ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Humanities
Call: First Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
- Proporcionarle al alumnado un conocimiento general de la historia de la literatura gallega contempor谩nea a trav茅s de figuras, tendencias y textos relevantes.
- Estudiar de manera espec铆fica algunas manifestaciones literarias contempor谩neas representativas de diferentes per铆odos y g茅neros.
- Capacitar al alumnado para identificar las particularidades que caracterizan la literatura gallega contempor谩nea y las confluencias y diferencias con respecto a las literaturas de su contorno.
- Proporcionar informaci贸n complementaria sobre el contexto social, cultural y ling眉铆stico en el que se desenvuelve la literatura gallega contempor谩nea.
- Profundizar en la lectura anal铆tica y reflexiva de textos fundamentales de la literatura gallega.
- Entender la literatura como una producci贸n viva y din谩mica para comprender los principales mecanismos de su funcionamiento en el momento actual.
1.- Introducci贸n a la Literatura Gallega Contempor谩nea
1. 1.- Caracterizaci贸n
1. 2.- Etapas y per铆odos
2.- El siglo XIX
2. 1.- El Resurgimiento
2. 2.- Rosal铆a de Castro
3.- Los siglos XX y XXI
3. 1.- Literatura de preguerra, guerra, posguerra y democracia
3. 2.- Castelao
3. 3.- Lu铆s Pimentel
I. BIBLIOGRAF脥A
AA. VV., Historia da Literatura galega. Vigo: AS-PG / A Nosa Terra, 1996.
Blanco, C., Literatura galega da muller, Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 1991.
Blanco, C., Sexo e lugar, Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 2006.
Carballo Calero, R., Historia da literatura galega contempor谩nea, 1808-1936. Vigo: Galaxia, 1963 (3陋 ed. 1981).
Pena, X.R., Historia da Literatura Galega II, Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 2015.
Tarr铆o Varela, A., Literatura Galega (aportaci贸ns a unha historia critica), Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 1994.
Rodr铆guez Fer, C., Poes铆a galega. Cr铆tica e metodolox铆a, Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 1989.
Rodr铆guez Fer, C., A literatura galega durante a guerra civil, Vigo: Edici贸ns Xerais de Galicia, 1994.
Vilavedra, D., Historia da literatura galega, Vigo: Galaxia, 1999.
Villanueva Prieto, D. (coord.), Galicia. Literatura, 6 volumes, A Coru帽a: H茅rcules de Ediciones, 2000-2002.
II. RECURSOS EN LA RED
Biblioteca Virtural Galega,
Dicionario de termos literarios. Equipo Glifo. Centro Ram贸n Pi帽eiro para a Investigaci贸n en Humanidades,
Poesiagalega.org. Arquivo de po茅ticas contempor谩neas na cultura. GAAP / Consello da Cultura Galega, www. poesiagalega.org
Informes de Literatura
III. OBRAS DE LECTURA OBLIGATORIA
Rosal铆a de Castro, Follas Novas.
Castelao, Cousas.
Lu铆s Pimentel, Sombra do aire na herba.
- Conocimiento de la evoluci贸n de la literatura gallega contempor谩nea.
- Comprensi贸n de las particularidades que caracterizan la creaci贸n literaria gallega contempor谩nea.
- Conocimiento de los textos m谩s representativos de la literatura gallega contempor谩nea.
- Conocimiento del gozo de la lectura y de la creaci贸n literaria.
- Conocimiento del gozo de la lectura y de la creaci贸n literaria.
- Conocimiento de las principales claves de la literatura gallega actual.
- Habilidad en la transmisi贸n y difusi贸n de la cultura y la literatura gallega contempor谩nea.
- Habilidad en el uso de la lengua gallega oral y escrita.
- Habilidad en el uso de las nuevas tecnolog铆as.
- Habilidad en la elaboraci贸n, redacci贸n y presentaci贸n de un trabajo escrito de iniciaci贸n elemental a la investigaci贸n literaria.
- Habilidad en la elaboraci贸n, preparaci贸n y presentaci贸n oral de un trabajo de conocimiento literario.
- Capacidad en la exposici贸n del conocimiento cr铆tico de la creaci贸n literaria en los contextos contempor谩neos.
- Capacidad en la valoraci贸n human铆stica cr铆tica de la creaci贸n literaria en relaci贸n con la civilizaci贸n de los derechos humanos.
- Capacidad para el trabajo personal y colectivo.
Esta materia est谩 afectada por el proceso de extinci贸n del t铆tulo. Por este motivo solo puede matricularse en esta asignatura el alumnado que ya lo hubiese hecho en cursos anteriores, teniendo derecho a actividades de tutorizaci贸n y de evaluaci贸n pero no a docencia lectiva.
La metodolog铆a de ense帽anza ser谩, por tanto, de car谩cter tutorial. A lo largo del curso el alumnado podr谩 y deber谩 concertar sesiones de tutor铆a con el profesor para aclarar cualquier aspecto de la asignatura y de su evaluaci贸n.
En esta modalidad semipresencial las actividades de tutorizaci贸n y el contacto entre profesor y alumnado, se realizar谩 a trav茅s del aula virtual de la asignatura y de MSTeams.
1陋 OPORTUNIDAD: En este proceso de extinci贸n del t铆tulo la evaluaci贸n se har谩 exclusivamente a trav茅s de la calificaci贸n obtenida en el examen final, en el que se valorar谩 la adquisici贸n de los contenidos y competencias de la asignatura y se realizar谩 en la fecha establecida por la Secretar铆a de la Facultad.
2陋 OPORTUNIDAD: En este proceso de extinci贸n del t铆tulo la evaluaci贸n se har谩 exclusivamente a trav茅s de la calificaci贸n obtenida en el examen final, en el que se valorar谩 la adquisici贸n de los contenidos y competencias de la asignatura y se realizar谩 en la fecha establecida por la Secretar铆a de la Facultad.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
Sesiones te贸ricas y expositivas: 24
Sesiones interactivas: 24
Sesiones de evaluaci贸n: 4
Otras actividades: 30
Horas de trabajo dirigido: 50
Horas de trabajo aut贸nomo: 40
-Por ser una materia afectada por el proceso de extinci贸n de la oferta de t铆tulo, se recomienda al alumnado matriculado que se ponga en contacto con la profesora para cualquier aclaraci贸n que precise con relaci贸n a la materia y 谩 su evaluaci贸n.
No es preciso un dominio absoluto de la lengua gallega est谩ndar para cursar la materia.
La profesora facilitar谩 el proceso de mejora y aprendizaje de la lengua gallega, a trav茅s de la literatura, con informaci贸n y material espec铆ficos para cada caso.
Maria Del Carmen Ares Vazquez
- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 982821043
- carme.ares [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
01.10.2025 10:00-12:30 | Grupo de examen | Classroom 11 |
06.09.2025 10:00-12:00 | Grupo de examen | Classroom 11 |