ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Estudio y an谩lisis de la promoci贸n de la comercializaci贸n y venta, seg煤n tipo de obra y producto.
2. Estudio y an谩lisis de la difusi贸n, distribuci贸n y exhibici贸n de la obra audiovisual: circuitos de promoci贸n en la comercializaci贸n y en el reconocimiento p煤blico.
3. Dise帽o de un proyecto de promoci贸n de una obra o un evento audiovisual. Aplicaci贸n de t茅cnicas de promoci贸n directas e indirectas.
4. Estudio y an谩lisis de modelos y tipos de festivales audiovisuales: clasificaci贸n de los organismos del subsector.
5. Factores de consolidaci贸n de los festivales. Organizaci贸n, planificaci贸n y programaci贸n. T茅cnicas de dinamizaci贸n y encuentros con el sector y los p煤blicos. Log铆stica, publicitaci贸n y posicionamiento.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Introducci贸n. El marco de la promoci贸n y difusi贸n
1.1. El ciclo de producci贸n y explotaci贸n audiovisual
1.2. Agentes de la obra audiovisual
1.3. Conceptos clave: ventanas de distribuci贸n
TEMA 2. La distribuci贸n audiovisual en presente
2.1. El impacto de lo digital en el modelo tradicional de explotaci贸n
2.2. Distribuci贸n en servicios bajo demanda
2.3. Distribuci贸n en salas
2.4. Nuevas tendencias y estrategias
TEMA 3. Entidades p煤blicas en la distribuci贸n
3.1. La intervenci贸n estatal en la explotaci贸n audiovisual. Marco hist贸rico
3.2. ICAA, Agadic, Programa MEDIA. Efectos en la distribuci贸n audiovisual
TEMA 4. Circuitos y mercados
4.1. El mercado cinematogr谩fico
4.2. Distribuci贸n internacional y local. La hegemon铆a de Hollywood
4.3. Circuitos, g茅neros y modelos
4.4. Distribuci贸n independiente y alternativa
TEMA 5. Promoci贸n y marketing
5.1. El equipo y el plan de promoci贸n
5.2. Estrategias creativas para la promoci贸n. Comunicaci贸n, prensa y redes
5.3. La obra como producto. Marketing cinematogr谩fico
5.4. Segmentaci贸n y selecci贸n de p煤blicos
CONTENIDOS PR脕CTICOS
La parte pr谩ctica de la materia se dedicar谩 principalmente a la organizaci贸n, por parte del conjunto del alumnado, del Facom Fest, un festival de contenidos audiovisuales realizados por estudiantado en proceso de formaci贸n en audiovisual. De este modo, las sesiones de seminario se dedicar谩n tanto a la formaci贸n alrededor de los eventos audiovisuales (equipos, caracter铆sticas, clasificaci贸n, evoluci贸n hist贸rica...) como a la toma de decisiones conjuntas y al desarrollo del labor de cada uno de los equipos del festival del alumnado: producci贸n, programaci贸n, actividades y p煤blicos, comunicaci贸n y equipo t茅cnico.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Clar茅s Gavil谩n, J.; Merino 脕lvarez, C. & Neira, E. (2019). La revoluci贸n over the top: del v铆deo bajo demanda (VOD) a la televisi贸n por internet. Universitat Oberta de Catalunya.
Lugilde Rodr铆guez, M. I. (2017). Administraci贸n y promoci贸n de audiovisuales y espect谩culos. Altaria.
Matamoros, D. (coord.) (2009). Distribuci贸n y marketing cinematogr谩fico. Universitat de Barcelona.
Neira, E.; Herbera, J. & Linares, R. (2015). Marketing cinematogr谩fico: c贸mo promocionar una pel铆cula en el entorno digital. Universitat Oberta de Catalunya.
Neira, E. (2020). Streaming Wars: la nueva televisi贸n. Libros C煤pula.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Calvo Herrera, C. (2009). Distribuci贸n y lanzamiento de una pel铆cula. Editorial Zumaque.
Clar茅s Gavil谩n, J.; Ripoll Vaquer, J. & Tognazzi Drake, A. (2014). Distribuci贸n audiovisual en internet. VOD y nuevos modelos de negocio. Universitat Oberta de Catalunya.
Elsaesser, T. (2015). Cine transnacional, el sistema de festivales y la transformaci贸n digital. En Fonseca, Journal of Communication, 11(11). (pp.175-196).
Hjort, M. & Petrie, D. (2007). The cinema of small nations. Edinburgh University Press.
Izquierdo Castillo, J. (2007). Distribuci贸n y exhibici贸n cinematogr谩ficas en Espa帽a. Tese doutoral, Universitat Jaume I.
Linares, R. (2009). La promoci贸n cinematogr谩fica: estrategias de comunicaci贸n y distribuci贸n de pel铆culas. Fragua.
Neira, E. (2014). El espectador social: las redes sociales en la promoci贸n cinematogr谩fica. Universitat Oberta de Catalunya.
Neira, E. (2015). La otra pantalla: redes sociales, m贸viles y la nueva televisi贸n. Universitat Oberta de Catalunya.
Simone, P. (2021). The circulation of European films in non-national markets. European Audiovisual Observatory.
Squire, J. (2006). El juego de Hollywood. The Movie Business Book. T&B.
CON.1 - Analizar la imbricaci贸n de la comunicaci贸n audiovisual en el contexto de las industrias culturales.
CON.2 - Conocer el marco pol铆tico, normativo y econ贸mico en el que se desarrolla la industria audiovisual.
CON.5 - Conocer las t茅cnicas y tecnolog铆as de la documentaci贸n, ideaci贸n y creaci贸n propias del lenguaje audiovisual.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no especializados.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a obras de ficci贸n y no ficci贸n.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n audiovisual efectiva en distintos medios, soportes y contextos.
COM.5 - Seleccionar y utilizar las t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s creativas, innovadoras y adecuadas a cada reto comunicativo.
COM.6 - Ejercitar la coordinaci贸n y gesti贸n de equipos profesionales en la cocreaci贸n de productos audiovisuales.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las metodolog铆as docentes de la materia contemplan la clase magistral, el estudio de casos y el aprendizaje orientado a proyectos. En ese sentido, el estudio de casos busca acercar al alumnado al contexto de la distribuci贸n y promoci贸n audiovisual conectando con su propia experiencia como audiencia de diferentes obras, y ser谩 la gu铆a de buena parte de las clases te贸ricas (complement谩ndose con la lecci贸n magistral para el desarrollo de conceptos clave). La intenci贸n es que los diferentes casos escogidos permitan identificar las tendencias vigentes en un contexto tan cambiante como el de la explotaci贸n comercial de las obras audiovisuales, y que ayuden a comprender las diferentes estrategias y ventanas presentes en el sector en la actualidad.
En lo que se refiere a la parte pr谩ctica de la materia, la mayor铆a de las sesiones encajar谩n en el aprendizaje orientado a proyectos: el festival organizado por el alumnado tendr谩 el aula como centro de reuni贸n y toma de decisiones (de modo horizontal), mientras el profesorado servir谩 de tutor y coordinador. Para la realizaci贸n del festival se emplear谩n diferentes espacios t茅cnicos y espacios de proyecci贸n de la facultad, con la posibilidad tambi茅n de utilizar otros espacios de la 奇趣腾讯分分彩. De cara al trabajo t茅cnico y de comunicaci贸n, se contempla la utilizaci贸n de equipos de grabaci贸n de audio y v铆deo, equipo de iluminaci贸n, equipo de sonido o c谩maras fotogr谩ficas.
El Campus Virtual se utilizar谩 tanto para compartir los materiales empleados en las clases como para fomentar el debate a trav茅s del foro y como espacio de toma de decisiones en l铆nea para el proyecto del festival.
Se contempla tambi茅n la posibilidad de realizar pr谩cticas de campo, debates y asistencia a conferencias o otros eventos.
La evaluaci贸n se har谩 a trav茅s de tres elementos:
- Pruebas de conocimientos: 30%
- Actividades de evaluaci贸n continua:20 %
- Ejercicios pr谩cticos: 50%
La parte te贸rica se evaluar谩 a trav茅s de una prueba final y de una serie de actividades de evaluaci贸n continua que intentar谩n acercar al alumnado al trabajo de promoci贸n y distribuci贸n en el sector audiovisual.
La parte pr谩ctica se evaluar谩 a trav茅s de ejercicios pr谩cticos (50% de la nota final), contemplados como el total de tareas que dan pie a la realizaci贸n del proyecto colectivo del festival. La nota saldr谩 de la combinaci贸n de un sistema de autoevaluaci贸n del alumnado (a tres niveles: el com煤n de la clase, el departamento de trabajo y el rol individual) y las valoraciones del profesorado.
Podr谩n proponerse actividades complementarias para mejorar la nota.
SEGUNDA OPORTUNIDAD
El alumnado que no supere la materia deber谩 presentarse de nuevo en las partes suspensas.
En el caso de la parte te贸rica, si se realizaron las actividades de evaluaci贸n continua, la nota de las mismas se guardar谩 para la segunda convocatoria. Si no fue el caso, deber谩 realizarse el examen, que contar谩 el 50% de la nota final.
Respecto a la parte pr谩ctica, en el caso de no haberla superado, el trabajo grupal ser谩 sustitu铆do por la elaboraci贸n de un plan de promoci贸n y distribuci贸n para una obra audiovisual in茅dita.
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible aprobar la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2.), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de "No Presentado".
EXENCI脫N DE DOCENCIA
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva laboratorio: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
De cara a comprender el contexto inmediato de la promoci贸n y distribuci贸n audiovisual, se recomienda la asistencia a los diferentes festivales de cine de Galicia, en particular aquellos realizados en Santiago de Compostela (Curtocircu铆to, Cineuropa, Mostra de Cinema Etnogr谩fico, Amal...) y a los espacios de exhibici贸n convencionales (salas de cine) y alternativos (cineclubs, asociaciones). Al mismo tiempo, se propone el seguimiento de las tendencias cambiantes del negocio del audiovisual a trav茅s de bases de datos y medios como Taquilla Espa帽a, Audiovisual 451, IndieWire, Hollywood Reporter o Variety.
Las clases se impartir谩n en gallego.
Cibran Tenreiro Uzal
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- cibran.tenreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:30 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 8 |
Wednesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 8 |
Thursday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 8 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
06.17.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |