ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 111.2 Hours of tutorials: 1 Interactive Classroom: 0.3 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Galician Philology, History of Art, Geography, Communication Sciences, English and German Philology, Political Science and Sociology, Classical, French and Italian Philology, Spanish Language and Literature, Theory of Literature and General Linguistics, History, Philosophy and Anthropology
Areas: Galician and Portuguese Philology, History of Art, Human Geography, Audiovisual Communication and Advertising, Journalism, English Philology, Sociology, French Philology, Latin Philology, Spanish Language, General Linguistics, Spanish Literature, Theory of Literature and Comparative Literature, Historiographic Science and Techniques, Ancient History, Contemporary History, Medieval History, Modern History, Social Anthropology, Philosophy, Moral Philosophy
Center Faculty of Humanities
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
Tal como se establece en el Real Decreto 292/2014, de 11 de julio, que regula las pr谩cticas acad茅micas externas de estudiantes universitarios, los objetivos principales de las pr谩cticas externas son:
a) Contribuir a la formaci贸n integral de los alumnos complementando su aprendizaje te贸rico y pr谩ctico.
b) Facilitar el conocimiento de la metodolog铆a de trabajo adaptada a la realidad profesional en la que los alumnos deber谩n operar, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo de competencias t茅cnicas, metodol贸gicas, personales y participativas.
d) Adquirir experiencia pr谩ctica que facilite la inserci贸n en el mercado laboral y mejore su futura empleabilidad.
e) Favorecer los valores de innovaci贸n, creatividad y emprendimiento.
As铆, las pr谩cticas del Grado en Ciencias de la Cultura y Difusi贸n Cultural tienen como objetivo general la formaci贸n de los alumnos y alumnas en algunos de los aspectos en la gesti贸n de comunicaci贸n cultural y su difusi贸n desarrollados en su plan de estudios.
Las pr谩cticas acad茅micas externas curriculares son pr谩cticas integradas en el sistema de cr茅dito de la titulaci贸n, reconocidas como 4,5 ECTS que pertenecen al m贸dulo opcional de los estudios de Grado y, por lo tanto, computan para obtener el t铆tulo.
La convocatoria de pr谩cticas externas para el Grado se publicar谩 anualmente en la p谩gina web de la Facultade de Humanidades y en tabl贸n electr贸nico de la Sede Electr贸nica a principios de curso. Las instituciones participantes y el n潞 de plazas que oferta cada una se conocer谩 en dicha convocatoria por estar supeditado a las ofertas que haga cada entidad. En el caso de haber vacantes tras la convocatoria ordinaria, podr谩n adjudicarse por orden de solicitud fuera de dicho plazo general.
Toda la informaci贸n relativa a los programas formativos que se desarrollen en las entidades se publicar谩 con la convocatoria anual.
La bibliograf铆a b谩sica y complementaria ser谩 aportada durante la realizaci贸n de las pr谩cticas atendiendo a las diferentes tareas formativas que oferta cada centro de pr谩cticas.
叠脕厂滨颁础厂:
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
GENERALES:
CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de las 谩reas de la Humanidades y de la Cultura
TRANSVERSALES:
CT1 - Capacidad de uso correcto y coherente de una lengua extranjera en situaciones comunicativas diversas
CT2 - Redacci贸n adecuada de textos, con la correspondiente presentaci贸n formal ajustada a los par谩metros hoy imperantes en los
procesadores inform谩ticos.
CT3 - Habilidad en el uso de las nuevas tecnolog铆as.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
CE7 - Conocer el funcionamiento de las nuevas formas de acceder, apropiarse y transmitir informaci贸n.
CE8 - Habilidad en la gesti贸n de comunicaci贸n cultural y su difusi贸n por todos los canales de distribuci贸n del 谩mbito literario, musical y audiovisual.
CE9 - Adquirir la capacidad y el esp铆ritu emprendedor que propicien la creaci贸n e impulso de proyectos culturales, comunicativos y educativos.
De acuerdo con el art铆culo 7 de la Normativa de la 奇趣腾讯分分彩 de pr谩cticas externas en empresas e instituciones (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2015), el Grado en Ciencias de la Cultura y Difusi贸n Cultural tiene las siguientes figuras para la orientaci贸n y tutorizaci贸n de pr谩cticas externas:
1. Un/a coordinador/a de pr谩cticas. Su misi贸n es fomentar la participaci贸n de empresas, entidades y estudiantes en el programa de pr谩cticas, coordinar todo el proceso, participar en la designaci贸n y asignaci贸n de tutores/as y coordinar el seguimiento y evaluaci贸n de pr谩cticas.
2. Un/a tutor/a acad茅mico/a asignado a cada estudiante que ser谩 un docente de la titulaci贸n para cada pr谩ctica ofertada. Su misi贸n es monitorear la pr谩ctica m谩s directamente, responder a las expectativas de capacitaci贸n establecidas, asegurar su correcto desarrollo y evaluarla de acuerdo con el proyecto de capacitaci贸n y los criterios de evaluaci贸n establecidos en la programaci贸n de la asignatura.
3. Un/a tutor/a profesional en la entidad colaboradora donde realiza las pr谩cticas. Ser谩 la persona responsable de implementar el plan de formaci贸n previsto y elaborar los informes de valoraci贸n que se le soliciten sobre el trabajo realizado por el estudiante.
Una vez que la asignaci贸n de plazas ha sido comunicada al alumnado y la plaza sea aceptado por 茅ste, el estudiante contactar谩 con su tutor acad茅mico quien le facilitar谩 toda la informaci贸n necesaria para comenzar las pr谩cticas en la entidad. Tambi茅n se pondr谩 en contacto con el /la tutor/a profesional para acordar los horarios y la fecha de incorporaci贸n a la entidad/empresa.
Cuando el estudiante disponga de su horario y de un plan de actividades ratificado entre el tutor acad茅mico y el tutor profesional, estar谩 en condiciones de organizar su calendario y planificar las tareas relacionadas con el plan formativo de la entidad en relaci贸n con su titulaci贸n. El alumno dedicar谩 112,5 horas a la realizaci贸n de las pr谩cticas externas.
Al final del per铆odo de pr谩cticas, el estudiante enviar谩 al tutor acad茅mico un informe final de acuerdo con el modelo de informe de pr谩cticas proporcionado en el sitio web de la Facultad. El tutor acad茅mico se encargar谩 de llevar a cabo la evaluaci贸n.
El sistema de evaluaci贸n para la primera oportunidad consta de los siguientes apartados:
a) Informe de pr谩cticas del alumno: 40% de la nota
b) Informe del tutor profesional: 60% de la calificaci贸n.
En la segunda oportunidad, se presentar谩 una nueva memoria de pr谩cticas, que supondr谩 el 40% de la calificaci贸n. El 60% restante de la calificaci贸n ser谩 la otorgada por el informe del tutor profesional para la primera oportunidad.
En la Memoria de Verificaci贸n del Grado en Ciencias de la Cultura y Difusi贸n Cultural, a cada cr茅dito se le asigna un valor de 25 horas de trabajo del alumno, por lo que las pr谩cticas externas, materia de 4,5 cr茅ditos, le corresponden 112,5 horas de dedicaci贸n. El estudiante dedicar谩 102,5 horas a realizar actividades en la entidad y 10 horas a la redacci贸n de la memoria final.
Se recomienda al alumnado que consulte en la web de la Facultad la secci贸n de Pr谩cticas externas