ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Common Law
Areas: Civil Law
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
1. Estudio de los fundamentos y pr谩cticas derivadas de los derechos a la informaci贸n
2. An谩lisis de la aplicaci贸n del derecho al ejercicio period铆stico y a la empresa informativa
3. Reflexi贸n sobre la impronta y relevancia del derecho en los contenidos informativos en medios de comunicaci贸n tradicionales y nuevos medios
4. Estudio de los procedimientos legales, jur铆dicos y procesales espa帽oles y de las instituciones europeas e internacionales para la elaboraci贸n de informaci贸n period铆stica
5. Estudio de la libertad de expresi贸n y de informaci贸n
6. Estudio del derecho a la propia imagen y a la intimidad
CONTENIDOS TE脫RICOS
PARTE I: CONCEPTOS B脕SICOS DE DERECHO
Tema 1. El Derecho y el ordenamiento jur铆dico. La estructura del ordenamiento jur铆dico
Tema 2. Las fuentes del Derecho: fuentes de Derecho europeo, nacional y auton贸mico. La jurisprudencia
Tema 3. Las normas jur铆dicas: interpretaci贸n, aplicaci贸n y eficacia
Tema 4. El Poder Judicial
Tema 5. Los derechos fundamentales. Concepto y naturaleza. Elementos y principales caracter铆sticas. El ejercicio de los derechos fundamentales y sus l铆mites. La defensa y protecci贸n de los derechos fundamentales. El Tribunal Constitucional y el recurso de amparo. Las figuras del Defensor del Pueblo/ Valedor do Pobo. El procedimiento de habeas corpus
Tema 6. La suspensi贸n de los derechos. Suspensi贸n individual. Suspensi贸n colectiva: los estados de alarma, excepci贸n y sitio
PARTE II: DERECHO DE LA INFORMACI脫N
Tema 7. El derecho a la informaci贸n. Fundamento y caracteres
Tema 8. La libertad de expresi贸n. El conflicto libertad de informaci贸n versus libertad de expresi贸n
Tema 9. El derecho a la informaci贸n y los derechos personal铆simos (honor, intimidad y propia imagen)
Tema 10. Los delitos de injurias y calumnias
Tema 11. Cl谩usula de conciencia. Secreto profesional. Censura y secuestro de publicaciones
Tema 12. Los derechos de propiedad intelectual
CONTENIDO PR脕CTICO
El contenido pr谩ctico de la materia se desarrollar谩 por medio del estudio de casos pr谩cticos relacionados con la teor铆a, lectura e interpretaci贸n de materiales jur铆dicos (normas, sentencias y contratos), visionado y comentario de contenidos audiovisuales, as铆 como la elaboraci贸n de notas de prensa. Todo ello orientado al debate y al trabajo contextos (an谩lisis, s铆ntesis y discusi贸n)
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Garc铆a Rubio, M.陋 P. (2002), Introducci贸n al Derecho Civil, C谩lamo, Barcelona.
Otero Crespo, M./ Vali帽o Ces, A./ P茅rez Rivas, N. (Dirs.), (2021), Manual de Conceptos Jur铆dicos B谩sicos, Ed. Colex.
Rogel Vide , C., y Esp铆n Alba, I. (2018), Persona, Reus, Madrid.
Rodr铆guez-Izquierdo Serrano, M.; V谩zquez Alonso, V.J. (2012),Derecho de la informaci贸n. informaci贸n [Recurso electr贸nico]. Editorial/es: Universidad de Sevilla. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnolog铆as.
Sanjurjo Rebollo, B. (2009), Manual de derecho de la informaci贸n: una perspectiva legal para un mundo cada d铆a m谩s medi谩tico. Ed. Dykinson.
Ur铆as, J. (2009), Lecciones de derecho de la informaci贸n. Ed. Tecnos.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Carreras i Serra, L. d. (2008), Las normas jur铆dicas de los periodistas. Derecho espa帽ol de la informaci贸n. 1陋 ed. Ed. UOC.
Cousido Gonz谩lez, M. P.; Santiago Freda, M. d.; Gonz谩lez Ballesteros, T. (2011). Medios de comunicaci贸n, mensajes y derecho a la informaci贸n. Ed. Colex.
A trav茅s del Campus virtual se facilitar谩n otros recursos bibliogr谩ficos.
Es responsabilidad del estudiante el hacerse con la bibliograf铆a necesaria al inicio de curso, sin perjuicio del acceso que pueda obtener a determinados materiales v铆a B奇趣腾讯分分彩.
CON.1 - Comprender el contexto social, pol铆tico, econ贸mico, jur铆dico y cultural en el que se desarrolla el periodismo.
CON.3 - Conocer los fundamentos de la investigaci贸n desde una perspectiva cient铆fica o period铆stica para describir y explicar la realidad.
HAB.2 - Analizar el estado de los procesos comunicativos y de las organizaciones medi谩ticas para tomar decisiones y proponer soluciones en sus diferentes 谩mbitos.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la
Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Clase magistral
Estudio de casos
Aprendizaje basado en proyectos
Seminario
Aula invertida
Se emplear谩 el Campus virtual
El sistema de evaluaci贸n consistir谩 (en las dos oportunidades de convocatoria)
1. Pruebas de conocimientos (50%): examen final tipo test. Se podr谩 obtener un m谩ximo de 5 puntos, y ser谩 necesario obtener un 3 sobre 5 de nota m铆nima para poder superar la materia.
2. Ejercicios pr谩cticos (50%): entrega de ejercicios realizados por el alumnado. Se podr谩n obtener un m谩ximo de 5 puntos.
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible haber aprobado la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia
En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as para la realizaci贸n de las tareas o pruebas: para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la normativa de evaluaci贸n de rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes del Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los realice en ning煤n caso ser谩 de "no presentado".
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia: ser谩n evaluados a trav茅s del examen final (100% de la nota)
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Se recomienda que desde lo inicio del semestre el estudiante consiga la bibliograf铆a b谩sica y complementaria que se le facilit贸.
- La asistencia a las actividades docentes se imponen como el m茅todo m谩s acomodado para el seguimiento de la materia.
- El tiempo de estudio debe ser lo m谩s continuado y estandarizado posible, realizando un seguimiento semanal de la materia.
- Bajo ning煤n concepto se debe memorizar contenido ninguno si no se entendi贸 previamente. Para eso la realizaci贸n de las pr谩cticas es indispensable, ya que pone de manifiesto la comprensi贸n o no de las normas jur铆dicas.
- En el caso de dudas, concertar una tutor铆a con la profesora de la materia (presencialmente o v铆a Teams).
Jose Maria Lorenzo Villaverde
- Department
- Common Law
- Area
- Civil Law
- josemaria.lorenzo [at] usc.es
- Category
- Profesor Distinguido
Julia Ammerman Yebra
Coordinador/a- Department
- Common Law
- Area
- Civil Law
- julia.ammerman [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 1 |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 1 |
05.22.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
05.22.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
06.26.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |