ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 17 Interactive Classroom: 22 Total: 41
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Al completar la materia el/la alumno/a ser谩 capaz de:
路 Identificar las fuentes de financiaci贸n m谩s apropiadas en funci贸n de la etapa del ciclo de vida de una empresa.
路 Recurrir a los diversos canales a trav茅s de los cuales obtener distintas fuentes de financiaci贸n para la empresa.
路 Negociar las condiciones de financiaci贸n bajo distintas modalidades.
路 Utilizar programas de hoja de c谩lculo para analizar y resolver problemas financieros y plataformas o canales online para la b煤squeda de financiaci贸n.
路 Financiaci贸n en cada etapa del ciclo de vida. Tipos, caracter铆sticas y bases para la negociaci贸n.
路 Crowdfunding: tipolog铆a y estructura de mercado.
路 Capital riesgo y business angels: tipolog铆a y estructura de mercado.
路 Dise帽o y gesti贸n de campa帽as y rondas de financiaci贸n
Hoyos Iruarrizaga, Jon, and Ana Blanco Mendialdua. Financiaci贸n del proceso emprendedor / Jon Hoyos Iruarrizaga, Ana Blanco Mendialdua. Madrid: Pir谩mide, 2014. Print.
Freedman, David M, and Matthew R Nutting. Equity Crowdfunding for Investors: a Guide to Risks, Returns, Regulations, Funding Portals, Due Diligence, and Deal Terms. Hoboken, New Jersey: Wiley, 2015. Web.
Vera Calder贸n, Jos茅; Alejandro., Juan Fernando Reinoso Lastra, and Janeth Gonz谩lez Rubio. La financiaci贸n como factor de desarrollo en un ecosistema emprendedor / Jos茅; Alejandro Vera Calder贸n, Juan Fernando Reinoso Lastra, Janeth Gonz谩lez Rubio. Ibagu茅: Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019. Print.
Verona Martel, Mar铆a Concepci贸, Jos茅 Juan Deniz Mayor, and Monserrat Garc铆a Cardona. Business angels: una alternativa de financiaci贸n para emprendedores. Madrid: Delta Publicaciones, 2017. Print.
B谩sicas y generales
CG1 - Adquirir un conjunto de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en relaci贸n con el proceso de creaci贸n y administraci贸n de empresas en la era digital
CG5 - Capacidad de an谩lisis del comportamiento de los agentes econ贸micos y del funcionamiento de los mercados y su papel en los procesos de transformaci贸n digital.
CG6 - Capacidad de liderazgo y organizaci贸n del trabajo, tanto individual como colaborativo, y de adaptaci贸n a un entorno en constante cambio y evoluci贸n
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Transversales
CT2 - Buscar, procesar, analizar y sintetizar informaci贸n procedente de distintas fuentes
CT4 - Organizar y planificar el trabajo en funci贸n de los objetivos y recursos disponibles
CT6 - Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabi茅ndolos comunicar al resto del equipo y la organizaci贸n
CT7 - Comunicaci贸n oral y escrita adaptada a las necesidades de los destinatarios
CT10 - Habilidad en el manejo de herramientas de c谩lculo y tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE4 - Identificar, dise帽ar, gestionar y evaluar proyectos de creaci贸n o transformaci贸n de productos o procesos, potenciando la innovaci贸n y el emprendimiento
CE8 - Dise帽ar y gestionar la estrategia financiera y conocer nuevas formas de financiaci贸n en un contexto socioecon贸mico digital y globalizado.
CE13 - Identificar fuentes de informaci贸n fiable, elaborar e interpretar dicha informaci贸n utilizando las t茅cnicas de an谩lisis y las herramientas matem谩ticas, estad铆sticas y tecnol贸gicas apropiadas para dar apoyo a la toma de decisiones.
La docencia se impartir谩 de forma semipresencial utilizando el Campus Virtual y MS Teams. La metodolog铆a que se llevar谩 a cabo en esta asignatura se apoyar谩 en las siguientes actividades:
1)El profesorado indicar谩 en el Campus Virtual los libros, cap铆tulos de libros y en general el material necesario que sea m谩s adecuado para el seguimiento de la materia, y explicar谩 los aspectos m谩s relevantes de cada tema.
2)El alumnado realizar谩 las actividades pr谩cticas que ser谩n preferentemente de car谩cter individual. Se propondr谩n varios casos pr谩cticos que deber谩n ser entregados en las fechas correspondientes de acuerdo con el cronograma establecido.
3)Participaci贸n activa del alumnado en actividades colaborativas (principalmente foros de debate).
4)Sesiones presenciales: se realizar谩 una revisi贸n breve de los contenidos de cada unidad tem谩tica, as铆 como actividades complementarias a las realizadas de forma individual por los alumnos. Las sesiones se impartir谩n en el aula asignada.
Las tutor铆as tendr谩n como objetivo orientar al alumnado y se llevar谩n a cabo a trav茅s de MS Teams.
Para una correcta evaluaci贸n de las competencias que el alumno debe adquirir cursando esta materia se tendr谩 en cuenta el resultado obtenido en una prueba final te贸rico pr谩ctica y la valoraci贸n continua del trabajo del alumno materializado en su participaci贸n activa en las actividades programadas y en la realizaci贸n de todos aquellos trabajos, casos, cuestionarios, etc., propuestos a lo largo del curso. Por ello, el sistema de valoraci贸n en cada una de las oportunidades de examen engloba dos instrumentos:
1. Examen final te贸rico-pr谩ctico de los temas incluidos en el programa de la materia. Ponderaci贸n: 60% de la calificaci贸n final.
2. Evaluaci贸n continua. Ponderaci贸n: 40% de la calificaci贸n final. Entre las actividades que se valorar谩n a trav茅s de este segundo instrumento figurar谩n la participaci贸n en clase, la resoluci贸n de ejercicios propuestos de contenido relacionado con la tem谩tica de la materia, la realizaci贸n de trabajos y pruebas, etc. Todas estas actividades ser谩n anunciadas en el aula.
Cualquier alumno podr谩 presentarse al examen final haya realizado o no las actividades propuestas en la evaluaci贸n continua. En caso de no realizar las anteriores tareas su calificaci贸n provendr谩 exclusivamente del examen final optando al 60% de la nota.
El sistema de evaluaci贸n de los alumnos ser谩 independiente de su condici贸n de repetidor o no y de la convocatoria a la que se presente. Aquellos alumnos exentos de asistencia por dispensa oficial realizar谩n el examen en la fecha oficial optando al 100% de la nota.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
Presentaci贸n de contenidos b谩sicos y clases pr谩cticas: 9 horas
Tutor铆as: 4 horas
Examen: 3 horas
Trabajo aut贸nomo del alumno: 96,5 horas
Es recomendable que el alumnado revise los materiales did谩cticos del tema correspondiente antes de cada sesi贸n presencial. Es importante que participe activamente en las actividades y consulte la bibliograf铆a y otro material recomendado.
Ada Maria Perez Pico
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- adamaria.perez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Friday | |||
---|---|---|---|
15:00-17:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Seminar 2 |
01.16.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminar 1 |
06.13.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | Seminar 1 |