ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Physics
Areas: Optics
Center Faculty of Optics and Optometry
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
Que el alumno/a adquiera los conocimientos fundamentales del modelo ondulatorio de la luz que permitan explicar fen贸menos no comprensibles en el marco de la teor铆a geom茅trica de la luz como son la polarizaci贸n, interferencia y difracci贸n incidiendo en su importancia en la fundamentaci贸n de las teor铆as de la visi贸n y del funcionamiento del instrumental 贸ptico y optom茅trico.
Unidad 0. INTRODUCCI脫N A LA MATERIA
Introducci贸n: Planificaci贸n del curso: objetivos, programa, calendario, etc.
Tema 0.- Breve historia de las teor铆as de la luz (I)
Unidad I. LA LUZ COMO ONDA
Introducci贸n: La disminuci贸n de la agudeza visual con altas luminosidades
Tema 1.- Movimiento Ondulatorio.
Tema 2.- Frentes de onda; principio de Huygens.
Tema 3.- Conexi贸n con la 贸ptica geom茅trica; formaci贸n de imagen y aberraciones.
Tema 4.- Reflexi贸n y refracci贸n normal
Unidad II. LA LUZ COMO ONDA VECTORIAL
Introducci贸n: Breve historia de las teor铆as de la luz (II)
Tema 5.- Interacci贸n luz-materia
Tema 6.- Reflexi贸n, transmisi贸n y dispersi贸n; coeficientes de Fresnel.
Tema 7.- Fundamentos de radiometr铆a y fotometr铆a
Unidad III. POLARIZACION
Introducci贸n: La polarizaci贸n en diagn贸stico y protecci贸n ocular
Tema 8.- Naturaleza de la luz polarizada
Tema 9.- Polarizadores y L谩minas Retardadoras
Unidad IV. INTERFERENCIA
Introducci贸n: Capas antirreflejantes y OCT
Tema 10.- Fen贸meno de Interferencia; requisitos y formalismo.
Tema 11.- Interferencia por Divisi贸n del Frente de Ondas; interfer贸metro de Young.
Tema 12.- Interferencia por Divisi贸n de Amplitud: Interfer贸metro de Michelson
Tema 13.- Medidas interferom茅tricas de las aberraci贸ns de onda.
Unidad V. DIFRACCI脫N
Introduci贸n: El l铆mite de resoluci贸n del sistema visual
Tema 14.- Fen贸meno de Difracci贸n; requisitos y formalismo.
Tema 15.- Difracci贸n de Fraunhofer por aberturas de geometr铆a simple
Tema 16.- Poder de resoluci贸n de un sistema 贸ptico
Unidade VI. LA LUZ COMO CORP脷SCULO
Introducci贸n: Qu茅 cantidad m铆nima de luz puede detectar un ojo humano?
Tema 17.- Principios del modelo cu谩ntico de la Luz
Tema 18.- Fundamentos del L谩ser; propiedades y aplicaciones.
PROGRAMA DE PR脕CTICAS DE LABORATORIO
1.- Polarizaci贸n
Polarizadores, Ley de Malus, l谩minas retardadoras, comprobaci贸n experimental del 谩ngulo de Brewster, etc.
2.- Interferencia y Difracci贸n
Doble orificio de Young, Difracci贸n de Fraunhofer por aberturas circulares y rectangulares, y por una y dos rendijas, etc.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
1.-脫ptica. ...............................................................Eugene Hecht. Addison-Wesley 2017
2.-Ondas de Luz. 鈥.... J.A. D铆az Navas y J.M. Medina Ru铆z. U. Granada. Copicentro Ed.. 2013
3.-Optics.......................................M. H. Freeman & C. Hull. Butterworth-Heinemann, 2003
4.-脫ptica F铆sica. Problemas鈥︹︹︹︹︹︹︹.......F. Carre帽o y M.A. Ant贸n. Prentice Hall. 2001
5.-Teor铆a y Problemas de 脫ptica................................Eugene Hecht .McGraw-Hill, D.L.1992
6.-Alg煤ns conceptos b谩sicos de radiometr铆a e fotometr铆a鈥︹︹..J.R. Flores Seijas . Unidades Did谩cticas Univ. Santiago de Compostela, 2013
7.-Basic Sciences in Ophthalmology. 鈥︹︹︹︹︹︹︹..J. Flammer, M. Mozaffarieh, H. Bebie Springer, 2013
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
8.-脫ptica Electromagn茅tica..........J.M. Cabrera, F.J. L贸pez y F.Agull贸 L贸pez. Addison-Wesley/UAM. 1998
9.-F铆sica. Vol I. Mec谩nica, Radiaci贸n y Calor. .....Feynman, R.D.,Leighton, R.B. ,Sands, M. Adisson-Wesley.1987
10.-Optical Physics鈥︹....Lipson,A., Lipson,S.G. &,Lipson,H..Cambrige University Press .2011
11.-Optical Devices in Ophthalmology and Optometry 鈥︹..M. Kaschke, K-H Donnerhacke and M S Rill. Wiley-Vch Verlag, cop. 2014
Recursos bibliogr谩ficos en la red
-En el material docente elaborado por los profesores sobre "Optica F铆sica", ubicado en el Aula Virtual (Moodle), hay enlaces a p谩ginas web, applets-java, etc.
-
5.5.1.5.1 B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Que los estudiantes tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al c贸digo
deontol贸gico de su profesi贸n, que incluye, entre otros m谩s espec铆ficos los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos
fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y dise帽o para todos y los
valores democr谩ticos y de una cultura de paz
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la
educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de
su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonom铆a
5.5.1.5.2 TRANSVERSALES
CT1 - Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT4 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera.
CT5 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT7 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT8 - Que adquieran capacidades en la toma de decisiones.
CT9 - Que sepan trabajar en equipo.
CT12 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT15 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT16 - Que el estudiante sea capaz de realizar un apendizaje aut贸nomo.
5.5.1.5.3 ESPEC脥FICAS
CE4 - Que el alumno sea capaz de reflexionar criticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales implicadas en el
ejercicio profesional de la Optometr铆a, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-Optometr铆a y aprendiendo a valorar
de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-Optometr铆a.
CE5 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE6 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad
profesional.
CE9 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
CE11 - Que el estudiante sepa situar la informaci贸n nueva y la interpretaci贸n de esta en su contexto.
Dos horas de clases expositivas por semana en las que el profesor expondr谩 los contenidos de la materia, con ayuda de medios audiovisuales y simulaciones interactivas en p谩ginas web seleccionadas. El material de texto y de gr谩ficos estar谩 disponible en el aula virtual de la asignatura.
Clases Interactivas en las que los alumnos participar谩n resolviendo los problemas propuestos en el bolet铆n.
Sesiones de laboratorio en las que las alumnas har谩n la comprobaci贸n cualitativa y cuantitativa de los principales fen贸menos de la 贸ptica f铆sica tales como:
1.- Polarizaci贸n
2.- Interferencia y Difracci贸n
-Las tutor铆as podr谩n ser presenciales o telem谩ticas. Si son telem谩ticas requerir谩n de cita previa, lo que tambi茅n es recomendable para las presenciales.
Idiomas en los que se imparte la docencia: Gallego y Castellano.
Idiomas de trabajo en el aula: Gallego y Castellano.
La cualificaci贸n de la materia corresponder谩 en un 70% a la cualificaci贸n del examen final y en un 30% a la evaluaci贸n continua, una vez superado el examen y las pr谩cticas de manera independiente.
El examen final constar谩 de cuestiones cortas relacionadas con conceptos te贸ricos y de problemas.
La cualificaci贸n de la evaluaci贸n continua se basar谩 en los informes de pr谩cticas que el alumno debe elaborar, as铆 como en su participaci贸n activa en las clases. La asistencia a las sesiones de laboratorio es condici贸n necesaria para aprobar la materia.
De no superar la materia en la primera oportunidad, se conservar谩 la nota de la parte aprobada (examen o evaluaci贸n continua) para la segunda oportunidad y, en su caso, para la convocatoria extraordinaria correspondiente a ese curso acad茅mico.
En la segunda oportunidad y en la convocatoria extraordinaria, el alumno con la evaluaci贸n continua suspensa deber谩, seg煤n indicaci贸n del profesor, o bien rehacer los informes de pr谩cticas o bien realizar un examen pr谩ctico que tendr谩 lugar el mismo d铆a que el examen te贸rico.
Trabajo presencial en el aula: 52 h
Trabajo personal del alumno/a: 99 h
Horas no presenciales:
- 4 horas/semana de repaso de la teor铆a y complementos bibliogr谩ficos
- 2 horas/semana de resoluci贸n de problemas
- 4 horas/informe de pr谩cticas
- 15 horas de preparaci贸n del examen
Horas de evaluaci贸n: 4 h
Total: 151 horas
-Haber cursado las asignaturas 脫ptica Geom茅trica y F铆sica
-Preparar la materia relacionada con los contenidos de las pr谩cticas de laboratorio con antelaci贸n
-Resolver los problemas de los boletines que los profesores suministren en cada tema o grupo de temas
-Hacer un uso amplio de la bibliograf铆a recomendada, tanto de teor铆a como de problemas
-Hacer uso de las tutor铆as
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones
Maria Concepcion Nistal Fernandez
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optics
- Phone
- 881813529
- mconcepcion.nistal [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Carlos Montero Orille
Coordinador/a- Department
- Applied Physics
- Area
- Optics
- Phone
- 881813506
- carlos.montero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Basti谩n Carnero Groba
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optics
- bastian.carnero.groba [at] usc.es
- Category
- Predoutoral_Doutoramento Industrial
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 2 |
Tuesday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 2 |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_02 | Galician | Classroom 5 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | Classroom 2 |
01.23.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
01.23.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |
06.27.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
06.27.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |