ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 34 Interactive Classroom: 18 Total: 54
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Botany, Zoology, Genetics and Physical Anthropology
Areas: Botany, Zoology
Center Faculty of Biology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Ofrecer una primera aproximaci贸n al estudio de la evoluci贸n biol贸gica y la biodiversidad.
Dar a conocer los principios b谩sicos de las clasificaciones biol贸gicas.
Hacer comprender los fundamentos de la estructura y la organizaci贸n vegetal y animal, en relaci贸n con sus principales aspectos funcionales.
Hacer con el alumnado sepa reconocer los diferentes tipos de animales y vegetales a nivel de grandes grupos.
Hacer con el alumnado se familiarice con terminolog铆a b谩sica en el 谩mbito de la evoluci贸n biol贸gica, la biolog铆a vegetal y la biolog铆a animal.
鈥 PROGRAMA DE TEOR脥A (34 HORAS)
CONCEPTOS GENERALES
-La ciencia y el m茅todo cient铆fico (0.5 h)
-Propiedades de la vida (0.5 h)
-Origen de la vida: teor铆as y episodios fundamentales en la diversificaci贸n de la vida (0.5 h)
-La evoluci贸n biol贸gica. Darwinismo: cambio perpetuo, origen com煤n, multiplicaci贸n
de las especies, gradualismo, selecci贸n natural. La teor铆a sint茅tica (2 h)
-Clasificaci贸n biol贸gica y filogenia. Tipos de relaciones filogen茅ticas. Homolog铆a
y analog铆a. Apomorf铆a y plesiomorf铆a. Sistem谩tica evolutiva. Sistem谩tica filogen茅tica (2 h)
-Concepto de biodiversidad: tipos, importancia, servicios ecosist茅micos, conservaci贸n
(0.5h)
-Biogeograf铆a: la distribuci贸n de los ss.vv. y sus causas. Biomas. Regiones biogeogr谩ficas.
La distribuci贸n global de la diversidad (2 h)
FUNDAMENTOS DE BIOLOG脥A VEGETAL
-Concepto de vegetal y planta. Clasificaci贸n y nomenclatura (2 h).
-Niveles de organizaci贸n en vegetales: protofitos, tal贸fitos y corm贸fitos (1 h).
-Reproducci贸n en procariotas y eucariotas (1 h).
-Ciclos biol贸gicos de vegetales (1 h).
-Crecimiento y desarrollo (1 h).
-Diversidad de organismos vegetales I: Cianobacterias, Algas, Hongos, Bri贸fitos y Helechos (6 h).
-Diversidad de organismos vegetales II: Espermat贸fitos (3 h).
FUNDAMENTOS DE BIOLOG脥A ANIMAL
-Concepto de animal. Taxonom铆a y nomenclatura animal. C贸digo de
Nomenclatura Zool贸gica (1 h)
-Arquitectura animal. Tama帽o. Promorfolog铆a. Niveles de complejidad y de organizaci贸n.
Simetr铆a y polaridad. Blastodermos. Cavidades internas. Metamer铆a (2 h)
-Ontogenia. La relaci贸n entre ontogenia y filogenia. Tipos de huevos y de segmentaci贸n.
Gastrulaci贸n. Los bilaterales prot贸stomos y deuter贸stomos. Principales l铆neas filogen茅ticas del
Reino Animal. Origen y relaciones filogen茅ticas de los metazoos (2 h)
-Reproducci贸n. Modalidades de reproducci贸n asexual. Reproducci贸n sexual. Gonocorismo y
hermafroditismo. Tipos de fecundaci贸n. Partenog茅nesis. Tipos de desarrollo del embri贸n.
Determinaci贸n del sexo. Heterogonia y metag茅nesis (2 h)
-Tegumento, sistemas esquel茅ticos y musculatura (2 h)
-Homeostasis, circulaci贸n e intercambio de gases (2 h)
鈥 PR脕CTICAS OBLIGATORIAS (8 HORAS)
Se llevar谩n a cabo dos pr谩cticas de laboratorio, una centrada en animales y otra en vegetales, que tendr谩n una duraci贸n de 2,5 horas cada una. En las pr谩cticas de laboratorio los/as alumnos/as realizar谩n la observaci贸n y reconocimiento in situ de los rasgos diagn贸sticos y las adaptaciones morfol贸gicas y funcionales m谩s importantes de una amplia variedad de los principales grupos taxon贸micos de animales y vegetales. Se llevar谩 a cabo una pr谩ctica de campo de 3 horas de duraci贸n que tendr谩 lugar en zonas representativas de h谩bitats t铆picos de Galicia, durante la cual se observar谩n in situ su flora y fauna, procedi茅ndose a la caracterizaci贸n e identificaci贸n de los principales grupos.
鈥 SEMINARIOS OBLIGATORIOS (2 H)
SEMINARIO 1: INTRODUCCI脫N AL RECONOCIMIENTO DE VISU DE GRUPOS ANIMALES
SEMINARIO 2: INTRODUCCI脫N AL RECONOCIMIENTO DE VISU DE GRUPOS VEGETALES
鈥 TUTOR脥AS OBLIGATORIAS (2 HORAS)
Tutor铆a 1: resoluci贸n de dudas y prueba de autoevaluaci贸n de los contenidos de grupos animales, de forma previa a la realizaci贸n del examen final.
Tutor铆a 2: resoluci贸n de dudas y prueba de autoevaluaci贸n de los contenidos de grupos vegetales, de forma previa a la realizaci贸n del examen final.
鈥 EXAMEN DE TEOR脥A Y DE VISU (4 HORAS)
叠谩蝉颈肠补
Hickman, C.P., Keen, S.L., Eisenhour, D.J., Larson, A., L鈥橝nson, H., 2021. Principios integrales de zoolog铆a. 18陋 ed. Zaragoza: Grupo As铆s.
Nabors, M.W., 2005. Introducci贸n a la bot谩nica. Madrid: Pearson; Addison Wesley.
D铆az, T.E., Fern谩ndez-Carvajal, M.C. y Fern谩ndez, J.A., 2004. Curso de bot谩nica. Gij贸n: Trea.
Complementaria
D铆az, J.A. y Santos, T., 2003. Zoolog铆a: aproximaci贸n evolutiva a la diversidad y organizaci贸n de los animales. Madrid: S铆ntesis.
Strasburger, E., Noll, F., Schenck, H. y Schimper, A.F.W., 2004. Tratado de bot谩nica. 35陋 ed. Barcelona: Omega.
o Conocimientos/contenidos:
Con03: Conocer el origen de la vida, los mecanismos de la herencia y su evoluci贸n
Con04: Conocer la diversidad de los seres vivos y los ciclos biol贸gicos, as铆 como desarrollar la capacidad de analizar e interpretar sus adaptaciones al medio
Con08: Conocer y comprender el desarrollo, morfolog铆a y anatom铆a de los seres vivos
Con09:Comprender e integrar el funcionamiento y regulaci贸n de los principales procesos fisiol贸gicos de los seres vivos as铆 como su interacci贸n con el ambiente bi贸tico y abi贸tico
o Habilidades/destrezas:
H/D08: Capacidad para el razonamiento, la argumentaci贸n y el pensamiento cr铆tico
o Competencias:
Comp01: Que los estudiantes hayan demostrado poseer, comprender y utilizar los conocimientos de las distintas 谩reas de la Biolog铆a, incluyendo algunos aspectos de vanguardia de su campo de estudio
Comp02: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
La metodolog铆a de ense帽anza consta de clases expositivas, actividades interactivas de pr谩cticas de laboratorio y campo, seminarios y tutor铆as en grupo reducido. La asistencia a las pr谩cticas, seminarios y tutor铆as es obligatoria para los alumnos de nueva matr铆cula. La docencia se apoya en la utilizaci贸n de medios audiovisuales y en el fomento de una comunicaci贸n fluida entre profesorado y alumnado, adem谩s de en la utilizaci贸n del campus virtual.
La calificaci贸n global del estudiante en la materia se obtiene como resultado de valorar su rendimiento en:
- el examen final (70%)
- el examen de reconocimiento 鈥渄e visu鈥 (10%)
- asistencia y participaci贸n en las pr谩cticas, seminarios y tutor铆as obligatorias (5%)
- la realizaci贸n de un trabajo sobre las pr谩cticas (15%)
Estos mismos instrumentos ser谩n utilizados para evaluar los resultados del proceso de formaci贸n y aprendizaje, seg煤n el siguiente esquema:
o Examen: Con03, Con04, Con08, Con09, H/D08
o Trabajo de pr谩cticas: Con08
o Asistencia y participaci贸n en pr谩cticas, seminarios y tutor铆as: Comp01, Comp02.
Los criterios de evaluaci贸n se aplican individualmente a cada una de las dos 谩reas de conocimiento de la materia, y la calificaci贸n final ser谩 la media aritm茅tica de las cualificaciones obtenidas por el estudiante en cada 谩rea, a condici贸n de que el estudiante tenga aprobada cada 谩rea individualmente. Para considerar aprobada cualquiera de las 谩reas, el estudiante debe obtener un m铆nimo de 5.0 tanto en el examen te贸rico como en la prueba de visu de dicha 谩rea.
En el caso de que el estudiante tenga aprobada s贸lo una de las 谩reas, su calificaci贸n final en la convocatoria correspondiente ser谩 como m谩ximo de 4.5 (suspenso). El aprobado de s贸lo una de las dos 谩reas de la materia en la primera oportunidad (enero) se conserva hasta la convocatoria de segunda oportunidad (junio/julio), pero en ning煤n caso de un curso para otro.
Los estudiantes repetidores pueden, si lo desean, conservar las calificaciones correspondientes a su asistencia y participaci贸n en las pr谩cticas, seminarios y tutor铆as obligatorias (5%), y a la realizaci贸n del trabajo sobre las pr谩cticas (15%).
TRABAJO PRESENCIAL HORAS TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO HORAS
Clases magistrales 34 Estudio individual 85
Pr谩cticas obligatorias 8 Preparaci贸n del trabajo de pr谩cticas 15
Tutor铆as obligatorias 2
Seminarios obligatorios 2
Realizaci贸n de ex谩menes 4
TRABAJO EN AULA 50 TRABAJO PERSONAL 100
HORAS TOTALES 150
Asistencia a todas las actividades docentes.
Consulta de la bibliograf铆a recomendada.
Utilizar el aula virtual
Hacer uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.
La asignatura contar谩 con un aula virtual activa en la plataforma Moodle, que adem谩s servir谩 de herramienta de comunicaci贸n directa entre el alumnado y el profesorado (que se complementar谩n con Teams y el correo electr贸nico).
Se aplicar谩 lo recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥 para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios y pruebas.
Maria Inmaculada Romero Bujan
- Department
- Botany
- Area
- Botany
- Phone
- 881814913
- mi.romero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Mar铆a Olalla Lorenzo Carballa
- Department
- Zoology, Genetics and Physical Anthropology
- Area
- Zoology
- olalla.lorenzo.carballa [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Pilar Diaz Tapia
- Department
- Botany
- Area
- Botany
- pilar.diaz.tapia [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Wednesday | |||
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
19:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
Thursday | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 04: James Watson and Francis Crick |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 03. Carl Linnaeus |
01.17.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
01.17.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |
01.17.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 03. Carl Linnaeus |
06.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 01. Charles Darwin |
06.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 02. Gregor Mendel |