ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 90 Expository Class: 30 Interactive Classroom: 30 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Functional Biology
Areas: Ecology
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El objetivo de la asignatura es proporcionar conocimiento y herramientas para el an谩lisis del paisaje desde un punto vista te贸rico y pr谩ctico. Desde la Ecolog铆a se ofertar谩n conocimientos b谩sicos sobre la estructura y funci贸n del ecosistema, los cuales ser谩n aplicados mediante la incorporaci贸n a la ense帽anza-aprendizaje mediante la utilizaci贸n de 铆ndices e indicadores de la Ecolog铆a del Paisaje. Como objetivo final se pretende que la parte discente sea capaz de caracterizar num茅ricamente la estructura de un paisaje, entendiendo la importanica de la relaci贸n inherente con su fuci贸n dentro de un proceso de organizaci贸n sostenible del territorio. Describir e interpretar los principales componentes de la estructura de los ecosistemas y de sus interacciones. Manejar e interpretar los 铆ndices de caracterizaci贸n del paisaje. Utilizar la descripci贸n del paisaje para definir modelos de gesti贸n sostenibles del territorio y conservaci贸n de especies.
Niveles de organizaci贸n de los sistemas ecol贸gicos: poblaciones, comunidades, ecosistemas y paisaje.
Ecosistemas manejados: agroforestales y urbanos.
Caracterizaci贸n ecol贸gica de la estructura y funci贸n del paisaje.
Valoraci贸n del paisaje: c谩lculo e interpretaci贸n de 铆ndices.
Aplicaciones de la ecolog铆a del paisaje: modelos de gesti贸n sostenible del territorio y conservaci贸n de especies.
Estos contenidos se desarrollar谩n de acuerdo con el siguiente programa:
BLOQUE I. Introducci贸n a la Ecolog铆a. Relaciones de los organismos con su medio f铆sico. Factores ecol贸gicos abi贸ticos. Poblaciones. Relaciones intraespec铆ficas e interespec铆ficas. Ecolog铆a de comunidades. Ecolog铆a de ecosistemas. (Expositivas: 20 horas; 60 horas no presenciales).
BLOQUE II . Introducci贸n a la ecolog铆a del Paisaje. Elementos b谩sicos: matriz, mancha y corredores. (Expositivas 5 horas). Caracterizaci贸n ecol贸gica de la estructura y funci贸n del paisaje. (Interactivas: 15 horas).
7 horas de trabajo individual.
BLOQUE III. 脥ndices num茅rico-funcionales en la caracterizaci贸n de un paisaje. (Expositivas 5 horas) C谩lculo, interpretaci贸n y relaci贸n con las funciones: diversidad y ciclos. Valoraci贸n del paisaje: c谩lculo e interpretaci贸n de 铆ndices. Aplicaciones de la ecolog铆a del paisaje: modelos de gesti贸n sostenible del territorio y conservaci贸n de especies. (Interactivas: 15 horas).
Lleva asociado dos trabajos em equipo: 13 (4 + 9) horas de trabajo individual.
叠谩蝉颈肠补
Farina, A., Ecolog铆a del paisaje. 2011.
Burel,F e Baudry, J., Ecolog铆a del paisaje.2002.
Molles, M.C. Ecology. Concepts and applicatiions. Mc Graw Hill. 2019
Smith, R L; Smith, T M., Ecolog铆a. Pearson Educaci贸n, S.A., Madrid. 2005
Complementaria
Bol贸s, M. de., Manual de Ciencia del paisaje. 1992
GENERALES
CG5- Conocimiento en materias b谩sicas, cient铆ficas y tecnol贸gicas que permitan un aprendizaje continuo, as铆 como una capacidad de adaptaci贸n a nuevas situaciones.
CG6 - Conocer los problemas f铆sicos y ambientales; los factores hidrol贸gicos y clim谩ticos; la edafolog铆a y la calidad vegetal que determinan el paisaje.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE09- Conocimiento adecuado de la ecolog铆a, la sostenibilidad y los principios de conservaci贸n de recursos energ茅ticos y medioambientales.
CE14- Capacidad para la combinaci贸n de los problemas sociales, ambientales y econ贸micos relacionados con el paisaje.
CE15 - Conocimiento de los principios de ingenier铆a del paisaje, edafolog铆a y bot谩nica: tratamiento de suelos y siembra, etc
.
TRANSVERSALES
CT1- Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad aut贸noma. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis. Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n. Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado
y comprensible. Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente..
CT2 - Utilizar las herramientas b谩sicas de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesi贸n y para el aprendizaje a lo largo de su vida. Habilidad en el manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC). Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada. Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet..
CT3 - Desenvolverse para el ejercicio de una ciudadan铆a respetuosa con la cultura democr谩tica, los derechos humanos y la perspectiva de g茅nero. Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problem谩ticas de forma colectiva.
CT5 - Estimular la capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, econ贸mico, pol铆tico y social.
CT6 - Capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar, actividades. identificar las cr铆ticas, establecer plazos y cumplirlos. Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT7 - Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultura de la sociedad.
Docencia Expositiva
Sesi贸n magistral. Los docentes a trav茅s de clases magistrales participativas explicar谩n los contenidos b谩sicos de la asignatura.
Competencias trabajadas: CG5, CE09
Docencia Interactiva
1. Ense帽anza aprendizaje mediante Proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS). Trabajo en grupo en el cual tendr谩n que hacer la descripci贸n te贸rica de un paisaje incorporando conceptos de funci贸n y estructura en relaci贸n con la sostenibilidad (mantenimiento de servicios ecosist茅micos). Presentaci贸n del an谩lisis a una comunidad de vecinos del rural y discusi贸n del tema. Realizaci贸n de un informe final y exposici贸n en el aula
Competencias trabajadas: CE09, CE14, CT2, CT3, CT5, CT6
2. Metodolog铆a de ense帽anza-aprendizaje basado en Proyectos. Realizaci贸n de un proyecto real sobre un espacio verde, urbano ou periurbano, para su caracterizaci贸n mediante los 铆ndices de la ecolog铆a del paisaje y su diagnosis desde la partida de la preservaci贸n de servicios ecosist茅micos: diversidad ecol贸gica, servicios de polinizaci贸n, ciclo hidrol贸gico, ciclo de nutrientes (fijaci贸n de C). An谩lisis y propuestas de resoluci贸n para alcanzar el objetivo de sostenibilidad en el dise帽o. Exposici贸n en el aula.
Competencias trabajadas: CE09, CE14, CT1, CT2, CT3, CT5, CT6, CT7
3. Viaje de pr谩cticas. Visita y an谩lisis mediante la metodolog铆a de foto-voz de un paisaje agro-forestal. Interpretaci贸n de la estrutura y consecuencias funcionales posibles. Exposici贸n en el aula.
Competencias trabajadas: CE09, CT1, CT2
Trabajos de curso (30 %). Competencias evaluadas: CE09, CE14, CT2, CT3, CT5, CT6, CE09, CE14, , CT1, CT2, CT3, CT5, CT6, CT7
Viaje de pr谩cticas y memoria (20%). Competencias evaluadas: CT1, CT2
Control final de conocimientos b谩sicos (50%). Competencias avaliadas: CG5, CG8, CE9, CE14
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificiaciones.
EVALUACI脫N 1 e 2 OPORTUNIDAD:
Sin cambios, mismos criterios.
La asignatura consta de 30 horas de docencia expositiva y 30 de docencia interactiva. El tiempo total de trabajo no presencial del alumno son 90 horas: 10 de soluci贸n de problemas, 34 de estudios de casos, 26 de trabajos tutelados, 10 de an谩lisis de fuentes documentales, 2 de realizaci贸n de esquemas, 8 de lecturas.
Se recomienda un trabajo constante a lo largo del semestre, as铆 como la asistencia a las aulas.
Criterios para la dispensa de asistencia
La realizaci贸n de los trabajos es obligatoria, para lo cual tendr谩 que combinar con alg煤n grupo de trabajo.
Criterios de evaluaci贸n para repetidores
Prueba escrita (examen) y tener superados los trabajos pr谩cticos en el curso anterior
Ruben Villares Pazos
Coordinador/a- Department
- Functional Biology
- Area
- Ecology
- ruben.villares [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Emilio V. Carral Vilari帽o
- Department
- Functional Biology
- Area
- Ecology
- emilio.carral [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Lecturer
脫scar Cruz De La Fuente
- Department
- Functional Biology
- Area
- Ecology
- oscar.cruz [at] usc.es
- Category
- Posdoutoral 奇趣腾讯分分彩_Campus Terra
Tuesday | |||
---|---|---|---|
15:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | Seminario do Territorio (Pav.II-PSI) |
06.03.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 5 (Lecture room 2) |
06.16.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 5 (Lecture room 2) |