ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Physiology
Areas: Physiology
Center Faculty of Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
鈥 Identificar, analizar y sistematizar la estructura macro y microsc贸pica de los diferentes 贸rganos, aparatos y sistemas del organismo.
鈥 Integrar de forma eficaz estructura histol贸gica, morfolog铆a macrosc贸pica biomec谩nica y funci贸n.
鈥 Comprender las implicaciones que los conocimientos adquiridos sobre estructura y organizaci贸n del cuerpo humano tendr谩n para el estudio de la funci贸n de los distintos aparatos y sistemas en situaciones de salud y enfermedad.
CAP脥TULO UNO.- INTRODUCCI脫N
T01 Fundamentos de histolog铆a. Tipos de tejidos. Epitelio. Tj. Conjuntivo. Tj. Muscular, Tej. Nervioso
T02 Conceptos generales en anatom铆a (ejes, planos, desplazamientos, medidas)
T03 Fundamentos de osteolog铆a. Tejido 贸seo. Clasificaci贸n de los elementos 贸seos. Esqueleto axial y apendicular
T04 Fundamentos de artrolog铆a. Sistem谩tica de las articulaciones. Sinartrosis, Anfiartrosis y Diartrosis. Tipos de diartrosis
T05 Fundamentos de miolog铆a. Fundamentos de neurolog铆a. Fundamentos de angiolog铆a
CAP脥TULO DOS.- APARATO LOCOMOTOR
T06 Cintura escapular
T07 Miembro superior. Osteolog铆a y artrolog铆a
T08 Miembro superior. Miolog铆a, neurolog铆a y angiolog铆a
T09 Cintura pelviana
T10 Miembro inferior. Osteolog铆a y artrolog铆a
T11 Miembro inferior. Miolog铆a, neurolog铆a y angiolog铆a
CAP脥TULO TRES.- ESQUELETO AXIAL, CABEZA y CUELLO
T12 Columna vertebral y t贸rax. Osteolog铆a y artrolog铆a
T13 T贸rax, abdomen y perineo. Miolog铆a y angiolog铆a
T14 Huesos y articulaciones del cr谩neo
T15 Musculatura de la cabeza y el cuello. Vasos y nervios
CAP脥TULO CUATRO.- SISTEMA RESPIRATORIO
T16 V铆as respiratorias superiores e inferiores.
T17 Pulmones y cavidad pleural.
T18 Histolog铆a del aparato respiratorio
CAP脥TULO CINCO.- SISTEMA CARDIOVASCULAR
T19 Coraz贸n. C谩maras card铆acas. Aparato valvular. Sistema de conducci贸n
T20 Angiolog铆a. Arterias. Venas. Microcirculaci贸n. Linf谩ticos
T21 Histolog铆a del aparato cardiovascular.
CAP脥TULO SEIS.- SISTEMA DIGESTIVO
T22 Cavidad bucal, faringe, es贸fago, est贸mago. Histolog铆a de la regi贸n proximal del aparato digestivo
T23 Abdomen y cavidad peritoneal. Intestino delgado e intestino grueso. Histolog铆a de la regi贸n distal del aparato digestivo
T24 H铆gado y ves铆cula biliar, p谩ncreas. Bazo. Histolog铆a hepatobiliar y pancre谩tica
CAP脥TULO SIETE.- SISTEMA UROGENITAL
T25 Cavidad p茅lvica.
T26 Ri帽贸n y v铆as urinarias.
T27 Aparato genital masculino y femenino
T28 Histolog铆a del sistema urogenital
CAP脥TULO OCHO.- SISTEMA NERVIOSO
T29 Neurohistolog铆a. M茅dula espinal, tronco encef谩lico, dienc茅falo
T30 Ganglios basales y cerebelo. Telenc茅falo
T31 Sistemas somatosensitivo y somatomotor
T32 Sistema nervioso aut贸nomo
T33 Organos de los sentidos. Histolog铆a de los sentidos especiales.
CAP脥TULO NUEVE.- SISTEMA ENDOCRINO
T34 Hipot谩lamo-hip贸fisis. Gl谩ndula pineal
T35 Tiroides y paratiroides.
T36 Suprerrenales
T37 P谩ncreas endocrino
T38 Histolog铆a del sistema endocrino.
笔搁脕颁罢滨颁础厂
1 Osteolog铆a de las cinturas escapular y pelviana
2 Osteolog铆a del miembro superior
3 Osteolog铆a del miembro inferior
4 Columna vertebral y costillas
5 Osteolog铆a del cr谩neo
Compendio de anatom铆a descriptiva. Testut L, Latarjet A. 22陋 ed. Masson 2007
Atlas de anatom铆a humana. Netter FH. 5陋 ed. Elsevier 2011
Atlas de anatom铆a humana. Sobotta J, Reinhard P. 21陋 ed. Panamericana 2002
Fichas de autoevaluaci贸n. Anatom铆a. Netter FH. 2陋 ed. Elsevier 2007
Histologia b谩sica. Junqueira LC, Carneiro J. 6陋 ed. Elsevier 2005
Human Anatomy and Physiology. Marieb, Hoehn. 9th ed. Pearson 2013
Recursos disponibles en la web:
1.- Anatomy and Physiology- OpenStax
2.- Gray's Anatomy, 20th edition
3.- Gray's Anatomy, 20th edition, index of illustrations
4.- Anatomy Atlases (University of Iowa)
Atlas of Human Anatomy Atlas of Microscopic Anatomy
5.- Contenidos expandidos y comentados para la materia de Anatom铆a e Histolog铆a Disponibles en el aula virtual de la asignatura
Competencias b谩sicas
CB1.- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2.- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3.- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4.- Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5.- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
Competencias generales
CG3.- Reconocer la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje, de manera aut贸noma y continuada, de nuevos conocimientos, productos y t茅cnicas en nutrici贸n y alimentaci贸n, as铆 como a la motivaci贸n por la calidad.
CG29.- Adquirir la formaci贸n b谩sica para la actividad investigadora, siendo capaces de formular hip贸tesis, recoger e interpretar la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas siguiendo el m茅todo cient铆fico, y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento cient铆fico en materia sanitaria y nutricional.
Competencias transversales
CT1.- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT3.- Capacidad para trabajar en equipo (incluida en CG2)
CT5.- Capacidad para usar tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n (incluida en CG5)
CT6.- Capacidad para gestionar la informaci贸n (incluida en CG6)
CT9.- Capacidad para transmitir conocimientos (incluida en CG5)
CT10.- Capacidad para el razonamiento cr铆tico y la argumentaci贸n
CT11.- Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo (incluida en CG3)
CT12.- Capacidad para utilizar informaci贸n en lengua extranjera
Competencias espec铆ficas
CE2.-Conocer la estructura y funci贸n del cuerpo humano desde el nivel molecular al organismo completo en las distintas etapas de la vida
CE7.-Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y dem谩s personal relacionados con la evaluaci贸n diagn贸stica y tratamiento de diet茅tica y nutrici贸n
ME1.- Las clases magistrales consistir谩n en la explicaci贸n, por parte del personal acad茅mico, ayud谩ndose de los medios audiovisuales que considere oportunos, los contenidos de la materia reflejados en la gu铆a docente anual.
ME3.- Las pr谩cticas de laboratorio, de campo y de ordenador servir谩n para la ilustraci贸n de los contenidos te贸ricos de la materia y estar谩n orientadas fundamentalmente a que el estudiante adquiera habilidades y experiencia pr谩cticas.
ME6.- Los seminarios ser谩n preparados por los alumnos divididos en grupos, realizando revisiones del estado actual de aspectos avanzados de la asignatura, recopilando, analizando cr铆ticamente y presentando la informaci贸n con apoyo de tecnolog铆as de la informaci贸n.
Todas las tareas del estudiante (estudio, trabajos, lecturas) ser谩n orientadas por el personal acad茅mico en las sesiones de tutor铆a en grupo (ME4) o individuales (ME8).
Como recurso fundamental de apoyo a la docencia se utilizar谩 el Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 (Moodle).
La calificaci贸n de cada estudiante se har谩 en base a tres criterios:
1.- Calificaci贸n te贸rica (80% de la puntuaci贸n final). Podr谩 obtenerse de dos formas:
(a).- SE3.- Evaluaci贸n cont铆nua: 6 controles escritos peri贸dicos, tipo test. Los alumnos que consigan en ellos una media final superior a 5,0 y que no tengan ning煤n control con calificaci贸n inferior a 3,5, no necesitar谩n realizar el examen final. Competencias evaluadas: CB1, CB5, CG3, CT10, CT11, CE2.
(b).- SE1.- Examen final: 1 煤nico examen tipo test al que se presentar谩n los alumnos que decidan no someterse a evaluaci贸n cont铆nua, que la hayan hecho pero no la hayan superado, o que la hayan hecho y deseen mejorar su calificaci贸n final. Competencias evaluadas: CB1, CB5, CG3, CT10, CT11, CE2.
2.- SE5.- Calificaci贸n pr谩ctica (20% de la puntuaci贸n final): Examen test. Competencias evaluadas: CB1, CT10, CT11, CE2.
3.- SE4.-Calificaci贸n adicional (hasta un 10% de la puntuaci贸n final): La realizaci贸n y exposici贸n de trabajos en grupo permitir谩 obtener una nota adicional que se sumar谩 linealmente a la calificaci贸n te贸rico-pr谩ctica hasta completar el 100%. Competencias evaluadas: CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CG3, CG29, CT1, CT3, CT5, CT6, CT9, CT10, CT11, CT12, CE2, CE7.
鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
El n煤mero total de horas de trabajo del estudiante en una materia organizada en cr茅ditos ECTS es igual a 25 x n潞 ECTS. La presencialidad es del 40% y las horas de trabajo del alumno del 60%, que se distribuir谩n de la siguiente forma:
Clases expositivas: 32 h presenciales / 64 h trabajo aut贸nomo
Clases pr谩cticas: 13 h presenciales / 13 trabajo aut贸nomo
Seminarios: 4 h presenciales / 12 h trabajo aut贸nomo
Tutorias: 2 h presenciales / 1 h trabajo aut贸nomo
Ex谩menes y revisi贸n: 9 h presenciales
Total presencialidad: 60h
Total trabajo aut贸nomo: 90h
Conocimientos b谩sicos de biolog铆a general
Las actividades acad茅micas se impartir谩n en las lenguas oficiales de la Comunidad Aut贸noma (castellano y gallego)
El sistema de evaluaci贸n de los alumnos que se presenten a la 2陋 oportunidad ser谩 id茅ntico al de un alumno de 1陋 oportunidad que decida no someterse a evaluaci贸n cont铆nua (SE1, 80%; SE5, 20%; SE4, hasta un 10% de la puntuaci贸n final).
Jes煤s Antonio Casabiell Pintos
Coordinador/a- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- x.casabiell [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Mar铆a Mercedes Rodr铆guez Vieytes
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- mmercedes.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Mercedes Cami帽a Garcia
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- merchi.camina [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Pablo Cabezas Sainz
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- pablo.cabezas [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Rebeca Alvari帽o Romero
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- rebeca.alvarino [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |
Wednesday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |
05.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
05.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |
06.27.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 4 GROUND FLOOR |
06.27.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |