ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 75 Hours of tutorials: 11 Interactive Classroom: 20 EEES Clinics: 44 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Physics
Areas: Optometry
Center Faculty of Optics and Optometry
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
El objetivo principal es proporcionar al alumno la experiencia cl铆nica necesaria en atenci贸n primaria en salud visual y ocular, para afrontar con garant铆as de 茅xito la pr谩ctica profesional.
Al finalizar esta asignatura el alumno deber谩 haber alcanzado los siguientes objetivos:
路 Desarrollar habilidades de comunicaci贸n, de registro de datos y de elaboraci贸n de historias cl铆nicas.
路 Adquirir las habilidades cl铆nicas necesarias para el examen y tratamiento de pacientes de edades y anomal铆as visuales diversas..
路 Adquirir la capacidad para examinar, diagnosticar y tratar anomal铆as visuales poniendo especial 茅nfasis en el diagn贸stico diferencial
路 Conocer la naturaleza y organizaci贸n de los distintos tipos de atenci贸n cl铆nica.
路 Conocer los diferentes protocolos aplicados a los pacientes de edades y anomal铆as visuales diversas.
路 Conocer y aplicar las nuevas tecnolog铆as en el campo de la cl铆nica optom茅trica.
路 Capacidad para actuar como agente de atenci贸n primaria visual.
路 Habilidad para prescribir, controlar y hacer el seguimiento de las correcciones 贸pticas.
路 Adquirir la destreza para la interpretaci贸n y juicio cl铆nico de los resultados de las pruebas visuales, para establecer el diagn贸stico y el tratamiento m谩s id贸neo.
路 Adquirir destreza en las pruebas instrumentales de evaluaci贸n de las funciones visuales y de salud ocular, aplicadas a pacientes de edades y anomal铆as visuales diversas.
路 Saber realizar una anamnesis completa.
Seminarios
Exposici贸n, comentario y discusi贸n de casos cl铆nicos. Redacci贸n de informes de remisi贸n.
Con contenidos te贸ricos de apoyo:
- Test Preliminares
- Refracci贸n
- Visi贸n Binocular
- Valoraci贸n del polo anterior y posterior del Ojo (Biomicroscop铆a y Oftalmoscop铆a)
- Secuencias de examen
- An谩lisis de casos
- Informes
Pr谩cticas cl铆nicas
Ex谩menes optom茅tricos para la evaluaci贸n, diagn贸stico, pron贸stico, tratamiento y manejo de pacientes en optometr铆a y sus especialidades: lentes de contacto, visi贸n binocular, baja visi贸n, rehabilitaci贸n visual, optometr铆a pedi谩trica y optometr铆a geri谩trica.
鈥 Mart铆n R, Vecilla G. Manual de Optometr铆a. Ed. Panamericana, 2010
鈥 Nancy B. Carlson, Daniel Kurtz, David A. Heath, Catherine Hines. Procedimientos Cl铆nicos en el Examen Visual. Ed. G茅nova, 1992.
鈥 Gonz谩lez-Cavada Benavides J. Atlas de L谩mpara de Hendidura. Ed, Complutense, 2000.
鈥 Edwards K, Llewellyn R. Optometr铆a. Ed, Masson-Salvat, 1993.
鈥 Grosvenor T. Optometr铆a de atenci贸n primaria. Ed. Masson, 2004.
鈥 Pickwell, D., Anomal铆as de la visi贸n binocular: Investigaci贸n y tratamiento. Ed. JIMS, 1996.
鈥 Scheiman, M. H. y Wick, B., Tratamiento cl铆nico de la visi贸n binocular, disfunciones heterof贸ricas, acomodativas y oculomotoras. Ed. Ciagami, 1996.
鈥 Goss, D. A., Ocular accommodation, convergence & fixation disparity. Ed. Butterworths-Heinemann, 1995.
鈥 Rosenbloom AA y Morgan MW. Vision and aging. 2陋 edition. Ed. Butterworth-Heinemann, 1993.
鈥 Zadnik K. The ocular examination. Measurements and findings. Ed. W.B. Saunders Company, 1997.
鈥 Garc铆a G. Manual de refracci贸n. Ed. Masson-Salvat, 1992.
鈥 Benjamin WJ. Borish,s Clinical Refraction. 2陋 edition. Ed. Butterworth-Heinemann, 2006.
鈥 Rosenbloom AA y Morgan MW. Principles and Practice of Pediatric Optometry. J.B. Lippincott Company. 1990.
鈥 Milton M. Hom and Adrian S. Bruce. Prescripci贸n y Adaptaci贸n de Lentes de Contacto. Elsevier Mason. 2007
鈥 Tomlinson. Complications of Contact lens wear. Mosby. 1992.
鈥 Nathan Efron. Butterworth-Heinnemann. Complicaciones de las Lentes de Contacto. Elsevier Espa帽a, S.A. Madrid, 2005
鈥 Joel A. Silbert. Anterior Segmant Complications of Contact lens Wear.Churchill Livingstone Inc. 1994.
鈥 Bruce AS and Loughnan MS. Anterior Eye Disease and Therapeutics A- Z. Butterworth-Heinnemann.2003.
鈥 Phillips A. and Speedwell L. Contact Lenses. 4th Ed. Butterworth 鈥 Heinemann. 1997.
鈥 Ruben M. and Guillon M. Contact Lens Practice. Ed. Chapman & Hall Medical. London. 1994.
鈥 Saona Santos, C. Contactolog铆a Cl铆nica. 2陋 ed. Barcelona; Masson, 2006.
Las competencias que el alumno debe adquirir en el desarrollo de la materia Cl铆nica Optom茅trica III, de acuerdo a la memoria oficial del Grado en 脫ptica y Optometr铆a son:
B谩sicas y generales
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG1 - Que los estudiantes tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al c贸digo deontol贸gico de su profesi贸n, que incluye, entre otros m谩s espec铆ficos los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y dise帽o para todos y los valores democr谩ticos y de una cultura de paz.
Trasversales
CT1 - Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT3 - Que adquieran capacidad de comunicaci贸n oral y escrita en la lengua nativa.
CT4 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera.
CT5 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT7 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT8 - Que adquieran capacidades en la toma de decisiones.
CT9 - Que sepan trabajar en equipo.
CT10 - Que sepan trabajar en un equipo de car谩cter interdisciplinar.
CT12 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT14 - Que el alumno adquiera habilidades para la emisi贸n de un razonamiento cr铆tico.
CT15 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT16 - Que el estudiante sea capaz de realizar un apendizaje aut贸nomo.
CT17 - Que sean capaces de adaptarse a nuevas situaciones.
CT22 - Que esten motivados por la calidad.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE4 - Que el alumno sea capaz de reflexionar criticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales implicadas en el ejercicio profesional de la Optometr铆a, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-Optometr铆a y aprendiendo a valorar de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-Optometr铆a.
CE5 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE6 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad profesional.
CE9 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
CLASES INTERACTIVAS DE SEMINARIO
Hay 24 seminarios / curso. En estos seminarios, se presentar谩n, comentar谩n y analizar谩n los aspectos m谩s relevantes de los diferentes casos cl铆nicos observados en las pr谩cticas cl铆nicas en el Servicio de Optometr铆a. Se pretende llevar a cabo una docencia participativa en la que el alumno participe activamente.
CLASES INTERACTIVAS DE PR脕CTICAS:
Para su realizaci贸n, los alumnos, en peque帽os grupos, asisten durante sesiones de 3 horas / d铆a al Servicio de Optometr铆a, de acuerdo con el horario acad茅mico establecido. En las clases pr谩cticas, los estudiantes deber谩n usar una bata blanca. No se permitir谩n pantalones cortos o ropa deportiva. Material requerido: linterna de luz puntual, regla de 20 cm. Esta materia est谩 asociada a Proyectos APS 鈥淧restaci贸ns visuais a nenos e mozos en risco de exclusi贸n social 鈥測 " O cribado visual na contorna educativa" por lo que parte de las practicas se desarrollar谩n en el 谩mbito de estos proyectos.
TUTORIAS
Las tutor铆as pueden ser tanto presenciales como telem谩ticas.
Desde el inicio del a帽o acad茅mico, se activar谩 el aula virtual de la asignatura.
- Evaluaci贸n de contenidos te贸ricos y seminarios:
El examen final se realizar谩 presencial, de acuerdo con el calendario establecido por la Xunta de Centro, y se realizar谩 mediante un examen en formato tipo test, desarrollo de preguntas cortas, temas y caso pr谩ctico o problema que muestre la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos relacionados con el tema. Este examen puede ser sustituido por ejercicios de presentaci贸n o trabajos escrito a lo largo del semestre; de ser el caso, esta sustituci贸n ser谩 informada por los profesores de la materia, siendo la nota obtenida en estos ejercicios interactivos la nota final de esta secci贸n de evaluaci贸n. Representar谩 el 20% de la calificaci贸n final (2 puntos).
El estudiante debe alcanzar un nivel m铆nimo de 1 punto en la evaluaci贸n de seminarios para sumar con las calificaciones correspondientes a los otros apartados.
- Evaluaci贸n de contenidos pr谩cticos.- La evaluaci贸n de las habilidades del alumno en el manejo de todos los contenidos pr谩cticos que componen la materia se realizar谩 mediante evaluaci贸n continua y examen de pr谩cticas.
La evaluaci贸n continua, que representar谩 el 50% de la calificaci贸n (5 puntos), se llevar谩 a cabo a trav茅s de sesiones presenciales.
El examen de pr谩ctica, que representar谩 el 20% (2 puntos) de la calificaci贸n, se realizar谩 en persona.
El estudiante debe alcanzar un nivel m铆nimo de 4.5 puntos en el total de la evaluaci贸n pr谩ctica para agregar con las calificaciones correspondientes los otros apartados.
Las pr谩cticas no realizadas por ausencia del alumno, tendr谩n una calificaci贸n de cero para el c谩lculo de la nota continua. Para solicitar la recuperaci贸n de una pr谩ctica perdida o el cambio puntual de grupo, esto debe hacerse siempre bajo una causa correctamente justificada; en caso de cambio puntual de grupo, este ser谩 bajo intercambio con otro compa帽ero para respetar la ratio alumno/docente marcado por la Memoria de Grado en 脫ptica y Optometr铆a dentro das pr谩cticas cl铆nicas, y siempre bajo aprobaci贸n de los docentes afectados (el no cumplimiento de este requisito o el no contar con la aprobaci贸n explicita de permiso de asistencia de los docentes afectados, puedo implicar el abandono de la pr谩ctica al inicio de la misma). As铆 mismo, la no asistencia a m谩s de 2 sesiones de pr谩ctica cl铆nica supondr谩 la p茅rdida del derecho a realizar poder examen final de pr谩cticas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
Participaci贸n / actitud: Agregar谩n 1 punto a la calificaci贸n final.
Para que la puntuaci贸n de participaci贸n / actitud se incluya en la calificaci贸n final, el estudiante debe tener al menos una puntuaci贸n m铆nima requerida en las evaluaciones de contenidos te贸ricos y pr谩cticos . Se repartir谩 de la siguiente manera: 0.7 pr谩cticas + 0.3 seminarios.
La calificaci贸n global en la primera convocatoria del curso ser谩, siempre que se alcancen los m铆nimos establecidos para cada apartado, la resultante de sumar la obtenida en las pruebas de pr谩cticas, seminarios y de participaci贸n/asistencia/actitud. La puntuaci贸n obtenida en la evaluaci贸n de pr谩cticas supondr谩 el 70% de la calificaci贸n total (50% evaluaci贸n continua y 20% examen), la evaluaci贸n de seminarios el 20%, y participaci贸n/asistencia/actitud el 10%.
En la segunda convocatoria del curso acad茅mico, el alumno deber谩 examinarse de la/s parte/s (pr谩cticas y/o seminarios) que tenga suspensa/s, conserv谩ndose la calificaci贸n correspondiente participaci贸n/asistencia/actitud obtenida durante el curso.
Las horas totales de trabajo personal del alumno son 75 distribuidas de la siguiente manera:
Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 34 h.
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 8 h.
Programaci贸n, experimentaci贸n u otros trabajos en ordenador/laboratorio: 8 h.
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 12,5 h.
Preparaci贸n de presentaciones orales debates o similar: 12,5 h.
Para poder integrar adecuadamente los conceptos impartidos en Cl铆nica Optom茅trica III, es especialmente recomendable que el alumno conozca y comprenda los conceptos explicados en las asignaturas Fundamentos de Optometr铆a, Optometr铆a I, II, III y IV, Contactolog铆a I y II, y Cl铆nica Optom茅trica I y II, Anomal铆as de la visi贸n binocular y Rehabilitaci贸n visual, Deontolog铆a y Legislaci贸n, Baja Visi贸n.
Eva Yebra-Pimentel Vilar
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- Phone
- 881813522
- eva.yebra-pimentel [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Professor
Justo Arines Piferrer
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- justo.arines [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Gonzalo Garcia Dominguez
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- gonzalo.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Eva Pun铆n Dorrio
Coordinador/a- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- eva.punin [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Dolores Purificaci贸n Ferreiro Figueiras
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- dolores.ferreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Silvia Garcia Montero
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- silvia.garcia.montero [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Alexander Dubra Fernandez
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- alexander.dubra [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Carlos Garcia Resua
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- carlos.garcia.resua [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Rosa Calo Santiago
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- rosa.calo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Rosa Calo Santiago
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- rosa.calo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Hugo Pena Verdeal
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- hugo.pena.verdeal [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Adrian Perez Baladron
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- adrianperez.baladron [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Jacobo Garc铆a Queiruga
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- jacobogarcia.queiruga [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Veronica Noya Padin
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- veronicanoya.padin [at] usc.es
- Category
- 奇趣腾讯分分彩 Pre-doctoral Contract
Sofia Rendo Gonzalez
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- sofia.rendo.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Thursday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Classroom 1 |
09:00-11:00 | Grupo /CLIS_02 | Spanish | Classroom 6 |
Friday | |||
15:00-18:00 | Grupo /CLI_EEES06 | Spanish | Optometry Service |
18:00-21:00 | Grupo /CLI_EEES05 | Spanish | Optometry Service |
01.14.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Assembly Hall |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Classroom 3 |