ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law
Areas: Labour and Social Security Law
Center Faculty of Labour Relations
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
- Comprender la estructura del proceso laboral, especialmente la composici贸n y funciones de los distintos 贸rganos jurisdiccionales del orden social.
- Conocer las fuentes del Derecho Procesal laboral, en relaci贸n con el Derecho procesal civil en aquellas cuestiones en las que 茅ste act煤e como supletorio.
- Distinguir e identificar cada una de las fases que componen el proceso laboral, as铆 como las diferentes formas de terminaci贸n de 茅ste.
- Distinguir las caracter铆sticas espec铆ficas de cada modalidad procesal y sus diferencias con el proceso ordinario.
- Estudio de los diferentes tipos de recursos existentes, distinguiendo entre ordinarios y extraordinarios, devolutivos y no devolutivos. Especial atenci贸n a los recursos de suplicaci贸n, casaci贸n ordinaria y casaci贸n para la unificaci贸n de doctrina.
- Conocer los diferentes medios de ejecuci贸n de las sentencias, tanto la ejecuci贸n provisional como la definitiva. Distinguir entre ejecuci贸n dineraria y no dineraria.
I. JURISDICCI脫N Y PROCESO EN EL ORDEN SOCIAL
Lecci贸n 1陋. Conceptos
1. Noci贸n de proceso laboral. Principios informadores. Justicia gratuita. 2. La jurisdicci贸n laboral: A) Extensi贸n y l铆mites. B) 脫rganos jurisdiccionales. 3. La competencia. Conflictos de competencia y cuestiones de competencia. 4. Abstenci贸n y recusaci贸n del juzgador.
Lecci贸n 2陋. Las partes
1. Concepto. 2. Capacidad jur铆dica y capacidad procesal. 3. Legitimaci贸n. Pluralidad de partes: Litisconsorcio. 4. Representaci贸n procesal. Defensa.
Lecci贸n 3陋. Actos preparatorios, diligencias preliminares, anticipaci贸n y aseguramiento de la prueba y medidas cautelares
1. Objeto del proceso. 2. Actos previos: A) Conciliaci贸n y mediaci贸n previas. B) Reclamaci贸n administrativa previa o agotamiento de la v铆a administrativa previa. 3. Actos preparatorios y diligencias preliminares: A) Exhibici贸n previa de documentos. B) Anticipaci贸n y aseguramiento de la prueba. C) Medidas cautelares.
II. PROCESO ORDINARIO
Lecci贸n 4陋. La demanda
1. Contenido. Requisitos. 2. Admisi贸n. Subsanaci贸n de omisiones o defectos. 3. Litispendencia. 4. Citaci贸n y comparecencia de las partes. 5. Acumulaci贸n de acciones y procesos.
Lecci贸n 5陋. Conciliaci贸n y juicio
1. Alegaciones de las partes. Reconvenci贸n. 2. Pruebas. 3. Conclusiones. 4. Acta. 5. Diligencias finales.
Lecci贸n 6陋. La sentencia
1. Estructura. 2. Forma. Sentencia 鈥渋n voce鈥. Publicidad. 3. Aclaraci贸n. 4. Efectos.
III. MODALIDADES PROCESALES
Lecci贸n 7陋: 1. Proceso monitorio. 2. Impugnaci贸n de despidos y sanciones. 3. Reclamaciones al Estado en materia de salarios de tramitaci贸n. 4. Vacaciones. 5. Clasificaci贸n profesional. 6. Movilidad geogr谩fica y modificaci贸n sustancial de las condiciones de trabajo. 7. Derechos de conciliaci贸n de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente.
Lecci贸n 8陋: 1. De oficio y de impugnaci贸n de actos administrativos en materia laboral y de seguridad social excluidos los prestacionales. 2. De las prestaciones de seguridad social.
Lecci贸n 9陋: 1. Conflictos colectivos. 2. De la impugnaci贸n de convenios colectivos. 3. De la impugnaci贸n de los estatutos de los sindicatos y de las asociaciones empresariales o de su modificaci贸n. 4. Materia electoral. 5. Proceso para la tutela de los derechos fundamentales y libertades p煤blicas.
IV. RECURSOS
Lecci贸n 10陋. Concepto
Clases de recursos: 1. Devolutivos o no devolutivos. 2. Ordinarios, extraordinarios y excepcionales.
Lecci贸n 11陋. Clases de recursos
1. Reposici贸n y revisi贸n. 2. Suplicaci贸n. 3. Casaci贸n. 4. Casaci贸n para la unificaci贸n de la doctrina. 5. Disposiciones comunes a los recursos de casaci贸n y suplicaci贸n. 6. Queja. 7. Revisi贸n. 8. Audiencia al demandado rebelde.
V. EJECUCI脫N DE SENTENCIAS
Lecci贸n 12陋. Definitiva
Normas generales. La ejecuci贸n dineraria: 1. Embargo. 2. Tercer铆as. 3. Realizaci贸n de los bienes embargados. 4. Insolvencia empresarial. Ejecuci贸n no dineraria. Supuestos especiales: 1. Frente a entes p煤blicos. En materia de Seguridad Social. 2. En materia de despidos.
Lecci贸n 13陋. Provisional
1. En despidos. 2. En prestaciones de la Seguridad Social de pago peri贸dico. 3. Anticipos reintegrables. 4. Otros supuestos.
-BLASCO PELLICER, A. y otros, El proceso laboral, Tomos I y II, Tirant lo Blanch, Valencia, 煤ltima edici贸n.
-FERN脕NDEZ L脫PEZ, M陋.F., Los procesos especiales en la jurisdicci贸n social, Bomarzo, Albacete, 2012.
- GOERLICH PESET, J.M., NORES TORRES, L.E. Y ESTEVE-SEGARRA, A., Curso de Derecho Procesal Laboral, Tirant lo Blanch (Valencia, 2019).
-MANEIRO V脕ZQUEZ, Y. (Dir.) y DANS 脕LVAREZ DE SOTOMAYOR, L. (Coord.), Derecho Procesal Laboral Pr谩ctico. Casos resueltos y gu铆as de actuaci贸n en Sala, Tirant lo Blanch, Valencia, 煤ltima edici贸n.
-MOLINA NAVARRETE, C., An谩lisis de la nueva Ley de la jurisdicci贸n social: nuevas reglas legales, nuevos problemas, nuevos retos, La Ley, Madrid, 煤ltima edici贸n.
-MONTOYA MELGAR. A. y otros, Curso de Procedimiento laboral, Tecnos, Madrid, 煤ltima edici贸n.
-NOGUEIRA GUASTAVINO, M. y GARC脥A BECEDAS, G., Lecciones de jurisdicci贸n social, Tirant lo Blanch, Valencia, 煤ltima edici贸n.
GENERALES:
- Localizar, analizar, sintetizar y gestionar diferentes fuentes y tipos de informaci贸n.
- Aplicar el razonamiento cr铆tico en el estudio y an谩lisis de un determinado asunto o tema.
- Exponer y defender adecuadamente, de forma oral y/o escrita, un asunto o tema de car谩cter general o relacionado con su especialidad.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
- Conocer, discriminar y ser capaz de aplicar las normas laborales y de seguridad social vigentes como base para poder asesorar y gestionar en materia de empleo, seguridad social y protecci贸n social complementaria.
- Conocer, comprender y aplicar las normas jur铆dicas b谩sicas, p煤blicas y privadas, necesarias para el adecuado desempe帽o de las tareas de asesoramiento y representaci贸n t茅cnica en el 谩mbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales laborales.
- Analizar y aplicar las normas laborales y de la seguridad social necesarias para actuar como mediador o 谩rbitro en los conflictos laborales, tanto individuales como colectivos, o para dictar laudos en procesos electorales.
COMPETENCIAS Y RESULTADOS EN EL APRENDIZAJE QUE EL/LA ESTUDIANTE ADQUIERE:
- Conocimiento de la estructura del proceso laboral, especialmente la composici贸n y funciones de los distintos 贸rganos jurisdiccionales del orden social.
- Conocimiento las fuentes del Derecho Procesal laboral, en relaci贸n con el Derecho procesal civil en aquellas cuestiones en las que 茅ste act煤e como supletorio.
- Conocimiento e identificaci贸n cada una de las fases que componen el proceso laboral, as铆 como las diferentes formas de terminaci贸n de 茅ste.
- Conocimiento las caracter铆sticas espec铆ficas de cada modalidad especial y sus diferencias con el proceso ordinario.
- Conocimiento de los diferentes tipos de recursos existentes, distinguiendo entre ordinarios y extraordinarios, devolutivos y no devolutivos. Especial atenci贸n a los recursos de suplicaci贸n y casaci贸n.
- Conocimiento de los diferentes medios de ejecuci贸n de las sentencias, tanto la ejecuci贸n provisional como la definitiva. Distinci贸n entre ejecuci贸n dineraria y no dineraria.
- Conocimiento de las funciones y competencias de los distintos 贸rganos jurisdiccionales del orden social.
- Conocimiento de los actos procesales.
- Conocimiento de la estructura y funcionamiento del proceso ordinario.
- Conocimiento de la estructura y contenido de los actos previos.
- Conocimiento de la estructura y contenido de la demanda.
- Conocimiento de las especialidades de cada modalidad procesal.
- Conocimiento de la estructura y efectos de la sentencia.
- Conocimiento de los recursos procedentes y de sus causas.
- Conocimiento de las diferentes v铆as de ejecuci贸n de las sentencias.
- Capacidad de relacionar con otras ramas del ordenamiento jur铆dico, en concreto el Derecho del Trabajo.
- Clases expositivas presenciales, en las que se expondr谩n los aspectos b谩sicos de cada una de las lecciones del programa.
- Clases interactivas en las que se practicar谩 sobre los aspectos m谩s relevantes explicados en las clases expositivas.
- Organizaci贸n de seminarios y conferencias.
- Lecturas recomendadas.
Se emplear谩 el aula virtual para la puesta a disposici贸n de los estudiantes de los materiales te贸ricos y pr谩cticos, as铆 como de cualquier otra indicaci贸n necesaria para el estudio de la asignatura.
La nota final vendr谩 determinada por la suma de dos elementos:
1) hasta 7 puntos, por la correcta realizaci贸n de un examen final tipo test.
2) hasta 3 puntos, que se alcanzar谩n: 1) respondiendo a los cuestionarios que se pondr谩n a disposici贸n de los estudiantes a trav茅s del campus virtual tras la finalizaci贸n de las correspondientes clases te贸ricas; 2) por la correcta realizaci贸n y entrega de las distintas pr谩cticas y actividades que oportunamente se indiquen en las clases interactivas. Dichas pr谩cticas consistir谩n, principalmente, en la elaboraci贸n de documentos procesales, resoluci贸n de casos pr谩cticos, comentario de sentencias y simulaci贸n de un juicio.
Quien no alcance la calificaci贸n total de 5 puntos, recibir谩 como calificaci贸n 鈥渟uspenso鈥.
Las personas que non se presenten al examen y obtuviesen menos de 1 punto en las clases interactivas se considerar谩n como 鈥渘o presentado鈥.
La segunda oportunidad consistir谩 en la realizaci贸n de un examen final (hasta 7 puntos) al que se sumar谩 la calificaci贸n obtenida a trav茅s de la entrega de las pr谩cticas y de los cuestionarios online (hasta 3 puntos).
鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n do rendimento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones鈥.
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
El alumnado en r茅gimen de exenci贸n de docencia deber谩 ponerse en contacto con los profesores de la materia para la elaboraci贸n de un programa de actividades tutorizadas a distancia.
Se estima necesario dedicar, adem谩s de las horas presenciales, un total de 102 horas de trabajo personal para la preparaci贸n de la materia, para la elaboraci贸n de los trabajos y lecturas recomendadas y para la asistencia a las eventuales conferencias que los profesores puedan juzgar de inter茅s para el alumno/a.
Aparte de la asistencia a clase -que se juzga imprescindible-, se recomienda la consulta y utilizaci贸n frecuente de los textos legales debidamente actualizados; especialmente, la Ley de Jurisdicci贸n Social, el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de Seguridad Social.
Se utilizar谩 el Campus Virtual para colgar las referencias y materiales necesarios para el seguimiento y estudio de las clases.
Barbara Torres Garcia
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- barbara.torres.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Lidia De La Iglesia Aza
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Labour and Social Security Law
- lidiadelaiglesia.aza [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Wednesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Spanish | Classroom 6 |
15:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Spanish | Classroom 6 |
Thursday | |||
09:00-11:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Spanish | Classroom 6 |
15:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Spanish | Classroom 6 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 3 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 3 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 5 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 5 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 6 |
05.20.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 6 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 3 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 3 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 5 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 5 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-L) | Classroom 6 |
06.26.2025 09:30-12:30 | Grupo B - horario de tarde (M-Z) | Classroom 6 |