ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 12 Interactive Classroom: 36 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising, Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
1. Estudio de la teor铆a y la t茅cnica de la educaci贸n de la voz y de la entonaci贸n
2. Estudio del proceso de producci贸n de la voz y formaci贸n en el manejo de sus calidades sonoras para la correcta locuci贸n de mensajes informativos en distintos soportes audiovisuales
3. An谩lisis de la gesti贸n del tiempo de forma adecuada
4. T茅cnicas de improvisaci贸n
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Caracter铆sticas del aparato fonador
TEMA 2. Producci贸n fisiol贸gica de la voz
TEMA 3. Tipos de voz
TEMA 4. Las cualidades de la voz: el tono, el timbre, la articulaci贸n y la intensidad
TEMA 5. La locuci贸n en las intervenciones improvisadas preparadas
TEMA 6. La locuci贸n en las repentizaciones
TEMA 7. La locuci贸n en los textos escritos
TEMA 8. La locuci贸n informativa
TEMA 9. La locuci贸n dramatizada
Tema 10. Diferencias entre la locuci贸n para radio y para televisi贸n
TEMA 11. T茅cnicas y recursos para conseguir una dicci贸n adecuada y mantener la credibilidad en el discurso oral
TEMA 12. El ritmo como factor determinante de la credibilidad
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Cada semana se realizar谩n ejercicios pr谩cticos relacionados con el tema correspondiente para que los alumnos/as puedan ejercitar y asimilar los contenidos te贸ricos explicados en clase.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Blanch, M. & L谩zaro, P. (2010) Aula de Locuci贸n. Ediciones C谩tedra.
Elliot, M. (1980). Saber respirar bien. Mensajero.
Huertas Bail茅n, A. & Perona P谩ez J. (1998). Redacci贸n y locuci贸n en medios audiovisuales. Bosch.
Larra帽aga Zubizarreta J. (2006). Redacci贸n y Locuci贸n de la informaci贸n audiovisual. UPV.
Rodero Ant贸n, E. (2003). Locuci贸n Radiof贸nica. IORTV.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Arnheim, R. (1980). Est茅tica Radiof贸nica. Gustavo Gili.
Balsebre, A. (1994). El Lenguaje Radiof贸nico. C谩tedra.
Cebri谩n Herreros, M. (1998). Informaci贸n televisiva. Mediaciones,contenidos, expresi贸n y programaci贸n. S铆ntesis.
Chion, M. (1999). El sonido. Paid贸s.
Mateos Sainz de Medrano, V. (2003). La radiovoz, sonido e informaci贸n. Universidad Antonio de Nebrija.
Merayo P茅rez, A. & P茅rez 脕lvarez, C. (2001). La magia radiof贸nica de las palabras. Aproximaci贸n a la ling眉铆stica en el mensaje de la radio. Cervantes.
Prado, E. (1981). Estructura de la informaci贸n radiof贸nica. ATE.
Rodr铆guez, A. (1998). La dimensi贸n sonora del lenguaje audiovisual. Paid贸s.
CON.2 - Conocer los principios del periodismo y de la comunicaci贸n para desarrollarse de forma profesional y 茅tica.
CON.5 - Distinguir las diferentes formas de gestionar la complejidad en el contexto comunicativo.
HAB.1 - Aplicar las t茅cnicas de expresi贸n oral, escrita, audiovisual y multimedia para la elaboraci贸n de informaci贸n period铆stica.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la actividad period铆stica.
HAB.4 - Aplicar m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n, documentaci贸n, verificaci贸n y tratamiento de los datos y la informaci贸n period铆stica.
HAB.5 - Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
HAB.6 - Aplicar t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.3 - Dise帽ar y desarrollar proyectos period铆sticos en distintos medios, soportes y contexto.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidadescreativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo c贸mo referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Exposici贸n en la clase de los temas te贸ricos; seguimiento, estudios de caso mediante la escucha y debate sobre producciones audiovisuales; y en los Laboratorios pr谩ctica en los estudios profesionales de radio y estudio de televisi贸n, correcci贸n de los trabajos ante la clase.
Prueba de conocimientos: 50%
Pr谩cticas experimentales: 50% (25% radio y 25% televisi贸n)
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada a parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
En el caso de plagio el uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grao y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas expositivas ni interactivas porque la explicaci贸n de la teor铆a est谩 directamente vinculada con los ejercicios pr谩cticos programados. Incluso es posible que, en caso alguno, en las clases expositivas sea necesario explicar las caracter铆sticas y el funcionamiento de los ejercicios pr谩cticos.
Segunda oportunidad
En este caso se evaluar谩 de la misma forma que en la primera. Si el alumno tiene aprobada una parte (teor铆a o pr谩ctica de la materia), se le guardar谩 la nota para la segunda oportunidad.
鈥 Docencia te贸rica: 12 horas
鈥 Docencia interactiva: 36 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Es imprescindible escuchar la radio, ver la TV, y leer los peri贸dicos y los digitales y hacer un seguimiento cr铆tico de los medios audiovisuales 鈥搑adio y televisi贸n-. Importante tambi茅n la lectura de los textos b谩sicos recomendados, del material de apoyo facilitado por el profesor.
Jose Soengas Perez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816541
- jose.soengas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ricardo Rodriguez Ruiz
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881811000
- ricardo.ruiz [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Ricardo Rodriguez Ruiz
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881811000
- ricardo.ruiz [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Manuel Midon Miguez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- manuel.midon [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 1 |
Wednesday | |||
16:00-18:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 1 |
Thursday | |||
16:00-18:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 1 |
01.13.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |
01.13.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |
06.13.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |