ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Labour Relations
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento general de las finanzas del Sector Publico.
Conocer la terminolog铆a y significado conceptual de los distintos elementos de un impuesto.
Saber aplicar y resolver las l铆neas generales del c谩lculo y liquidaci贸n de los impuestos m谩s relevantes.
Emplear los conocimientos adquiridos como base en asignaturas posteriores m谩s enfocadas a la legislaci贸n impositiva actual de nuestro pa铆s.
- Introducci贸n al sistema impositivo vigente.
- Imposici贸n y eficiencia. Principales distorsiones del sistema impositivo: impuesto sobre la renta, impuesto de sociedades, impuesto sobre el consumo.
- Estructura del impuesto: impuesto sobre la renta, impuesto de sociedades, impuesto sobre el consumo. Sistemas de integraci贸n del impuesto de sociedades y del impuesto sobre la renta.
- Valoraci贸n econ贸mica de la imposici贸n: impuesto sobre la renta, impuesto de sociedades, impuesto sobre el consumo.
- R茅gimen fiscal de las empresas familiares. Incentivos fiscales.
- Albi-Ib谩帽ez, E.; Paredes-G贸mez, R.; Rodriguez-Ondarza, J.A. (煤ltima edici贸n): 鈥淪istema Fiscal Espa帽ol, I鈥. Barcelona: Ariel.
- Albi-Ib谩帽ez, E.; Paredes-G贸mez, R.; Rodriguez-Ondarza, J.A. (煤ltima edici贸n): 鈥淪istema Fiscal Espa帽ol, II鈥. Barcelona: Ariel.
- P茅rez-Royo, F.; Carrasco-Gonz谩lez, F.M.;Cubero-Truyo, A; Escribano-L贸pez, F.; Garc铆a-Berro, F.; P茅rez-Royo, I. (脷ltima edici贸n). 鈥淐urso de derecho tributario. Parte especial鈥. Madrid: Tecnos.
- V谩zquez-Ta铆n, M.A. (2021). 鈥淓l Impuesto sobre el Valor A帽adido鈥. Valencia: Tirant Lo Blanch.
Bibliograf铆a complementaria:
- Queralt, J.M.; Tejerizo-L贸pez, J.M.; 脕lvarez-Mart铆nez, J. (煤ltima edici贸n). 鈥淢anual de Derecho Tributario. Parte especial鈥. Pamplona: Aranzadi.
- Memento pr谩ctico fiscal (煤ltima edici贸n). Madrid: Francis Lefebvre.
- Ruiz-Huerta, J. y Villoria-Mendieta, M. (2010). 鈥淕obernanza democr谩tica y fiscalidad鈥. Madrid: Tecnos.
颁贸诲颈驳辞蝉
Es imprescindible que el alumno disponga de un texto que recoja la regulaci贸n actualizada de los impuestos que van ser objeto de estudio durante el curso.
Compentencias b谩sicas:
Proporcionar al alumno los conocimientos b谩sicos, desde el punto de vista econ贸mico, de la organizaci贸n y funcionamiento del Sector P煤blico en las econom铆as de mercado; as铆 como, presentar los instrumentos con los que cuenta para ejercer su actividad econ贸mica, examinar los problemas y efectos que plantea el dise帽o y la utilizaci贸n de dichos instrumentos y analizar las relaciones financieras entre los diferentes niveles de gobierno (descentralizaci贸n y armonizaci贸n).
CG2 - Localizar, analizar, sintetizar y gestionar diferentes fuentes y tipos de informaci贸n
CG4 -Aplicar el razonamiento cr铆tico en el estudio y an谩lisis de un determinado asunto o tema.
CG6 - Trabajar individualmente y en equipo
Competencias espec铆ficas:
CE8 - Comprender, relacionar y trabajar con datos y normativa diversa necesarios para apoyar, asesorar y realizar el seguimiento de
la puesta en pr谩ctica de estrategias territoriales de promoci贸n socioecon贸mica e inserci贸n laboral
Para el desarrollo del programa de la materia el profesorado conjuga el m茅todo did谩ctico de la clase expositiva, que tiene como objetivo la exposici贸n completa, sistem谩tica y ordenada del contenido de los temas y ep铆grafes descritos con anterioridad; junto con las clases interactivas, en las que se requiere la participaci贸n y el trabajo activo del alumnado. Tras la exposici贸n te贸rica, se plantean diferentes ejercicios que se desarrollar谩n y complementar谩n con las clases pr谩cticas. Esto requiere que el alumno sea usuario RAI y, por lo tanto, tenga acceso al aula virtual.
鈥 Teniendo en cuenta la metodolog铆a de la ense帽anza descrita en el apartado anterior, la evaluaci贸n combina la actividad interactiva y expositiva del alumno. Una parte de 茅sta depende de los resultados que el alumnado alcance al realizar los test de evaluaci贸n cont铆nua, los trabajos, las discusiones e intervenciones que se produzcan, as铆 como tambi茅n del examen final.
鈥 El peso relativo de las pruebas de evaluaci贸n cont铆nua ser谩 de un 40%, mientras la prueba final ponderar谩 un 60% sobre la nota final.
El alumnado con dispensa de asistencia a clase oficial o repetidor, que as铆 lo solicite en el plazo que se establezca en la gu铆a docente, se presentar谩n a un examen final sobre los contenidos de la materia. Este examen ser谩 el 100% de la nota final. En cualquier caso, 5 d铆as antes de la realizaci贸n de la prueba oficial deber谩n dirigir un email al profesorado encargado de la materia indicando sus datos y la situaci贸n de dispensa o repetici贸n.
TRABAJO PRESENCIAL EN El AULA_______________________________________Horas
Clases expositivas _______________________________________30
Clases interactivas _____________________________________ 15
Tutor铆as, otras sesiones con profesor y evaluaciones____________15
Total horas trabajo presencial no aula_________________________________ 60
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO______________________________________Horas
Estudo aut贸nomo individual o en grupo_________________________________55
Escritura de ejercicios, conclusiones o otros trabajos_____________________30
Programaci贸n/experimentaci贸n o otros trabajos en ordenador/laboratorio_____ 5
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar_________________ 12
Total horas trabajo personal del alumno _ ______________________________ 102
El alumno debe tener conocimientos basicos de econom铆a y derecho.
Hugo Campos Romero
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- hugo.campos.romero [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Maria Imelda Capote Martin
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- mariaimelda.capote [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Galician | Classroom 6 |
Wednesday | |||
17:00-19:00 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Galician | Classroom 6 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 3 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 3 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 5 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 5 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 6 |
06.03.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 6 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 3 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 3 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 5 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 5 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 6 |
07.01.2025 16:30-19:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 6 |