ECTS credits ECTS credits: 30
ECTS Hours Rules/Memories Interactive Classroom: 8.5 Total: 8.5
Use languages Spanish, Galician
Type: End of master鈥檚 Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory, Special Public Law and Company Law
Areas: Administrative Law, Constitutional Law, Labour and Social Security Law, Financial and Tax Law, Commercial Law
Center Faculty of Law
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El objetivo del Trabajo Fin de M谩ster (TFM) es acreditar que el estudiante ha adquirido los conocimientos y competencias asociados al t铆tulo, introduciendo al alumnado en un tema de investigaci贸n con objetivos concretos y alcanzables. El Trabajo Fin de M谩ster consistir谩 en la elaboraci贸n de un trabajo de investigaci贸n individual en el que se apliquen los conocimientos y competencias adquiridos y asociados al t铆tulo.
Al finalizar el trabajo, el estudiantado ser谩 capaz de:
- En el plano cognitivo:
Integrar los conocimientos adquiridos para aplicarlos a un trabajo de investigaci贸n y/o desarrollo concreto.
- En el plano subjetivo:
Realizar y presentar un trabajo de investigaci贸n y defender los resultados del trabajo ante un p煤blico especializado.
El Trabajo de Fin de M谩ster supone la elaboraci贸n por parte de cada estudiante y de forma individual de un trabajo acad茅mico original en el que debe demostrar las competencias adquiridas a lo largo de la titulaci贸n y que incluye, como m铆nimo, tareas de busca y revisi贸n bibliogr谩fica, lectura e integraci贸n de informaci贸n, elaboraci贸n de informaci贸n relevante, redacci贸n y presentaci贸n y defensa.
La bibliograf铆a para la elaboraci贸n del Trabajo de Fin de M谩ster ser谩 indicada por el tutor en funci贸n del tema de cada trabajo.
A) Competencias b谩sicas y generales.
CG1 - Adquirir la capacidad de adaptarse y dar respuesta a las nuevas demandas de la sociedad y econom铆a digitales.
CG2 - Adquirir la capacidad de desarrollar, comprender, analizar, sintetizar, exponer y argumentar informaci贸n o documentos jur铆dicos complejos.
CG3 - Adquirir la capacidad de manejar conocimientos, herramientas y recursos de alto nivel para resolver problemas relacionados con el Derecho transnacional de la empresa (Espa帽a y Portugal) y el Derecho de las tecnolog铆as digitales que afecte a las empresas, desde la perspectiva del Derecho Portugu茅s, Espa帽ol, Europeo e Internacional.
CG4 - Adquirir la capacidad de dirigir o trabajar eficaz y eficientemente en equipos interdisciplinares, con enfoques complejos e inclusive multidisciplinares, como experto en el Derecho transnacional de la empresa (Espa帽a y Portugal) y del Derecho de las tecnolog铆as digitales.
CG5 - Adquirir la capacidad de asistir, asesorar o dirigir estrategias orientadas a resolver problemas jur铆dicos en el ejercicio profesional aut贸nomo, en despachos, empresas o administraciones.
B) Competencias transversales
CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales tanto de Portugal como de la comunidad aut贸noma de Galicia.
CT2 - Utilizar las herramientas b谩sicas de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesi贸n y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
CT3 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadan铆a respetuosa con la cultura democr谩tica, los derechos humanos y la perspectiva de g茅nero.
CT4 - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, econ贸mico, pol铆tico y social.
CT5 - Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad y de la econom铆a.
CT6 - Tener la capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las cr铆ticas, establecer plazos y cumplirlos.
C) Competencias espec铆ficas
CE.19 - Ser capaz de elaborar, exponer y defender de forma aut贸noma un trabajo de investigaci贸n te贸rico sobre el Derecho Transnacional de la Empresa y de las Tecnolog铆as Digitales, que integre los conocimientos impartidos en el M谩ster.
- Tutor铆as consistentes en entrevistas espec铆ficas para la elaboraci贸n del Trabajo de Fin de M谩ster. Entrevistas de car谩cter formativo para abordar el dise帽o del Trabajo de Fin de M谩ster: objetivos, hip贸tesis de trabajo, marco te贸rico y aspectos metodol贸gicos y bibliogr谩ficos; orientaci贸n en su labor de investigaci贸n; conocimiento preciso de los avances en la elaboraci贸n del trabajo; discusi贸n y correcci贸n del resultado final y orientaci贸n sobre su presentaci贸n y defensa oral ante el tribunal correspondiente.
- Trabajo de Fin de M谩ster: Trabajo aut贸nomo tutelado para la elaboraci贸n de un documento de investigaci贸n y resoluci贸n de problemas de forma aut贸noma.
- Defensa del Trabajo de Fin de M谩ster ante tribunal: 40% de la calificaci贸n.
- Estructura del Trabajo de Fin de M谩ster (estructura, metodolog铆a empleada y bibliograf铆a): 30% de la calificaci贸n.
- Valoraci贸n de la originalidad, presentaci贸n de objetivos, marco te贸rico, an谩lisis, evaluaci贸n de los problemas y su resoluci贸n: 30% de la calificaci贸n.
ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD
Tutor铆as para orientar sobre el contenido de los temas te贸rico-metodol贸gicos. 20 100
Sesi贸n inicial de presentaci贸n de Trabajo Fin de Ma虂ster 2 100
Lectura de material en el aula virtual 10 0
Sesiones s铆ncronas grupales de Trabajo Fin de M谩ster 6 100
Trabajo personal de elaboraci贸n del Trabajo Fin de M谩ster 710 0
Exposici贸n del Trabajo de Fin de M谩ster 2 100