ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Estudio de la fotograf铆a contempor谩nea. Conocimiento de los fundamentos de una de las disciplinas que, en la actualidad, mayor aportaci贸n est谩 llevando a cabo (en la sociedad y en la comunicaci贸n) desde los puntos de vista de la publicidad, el arte, el periodismo o la ciencia. Fortalecimiento de un tipo de visi贸n que posibilite las actitudes cr铆ticas con las im谩genes que la contemporaneidad genera, as铆 como la posibilidad de adquisici贸n de conocimiento dirigido a un an谩lisis m谩s preciso de nuestro entorno visual.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
罢别辞谤铆补
1. Introducci贸n a la fotograf铆a contempor谩nea: Lenguaje visual como medio de comunicaci贸n. Relaci贸n y diferencias entre fotograf铆a e imagen.
2. Composici贸n: Conceptos b谩sicos de la composici贸n y elementos utilizados en el lenguaje visual.
3. Situaci贸n actual: Que se entiende por fotograf铆a hoy en d铆a. Importancia de la fotograf铆a en la sociedad actual. Democratizaci贸n de la fotograf铆a.
4. Informaci贸n: Importancia de la imagen. La formulaci贸n de los peri贸dico: las galer铆as de fotos e las foto noticias. La importancia da Instantaneidad. Diversificaci贸n de fuentes. Los retos da fotograf铆a en la comunicaci贸n. Foto o v铆deo?
5. Trabajo del fot贸grafo: Situaci贸n de la profesi贸n. El caso del fotoperiodista. Relaci贸n Fot贸grafo / Editor / Redactor.
6. Publicidad: Desaparici贸n de los l铆mites ente CGI e imagen real. Nova explosi贸n creativa. Studium y Punctum
7. Educaci贸n y Ciencia: La imagen como fuente de conocimiento. Herramienta de estudio, c谩lculo e an谩lisis. Medio de difusi贸n dos logros e avances da ciencia. Aplicaciones tecnol贸gicas e industriales.
8. Relaciones personales: 脕lbumes familiares e memoria colectiva. Redes sociales e comunicaci贸n a trav茅s de im谩genes. Concepto do p煤blico e o privado. Avatar e marca personal.
9. 脡tica e legalidad: Que se pode fotografiar. Que se pode publicar. Que se debe publicar. Usos y abusos. Regulaci贸n del informador gr谩fico. Derecho a la propia imagen. Propiedad intelectual. Creative Commons (CC).
10. Imagen digital: Definici贸n. Formatos: Raw e JPG. Concepto de calidad y resoluci贸n. Medios de salida: impresi贸n vs. Pantalla
11. Tecnolog铆as: Equipos fotogr谩ficos actuales: c谩maras de fotos, m贸viles y c谩maras de v铆deo. Transmisi贸n: equipos y software de transmisi贸n. Sistemas y m茅todos.
12. Postproducci贸n: Diferenciar entre postproducci贸n y retoque. Revelado de archivos Raw. Conceptos de temperatura de color, luminosidad y contraste. Filtros de ruido e m谩scara de enfoque.
13. Edici贸n: Saber escoger una imagen, contar una historia. Importancia del formato de salida. Conocer el contexto, historia y situaci贸n social en la que convive nuestra fotograf铆a.
14. Revelado: Diferenciar entre postproducci贸n y retoque. Revelado de archivos Raw. Conceptos de temperatura de color, luminosidad y contraste. Filtros de ruido y m谩scaras de enfoque.
15. Uso y archivo: Medios de publicaci贸n de im谩genes, calidad da imagen, archivo y seguridad.
笔谤谩肠迟颈肠补
1. Proyecto personal: Realizaci贸n de un proyecto fotogr谩fico personal orientado a su aplicaci贸n en rede sociales. El alumno tendr谩 que dise帽ar y ejecutar un proyecto fotogr谩fico: escoger una l铆neas est茅tica y argumental, realizar las fotograf铆as, seleccionarlas, editarlas y justificar las decisiones tomadas.
2. Proyecto colectivo: Los alumnos trabajar谩n de manera colectiva y por grupos en la producci贸n de una exposici贸n fotogr谩fica sobre un concepto escogido en la clase. Los alumnos ejecutar谩n desde cero todo el proyecto, tomando decisiones sobre la tem谩tica, objetico y aplicaci贸n hasta la producci贸n final de la exposici贸n, as铆 como la difusi贸n de la misma.
En el caso de tener que afrontar un escenario donde se combine la docencia presencial con la virtual, o bien un escenario en el que predomine la docencia virtual, se propondr谩n pr谩cticas que el alumnado poda hacer la distancia (online), tanto de manera individual como en grupo, mediante t茅cnicas y tecnolog铆as de fotograf铆a aplicadas la Internet, y reforz谩ndose tambi茅n los ejercicios de an谩lisis.
Bibliograf铆a B谩sica. Lecturas Obligatorias:
鈥 Salked, Richard. Como leer una fotograf铆a. Barcelona, Editorial Gustavo Gill, 2014.
鈥 Caballo Ardilla, Diego (coord.): Fotoperiodismo y edici贸n. Historia y l铆mites jur铆dicos. Madrid, Universitas, 2006.
鈥 Ledo, M. Documentalismo Fotogr谩fico Contempor谩neo. Madrid, C谩tedra, 1998
Bibliograf铆a Complementaria. Lecturas Recomendadas:
鈥 Sarvas, Risto; Frohlich, David M. From Snapshot to Social Media, The Changing Picture of Domestic Photography. Springer-Verlag London Limited, 2011
鈥 Barthes, Roland. La c谩mara l煤cida. Barcelona, Editorial Paid贸s, 2009.
鈥 Foncuberta, Joan. La c谩mara de Pandora. Barcelona, Editorial Gustavo Gill, 2011.
鈥 Ribalta, Jorge (ed.). Efecto Real, debates posmodernos sobre fotograf铆a. Barcelona, Editorial Gustavo Gill. 2004
鈥 Foncuberta, Joan. El beso de Judas, Fotograf铆a y Verdad. Barcelona, Editorial Gustavo Gill. 2012
鈥 Rosler, Martha. Im谩genes P煤blicas, la funci贸n pol铆tica de la imagen. Barcelona, Editorial Gustavo Gill. 2007.
鈥 Baqu茅, Dominique. La fotograf铆a pl谩stica. Barcelona, Editorial Gustavo Gill. 2003
鈥 San Francisco Museum of Modern Art. Public Information (cat谩logo). 1995.
鈥 Vitamin Ph: New Prespectives in Photography. Londres,Phaidon. 2007
鈥 Webb, Jeremy. Dise帽o fotogr谩fico. Barcelona, Editorial Gustavo Gill. 2011
Capacitaci贸n del alumnado en el manejo b谩sico del instrumental fotogr谩fico. Conocimiento de las condiciones que hicieron posible la ruptura fotogr谩fica que gener贸 la aparici贸n de la contemporaneidad y el propio concepto de Fotograf铆a Contempor谩nea. Revisi贸n de las diferentes corrientes sobre las que la fotograf铆a opera en el momento presente, analizando los diferentes puntos de vista y formas que adopta.
B脕SICAS Y GENERALES
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG1 - Competencia contextual b谩sica de orden transdisciplinar
CG2 - Competencia contextual para situar el periodismo en el campo de la comunicaci贸n
CG3 - Competencia para ejercer la profesi贸n con 茅tica profesional y compromiso c铆vico
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n
CT2 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT3 - Trabajo en equipo
CT4 - Aprendizaje aut贸nomo
CT5 - Creatividad
CT6 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor
CT7 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta asignatura no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura. S贸lo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2023-2024.
El d铆a del examen, adem谩s de realizar la prueba escrita, las personas matriculadas tienen que entregar la tarea pr谩ctica asignada por el profesor al inicio del cuatrimestre.
Maria Soli帽a Barreiro Gonzalez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- mariasolina.barreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
05.22.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |
07.04.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 2 |