ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.2 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
Center Faculty of Psychology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El objetivo de la materia es que los alumnos conozcan c贸mo se pueden gestionar los recursos humanos en las organizaciones y c贸mo se pueden enfrentar las personas a los problemas y situaciones que se le pueden presentar en este 谩mbito. Todo ello desde una perspectiva muy general dado el car谩cter introductorio de la asignatura. Los alumnos deber谩n distinguir las funciones que tiene el departamento de recursos humanos dentro de la organizaciones y como se gestiona la fuerza laboral desde el mismo y en consonancia con las estrategias organizacionales. Otro objetivo importante es que los alumnos se familiaricen con algunas herramientas y t茅cnicas necesarias para entender y gestionar el comportamiento dentro de las organizaciones.
1. INTRODUCCI脫N Y FUNDAMENTO DE LA GESTI脫N DE RECURSOS HUMANOS
1.1. 驴Qu茅 es la gesti贸n de Recursos Humanos?
1.2. Los Recursos Humanos dentro de la Organizaci贸n
1.3. Exigencias y retos presentes y futuros de los recursos humanos
1.4. Areas de intervenci贸n en Recursos Humanos
2. EL TRABAJO Y EL TRABAJADOR
2.1. El trabajo:
- An谩lisis de puestos
- Gesti贸n del trabajo flexible
2.2. La diversidad de los trabajadores
- 驴Qu茅 es la diversidad? y 驴qu茅 es la gesti贸n de la diversidad?
-Igualdad de oportunidades
.
3. LA SELECCI脫N Y EVALUACION DE RECURSOS HUMANOS.
3.1. Principios de la selecci贸n de personal.
3.2. Reclutamiento
3.3. El proceso de selecci贸n de personal
3.4. Los instrumentos de selecci贸n de personal
4. EVALUACI脫N DEL DESEMPE脩O
4.1. El desempe帽o laboral
4.2. Objetivos de la evaluaci贸n del desempe帽o
4.3. M茅todos de evaluaci贸n del desempe帽o
4.4 Sesgos en la evaluaci贸n del desempe帽o
5. DESARROLLO DE PERSONAL
5.1. Necesidades individuales de desarrollo
5.2. Formaci贸n del personal
5.3. Desarrollo de carreras
6. RETRIBUCI脫N Y COMPENSACI脫N.
6.1. Objetivos de la compensaci贸n.
6.2. Evaluaci贸n de puestos.
6.3. Problemas de la compensaci贸n.
7. LA REESTRUCTURACION DE PLANTILLA Y LA REGULACION DE EMPLEO
7.1. Qu茅 es la ruptura laboral
7.2. Costes y beneficios de la ruptura laboral
7.3. Tipos de ruptura laboral (voluntarias, involuntarias)
7.4. La gesti贸n del despido y de la reducci贸n de plantilla.
Bonache, J. y Cabrera, A. Direcci贸n Estrat茅gica de Personas. Madrid: Prentice-Hall, 2008.
Chiavenato, I. Administraci贸n de recursos humanos : el capital humano de las organizaciones. M茅xico : McGraw-Hill. 2011
Dessler, G. Administraci贸n de Recursos Humanos. Mexico : Pearson, 2009
G贸mez-Mej铆a y otros: Direcci贸n y Gesti贸n de Recursos Humanos. Madrid: Prentice-Hall, 2008
Landy, F. J y Conte, J.M. Psicolog铆a industrial. M茅xico : McGraw Hill. 2005
Mondy, R.W. Administraci贸n de Recursos Humanos. M茅xico : Prentice Hall International, 2010
Spector, P. Psicolog铆a Industrial y Organizacional. Investigaci贸n y pr谩ctica. M茅xico: Manual Moderno 2002.
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE LA TITULACI脫N EN LAS QUE INCIDE LA MATERIA
CE1 - Demostrar conocimientos y comprensi贸n de las funciones, caracter铆sticas, contribuciones y limitaciones de los distintos modelos te贸ricos de la Psicolog铆a.
CE5 - Demostrar conocimientos y comprensi贸n de los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de los individuos y en el funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
CE6 - Demostrar conocimientos y comprensi贸n de los m茅todos y dise帽os de investigaci贸n y las t茅cnicas de an谩lisis de datos propios de la Psicolog铆a
CE7 - Demostrar conocimientos y comprensi贸n de los distintos m茅todos de evaluaci贸n, diagn贸stico y tratamiento psicol贸gico en diferentes 谩mbitos aplicados de la Psicolog铆a 鈥揷l铆nico y de la salud, social, educativo
CE8 - Saber identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes campos de aplicaci贸n y establecer las metas de actuaci贸n psicol贸gica
CE9 - Saber identificar las caracter铆sticas relevantes del comportamiento de los individuos, grupos, organizaciones y contextos mediantes los m茅todos, t茅cnicas e instrumentos propios de la evaluaci贸n psicol贸gica
CE10 - Saber promover la salud y la calidad de vida, a trav茅s de los m茅todos propios de la profesi贸n, en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos 谩mbitos y contextos: educativo, cl铆nico e da sa煤de, do traballo e as organizaci贸ns, grupal e comunitaria
CE11 - Saber seleccionar y administrar t茅cnicas e instrumentos propios y espec铆ficos de la Psicolog铆a
CE12 - Saber definir los objetivos, elaborar el plan y las t茅cnicas de intervenci贸n en funci贸n de las necesidades y demandas de los destinatarios, y evaluar los resultados obtenidos
CE13 - Saber transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de la evaluaci贸n
CE14 - Saber elaborar informes psicol贸gicos en distintos 谩mbitos de actuaci贸n, dirigidos a los destinatarios y a otros profesionales
CE15 - Saber ajustarse a las obligaciones deontol贸gicas de la Psicolog铆a
Las clases expositivas y pr谩cticas est谩n orientadas a la capacitaci贸n de los estudiantes respecto a la adquisici贸n de los conocimientos relativos a los contenidos de la materia, as铆 como de las t茅cnicas y m茅todos de aplicaci贸n. Para ello el profesor explicar谩 los diferentes temas apoyado en material audiovisual y herramientas TIC. Las clases pr谩cticas ser谩n de varios tipos: (1) An谩lisis de casos y simulaciones para poner en pr谩ctica los conceptos aprendidos en las clases expositivas y adquirir las competencias espec铆ficas (a nivel elemental) necesarias para superar la asignatura. (2) Din谩micas de grupo peque帽o en las que adem谩s de desarrollar las competencias espec铆ficas relacionadas directamente con los contenidos de la asignatura los estudiantes practicar谩n las habilidades de comunicaci贸n oral.
Las tutor铆as suponen una relaci贸n directa y presencial, para un asesoramiento continuo y la profundizaci贸n en los contenidos te贸ricos, pr谩cticos del trabajo del estudiante, as铆 como atender dudas.
Las actividades de evaluaci贸n tienen una doble vertiente, por un lado, las actividades de evaluaci贸n continua, junto con las tutor铆as de trabajo de curso, permitir谩n al alumno tener una retroalimentaci贸n constante de su progresi贸n a lo largo del curso, respecto a su grado de adquisici贸n de competencias tanto relativas a conocimientos, como a t茅cnicas y actitudes; mientras que, los ex谩menes parciales y el final, tratar谩n de evaluar el nivel de conocimientos adquirido por el sujeto respecto a los contenidos de los temas inclu铆dos en el programa de la materia.
La asistencia a las clases interactivas y expositivas es obligatoria
Examen: El examen final valdr谩 el 70% de la calificaci贸n final del alumno. En 茅l se evaluar谩n los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos impartidos en la asignatura.
Evaluaci贸n continua: Valdr谩 el 30% de la calificaci贸n final. La evaluaci贸n de esta parte se har谩 en funci贸n del desempe帽o de los alumnos en cada una de las actividades realizadas a lo largo de la asignatura (pr谩cticas, trabajos, lecturas).
INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, SIEMPRE SER脕 NECESARIO OBTENER UNA PUNTUACI脫N M脥NIMA DE 4.5 PUNTOS (SOBRE DIEZ) EN EL EXAMEN PARA PODER SUPERAR LA ASIGNATURA.
Se estima que el alumno necesitar谩 unas setenta horas de trabajo de estudio y personal. Repartido entre estudio personal, realizaci贸n de trabajos individuales o en grupo, preparaci贸n de presentaciones y realizaci贸n de lecturas.
Los alumnos deber谩n llevar la asignatura al d铆a, tanto en lo que se refiere a las clases expositivas como pr谩cticas.
Luz Isabel Leir贸s Lobeiras
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
- Phone
- 881813894
- luzisabel.leiros [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Del Mar Iglesias Criado
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense
- mdelmar.iglesias [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Thursday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 10 |
14:00-15:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 11 |
Friday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 11 |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 10 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 5 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 5 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 6 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 6 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 7 |
01.13.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 7 |
06.13.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
06.13.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 1 |
06.13.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2 |
06.13.2025 12:30-15:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |