ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.5 Hours of tutorials: 2 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Plant Production and Engineering Projects
Areas: Plant Production
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Conocer, comprender y utilizar:
- Los principios de la tecnolog铆a de la producci贸n hortofrut铆cola.
- Las bases y Tecnolog铆a de la propagaci贸n y producci贸n frut铆cola.
- El control de calidad de los productos hortofrut铆colas.
- Las bases y las t茅cnicas de la comercializaci贸n de frutas.
La memoria del t铆tulo contempla para esta materia los siguientes contenidos:
Los frutales y su importancia socioecon贸mica. Los frutales de pepita. Los frutales de hueso. Los frutos secos. Los arbustos frutales. Otros frutales (olivo, c铆tricos鈥)
Estos contenidos ser谩n desarrollados de acuerdo con el siguiente temario:
Bloques de contenidos te贸ricos (horas expositivas y horas de trabajo del alumno):
Los frutales de pepita (5 h de clase e 12,5h dedicadas a o estudio):
I- Introducci贸n y generalidades (0,5 h)
II.- T茅cnicas de cultivo: propagaci贸n y labores culturales (3,5 h)
III.- Recolecci贸n, conservaci贸n y comercializaci贸n (1,0 h)
Los frutales de hueso (4 h de clase y 10h dedicadas a o estudio):
I- Introducci贸n y generalidades (0,5 h)
II- T茅cnicas de cultivo: propagaci贸n y labores culturales (3 h)
III- Recolecci贸n, conservaci贸n y comercializaci贸n (0,5 h)
Los peque帽os frutos o arbustos frutales (5 h de clase y 12,5 h dedicadas a o estudio do alumno):
I- Introducci贸n y generalidades (0,5 h)
II- T茅cnicas de cultivo: propagaci贸n y labores culturales (3,5 h)
III- Recolecci贸n, conservaci贸n y comercializaci贸n (1 h)
Los frutos secos (2 h de clase y 5 horas dedicadas al estudio del alumno).
Otros frutales (2 h y 5 horas dedicadas al estudio del alumno).
Bloques de contenidos pr谩cticos (horas de docencia interactiva y horas de trabajo del alumno):
I.- Propagaci贸n de especies frutales (1 h - 2h)
II.- Poda y otras labores culturales (entutorado鈥) de diversas especies frutales (7 h - 14 h)
III.- Resoluci贸n de problemas (7 h - 14 h)
V.- Pr谩cticas de campo: viaje (3 h - 1,5 h)
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
- Agust铆, M; Fonfria, MA. 2010. Fruticultura. Mundi-Prensa. Madrid.
- Coque, M.; Diaz, MB; Garcia, JC. 2012. Poda de frutales y t茅cnicas de propagaci贸n y plantaci贸n. MAPA. Madrid
- Coque, M; D铆az, MB; Garc铆a, JC. 2008. El cultivo del manzano. Editorial Paraninfo. Madrid
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
- Diversos art铆culos de las revistas Fruticultura profesional, Scientia horticulturae, Journal of the American Society for Horticultural Science, Fruit Breeding, Tree Genetics & Genomes鈥 Dichos art铆culos se plantear谩n tema a tema.
En relaci贸n a las especificadas en la memoria del t铆tulo, esta materia contribuye a adquirir las siguientes competencias:
B脕SICAS Y GENERALES
CG1 鈥 conocimiento en materias b谩sicas, cient铆ficas y tecnol贸gicas que permitan un aprendizaje continuo, as铆 como una capacidad de adaptaci贸n a las nuevas situaciones o entornos cambiantes.
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT2 鈥 capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n
CT3 鈥 capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica
CT4 鈥 capacidad para trabajar en grupo y abarcar informaci贸n diversa y actualizada.
CT7 鈥 Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara concisa y coherente
CT10 鈥 Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CEG5 - Capacidad para la redacci贸n y firma de estudios de explotaciones agr铆colas.
CEG6 - Capacidad para la direcci贸n y gesti贸n de explotaciones agr铆colas, con conocimiento de las nuevas tecnolog铆as, los procesos de calidad, trazabilidad y certificaci贸n y las t茅cnicas de marketing y comercializaci贸n de productos alimentarios y plantas cultivadas.
HJ1 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de la tecnolog铆a de la producci贸n hortofrut铆cola
HJ2 - Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de las bases y tecnolog铆a de la propagaci贸n y producci贸n hort铆cola. Control de calidad de productos hortofrut铆colas. Comercializaci贸n.
La docencia expositiva se llevar谩 a cabo principalmente mediante clases expositivas apoyadas por material que el profesor aporta y pone a disposici贸n de los alumnos en el aula virtual.
La docencia interactiva en seminarios consistir谩 principalmente en la resoluci贸n de problemas y casos pr谩cticos.
La docencia interactiva de pr谩cticas consistir谩 en la realizaci贸n de trabajos en la finca de pr谩cticas, realizando podas, entutorado y seguimiento de diferentes cultivos. Tambi茅n se realizar谩 un viaje de pr谩cticas en el que los alumnos entrar谩n en contacto con diferentes aspectos de la producci贸n de frutas en Galicia as铆 como con una industria transformadora de elaboraci贸n de sidra.
Las competencias que permiten adquirir los diferentes m茅todos de ense帽anza utilizados son:
- Docencia expositiva: CT1, CT3, CG1, CEG5, CEG6, HJ1, HJ2
- Docencia interactiva de seminarios: CT1, CT2, CT3, CT4, CT10, CT12, CR2, CEG5, CEG6, HJ1, HJ2
- Docencia interactiva de pr谩cticas: CEG5, CEG6, HJ1, HJ2
- Elaboraci贸n de trabajo: CT1, CT3, CT5, CT7, CT10, CT12, CEG5, CEG6, HJ1, HJ2
La evaluaci贸n de la materia se realizar谩 mediante:
Ejercicios escritos: en los que se evaluar谩 la adquisici贸n de conocimientos y competencias trabajados en toda la materia.
El valor de los ejercicios en la nota final ser谩 del 70%.
Si en los ejercicios de la primera oportunidad se alcanza la calificaci贸n de 5 pero no se supera la materia, se guarda esa nota para la convocatoria de segunda oportunidad.
Asistencia activa y participaci贸n en las clases: se valorar谩 mediante control de asistencia y observaci贸n de la actitud y participaci贸n en las clases. Tendr谩 una contribuci贸n en la nota final del 10 %.
Aprovechamiento de las pr谩cticas: en algunas pr谩cticas se realizar谩n pruebas para determinar el nivel de aprovechamiento de las mismas, incluyendo el viaje. S贸lo podr谩n realizar la prueba de una pr谩ctica concreta quienes hayan asistido a la misma. En conjunto esta calificaci贸n supondr谩 un 20 % de la nota final
El sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo en todas las convocatorias. El trabajo y las pr谩cticas s贸lo se podr谩n realizar y/o presentar en los plazos que se fijen durante el periodo de docencia de la materia.
En caso de no superar la materia en un curso, ninguna calificaci贸n ni actividad realizada se conserva para el siguiente.
Las competencias evaluadas con cada una de las componentes del sistema de evaluaci贸n son:
- Ejercicios escritos (70 %): CT1, CT2, CT3, CT4, CT12, CEG5, CEG6, HJ1, HJ2
- Asistencia y participaci贸n en las clases (10 %): CT1, CT2, CT3, CT4
- Aprovechamiento de las pr谩cticas (20 %): CG1, CEG6, HJ1, HJ2
Para los alumnos que tengan reconocida la dispensa de asistencia de acuerdo con la Instrucci贸n1/2017 de la Secretar铆a Xeral de la 奇趣腾讯分分彩, su calificaci贸n ser谩 del 100% para los ejercicios escritos.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥
Se estima que un alumno debe dedicar a la materia , para superarla y adquirir las competencias previstas:
- Actividades presenciales:
鈥 Clases interactivas: 18 horas
鈥 Clases expositivas: 18 horas
Tutorias en grupo: 2 h
Actividades no presenciales, trabajo aut贸nomo no presencial: realizaci贸n de ejercicios, lectura de temas鈥 : 74,5 h, de las cuales 45,5 h corresponden a contenidos expositivos es de 30 h a contenidos interactivos.
Asistir regularmente a clase y viajes. Consultar las dudas. Ser constante en la materia.
M陋 Bel茅n D铆az Hern谩ndez
Coordinador/a- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Plant Production
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Thursday | |||
---|---|---|---|
15:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Arable Crops Seminar I (Pav.I-PBS) |
05.21.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 (Lecture room 3) |
06.25.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 9 (Lecture room 3) |