ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 97 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 5 Interactive Classroom: 45 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Electronics and Computing
Areas: Languages and Computer Systems
Center Higher Technical Engineering School
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El objetivo principal es la introducci贸n de los principios y metodolog铆as de an谩lisis, dise帽o, implementaci贸n y evaluaci贸n de la usabilidad de las interfaces persona-ordenador en sistemas interactivos.
Introducci贸n a la interacci贸n Persona-Ordenador.
El factor humano: el usuario.
Dise帽o de interfaces hombre-m谩quina.
Prototipado y evaluaci贸n de la usabilidad.
Dise帽o centrado en el usuario.
Estilos y paradigmas de interacci贸n.
Desarrollo de sistemas interactivos.
Bibliograf铆a b谩sica:
Lor茅s, J. (Editor) La interacci贸n persona-ordenador (libro electr贸nico) , 2001. ISBN 8460722554.
Bibliograf铆a complementaria:
Dix, A., Finlay, J., Abowd, G. y Beale, R. Human-computer interaction. (3陋 edici贸n): Editorial Pearson Education, 2004. ISBN 9780130461094.
Preece, J., Sharp, H. y Rogers, Y. Interaction design: beyond human-computer interaction. (4陋 edici贸n): Editorial: John Wiley & Sons, 2015. ISBN 9781119020752.
Norman, D. El dise帽o de los objetos del futuro: La interacci贸n entre el hombre y la m谩quina. (1陋 edici贸n): Editorial Paid贸s Ib茅rica, 2010. ISBN 9788449323881.
Tidwell, J. Designing interfaces: patterns for effective interaction design. (2陋 edici贸n): Editorial O麓Reilly, 2010. ISBN 9781449379704.
Shneiderman, B. y Plaisant, C. Dise帽o de interfaces de usuario. (4陋 edici贸n): Editorial Pearson Educaci贸n, 2005. ISBN: 9788420548036.
Rosson, M.B. y Carroll, J. Usability engineering: scenario-based development of human-computer interaction. (1陋 edici贸n): Editorial Academic Press, 2002. ISBN 1558607129.
La asignatura contribuye a conseguir las competencias generales y transversales CG3, CG9, TR1 y TR3 recogidas en la memoria del t铆tulo de Grado en Ingenier铆a Inform谩tica de la 奇趣腾讯分分彩.
Las competencias espec铆ficas son:
- Dise帽ar interfaces hombre-m谩quina.
- Realizar dise帽os centrados en el usuario.
- Implementar prototipos de sistemas interactivos.
- Evaluar la usabilidad de las interfaces hombre-m谩quina
- Garantizar la accesibilidad de los sistemas interactivos.
- Elegir el estilo de interacci贸n adecuado a cada sistema interactivo.
La materia dispondr谩 de un aula virtual soportada por la plataforma Moodle del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩. Dicha aula virtual dar谩 soporte a las distintas actividades de ense帽anza-aprendizaje y tambi茅n servir谩 como medio de comunicaci贸n con el alumnado mediante foros y mensajer铆a.
En las sesiones expositivas se abordar谩n los conceptos fundamentales involucrados en la interacci贸n persona-ordenador mediante docencia expositiva por parte del profesorado. Servir谩n para desarrollar la competencia CG3 y las 3 primeras competencias espec铆ficas descritas en el ep铆grafe anterior.
Las sesiones interactivas en el aula de inform谩tica requerir谩n una participaci贸n m谩s activa por parte del alumnado para el desarrollo de una docencia interactiva. En ellas, el profesorado propondr谩 la realizaci贸n de alg煤n ejercicio o pr谩ctica y presentar谩 aspectos de relevancia para su realizaci贸n que guiar谩 el desarrollo de la misma. El alumnado realizar谩 su trabajo de modo individual o en grupo peque帽o. Estas pr谩cticas servir谩n para trabajar las competencias CG9, TR1, TR3 y todas las espec铆ficas.
Las tutor铆as ser谩n presenciales o telem谩ticas previa solicitud de cita por parte del alumnado.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
No se conserva ning煤n tipo de calificaci贸n entre distintos cursos acad茅micos. En consecuencia, el alumnado repetidor seguir谩 el mismo sistema de evaluaci贸n que el alumnado de primera matr铆cula en la asignatura.
1陋 Oportunidad
El sistema de evaluaci贸n tendr谩 una componente de evaluaci贸n continua y otra de examen final. El peso de cada evaluaci贸n en la calificaci贸n global del alumnado ser谩 de un 65% para la evaluaci贸n continua y un 35% para el examen final. Para superar la materia, ambas evaluaciones deben ser positivas.
La evaluaci贸n continua se basar谩 en la realizaci贸n, en tiempo y forma, de los distintos ejercicios y pr谩cticas propuestas en las sesiones interactivas con el alumnado. Por lo tanto, esta evaluaci贸n continua s贸lo ser谩 efectuada durante el per铆odo lectivo ordinario de la asignatura (actualmente, el primer cuatrimestre). La presentaci贸n de pr谩cticas con un peso relativo acumulado superior al 50% para la evaluaci贸n continua implicar谩 la calificaci贸n correspondiente en la evaluaci贸n continua y, consecuentemente, en la evaluaci贸n global. En las distintas pr谩cticas se evaluar谩 el grado de adquisici贸n de las competencias CG3, CG9, TR1, TR3 y de todas las competencias espec铆ficas de la asignatura.
El examen final de la materia versar谩 sobre los conceptos y procedimientos metodol贸gicos utilizados por el alumnado. Se realizar谩 mediante prueba escrita en la que se plantear谩n cuestiones relativas a los conceptos, procedimientos y/o pr谩cticas trabajadas en el desarrollo de la asignatura. Se utilizar谩 como instrumento de evaluaci贸n de la competencia CG3 y de las espec铆ficas relativas al dise帽o centrado en el usuario y a la evaluaci贸n de la usabilidad de las interfaces hombre-m谩quina.
La menci贸n de 鈥淣o Presentado鈥 en la evaluaci贸n se obtiene cuando no se han presentado pr谩cticas con un peso relativo acumulado superior al 50% para la evaluaci贸n continua y no se realiza el examen final.
2陋 Oportunidad
Se mantiene el mismo sistema de evaluaci贸n y con los mismos pesos, con la excepci贸n de que para la evaluaci贸n continua se conserva la calificaci贸n obtenida en el per铆odo lectivo ordinario de la asignatura.
Adem谩s de las horas presenciales, el alumno deber谩 dedicar alrededor de 90 horas de trabajo personal a esta materia en el cuatrimestre. Estas horas deber谩 distribuirlas entre la realizaci贸n de las pr谩cticas propuestas (55 horas), la escritura de trabajos (20 horas) y el estudio aut贸nomo e individual (17 horas).
Se recomienda la asistencia regular a clase y procurar llevar al d铆a la materia.
Las actividades de ense帽anza-aprendizaje har谩n uso del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩. La lengua empleada de modo habitual en las tareas docentes ser谩 el castellano.
Alejandro Jose Tobar Quintanar
Coordinador/a- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Languages and Computer Systems
- Phone
- 881816000
- alejandro.tobar [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Pedro Jose Saco Lopez
- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Languages and Computer Systems
- Phone
- 881816008
- pedro.saco [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Monday | |||
---|---|---|---|
11:30-13:30 | Grupo /CLIL_04 | Spanish | IA.04 |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | IA.S1 |
Tuesday | |||
09:30-11:30 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | IA.03 |
11:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | IA.03 |
Wednesday | |||
09:30-11:30 | Grupo /CLIL_03 | Spanish | IA.03 |
11:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | IA.03 |
Thursday | |||
10:00-12:00 | Grupo /CLIL_04 | Spanish | IA.03 |
Friday | |||
09:30-11:30 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | IA.S2 |
11:30-13:30 | Grupo /CLIL_03 | Spanish | IA.S2 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | IA.01 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | IA.01 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_04 | IA.01 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_02 | IA.01 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | IA.01 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | IA.S1 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | IA.S1 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_04 | IA.S1 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | IA.S1 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_02 | IA.S1 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_04 | IA.S2 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | IA.S2 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_02 | IA.S2 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | IA.S2 |
01.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | IA.S2 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_03 | Classroom A2 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Classroom A2 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_04 | Classroom A2 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom A2 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLIL_02 | Classroom A2 |