ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 31 Interactive Classroom: 11 Total: 45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Areas: Pharmacology
Center Faculty of Pharmacy
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1- Conocer y comprender los mecanismos generales de la enfermedad, alteraciones moleculares, estructurales y funcionales, y las herramientas terap茅uticas para restaurar la salud.
2- Promover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
3- Favorecer la resoluci贸n de problemas y la toma de decisiones en Farmacoterapia
4- Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos a la pr谩ctica y a comunicarse con expertos en otras 谩reas relacionadas con la salud promoviendo la colaboraci贸n con equipos profesionales sanitarios.
5- Desarrollar habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar la informaci贸n de fuentes de informaci贸n de medicamentos adecuadas y fiables).
Ep铆grafes del curso: Programa de la asignatura
鈥 Programa de clases expositivas: 23 horas
Secci贸n I: Principios Generales
Tema 1. Concepto y objetivos de la Farmacoterapia. Gu铆as farmacoterap茅uticas y Gu铆as de Pr谩ctica Cl铆nica
Tema 2. Relevancia cl铆nica de situaciones fisiol贸gicas especiales y de situaciones patol贸gicas en la utilizaci贸n de medicamentos
Tema 3. Relevancia cl铆nica de las interacciones medicamento-medicamento; medicamento-alimento y medicamento-pruebas de laboratorio
Tema 4. Dise帽o de protocolos de Atenci贸n Farmac茅utica: dispensaci贸n (activa) de medicamento, indicaci贸n farmac茅utica y seguimiento farmacoterap茅utico.
Secci贸n II: Farmacoterapia de los trastornos mentales
Tema 5. Farmacoterapia de la ansiedad y de los trastornos del sue帽o.
Tema 6. Farmacoterapia de la depresi贸n
Secci贸n III- Farmacoterapia de las alteraciones del movimiento y de los trastornos neurodegenerativos
Tema 7. Farmacoterapia de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias
Tema 8. Farmacoterapia de la esclerosis m煤ltiple
Secci贸n IV: Farmacoterapia de las alteraciones cardiovasculares
Tema 9. Farmacoterapia de la hipertensi贸n arterial
Tema 10. Farmacoterapia de la insuficiencia card铆aca
Secci贸n V: Farmacoterapia de la inflamaci贸n y del dolor
Tema 11. Farmacoterapia del dolor
Secci贸n VI: Farmacoterapia de los trastornos respiratorios
Tema 12. Farmacoterapia del asma y de la rinitis al茅rgica. Enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica.
Secci贸n VII: Farmacoterapia de trastornos musculoesquel茅ticos
Tema 13. Farmacoterapia de la obesidad
Tema 14. Farmacoterapia de la hiperuricemia y de la gota
Secci贸n VIII: Farmacoterapia del aparato digestivo
Tema 15.Farmacoterapia de los trastornos gastrointestinales
Secci贸n IX: Farmacoterapia de la anticoncepci贸n
Tema 16. Farmacoterapia de la anticoncepci贸n
鈥 Programa de clases interactivas:
Seminarios (18 horas)
Seminario 1 (1 horas): Consideraciones generales de Atenci贸n Farmac茅utica en Farmacoterapia
Seminario 2 (2 horas): Indicaci贸n farmac茅utica en salud bucodental: boca seca, aftas, halitosis, gingivitis, sensibilidad dental鈥
Seminario 3 (2 horas): Indicaci贸n farmac茅utica en estre帽imiento y hemorroides
Seminario 4 (2 horas): Indicaci贸n farmac茅utica en diarrea
Seminario 5 (2 horas): Indicaci贸n farmac茅utica en alteraciones oculares: ojo rojo y sequedad ocular
Seminario 6 (2 horas): Indicaci贸n en farmacoterapia del dolor
Seminario 7 (2 horas): Seguimiento farmacoterap茅utico de pacientes con hipertensi贸n arterial o insuficiencia card铆aca
Seminarios 8-10 (2 horas cada uno): Pr谩ctica de indicaci贸n farmac茅utica
叠谩蝉颈肠补:
- LORENZO P, MORENO A, LEZA JC, LIZASOAIN I, MORO A, PORTOL脡S A, editores. Velazquez. Farmacolog铆a B谩sica y Cl铆nica. 19陋 ed. Madrid: Editorial M茅dica Panamericana, 2018.
- BRAVO DIAZ L, MARHUENDA REQUENA E, Manual de Farmacoterapia. Madrid. Editorial Elsevier, 2005.
- BRUNTON LL, KNOLLMANN BC, editores. Goodman & Gilman: Las bases farmacol贸gicas de la terap茅utica. 14陋 ed: McGraw-Hill. 2023. Acceso electr贸nico 奇趣腾讯分分彩 a la 13陋 ed: McGraw-Hill AccessMedicina Spa.
- Foro de Atenci贸n Farmac茅utica-Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC). Gu铆a pr谩ctica para los Servicios Profesionales Farmac茅uticos Asistenciales en la Farmacia Comunitaria. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmac茅uticos; 2024.
- Cat谩logo de Gu铆as de Pr谩ctica Cl铆nica en el Sistema Nacional de Salud.
- Atenci贸n Farmac茅utica. J. Bened铆 Gonz谩lez; M. Rodr铆guez Mart铆nez. Ed. Dextra Editorial 1陋 ed. (2019)
- Atenci贸n Farmac茅utica. Servicios farmac茅uticos orientados al paciente. 2陋 Edici贸n. MJ Faus D谩der, P Amariles Mu帽oz, F Mart铆nez Mart铆nez. Editorial T茅cnica Avicam. 2022
Complementaria:
- Cat谩logos de medicamentos de distintas fuentes:
Centro de Informaci贸n Online de Medicamentos de la AEMPS- CIMA:
BOT Plus 鈥 Cat谩logo de medicamentos del Consejo general de Colegios Farmac茅uticos:
- Gu铆a farmacoterap茅utica y de pr谩ctica cl铆nica de centros sociosanitarios. Xunta de Galicia; Conseller铆a de Sanidade; Servizo Galego de Sa煤de. Santiago de Compostela 2022.
- DIPIRO, J.T., TALBERT, R.L., YEE, G.C. MATZKE G.R., WELLS, B.G., POSEY, L.M., editores. Pharmacotherapy, a physiological approach. 10陋 ed: McGraw-Hill. 2017.
- BENED脥 J, RODR脥GUEZ M, editores. Atenci贸n farmac茅utica. 1陋 ed. Madrid: DEXTRA Editorial, 2019.
- RITTER JM, FLOWER R, HENDERSON G, LOKE YK, MacEWAN D, RANG HP. editores. Rang y Dale Farmacolog铆a. 9陋 ed. Barcelona: Elsevier, 2020. Acceso temporal on 奇趣腾讯分分彩 ClinicalKey Student Medicine 鈥 Elsevier:
- FL脫REZ J., ARMIJO J., MEDIAVILLA 脕. editores. Farmacolog铆a Humana. Elsevier Masson, S.A., Barcelona, 6陋Ed, 2013. Acceso temporal on 奇趣腾讯分分彩 ClinicalKey Student Medicine 鈥 Elsevier:
- KATZUNG B.G. Farmacolog铆a b谩sica y cl铆nica, 15 ed. Ed. McGraw Hill Education Inc, 2020. Acceso electr贸nico 奇趣腾讯分分彩 a la 14 ed: McGraw-Hill AccessMedicina Spa:
- Atenci贸n Farmac茅utica. J. Bened铆 Gonz谩lez; M. Rodr铆guez Mart铆nez. Ed. Dextra Editorial 1陋 ed. (2019)
- Atenci贸n Farmac茅utica. Servicios farmac茅uticos orientados al paciente. 2陋 Edici贸n. MJ Faus D谩der, P Amariles Mu帽oz, F Mart铆nez Mart铆nez. Editorial T茅cnica Avicam. 2022
Conocimientos
Con 02. Conocer los efectos terap茅uticos y t贸xicos de sustancias con actividad farmacol贸gica.
Con 04. Adquirir conocimientos para dise帽ar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de inter茅s sanitario.
Con 05. Adquirir conocimientos en farmacoterapia y dietoterapia, as铆 como en el 谩mbito nutricional y alimentario en los establecimientos en los que presten servicios.
Con 06. Adquirir conocimientos b谩sicos en gesti贸n cl铆nica, econom铆a de la salud y uso eficiente de los recursos sanitarios para promover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Con 07. Conocer, evaluar y valorar los problemas relacionados con f谩rmacos y medicamentos, as铆 como participar en las actividades de farmacovigilancia.
Con 08. Conocer las actividades de farmacia cl铆nica y social, siguiendo el ciclo de atenci贸n farmac茅utica.
Con 10. Conocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos bas谩ndose en la evidencia cient铆fica disponible.
M贸dulo de Medicina y Farmacolog铆a
Con 31. Conocer c贸mo utilizar de forma segura los medicamentos teniendo en cuenta sus propiedades f铆sicas y qu铆micas incluyendo cualquier riesgo asociado a su uso.
Con 33. Conocer los efectos de sustancias con actividad farmacol贸gica.
Con 35. Conocer la relaci贸n existente entre alimentaci贸n y salud, y la importancia de la dieta en el tratamiento y prevenci贸n de las enfermedades.
Con 36. Conocer la gesti贸n y caracter铆sticas propias de la asistencia farmac茅utica en las estructuras asistenciales de Atenci贸n Primaria y de Atenci贸n Especializada en el Sistema Sanitario.
Con 37. Conocer la estructura y funci贸n del cuerpo humano, as铆 como los mecanismos generales de la enfermedad, alteraciones moleculares, estructurales y funcionales, expresi贸n sindr贸mica y herramientas terap茅uticas para restaurar la salud.
Con 40. Conocer la gesti贸n y caracter铆sticas propias de la asistencia farmac茅utica en el 谩mbito oficinal y de la industria farmac茅utica.
Habilidades o destrezas
H/D 01: Intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedad, en el 谩mbito individual, familiar y comunitario; con una visi贸n integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
H/D 05: Desarrollar habilidades de comunicaci贸n e informaci贸n, tanto orales como escritas, para tratar con pacientes y usuarios del centro donde desempe帽e su actividad profesional.
H/D 06: Promover las capacidades de trabajo y colaboraci贸n en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitarios.
Competencias Instrumentales:
Comp 01: Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 03: Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 06: Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp 07: Resoluci贸n de problemas.
Comp 08: Toma de decisiones.
Competencias interpersonales:
Comp 11. Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp 12. Trabajo en equipo.
Comp 15. Capacidad para comunicarse con expertos de otras 谩reas.
Comp 18. Compromiso 茅tico.
Competencias sist茅micas:
Comp 19. Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp 21. Capacidad de aprender.
Comp 30. Motivaci贸n de logro.
Actividades formativas con presencia del profesor:
A) Clases expositivas: lecci贸n impartida por el profesor sobre los ep铆grafes de los temas propuestos en el programa. Duraci贸n: 50 minutos. Es necesario contar con el apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos, pero, en general, los estudiantes no necesitan manejarlos en clase. Prioriza la transmisi贸n de conocimientos por parte del profesorado, exigiendo al alumnado la preparaci贸n previa o el estudio posterior.
B) Clases interactivas (Seminarios) (en grupos reducidos): clase te贸rico/pr谩ctica en la que se tratar谩n los contenidos rese帽ados en el programa de seminarios. Su duraci贸n es de dos horas, pero requieren una preparaci贸n previa por parte del profesorado y el alumnado.
Constituyen una actividad formativa ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para trabajar en equipo y desarrollar h谩bitos cooperativos que redimensionen la eficacia de su labor y la integren en proyectos m谩s amplios; prioriza el aprendizaje cooperativo por parte del alumnado.
El alumno recibe una ense帽anza basada en la resoluci贸n de problemas y participa activamente en estas clases de la siguiente forma:
1) Trabajos (con presentaci贸n): Los alumnos se dividen en equipos de trabajo y en cada sesi贸n, un equipo expone a sus compa帽eros el protocolo de actuaci贸n en atenci贸n farmac茅utica en farmacoterapia del tema objeto de estudio. El equipo encargado de cada seminario habr谩 preparado previamente el tema asignado en base a una gu铆a facilitada como material de partida por el profesor.
2) Resoluci贸n de casos: preparaci贸n de casos de atenci贸n farmac茅utica, aplicaci贸n de los protocolos de atenci贸n farmac茅utica y resoluci贸n mediante aprendizaje colaborativo en el aula. Esta metodolog铆a fomenta la actuaci贸n a trav茅s de protocolos, el debate y la participaci贸n activa del alumnado.
3) Simulaci贸n: el alumnado simula las actuaciones farmac茅uticas para los casos resueltos en el apartado anterior.
C) Tutor铆as de pizarra (en grupo reducido): Tutor铆as programadas por el profesor. Constituyen una actividad formativa ordenada preferentemente a la competencia de los estudiantes para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de tomar decisiones a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, implique la aplicaci贸n de sus conocimientos en el 谩mbito de los estudios; prioriza el aprendizaje aut贸nomo por parte del alumnado.
En general, supondr谩n para cada alumno unas 2 horas por semestre y asignatura. Se proponen actividades como la supervisi贸n de trabajos a exponer por los alumnos en las clases seminarios, de los casos cl铆nicos, as铆 como dudas para la presentaci贸n, exposici贸n y debate realizados por peque帽os grupos.
El seguimiento de las actividades formativas individuales o grupales desarrolladas con soporte virtual se llevar谩 a cabo mediante los mecanismos disponibles en las plataformas empleadas, tales como registros de participaci贸n y programaci贸n de entregas.
Los ex谩menes de la asignatura se realizar谩n de forma presencial. Se realizar谩 evaluaci贸n continua y una prueba final de conocimientos te贸rico-pr谩cticos complementaria a la evaluaci贸n continua.
鈥 Evaluaci贸n continua: con la evaluaci贸n continua se pretende evaluar el nivel de conocimientos y resultados de aprendizaje adquiridos por el alumno en cada momento del tiempo. La evaluaci贸n continua valorar谩 la asistencia y participaci贸n en las clases expositivas e interactivas, la preparaci贸n y ejecuci贸n de los seminarios, as铆 como la participaci贸n activa del alumno en otras actividades individuales y/o grupales as铆 como en pruebas objetivas de seguimiento que se planteen a lo largo del curso. La nota obtenida en la evaluaci贸n continua ser谩 el 30% de la calificaci贸n final.
La evaluaci贸n continua podr谩 mantenerse en el alumnado repetidor que as铆 lo desee, durante los dos cursos posteriores a la realizaci贸n de la evaluaci贸n continua.
鈥 Prueba final: se evaluar谩n conocimientos te贸rico-pr谩cticos mediante un examen que incluye preguntas tipo test de los temas de las clases expositivas y de las clases interactivas y casos de farmacoterapia en atenci贸n farmac茅utica. La nota obtenida en esta evaluaci贸n de conocimientos te贸rico-pr谩cticos ser谩 el 70% de la calificaci贸n final.
鈥 Calificaci贸n final. En la calificaci贸n final otorgada al alumno, se tendr谩n en cuenta las notas de la evaluaci贸n continua (30%) y la obtenida en la prueba final de conocimientos te贸rico-pr谩cticos (70%), teniendo en cuenta que el alumno debe alcanzar un m铆nimo del 30% de la nota en la prueba final para superar la asignatura. Alumnos no aptos para evaluaci贸n continua ser谩n evaluados 煤nicamente mediante prueba final.
鈥 Evaluaci贸n en la segunda oportunidad del curso: en sucesivas convocatorias se utilizar谩n los mismos criterios de evaluaci贸n.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
La evaluaci贸n de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en la materia ser谩 realizada a trav茅s de las siguientes v铆as:
En el examen te贸rico: Con 02, Con 04, Con 05, Con 06, Con 07, Con 08, Con 10, Con 31, Con 33, Con 35, Con 36, Con 37, Con 40,
En la evaluaci贸n de las clases interactivas:
1) Elaboraci贸n de trabajos (con presentaci贸n): Con 06, Con 07, Con 08, Con 10, Con 31, Con 33, Con 35, Con 36, Con 40, H/D 01, H/D 06, Comp 01, Comp 03, Comp 06, Comp 07, Comp 08,
2) Resoluci贸n de casos: H/D 01, H/D 05, H/D 06, Comp 11, Comp 12, Comp 15, Comp 18, Comp 19,
3) Simulaciones: H/D 01, H/D 05, H/D 06, Comp 15, Comp 18, Comp 19, Comp 21, Comp 30.
TRABAJO PRESENCIAL EN EL AULA : TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO
Clases expositivas en grupo grande 23H : Estudio aut贸nomo individual o en grupo 35H
Clases interactivas en grupo reducido 18H : Resoluci贸n ejercicios, u otros trabajos 16H
Tutor铆as en grupo muy reducido 2H Orientaci贸n y resoluci贸n de dudas
Presentaci贸n en clases interactivas 2H : Trabajos (individuales o en grupo) incluidos Elaboraci贸n, presentaci贸n, exposici贸n 12H
Examen 2H : Realizaci贸n y revisi贸n del examen 2,5H
Total horas trabajo presencial en el aula o en el laboratorio 45
Total horas trabajo personal del alumno 67,5
Es recomendable que los alumnos antes de abordar el estudio de un tema de farmacoterapia posean conocimientos de farmacolog铆a, fisiolog铆a, fisiopatolog铆a, toxicolog铆a, biofarmacia y farmacocin茅tica etc.
Tambi茅n se recomienda tratar de esforzarse en integrar y relacionar los contenidos de esta asignatura con otros, ya sea dentro de un mismo tema, dentro de la misma materia (unos temas con otros) o entre materias (contenidos de farmacoterapia con farmacolog铆a, fisiopatolog铆a鈥). Esto beneficiar铆a el aprendizaje traslacional del alumno.
Por 煤ltimo deber谩n comprender que los conocimientos que se imparten en esta asignatura permitir谩n en muy buena parte al farmac茅utico como profesional impartir informaci贸n sobre medicamentos, y practicar la atenci贸n farmac茅utica tanto en indicaci贸n de medicamentos sin receta como en llevar a cabo el seguimiento de la farmacoterapia en enfermedades cr贸nicas y realizar la dispensaci贸n de medicamentos.
Es muy deseable tambi茅n que los alumnos posean conocimientos transversales relacionados con la informaci贸n de medicamentos, habilidades profesionales de comunicaci贸n y conocimientos de inform谩tica y de ingl茅s.
M陋 De Los Reyes Laguna Francia
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacology
- Phone
- 881814996
- mdelosreyes.laguna [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ezequiel Alvarez Castro
Coordinador/a- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacology
- Phone
- 881814981
- ezequiel.alvarez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Matilde Ya帽ez Jato
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacology
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Anton Leandro Martinez Rodriguez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacology
- Phone
- 881815484
- antonleandro.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
17:00-18:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Wednesday | |||
10:00-11:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
17:00-18:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Thursday | |||
10:00-11:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
17:00-18:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |