ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 17 Interactive Classroom: 22 Total: 41
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
-Conocer el rol de la econom铆a digital en la econom铆a
-Identificar y explicar las pol铆ticas p煤blicas para el desarrollo de la econom铆a digital
-Conocer y saber utilizar las fuentes estad铆sticas fundamentales relacionadas con la econom铆a digital
1. Introducci贸n a la econom铆a digital
-Definici贸n y caracter铆sticas b谩sicas
-La econom铆a digital en perspectiva hist贸rica
2. Fundamentos te贸ricos de la econom铆a digital
-Coste marginal cero y econom铆as de escala
-Costes de transacci贸n y econom铆a digital
-Innovaciones digitales en los modelos de negocio
3. Pol铆ticas p煤blicas para la econom铆a digital
-El marco regulador en la Uni贸n Europea y en Espa帽a
-Promoci贸n de la econom铆a digital
4. Retos de la econom铆a digital
-Desigualdades socio-econ贸micas y econom铆a digital
-Necesidades materiales de la econom铆a digital
-Econom铆a digital y tributaci贸n
Bibliograf铆a b谩sica:
Barefoot, K., Curtis, D., Jolliff, W. A., Nicholson, J. R., & Omohundro, R. (2018). Defining and Measuring the Digital Economy. U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA).
Frase, P. (2020). Cuatro futuros: Ecolog铆a, rob贸tica, trabajo y lucha de clases para despu茅s del capitalismo. Blackie Books.
Mason, P. (2016). Postcapitalismo: Hacia un nuevo futuro. Paid贸s.
Robles, J. M. (Ed.). (2017). Las desigualdades digitales. Los l铆mites de la Sociedad Red (Vol. 25). Funcas.
Fuentes de informes y series estad铆sticas de inter茅s:
Asociaci贸n Espa帽ola de la Econom铆a Digital:
Banco de Espa帽a. Publicaciones:
Banco Mundial:
European Comissi贸n. The Digital Economy and Society Index (DESI):
EUROSTAT:
Fondo Monetario Internacional:
Fundaci贸n BBVA:
Fundaci贸n de las Cajas de Ahorro:
Instituto de Comercio Exterior (ICEX):
Instituto Nacional de Estad铆stica (INE):
Instituto Valenciano de Investigaciones Econ贸micas:
Ministerio de Econom铆a, Comercio y Empresa:
Organizaci贸n Mundial de Comercio:
Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸mico:
B谩sicas y generales:
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
Transversales:
CT1 - Pensar de forma integrada y cr铆tica, y abordar los problemas desde diferentes perspectivas
CT2 - Buscar, procesar, analizar y sintetizar informaci贸n procedente de distintas fuentes
CT5 - Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones aplicando los conocimientos te贸ricos a la pr谩ctica
CT6 - Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabi茅ndolos comunicar al resto del equipo y la organizaci贸n
CT9 - Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo y autoevaluaci贸n
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE1 - Entender los aspectos fundamentales del entorno social y econ贸mico a nivel macro y micro, con especial atenci贸n al comportamiento del consumidor y la evoluci贸n de los sectores productivos, en el marco global de la nueva econom铆a y la sociedad de la informaci贸n.
CE13 - Identificar fuentes de informaci贸n fiable, elaborar e interpretar dicha informaci贸n utilizando las t茅cnicas de an谩lisis y las herramientas matem谩ticas, estad铆sticas y tecnol贸gicas apropiadas para dar apoyo a la toma de decisiones.
La docencia expositiva est谩 orientada a la presentaci贸n de los contenidos te贸ricos de la materia. Se emplear谩 fundamentalmente la lecci贸n magistral. Estas exposiciones ir谩n acompa帽adas de lecturas por parte de los alumnos de textos escogidos que fundamentar谩n o complementar谩n dichas explicaciones. Tambi茅n se puede utilizar un modelo h铆brido combinando la clase presencial con otros recursos did谩cticos a trav茅s del Campus Virtual.
La docencia interactiva presencial de seminario estar谩 orientada a fomentar una participaci贸n activa del alumnado y a acercarlo a los aspectos pr谩cticos de la asignatura, mediante la utilizaci贸n de estudios de caso, discusi贸n y debates, resoluci贸n de problemas, realizaci贸n de trabajos en grupo o individuales con o sin exposici贸n en p煤blico. Las sesiones interactivas sirven para poner en pr谩ctica los contenidos abordados en las sesiones expositivas y, as铆, contribuir a su comprensi贸n y fijaci贸n.
Tutor铆as en grupo
Actividades de orientaci贸n, dinamizaci贸n y tutor铆a del trabajo de los estudiantes: orientaci贸n para la realizaci贸n de trabajos, preparaci贸n de las exposiciones, b煤squeda y selecci贸n de material bibliogr谩fico y fuentes estad铆stica, as铆 como revisi贸n de pr谩cticas o problemas.
El Aula Virtual ofrece material sobre los contenidos te贸ricos y pr谩cticos de la asignatura. Ser谩 el espacio preferente para la entrega y evaluaci贸n de trabajos.
El trabajo individual del alumno se orienta hacia la preparaci贸n del trabajo en la clase para cimentar, aplicar y ampliar sus conocimientos. A trav茅s de la resoluci贸n de ejercicios, de la elaboraci贸n y discusi贸n de casos, y de la investigaci贸n, an谩lisis y discusi贸n de problemas, el alumnado reafirma sus conocimientos y desarrolla sus habilidades de an谩lisis y expresi贸n oral.
No est谩 permitido el uso de dispositivos electr贸nicos en la clase sin autorizaci贸n previa por parte del docente.
Conforme a la anterior propuesta docente, la evaluaci贸n recoger谩 el resultado de la totalidad del esfuerzo realizado a lo largo del curso: participaci贸n activa; debate y comentario de lecturas, art铆culos o noticias de prensa; realizaci贸n y exposici贸n de trabajos; pruebas y examen final, etc. Se evaluar谩n todas las competencias en el apartado correspondiente.
El sistema de evaluaci贸n se la asignatura se basar谩 en dos componentes:
a) La prueba final de car谩cter obligatorio, que consiste en un examen escrito que se celebrar谩 en la fecha y hora que determine el calendario oficial del centro (50% de la puntuaci贸n total).
b) La realizaci贸n de las actividades de evaluaci贸n continua propuestas durante las sesiones expositicas de la materia (50% de la puntuaci贸n total). Estas actividades podr谩n consistir en ejercicios pr谩cticos, obligatorios, exposiciones orales y trabajos individuales o en grupo.
Para superar la asignatura es necesario obtener un m铆nimo de cinco puntos sobre diez. Aprobar el examen final es un requisito imprescindible para superar la asignatura. La nota de la evaluaci贸n continua s贸lo ser谩 considerada para hacer media (ponderada) con la nota del examen final si este 煤ltimo es aprobado. Se considera aprobado si se obtiene un m铆nimo de 5 puntos sobre 10.
El alumnado que no supere el examen escrito en la primera oportunidad del curso tiene derecho a acudir a la segunda oportunidad. En ese caso, la nota obtenida en la segunda oportunidad ser谩 la que haga media ponderada (manteniendo el peso del 50% sobre el total) con la nota correspondiente a las actividades de evaluaci贸n continua.
El formato de examen ser谩 el mismo en ambas oportunidades, siendo objeto de evaluaci贸n los temas que figuran en el programa, las lecturas obligatorias, las explicaciones del profesor y el resto del material que se facilite. No habr谩 pruebas liberatorias parciales. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥 de la 奇趣腾讯分分彩. Al alumnado que le sea concedida la dispensa de asistencia, siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias, se le evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n final. A tal fin, deber谩n informar al profesor dentro de la semana siguiente a la resoluci贸n oficial.
Siguiendo la normativa oficial, la calificaci贸n de una convocatoria en la que el alumno no se presenta o no supera los objetivos establecidos ser谩 de suspenso, salvo que el estudiante no realice ninguna actividad acad茅mica evaluable conforme a lo establecido en la programaci贸n o gu铆a docente, caso en que constar谩 como no presentado/a.
No existe ninguna modalidad de evaluaci贸n espec铆fica para el alumnado repetidor.
El alumnado que tenga reconocida la dispensa de asistencia a clase deber谩 ponerse en contacto con el profesor coordinador de la asignatura en la primera semana desde que la dispensa es reconocida oficialmente para abordar su situaci贸n. Este alumnado ser谩 evaluado a trav茅s de un examen espec铆fico que supondr谩 el 100% de la nota final.
Docencia expositiva: 14 horas
Docencia interactiva/seminario: 22 horas
Tutorizaci贸n individual del alumno: 2 horas
Examen: 3 horas
Estudio en grupo o individual: 18 horas
Resoluci贸n de casos pr谩cticos/ejercicios, lecturas o otros trabajos: 38 horas
Preparaci贸n de trabajos: 2 horas
Preparaci贸n de ex谩menes: 13,5 horas
Esta asignatura parte de la base de que el alumnado adquiri贸 las competencias y los objetivos de aprendizaje de las asignaturas cursadas en el a帽o acad茅mico anterior, especialmente en la materia de Nueva econom铆a y tecnolog铆a.
Se recomienda el seguimiento continuado de las clases y tomar apuntes de la explicaci贸n del profesor. Todo lo explicado por el profesor es susceptible de ser materia de examen. Las presentaciones de diapositivas son s贸lo un apoyo a la explicaci贸n, no un substituto (en otras palabras: el estudio de las diapositivas no es suficiente para superar la materia).
Se recomienda no agotar los plazos de entrega de las actividades pr谩cticas para no arriesgarse a dejar actividades sin entregar por causa de imprevistos.
Se recuerda la disponibilidad del servicio de tutor铆as para la resoluci贸n de cualquier tipo de duda o problema que se presente a lo largo del curso.
Raul Rios Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- raul.rios [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for Special Services and others
Wednesday | |||
---|---|---|---|
17:15-18:15 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 6 |
01.08.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 6 |
06.09.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 6 |