ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 35 Interactive Classroom: 15 Total: 53
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Soil Science and Agricultural Chemistry
Areas: Soil Science and Agricultural Chemistry
Center Faculty of Biology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
- Manejar la terminolog铆a cient铆fica propia de la Biogeoqu铆mica y de otras disciplinas relacionadas.
- Manejar bibliograf铆a especializada.
- Aprender a observar e interpretar los principales procesos biogeoqu铆micos superficiales.
- Desarrollar capacidad cr铆tica para la interpretaci贸n de la informaci贸n sobre procesos de degradaci贸n ambiental relacionados con las actividades humanas.
- Diagnosticar problemas ambientales.
Origen de los elementos, el Sistema Solar, la Tierra y la Vida. Principales procesos en Biogeoqu铆mica y sus m茅todos de estudio. Distribuci贸n de los elementos qu铆micos en los sistemas superficiales: atm贸sfera, litosfera, hidrosfera y biosfera. Estructura, din谩mica y procesos de degradaci贸n actual de los mismos. Ciclos biogeoqu铆micos de los elementos.
Programa de expositivas (h) (35)
CONCEPTOS FUNDAMENTALES. Concepto y fuentes de la Biogeoqu铆mica. Formaci贸n y distribuci贸n de los elementos qu铆micos en el Universo y en la Tierra. Diferenciaci贸n biogeoqu铆mica: primaria, secundaria, y terciaria. Origen de los subsistemas terrestres: litosfera, atm贸sfera, hidrosfera y biosfera. Introducci贸n a los ciclos de los elementos. 2.5 horas
PRINCIPALES PAR脕METROS DE LOS SISTEMAS BIOGEOQU脥MICOS. El agua como veh铆culo de la reactividad biogeoqu铆mica. Concentraci贸n y actividad. Fuerza i贸nica. Potencial i贸nico y movilidad de los elementos. El pH: medidas, variabilidad en los sistemas naturales. Potencial redox (Eh). Diagramas Eh-pH y principales ambientes geoqu铆micos de la Tierra. Coloides: tipos, naturaleza y propiedades. 4 horas
LA LITOSFERA. Composici贸n, estructura y din谩mica de la litosfera. El ciclo geol贸gico. Meteorizaci贸n de la litosfera: tipos, procesos principales, estimaci贸n de la intensidad de meteorizaci贸n qu铆mica. Los suelos: formaci贸n, organizaci贸n, tipos y funciones ambientales. Principales procesos de degradaci贸n de los suelos. 9.5 horas
LA ATM脫SFERA. Composici贸n: gases y aerosoles. Estructura: capas de la atm贸sfera. Din谩mica de la atm贸sfera (circulaci贸n atmosf茅rica). Reacciones biogeoqu铆micas atmosf茅ricas y acoplamientos. Principales procesos de degradaci贸n de la atm贸sfera: destrucci贸n de ozono estratosf茅rico, formaci贸n de ozono troposf茅rico, lluvia 谩cida, cambio clim谩tico inducido. 9.5 horas.
LA HIDROSFERA. Composici贸n de la hidrosfera y ciclo del agua. Composici贸n, estructura y din谩mica (circulaci贸n oce谩nica) de la hidrosfera oce谩nica. Composici贸n, estructura y din谩mica de la hidrosfera continental. Principales procesos de degradaci贸n de la hidrosfera. 9.5 horas
Pr谩cticas (h) (11)
1. Trabajo de campo. Zona de estudio Aldar铆s (Pontevedra). Tipo de h谩bitat: humedal de turbera. Descripci贸n de las caracter铆sticas del medio y an谩lisis in situ de los principales par谩metros del sistema biogeoqu铆mico objeto de estudio. Toma de decisiones sobre el muestreo, teniendo en cuenta los resultados obtenidos. Toma de muestras. (6h).
2. Trabajo de laboratorio. Estudio de la composici贸n qu铆micas de las distintas muestras recogidas en campo. An谩lisis de los resultados obtenidos. Discusi贸n de los resultados. (5h).
Seminarios (h) (6)
Tres seminarios con una duraci贸n de 2 horas cada uno. Se desarrollar谩n de manera pr谩ctica los ciclos de los elementos.
罢耻迟辞谤铆补蝉 (h) (1)
Una tutor铆a de una hora de duraci贸n. Se resolver谩n dudas.
Examen (h) (2)
Se llevar谩 a cabo un examen final de la materia.
Bibliograf铆a B谩sica
- Butcher S.S., et al. 1992. Global biogeochemical cycles. London: Academic Press.
Biblioteca de Biolox铆a: EMA 473
Biblioteca de Biolox铆a: EMA 473 A
- Ernst W.G. (ed). 2000. Earth Systems. Cambridge: Cambridge University Press.
Biblioteca de Farmacia: TG 157
Biblioteca de Biolox铆a: A TG 295
- Schlesinger, W.H. 2000. Biogeoqu铆mica: un an谩lisis del cambio global. Barcelona: Ariel.
Biblioteca de Biolox铆a: A TG 115 A
Biblioteca Xeral: SL 570 94
- Sierra Rodr铆guez, M. 脕., 2010. Principios de qu铆mica medioambiental [en li帽a]. 1陋 ed. Madrid: Sintesis. Dispo帽ible en:
Bibliograf铆a Complementaria
- Andrews, J. E., Brimblecombe, P., Jickells, T. D., Liss, P. S., & Reid, B. 2009. An introduction to environmental chemistry. John Wiley & Sons.
- Contreras L贸pez, A., 2012. Ciencia y tecnolog铆a del medioambiente [en li帽a]. Madrid: UNED. Dispo帽ible en:
- D铆az de Mera Morales, Y., & Mart铆nez Ataz, E., 2004. Contaminaci贸n atmosf茅rica [en li帽a]. 1陋 ed. electr贸nica. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Dispo帽ible en:
- Jacobson M.Z. 2002. Atmospheric pollution. History, Science, and Regulation. Cambridge: Cambridge University Press.
- Mu帽oz Andr茅s, V., 2019. Gesti贸n y conservaci贸n de aguas y suelos [en li帽a]. Madrid: UNED. Dispo帽ible en:
- Stevenson F.J, Coels M.A. 1999. Cycles of soil: carbon, nitrogen, phosphorus, sulfur, micronutrients. 2nd ed . New York: John Wiley & Sons
Conocimientos/contenidos: Con01, Con02, Con09, Con11
Habilidades: H/D01, H/D02, H/D06, H/D07, H/D08, H/D11
Competencias: Comp04, Comp05, Comp08
Se usar谩 el Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 a trav茅s de la aplicaci贸n Moodle, como herramienta de comunicaci贸n con el alumnado, ofreci茅ndole informaci贸n de la programaci贸n docente a lo largo del curso en el aula y materiales complementarios para el estudio de la materia (gu铆a docente, presentaciones de clase, art铆culos cient铆ficos de referencia, links a p谩ginas web con contenido de inter茅s, boletines de cuestiones, etc), fomentando el estudio aut贸nomo del alumnado y el manejo de fuentes bibliogr谩ficas en ingl茅s. As铆 mismo, la entrega del material necesario para realizar los seminarios y las pr谩cticas, as铆 como la entrega de tareas realizadas por el alumnado, se realizar谩 empleando la plataforma Moodle. Se crear谩n foros para la resoluci贸n de dudas y ampliaci贸n de informaci贸n.
Clases expositivas:
Alternancia de clases magistrales, que ofrecen la posibilidad de incidir en lo m谩s importante de cada tema, con aprendizaje basado en proyectos (puntuables como evaluaci贸n continua). Estas clases se centrar谩n en la comprensi贸n de los conceptos propios de la materia y ofrecer谩n una visi贸n global del tema tratado. Actividades apoyadas en medios audiovisuales e inform谩ticos, empleando diferentes formatos. Se dedicar谩n a esta actividad 35 horas en el curso. La asistencia a clases expositivas no es obligatoria.
Clases interactivas
- Pr谩cticas de campo: Se realizar谩 una pr谩ctica de campo en grupos en la que se mostrar谩 la aplicabilidad de los conocimientos te贸ricos adquiridos. Se realizar谩 in-situ una contextualizaci贸n biol贸gica, geol贸gica y socioecon贸mica del 谩rea de estudio, una descripci贸n de los factores del medio f铆sico y de los factores bi贸ticos, se valorar谩 el m茅todo de muestreo m谩s adecuado, se determinar谩n par谩metros biogeoqu铆micos empleando el equipamiento necesario y se tomar谩n muestras para ser analizadas en el laboratorio.
- Pr谩cticas de laboratorio: trabajo personal y en grupo en el laboratorio empleando las herramientas y el equipamiento apropiado para analizar las muestras recogidas en la pr谩ctica de campo.
- Seminarios: Trabajo del alumnado, en grupos reducidos, bajo la tutela del profesorado, en los que se proponen para su resoluci贸n actividades (ejercicios, estudios de caso, simulaciones, etc.) de aplicaci贸n de los conocimientos te贸ricos. Estas actividades exigir谩n una participaci贸n activa del alumnado.
La asistencia a las clases interactivas no es obligatoria, pero la realizaci贸n de las actividades propuestas forma parte de la avaluaci贸n continua.
罢耻迟辞谤铆补蝉
Resoluci贸n de dudas planteadas por el alumnado, de forma individual o en grupos. Ser谩n solicitadas por el alumnado seg煤n sus necesidades. No obligatorias.
Examen
Obligatorio para todo el alumnado que no haya superado la puntuaci贸n m铆nima en la evaluaci贸n continua. Tendr谩 una duraci贸n de dos horas y se evaluar谩n los conocimientos adquiridos.
La cualificaci贸n ser谩 una media del rendimiento en las distintas partes en las que se eval煤a el trabajo del/de la estudiante pudiendo obtener el 100% de la calificaci贸n mediante combinaci贸n de evaluaci贸n continua (20% campo y pr谩cticas de laboratorio (asistencia y memoria) y 10% seminarios (asistencia y memoria)) y examen final (70%). Las actividades propuestas en el aula ser谩n eliminatorias de materia para el examen final.
El trabajo del/de la estudiante en la docencia interactiva se evaluar谩 a partir de la asistencia y una memoria de pr谩cticas (trabajo de campo y laboratorio) y de los informes de las actividades propuestas en los seminarios, no siendo ninguna de estas actividades obligatoria para superar la materia.
Para superar la materia es obligatorio realizar el examen y alcanzar una puntuaci贸n m铆nima de 4. La puntuaci贸n obtenida en laboratorio y campo y seminarios, actividades no obligatorias, se sumar谩 siempre y cuando se alcance la puntaci贸n m铆nima en el examen final.
En el caso de estudiantes a los que se les haya concedido dispensa de asistencia a clase, la evaluaci贸n se llevar谩 a cabo mediante la realizaci贸n de ex谩menes te贸rico y/o pr谩ctico.
Al alumnado que tenga que acudir a la segunda oportunidad se le conservar谩n las calificaciones obtenidas en campo y laboratorio y seminarios, debiendo repetir el examen final.
Para el alumnado repetidor: se le conservar谩n las calificaciones de campo y laboratorio y seminarios realizadas en los dos cursos anteriores.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la " Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes e de revisi贸n de calificaciones".
As铆 mismo, queda terminantemente prohibido a distribuci贸n por cualquier medios del material docente colgado en el campus virtual.
Evaluaci贸n de las competencias
-Examen: Con01, Con02, Con09, Con11, H/D01, H/D06, H/D08
-Trabajos propuestos en aula y en seminarios: Con01, Con02, Con09, Con11, H/D02, H/D06, H/D07, H/D08, H/D11, Comp05, Comp8.
- Memorias campo y laboratorio: Con01, Con02, Con09, Con11, H/D01, H/D02, H/D06, H/D11, Comp04, Comp05, Comp08.
Se estima que el alumnado necesitar谩 entre 1,5 y 2 horas de estudio y trabajo personal por cada hora de docencia presencial. De esta forma, el tiempo dedicado ser铆a:
Trabajo presencial en aula:
Clases expositivas: 35 horas
Clases interactivas:
Pr谩cticas: 11 horas (6 h campo, 5 h laboratorio)
Seminarios: 6 horas
罢耻迟辞谤铆补蝉: 1 hora
Realizaci贸n de examen: 2 horas
Total horas de trabajo presencial: 55 horas
Trabajo personal
Estudio y/o preparaci贸n trabajos: 80 horas
Elaboraci贸n de la memoria de pr谩cticas y seminarios: 15 horas
Total horas de trabajo personal: 95
Tempo total de dedicaci贸n: 150 h
- Asistencia regular y participaci贸n en las clases expositivas e interactivas
- Realizaci贸n de todas las tareas encargadas
- Utilizaci贸n de las tutor铆as
- Utilizaci贸n de la bibliograf铆a recomendada
- Estudio continuo y basado en la comprensi贸n de los conceptos
- Uso del campus virtual a lo largo del curso
- Consulta con antelaci贸n de los documentos que se vayan se帽alando para facilitar la interacci贸n alumnado-profesorado
Se emplear谩 la plataforma Moodle para facilitar el intercambio de informaci贸n entre el profesorado y el estudiantado.
Es recomendable que el estudiantado haya cursado las materias de Geolog铆a y Caracterizaci贸n del Medio f铆sico, impartidas en primero de grado.
Beatriz Loreto Prieto Lamas
Coordinador/a- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881814594
- beatriz.prieto [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Antonio Manuel Martinez Cortizas
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881813379
- antonio.martinez.cortizas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Alvaro Gil Gonzalez
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881816879
- Category
- Professor: University Lecturer
Patricia Sanmartin Sanchez
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881814984
- patricia.sanmartin [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Francisco Xabier Pontevedra Pombal
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881813238
- xabier.pombal [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Diana Perez Velon
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Phone
- 881814922
- dianaperez.velon [at] usc.es
- Category
- 奇趣腾讯分分彩 Pre-doctoral Contract
I帽aki Beceiro Cillero
- Department
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- Area
- Soil Science and Agricultural Chemistry
- inaki.beceiro.cillero [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Wednesday | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | Classroom 01. Charles Darwin |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish, Galician | Classroom 02. Gregor Mendel |
Thursday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | Classroom 01. Charles Darwin |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_02 | Galician, Spanish | Classroom 02. Gregor Mendel |
05.27.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
05.27.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |
05.27.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 03. Carl Linnaeus |
07.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
07.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |