ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Latin Philology
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Como segunda parte del m贸dulo de formaci贸n b谩sica en lengua latina, el objetivo de la asignatura es completar el conocimiento b谩sico de esa lengua comenzado en la materia "Lengua Latina 1". Eso quiere decir:
- Mejorar la capacidad de lectura, comprensi贸n, an谩lisis y traducci贸n de textos latinos de poca o media dificultad.
- Completar el conocimiento general de la gram谩tica latina, especialmente en lo relativo a los aspectos sint谩cticos.
- Ampliar el dominio de vocabulario b谩sico.
Se alcanzar谩n estos objetivos mediante una exposici贸n te贸rica de los contenidos gramaticales y la traducci贸n de una "selecta" de textos cl谩sicos preparada por el profesor.
GENERALES:
- Lectura y comprensi贸n de textos latinos de dificultad media
- Adquisici贸n de vocabulario b谩sico
- Repaso general de gram谩tica: estudio espec铆fico de la sintaxis b谩sica
贰厂笔贰颁脥贵滨颁翱厂:
Lectura, traducci贸n y comentario de una 鈥渟electa鈥 de textos latinos de dificultad media preparada por el profesor y que se proporcionar谩 a los alumnos al inicio del curso. Se incluir谩n textos tanto en verso (Catulo) como en prosa (Plinio el Joven). Si las circunstancias lo sugieren, podr谩n proponerse otros textos que no aparezcan en la 鈥渟electa鈥.
En las clases pr谩cticas, realizaci贸n de ejercicios de repaso de gram谩tica latina.
II.- ASPECTOS DE GRAM脕TICA QUE SE REFUERZAN:
1.- Tipos de oraciones: declarativas, imperativas, interrogativas
2.- Sintaxis nominal. Sintaxis de los casos
3.- Sintaxis verbal
4.- Estructuras oracionales complejas
骋搁础惭脕罢滨颁础厂:
- K眉hner, R., Stegmann, C. Ausf眉hrliche Grammatik der lateinischen Sprache, Leverkusen, Gottschalksche Verlagsbuchhandlung, 1955, 2 vols.
- Rubio Fern谩ndez, L. Nueva gram谩tica latina, Madrid, Coloquio Editorial, 2004.
- Segura Mungu铆a, S. Gram谩tica latina, Bilbao, Universidad de Deusto, 2007.
- Valent铆 Fiol, E. Gram谩tica latina: morfolog铆a y nociones de sintaxis, Barcelona, Bosch, 1999.
MANUALES DE SINTAXIS:
- Ba帽os Ba帽os, J. M. Sintaxis latina, Madrid, CSIC, 2021, 2 vols.
- Bassols de Climent, M., Sintaxis latina, Madrid, CSIC, 1992.
- Ernout, A. - Thomas, F., Syntaxe latine, Paris, Klincksieck, 1989.
- P茅rez Fern谩ndez, J. M. Sintaxis estructural del lat铆n, Santiago de Compostela, Follas Novas, 2000.
- Rubio, L., Introducci贸n a la sintaxis estructural del lat铆n, Barcelona, Ariel, 1984.
- Serbat, G., Les structures du latin, Paris, Picard, 1994.
- Valent铆 Fiol, E., Sintaxis latina, Barcelona, Bosch, 1999.
EDICIONES Y TRADUCCIONES
Catulo:
-Fern谩ndez Corte, J. C., Gonz谩lez Iglesias (ed. trad. com.), J. A. Catulo. Poes铆as, Madrid, C谩tedra, 2006.
-Lafaye, G. (ed. trad.), Catulle, Po茅sies, Paris, Les belles lettres, 1982.
-Mynors, R. A. B. (ed.), C. Valerii Catulli carmina, Oxonii, E Typopraphyco Clarendoniano 1958.
-Soler Ruiz, A. (trad.), Catulo. Poemas. Tibulo. Eleg铆as, Madrid, Gredos, 1993.
Plinio:
- Guillemin, A.-M. (ed. trad.) Pline le jeune, Lettres, Paris, Les belles lettres, 1953-1959, 3 vols.
- Mart铆n Iglesias, J. C. (trad.), Gayo Plinio Cecilio Segundo (Plinio el Joven). Epistolario (Libros I - X). Paneg铆rico del emperador Trajano, Madrid, C谩tedra, 2007.
- Mynors, R. A. B. (ed.), C. Plini Caecili Saecundi Epistularum libri decem, Oxonii, E Typographico Clarendoniano, 1963.
- Radice, B. (trad.) Pliny. Letters and Panegyricus, London-Cambridge, Loeb, 1969.
Los profesores podr谩n proponer bibliograf铆a adicional.
El estudiante deber谩 completar la adquisici贸n y dominio de los elementos b谩sicos de la lengua latina. Deber谩, por lo tanto:
- Adquirir un vocabulario b谩sico de esta lengua que le permita leer y comprender textos latinos de dificultad media.
- Ser capaz de leer y comprender textos latinos de dificultad media, y de analizar y valorar los diversos aspectos de esos textos.
- Reconocer estructuras sint谩cticas b谩sicas y saber utilizarlas, as铆 como conocer y utilizar sus equivalencias funcionales.
Las sesiones interactivas se dedicar谩n a la realizaci贸n de los ejercicios gramaticales, mientras que en las sesiones te贸ricas se trabajar谩 con los textos cl谩sicos contenidos en la "selecta", y eventualmente con otros textos proporcionados por el profesor. En cualquiera de los casos, es esencial que el alumno mantenga el d铆a tanto la parte de gram谩tica como la lectura y traducci贸n de los textos.
La participaci贸n de los estudiantes ser谩 requisito inexcusable para el desarrollo de las clases. El/la profesor/a ser谩 quien gu铆e las lecturas, las interprete y explique aspectos de gram谩tica, historia de la lengua, literatura, mitolog铆a, religi贸n y vida cotidiana conforme sean exigidos por las lecturas.
La materia ser谩 evaluada mediante un examen final que computar谩 un 75% de la nota, y en el que se realizar谩, al menos, un ejercicio de traducci贸n y se responder谩 a unas preguntas sobre los contenidos gramaticales abordados durante el curso. El restante 25% corresponde a la asistencia y participaci贸n en clase, especialmente la constataci贸n de la realizaci贸n continuada de los ejercicios y las traducciones de los textos de la "selecta".
La evaluaci贸n en segunda oportunidad tendr谩 las mismas caracter铆sticas.
Si, por alguna raz贸n, alg煤n alumno o alumna tiene una dispensa de asistencia o se da la circunstancia de alguna coincidencia horaria con otra asignatura, o cualquier problema an谩logo o similar, ser谩 esencial que se ponga en contacto con el profesor a principio de curso (en ning煤n caso cuando el curso est茅 ya avanzado). El docente le indicar谩 el modo de proceder.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
Un buen manejo y comprensi贸n de los textos latinos de cualquier per铆odo exige un trabajo continuado d铆a a d铆a.
Es aconsejable que el estudiante dedique por lo menos una hora diaria para el seguimiento y preparaci贸n de las clases.
- Asistencia regular activa y participativa a las aulas con la realizaci贸n de las actividades que se propongan.
- Lectura asidua de los textos objeto de estudio
- Retenci贸n del l茅xico, pieza fundamental para el aprendizaje de cualquier lengua.
Joel Varela Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- joel.varela.rodriguez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Lua Blanca Garea Garrido
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- luablanca.garea.garrido [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
14:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C11 |
Wednesday | |||
14:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | C11 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D09 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_03 (P-Z) | D09 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (G-O) | D09 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-F) | D09 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-F) | D10 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D10 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_03 (P-Z) | D10 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (G-O) | D10 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (G-O) | D11 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-F) | D11 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D11 |
06.04.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_03 (P-Z) | D11 |
07.08.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C11 |
07.08.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_02 (G-O) | C11 |
07.08.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 (A-F) | C11 |
07.08.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_03 (P-Z) | C11 |