ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Geography and History
Call: First Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Obtenci贸n, por el alumnado, de un buen conocimiento de las culturas y procesos hist贸ricos de la Antig眉edad, con especial referencia a la evoluci贸n cronol贸gica y pol铆tica de las culturas antiguas del Pr贸ximo Oriente, Grecia y Roma y a las distintas formas de organizaci贸n econ贸mica, pol铆tica y social que conocieron dichas sociedades, as铆 como al an谩lisis de las interrelaciones entre el arte y el desarrollo hist贸rico-social de las sociedades antiguas y las l铆neas generales de la cultura en ellas desarrollada.
Tema 1: El Pr贸ximo Oriente asi谩tico. Sumer y Akkad. El poema de Gilgamesh. El periodo paleobabil贸nico y Hammurabi. Los hititas. Fenicia e Israel. Los imperios asirio y persa.
Tema 2: El Egipto fara贸nico.
Tema 3: Grecia: Edad del Bronce y 茅poca oscura. La cuesti贸n hom茅rica.
Tema 4: El arca铆smo griego. La l铆rica, El mundo colonial. Esparta y Atenas. Fil贸sofos presocr谩ticos
Tema 5: La 脡poca Cl谩sica. Pentecontecia y guerra del Peloponeso. Democracia ateniense
Tema 6:. Cultura en 茅poca cl谩sica. Tragedia y comedia. Filosof铆a: S贸crates, Plat贸n y los sofistas.
Tema 7: Alejandro Magno y el Mundo Helen铆stico. Arist贸teles. Estoicos, c铆nicos, epic煤reos.
Tema 8. La fundaci贸n de Roma: leyenda, arqueolog铆a, historia.
Tema 9. La rep煤blica romana. La constituci贸n pol铆tica. El teatro: Plauto.
Tema 10: La Tard铆a Rep煤blica. La helenizaci贸n de Roma. Cicer贸n.
Tema 11: Augusto y el poder de las im谩genes La propaganda: Virgilio, Horacio, Ovidio. El poder imperial. S茅neca y Plinio el Joven. La segunda sofistica
Tema 12 La tardorromanidad. Reformas de Diocleciano. Constantino y sus sucesores. Juliano el Ap贸stata. Cultura y mentalidad. Eusebio de Cesarea y la teolog铆a pol铆tica cristiana. Agust铆n de Hipona.
Bibliograf铆a b谩sica y complementaria
Obras b谩sicas de consulta:
G贸mez Espelos铆n, F. J. Introducci贸n a la Grecia antigua. 2陋 Ed. Madrid: Alianza Ed., 2014.
L贸pez Barja, P. e F. J. Lomas Salmonte. Historia de Roma. Madrid: Akal, 2004.
Sanmart铆n, J. e Serrano, J.M. Historia Antigua del Pr贸ximo Oriente. Madrid: Akal, 1998.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
Brewer, D. Historia de la civilizaci贸n egipcia. Barcelona: Cr铆tica, 2007.
Brown, P. El mundo de la Antig眉edad tard铆a. Madrid: Taurus, 1989.
Bryce, T. El reino de los hititas. C谩tedra, Madrid, 2001.
Carlier, P., Homero, Akal, Madrid, 2005.
Chadwick, J., El mundo mic茅nico, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
Crawford, M. La Rep煤blica romana. Taurus, Madrid, 1981.
Dandamaev, M. A. & Lukonin, V. G. Cultura y econom铆a del Ir谩n Antiguo, AUSA, Sabadell, 1990.
Dickinson, O., La Edad del Bronce egea, Akal, Madrid, 2000.
Dom铆nguez Monedero, J., La polis y la expansi贸n colonial griega, Madrid, 1991.
Fantar, M. H. Los fenicios en el Mediterr谩neo. Icaria, Barcelona, 1999.
Finley, M.I. El mundo de Odiseo. Madrid: F.C.E., 1982.
Garnsey, P. y R. R. Saller. El Imperio romano. Econom铆a, sociedad, cultura. Cr铆tica, Barcelona 1990.
Harris, W. V. Guerra e imperialismo en la Roma republicana 327-70 a.C. Siglo XXI, Madrid, 1989.
Leduc, C. e Lissarrague, F. Historia de las mujeres. 1. La Antig眉edad. Madrid: Taurus,1991.
L茅v锚que, P. El mundo helen铆stico, Paid贸s, Barcelona, 2005.
Mart铆nez-Pinna, J. Los or铆genes de Roma. S铆ntesis, Madrid, 1999.
Montero, S., G. Bravo y J. Mart铆nez Pinna. El Imperio romano, Visor, Madrid, 1991.
Murray, O., La Grecia Arcaica. Taurus, Madrid, 1981.
Pascual Gonz谩lez, J. Grecia en el siglo IV a.C. Del imperialismo espartano a la muerte de Filipo de Macedonia. S铆ntesis, Madrid, 1997.
Pina Polo, F. La crisis de la Rep煤blica, S铆ntesis, Madrid, 1999.
Pl谩cido, D., La sociedad ateniense, Cr铆tica, Barcelona, 1997.
Postgate, N. La Mesopotamia arcaica. Madrid: Akal, 1999.
Shipley, G. El mundo griego despu茅s de Alejandro, 323-30 a.C. Cr铆tica, Barcelona 2001.
Signes Codo帽er, J. Escritura y literatura en la Grecia arcaica, Madrid, Akal, 2004.
Finkelstein I. y Silberman, N.A. La Biblia desenterrada: Una nueva visi贸n arqueol贸gica del antiguo Israel y de los or铆genes de sus textos sagrados. Madrid, Siglo XXI, 2007.
Torelli, M. Historia de los etruscos. Cr铆tica, Barcelona, 1996.
Will, E., Moss茅, C. e Goukowsky, P. El mundo griego y el oriente.II El siglo IV y la 茅poca helen铆stica. Madrid: Akal, 1998.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
1.- Conocer los fundamentos b谩sicos de las sociedades y culturas antiguas
2.- Analizar e interpretar los procesos vividos por las sociedades antiguas y sus manifestaciones culturales
3.- Desarrollar una conciencia cr铆tica con relaci贸n a las sociedades y culturas antiguas.
GENERALES:
1.- Conocer y analizar la estructura diacr贸nica de la Historia.
2.- Usar, ordenar e interpretar las fuentes hist贸ricas.
3.- Conocer y desarrollar habilidades en el uso de los instrumentos de recopilaci贸n de la informaci贸n (cat谩logos bibliogr谩ficos, repertorios electr贸nicos, etc.)
4.- Conocer y usar de m茅todos y t茅cnicas de otras ciencias humanas.
TRANSVERSALES:
1.- Aplicar el pensamiento anal铆tico, cr铆tico, l贸gico y creativo, demostrando dotes de innovaci贸n.
2.- Reconocer el car谩cter interdisciplinar de los estudios en ciencias sociales
3.- Trabajar individualmente y en equipo de forma responsable.
4.- Comunicar informaci贸n e ideas en p煤blico de forma clara y efectivo.
Asignatura solo evaluable en el curso 2024/2025
La calificaci贸n final de la asignatura se compone exclusivamente de un 煤nico examen escrito en la fecha oficialmente fijada al efecto (100% de la cualificaci贸n final).
.
Todas las horas correspondientes a la asignatura ser谩n de trabajo personal del alumno.
En caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n o 帽a "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico do estudantado e de revisi贸n de cualificaci贸ns"
Jose Angel Fernandez Canosa
- Department
- History
- Area
- Ancient History
- Phone
- 881812560
- anxo.canosa [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Pedro Manuel Lopez Barja De Quiroga
- Department
- History
- Area
- Ancient History
- Phone
- 881812559
- pedro.barjadequiroga [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
01.09.2025 09:00-11:30 | Grupo de examen | Classroom 05 |
06.18.2025 09:30-12:00 | Grupo de examen | Classroom 05 |