ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Regional Geographical Analysis
Center Faculty of Geography and History
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
-Acercar a los alumnos a los conocimientos metodol贸gicos necesarios para el reconocimiento de cualquier instrumento de ordenaci贸n territorial y para la redacci贸n de un plan de ordenaci贸n del territorio, a diferentes escalas, desde un enfoque multidisciplinar y con un enfoque sist茅mico, con la finalidad de facilitar la visi贸n integradora del territorio.
-Adquisici贸n de una visi贸n propositiva del an谩lisis territorial.
-Tambi茅n deber谩 desarrollar los contenidos de las propuestas mencionadas mediante su representaci贸n gr谩fica y cartogr谩fica, tanto a escalas de planificaci贸n (regionales o subregionales) como a escalas locales de intervenci贸n urbana y territorial.
-La comprensi贸n del territorio, el conocimiento del an谩lisis sist茅mico, de la evaluaci贸n estrat茅gica, de la priorizaci贸n de propuestas y del dise帽o de sus contenidos, constituyen componentes esenciales que el alumno tendr谩 que conocer en el 谩mbito te贸rico y pr谩ctico.
Los descriptores de la materia en la memoria del Grado son los siguientes:
Organizaci贸n de un plan-instrumento de OT: t茅cnica-gesti贸n pol铆tica. Definici贸n legislativa de los instrumentos de OT. Instrumentos de 谩mbito estatal (presentaci贸n de ejemplos europeos: Portugal, Francia,...). Instrumentos de 谩mbito regional (An谩lisis de las Directrices de OT existentes en Espa帽a: documentaci贸n que contienen, metodolog铆as, planteamientos,...). Instrumentos de 谩mbito subregional (An谩lisis de los existentes en las diferentes CCAA). Instrumentos sectoriales de incidencia territorial (An谩lisis de los existentes en las diferentes CCAA). Instrumentos de OT contemplados en la legislaci贸n gallega. Planeamiento urban铆stico: elaboraci贸n de contenidos y definici贸n de los Planes Generales.
Estos descriptores se desarrollan en el siguiente temario:
1.-Fundamentos te贸ricos de los Instrumentos de Ordenaci贸n Territorial: metodolog铆a b谩sica de los procesos de planificaci贸n. An谩lisis y diagn贸stico de la realidad a planificar. Los contenidos propositivos del plan. La gesti贸n y ejecuci贸n del plan. Procedimientos de coordinaci贸n y revisi贸n.
2.-La ordenaci贸n del territorio y la organizaci贸n del territorio: escalas pol铆tico-jur铆dico-administrativas de aplicaci贸n de los Instrumentos de Ordenaci贸n Territorial: de la escala europea a la local.
3.-Instrumentos de Ordenaci贸n del Territorio en Espa帽a.
4.-La Ordenaci贸n Territorial en Galicia. Situaci贸n y diagn贸stico.
5.- Otras Figuras de Ordenaci贸n Territorial y ambiental: las figuras de Planificaci贸n Estrat茅gica, los instrumentos ambientales: Planes Especiales de Protecci贸n del Medio F铆sico, los PORN y los PRUG.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
-BENAVENT FERN脕NDEZ DE C脫RDOBA, M. (2006): La Ordenaci贸n del Territorio en Espa帽a. Sevilla, Junta de Andaluc铆a y Universidad de Sevilla.
-FARIN脫S DAS脥, J. y OLCINA CANTOS, J. (2022): Ordenaci贸n del Territorio y Medioambiente. Tirant Humanidades. Valencia.
-GALIANA, L. y VINUESA, J. (coordinadores) (2010): Teor铆a y Pr谩ctica para una ordenaci贸n racional del Territorio.
-ROMERO GONZ脕LEZ, J.; FARIN脫S DAS脥, J. (Eds.) (2004): Ordenaci贸n del territorio y desarrollo territorial: el gobierno del territorio en Europa: tradiciones, contextos, culturas y nuevas visiones. Gij贸n, Trea.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
-AA.VV. (2002): La ordenaci贸n del territorio y el urbanismo en la gesti贸n medioambiental local. C贸rdoba, Diputaci贸n de C贸rdoba.
-ACOSTA, G. y BURRACO, M. (1998): Glosario b谩sico de la ordenaci贸n urban铆stica y territorial. Sevilla, Consejer铆a de Obras P煤blicas, Junta de Andaluc铆a.
-AGENCIA EUROPEA DE MEDIOAMBIENTE (2001): El medio ambiente en la Uni贸n Europea en el umbral del siglo XXI. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente.
-BIELZA DE ORY, V. (2008): Introducci贸n a la ordenaci贸n del territorio: un enfoque geogr谩fico. Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza
-COMISI脫N EUROPEA (1999): Estrategia Territorial Europea. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas.
-FOLCH, R. (coord.)(2003): El territorio como sistema. Conceptos y sistemas de ordenaci贸n. Barcelona, Diputaci贸n de Barcelona.
-GOMEZ OREA, D. (2002): Ordenaci贸n territorial. Madrid, Ediciones Mundi-Prensa.
-GONZ脕LEZ VARAS IB脕脩EZ, S. (2007): Urbanismo y ordenaci贸n del territorio / Cizur Menor (Navarra) Aranzadi
-HILDEBRAND, A. (1996): Pol铆tica de ordenaci贸n del territorio en Europa. Sevilla, Universidad de Sevilla y Consejer铆a de Obras P煤blicas y Transportes.
-MART脥NEZ DE ANGUITA, P. (coordinador) (2006): Planificaci贸n f铆sica y ordenaci贸n del territorio Madrid: Dykinson.
-ORTEGA, R. y RODRIGUEZ, I. (1994): Manual de gesti贸n del Medio Ambiente. Madrid, Ed. Mapfre.
-PUJADAS, R. y FONT, (1998): Ordenaci贸n y planificaci贸n territorial. Madrid, S铆ntesis.
Conocer las t茅cnicas b谩sicas de elaboraci贸n, gesti贸n y control de pol铆ticas, planes y proyectos ambientales y territoriales.
-Conocer los principales Instrumentos de ordenaci贸n territorial a diferentes escalas espaciales (local a europea).
-Conocer y comprender en su complejidad, los retos y perspectivas actuales de la ordenaci贸n y el desarrollo territorial.
-Capacidad para manejar, de manera ordenada, y aplicar la informaci贸n te贸rica y pr谩ctica adquirida en planes de intervenci贸n concretos.
-Identificar los temas cr铆ticos en lo que se refiere a la dimensi贸n ambiental territorial y conocer los principales instrumentos y pol铆ticas de intervenci贸n existentes: recursos, paisaje, litoral, patrimonio territorial, movilidad, contaminaci贸n y riesgos, dominio p煤blico, ciclos de la energ铆a y los recursos.
Esta materia desarrolla las siguientes se帽aladas en la del Grado: B谩sicas y Generales: CG1, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CB1, CB2, CB3, CB4. Transversales: CT3, CT4, CTT, 6, CT8, CT9. Espec铆ficas: C1, CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9.
1. El temario se desarrollar谩 de la manera m谩s equilibrada posible, en funci贸n de la extensi贸n de cada tema, combinando la docencia magistral con las pr谩cticas de aula, seminarios y una salida de campo.
2. Se contempla la realizaci贸n de una salida de campo coordinada con otras materias de la titulaci贸n.
Se usar谩 el aula Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 a trav茅s de la aplicaci贸n Moodle, como herramienta de comunicaci贸n con los/las alumnos/las ofreci茅ndoles informaci贸n de la programaci贸n docente a lo largo del curso en el aula y materiales complementarios para el estudio de la materia (apuntes del profesor y bibliograf铆a complementaria).
La docencia ser谩 presencial bajo las siguientes premisas:
- Clases expositivas e interactivas: las clases se realizar谩n combinando tanto la clase magistral (exposici贸n y discusi贸n de temas) como en forma de seminarios (realizaci贸n de ejercicios) donde el profesor tratar谩 de hacer hincapi茅 en los aspectos m谩s destacados del estado del arte, y donde se verificar谩 la asimilaci贸n de contenidos por parte de los alumnos/las. En este sentido, es muy relevante que el alumnado trabaje el material del que dispondr谩 en el aula virtual para promover la interacci贸n profesor-alumno/la.
-Trabajo individual: est谩n planificadas pr谩cticas individuales que favorezcan la adquisici贸n de las competencias necesarias para la superaci贸n de la materia.
- Tutor铆as individualizadas: Se realizar谩n presencialmente de modo preferente, aunque tambi茅n ser谩 factible el empleo de la plataforma MSTeams.
La evaluaci贸n consistir谩 en la superaci贸n de un examen escrito, en el d铆a y hora fijados por la Facultad, as铆 como en el aprovechamiento de las pr谩cticas realizadas.
Los requisitos para superar la materia ser谩n los siguientes:
1.-Superar el examen escrito sobre los contenidos de la materia (70 % de la nota).
2.-Entrega y exposici贸n oral de un trabajo en el que se analicen los instrumentos de ordenaci贸n territorial existentes en una comunidad aut贸noma espa帽ola (30 % de la nota).
No se podr谩 superar la materia si no se realizan tanto el examen como el trabajo.
Los criterios para la evaluaci贸n de la convocatoria extraordinaria de julio ser谩n los mismos que para la ordinaria.
En el caso de que sea concedida oficialmente la dispensa de asistencia a clase, el alumnado tendr谩 que hacer el examen de la materia y la parte interactiva tendr谩 que ser compensada con un trabajo espec铆fico.
Se podr谩 a帽adir 0,5 puntos en la calificaci贸n final de la materia al alumnado que acredite la realizaci贸n durante el semestre del curso avanzado de formaci贸n en competencias de la informaci贸n ofertado por la Biblioteca.
(/gl/servizos/biblioteca/servizos/competencias.html)
Para os casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Horas de trabajo presencial del alumno:
Clases te贸ricas 32
Clases pr谩cticas 16
Tutor铆as personalizadas 3
Total de horas presenciales del alumno: 51
Horas de trabajo personal del alumno:
Estudio aut贸nomo individual o en grupo 60
Lecturas recomendadas, actividades de biblioteca y similares 25
Preparaci贸n de presentaciones orales, debates y similares 8
Otras tareas propuestas por el profesor 7
Total de horas de trabajo personal del alumno: 100
1)Trabajo continuado a lo largo del per铆odo lectivo
2) Realizaci贸n inmediata de las actividades pr谩cticas que se propongan.
Recomendaciones de actividades formativas complementarias:
La biblioteca de la Facultade de Xeograf铆a e Historia ofrece una serie de cursos de formaci贸n bibliogr谩fica que se recomiendan cursar para que os alumnos/as puedan obtener una mayor competencia en la b煤squeda de informaci贸n para el mejor desarrollo de la materia.
Jose Antonio Aldrey Vazquez
Coordinador/a- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812545
- joseantonio.aldrey [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Ramon Lopez Rodriguez
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- ramonlopez.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 14 |
Tuesday | |||
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 14 |
01.21.2025 18:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08 |
06.23.2025 18:00-20:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 09 |