesorado a administraciones, juzgados, instituciones o servicios p煤blicos que puedan ser de inter茅s para la materia impartida.
GRUPO A (PROFESORA DIANA SANTIAGO IGLESIAS)
La evaluaci贸n de los alumnos se llevar谩 a cabo mediante:
- La realizaci贸n de un examen te贸rico-pr谩ctico oral y escrito (m铆nimo 80% de la calificaci贸n final).
- La asistencia y la participaci贸n activa en las clases interactivas, as铆 como la realizaci贸n de las actividades propuestas por el profesor durante las mismas (m谩ximo 20% de la calificaci贸n final).
GRUPO B (MARCOS ALMEIDA CERREDA)
La evaluaci贸n de los alumnos se llevar谩 a cabo mediante:
- La realizaci贸n de un examen te贸rico-pr谩ctico, oral y escrito (m铆nimo 80% de la calificaci贸n final).
- La asistencia y la participaci贸n activa en las clases interactivas, as铆 como la realizaci贸n de las actividades propuestas por el profesor durante las mismas (m谩ximo 20% de la calificaci贸n final).
GRUPO C (PROFESORA ALBA NOGUEIRA L脫PEZ Y PROFESOR BELTR脕N PUENTES COCI脩A)
La evaluaci贸n del alumnado se llevar谩 a cabo mediante:
- La realizaci贸n de un examen te贸rico-pr谩ctico, escrito (minimo 80% de la calificaci贸n final).
- La asistencia y la participaci贸n activa en las clases interactivas, as铆 como la realizaci贸n de las actividades propuestas por el profesor durante las mismas (20% de la calificaci贸n final).
TODOS LOS GRUPOS
A efectos de lo previsto en el art铆culo 5.2 de la Normativa sobre permanencia en las titulaciones de grado y m谩ster de la Universidad de Santiago de Compostela, en esta asignatura s贸lo se considera actividad acad茅mica evaluable el examen final, por lo que al alumnado que no concurra a ninguna de las dos oportunidades oficiales del mismo se le har谩 constar en el acta la menci贸n de "No presentado".
El alumnado que tenga concedida exenci贸n de docencia podr谩 suplir la falta de asistencia y participaci贸n en las clases interactivas con la elaboraci贸n y presentaci贸n de una memoria de pr谩cticas o de las tareas indicadas, de acuerdo con las instrucciones que le imparta el profesorado responsable de la materia en las correspondientes tutor铆as.
Total de horas de trabajo presencial en el aula: 60 hrs.
Total de horas de trabajo personal del alumnado: 90 hrs.
Se recomienda haber cursado las materias de Derecho Administrativo I y II.
Adem谩s, se sugiere:
- Asistir a la clase regularmente.
- Participar activamente en las clases de naturaleza pr谩ctica.
- Recurrir a las tutor铆as para cualquier duda sobre la materia.
- Estudiar con tiempo y regularidad.
- Estudiar teniendo presentes las bases normativas sobre las las cuales se desarrollan los contenidos te贸ricos.
- Seguir las orientaciones bibliogr谩ficas facilitadas.
- Completar la ense帽anza con los recursos de la biblioteca.
Mar铆a Da Alba Nogueira L贸pez
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- Phone
- 881814683
- alba.nogueira [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Marcos Almeida Cerreda
Coordinador/a- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- Phone
- 881814738
- marcos.almeida [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Diana Santiago Iglesias
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- Phone
- 881814682
- Category
- Professor: University Lecturer
Beltran Puentes Coci帽a
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- beltran.puentes.cocina [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Beltran Puentes Coci帽a
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- beltran.puentes.cocina [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Alba Lorenzo Garc铆a
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Administrative Law
- albalorenzo.garcia [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:30 | Grupo C - horario de ma帽ana (P-Z) | Spanish, Galician | Classroom 2 |
Tuesday | |||
09:00-10:30 | Grupo C - horario de ma帽ana (P-Z) | Galician, Spanish | Classroom 2 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo C - horario de ma帽ana (P-Z) | Galician, Spanish | Classroom 2 |
10:00-11:00 | Grupo B - horario de ma帽ana (G-O) | Spanish | Classroom 3 |
16:00-17:00 | Grupo A - horario de tarde (A-F) | Spanish | Classroom 2 |
Thursday | |||
10:30-12:00 | Grupo B - horario de ma帽ana (G-O) | Spanish | Classroom 3 |
16:30-18:00 | Grupo A - horario de tarde (A-F) | Spanish | Classroom 2 |
Friday | |||
10:30-12:00 | Grupo B - horario de ma帽ana (G-O) | Spanish | Classroom 3 |
16:30-18:00 | Grupo A - horario de tarde (A-F) | Spanish | Classroom 2 |
01.15.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de ma帽ana (G-O) | Classroom 1 |
01.15.2025 13:00-15:00 | Grupo C - horario de ma帽ana (P-Z) | Classroom 1 |
01.15.2025 16:00-18:00 | Grupo A - horario de tarde (A-F) | Classroom 1 |
06.23.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de ma帽ana (G-O) | Classroom 1 |
06.23.2025 13:00-15:00 | Grupo C - horario de ma帽ana (P-Z) | Classroom 1 |
06.23.2025 16:00-18:00 | Grupo A - horario de tarde (A-F) | Classroom 1 |