ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 95 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 35 Interactive Classroom: 15 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory
Areas: Constitutional Law
Center Faculty of Law
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- Dar a conocer los conceptos b谩sicos del Derecho P煤blico y Constitucional.
- Utilizar un enfoque realista, cr铆tico y comparado que tenga en cuenta la realidad europea, espa帽ola y auton贸mica de hoy.
- Explicar el sistema constitucional espa帽ol, con especial menci贸n a los derechos fundamentales.
- Explicar el sistema constitucional espa帽ol con un enfoque abierto a los posibles cambios constitucionales europeos y espa帽oles.
- Proporcionar los instrumentos de razonabilidad oportunos para la comprensi贸n del sistema p煤blico.
- Aproximar al alumnado la virtualidad explicativa de la jurisprudencia constitucional.
LECCI脫N 1.-LA CONSTITUCI脫N DE 1978. A) CONCEPTO Y ESTRUCTURA. B) LA CONSTITUCI脫N COMO NORMA JUR脥DICA.
LECCI脫N 2.-LA DEFINICI脫N CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. A) EL ESTADO COMO ESTADO DEMOCR脕TICO, ESTADO DE DERECHO Y ESTADO SOCIAL. B) LA MONARQU脥A PARLAMENTARIA COMO FORMA POL脥TICA DEL ESTADO ESPA脩OL. C) EL ESTADO AUTON脫MICO.
LECCI脫N 3.-DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES P脷BLICAS. A) EVOLUCI脫N HIST脫RICA. B) APROXIMACI脫N AL CONCEPTO DE DERECHOS FUNDAMENTALES. C) CLASIFICACI脫N DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES P脷BLICAS. D) EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.
LECCI脫N 4.-DERECHOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSONALIDAD. A) DERECHO A LA VIDA. B) DERECHO A LA INTEGRIDAD F脥SICA Y MORAL. C) LIBERTAD IDEOL脫GICA. D) LIBERTAD RELIGIOSA. E) LIBERTAD Y SEGURIDAD. E.1) RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL. E. 2) LA DETENCI脫N PREVENTIVA. E. 3) GARANT脥SA CONSTITUCIONALES: LOS DERECHOS DEL DETENIDO. E. 4) EL PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS. F) LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD. F. 1) DERECHO AL HONOR. F. 2) DERECHO A LA INTIMIDAD. F. 3) DERECHO A LA PROPIA IMAGEN. F. 4) DERECHOS INSTRUMENTALES DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD: INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO Y SECRETO DE LAS COMUNICACIONES. F.5) DERECHO A LA PROTECCI脫N DE DATOS.
LECCI脫N 5.-LOS DERECHOS DE LA COMUNICACI脫N F脥SICA, INTELECTUAL Y SOCIAL. A) LIBERTAD DE RESIDENCIA Y CIRCULACI脫N. B) LIBERTAD DE EXPRESI脫N. C) DERECHO A LA INFORMACI脫N. D) DERECHO DE REUNI脫N. E) DERECHO DE ASOCIACI脫N.
LECCI脫N 6.- LOS DERECHOS DE PARTICIPACI脫N. A) DERECHO DE PARTICIPACI脫N POL脥TICA. B) DERECHO DE ACCESO A LA FUNCI脫N P脷BLICA. C) DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA SIN INDEFENSI脫N Y DEM脕S GARANT脥AS PROCESALES. D) LAS GARANT脥AS PROCESALES COMUNES A TODO TIPO DE PROCESOS. E) LAS GARANT脥AS ESPEC脥FICAS DEL PROCESO PENAL. F) ORIENTACI脫N DE LAS PENAS Y DERECHOS DE LOS CONDENADOS. G) LIBERTAD SINDICAL Y DERECHO DE HUELGA. H) DERECHO DE PETICI脫N.
LECCI脫N 7.-LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS. A) LOS DEBERES CONSTITUCIONALES. A. 1) EL DEBER DE DEFENDER A ESPA脩A. A. 2) EL DEBER DE CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DE GSTOS P脷BLICOS. B) DERECHO AL MATRIMONIO. C) DERECHO DE PROPIEDAD. D) DERECHO DE FUNDACI脫N. E) DERECHO AL TRABAJO Y LIBERTAD DE PROFESI脫N Y OFICIO. F) LOS COLEGIOS PROFESIONALES. G) DERECHO A LA NEGOCIACI脫N COLECTIVA Y MEDIDAS DE CONFLICTO COLECTIVO. H) LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POL脥TICA SOCIAL Y ECON脫MICA.
LECCI脫N 8.-LAS GARANT脥AS NORMATIVAS DE LOS DERECHOS. A) RESPETO AL CONTENIDO ESENCIAL. B) RESERVA DE LEY. C) EFICACIA DIRECTA. D) CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. E) RIGIDEZ DE CONSTITUCIONAL.
LECCI脫N 9.- OTRAS GARANT脥AS DE LOS DERECHOS. A) EL PROCEDIMIENTO PREFERENTE Y SUMARIO ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA ORDINARIOS. B) EL RECURSO DE AMPARO. C) LAS GARANT脥AS DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POL脥TICA SOCIAL Y ECON脫MICA. D) LA GARANT脥A ORG脕NICA: EL DEFENSOR DEL PUEBLO. E) LA GARANT脥A EUROPEA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES: EL TRIBUNAL EUROPEO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
- BLANCO VALD脡S, Roberto L.: La Constituci贸n espa帽ola de 1978, Alianza, Madrid, 2011.
- P脡REZ ROYO, Javier: Curso de Derecho Constitucional, Marcial Pons, Madrid, 煤ltima edici贸n.
Competencias generales:
a) Instrumentales: capacidad de comprensi贸n, an谩lisis y s铆ntesis, capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n, capacidad de obtenci贸n y gesti贸n de la informaci贸n, capacidad de resoluci贸n de problemas, capacidad de decisi贸n, razonamiento cr铆tico, compromiso 茅tico y deontol贸gico.
b) Interpersonales: trabajo en equipo, incluidos los equipos de car谩cter interdisciplinar, capacidad de relaci贸n interpersonal en un contexto profesional y reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad.
c) Sist茅micas: aprendizaje aut贸nomo, adaptaci贸n a nuevas situaciones, creatividad y Liderazgo, iniciativa y esp铆ritu emprendedor, motivaci贸n por la calidad y la excelencia profesional, sensibilidad hacia temas de la realidad social, econ贸mica y ambiental y esp铆ritu de superaci贸n.
Competencias espec铆ficas:
Utilizar los principios de libertad, igualdad, justicia y pluralismo y los valores democr谩ticos y de una cultura de paz en la interpretaci贸n del ordenamiento jur铆dico, con especial atenci贸n a los derechos fundamentales; percibir la interrelaci贸n del Derecho con otras disciplinas cient铆ficas y con los problemas de la sociedad; comprender adecuadamente los fen贸menos pol铆ticos, sociales, econ贸micos, culturales, personales y sociol贸gicos, entre otros, consider谩ndolos en la interpretaci贸n y aplicaci贸n del Derecho; adquirir el dominio de las t茅cnicas de obtenci贸n de informaci贸n jur铆dica; comprender las distintas formas de creaci贸n del Derecho en su evoluci贸n hist贸rica y en su realidad actual; manejar e interpretar correctamente las distintas fuentes jur铆dicas; adquirir la capacidad de razonamiento y argumentaci贸n jur铆dica con una conciencia cr铆tica en el an谩lisis del Ordenamiento; comprender y conocer las principales instituciones jur铆dicas p煤blicas y privadas en su g茅nesis y bases conceptuales; y adquirir la capacidad de redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y t茅cnico, utilizando t茅rminos jur铆dicos precisos, claros y comprensibles
- La docencia expositiva e interactiva ser谩 presencial.
- La evaluaci贸n del alumnado se llevar谩 a cabo a trav茅s de la realizaci贸n de un examen final te贸rico que supondr谩, como m铆nimo, un 80% de la calificaci贸n final y de la valoraci贸n de la asistencia a seminarios y la realizaci贸n de casos pr谩cticos que podr谩 suponer hasta el 20% de la calificaci贸n final, siempre que en el examen se obtuviese como m铆nimo un 4,5.
- Al alumnado con exenci贸n de docencia se le encargar谩 un trabajo que sustituir谩 la valoraci贸n de la asistencia a seminarios y la realizaci贸n de los casos pr谩cticos.
- En virtud de la normativa de permanencia de la 奇趣腾讯分分彩 s贸lo ser谩 evaluado el alumnado que se presente al examen final.
- Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, as铆 como para los supuestos de uso indebido de las tecnolog铆as, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
- Dos horas a la semana de preparaci贸n de clases pr谩cticas y seminarios de discusi贸n.
- Cinco horas a la semana de estudio personal.
Total: 75 Horas de estudio en el cuatrimestre y 30 horas de preparaci贸n de pr谩cticas.
Tomar notas de las explicaciones te贸ricas, uso de los manuales de consulta recomendados, estudio de la legislaci贸n pertinente y consulta de la jurisprudencia relacionada con el 谩mbito de estudio. Participaci贸n activa en el aula y preocupaci贸n por aquellos temas de actualidad relacionados con el sistema jur铆dico institucional que ser谩n objecto de debate y discusi贸n.
- Los trabajos y pr谩cticas no presentados en plazo y forma no ser谩n objeto de recuperaci贸n y no ser谩n calificados.
Ana Maria Gude Fernandez
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Constitutional Law
- Phone
- 881814785
- ana.gude [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Vicente Antonio Sanjurjo Rivo
- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Constitutional Law
- Phone
- 881814773
- va.sanjurjo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Bego帽a Lopez Portas
Coordinador/a- Department
- Public Law and State Theory
- Area
- Constitutional Law
- Phone
- 881814722
- begonha.lopez.portas [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
11:00-13:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 17 |
Thursday | |||
11:00-13:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 17 |
06.02.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 4 |
06.02.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |
06.30.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |